Tecnología emergente que todo artista 3D deberia ver
Una lista que anticipa el futuro cercano. Cada año, el MIT publica una lista con las tecnologías que considera más prometedoras, y la de 2025 no decepciona. No es un simple catálogo de ideas futuristas, es una especie de brújula que apunta hacia dónde va la innovación tecnológica. Para los que nos movemos en el mundo del 3D, los VFX y el diseño digital, esta lista es como un tráiler de lo que se viene en la industria. Desde mejoras en la inteligencia artificial hasta la computación cuántica, pasando por una nueva generación de robots, todo tiene implicaciones directas en cómo modelamos, renderizamos o simulamos mundos digitales.
IA que ya no solo repite si no que también aprende, decide y actúa
Uno de los puntos fuertes de la lista es el avance en inteligencia artificial. Ya no estamos hablando de asistentes que solo responden a comandos básicos. Ahora se trata de IA que entiende entornos complejos, se adapta y toma decisiones sin depender tanto de reglas preprogramadas. Esto tiene un impacto directo en software como Houdini o Unreal Engine, donde los sistemas de IA ya se están usando para simular comportamientos más realistas en personajes o entornos dinámicos. La idea es que la IA no solo ayude a automatizar tareas, sino que se convierta en una especie de socio creativo.
Robots que ya no dan miedo... O menos miedo que antes
Otra tecnología destacada es la robótica. Según el MIT, la nueva generación de robots será mucho más intuitiva. Van a ser capaces de colaborar con humanos en entornos complejos, como fábricas o incluso hospitales. En nuestro terreno, eso puede traducirse en herramientas físicas que trabajen junto con nosotros en tareas repetitivas de escaneo 3D, impresión o captura de movimiento, sobre todo en flujos de trabajo con software como Blender, Autodesk Maya o ZBrush. Además, al integrar IA, los robots podrán entender mejor lo que necesitamos de ellos, y eso abre la puerta a estudios más pequeños para hacer cosas que antes solo eran posibles en grandes producciones.
Computación cuántica que ya se ve más cercana
El último gran bloque del listado es la computación cuántica. Aunque aún está lejos de ser una herramienta cotidiana, ya se están viendo los primeros impactos. Los ordenadores cuánticos prometen resolver problemas en segundos que hoy llevarían años. ¿Cómo afecta esto a los artistas digitales? Pues piensa en simulaciones físicas complejas o renderizados imposibles de lograr en tiempo real. Aunque aún no podemos instalar un plugin cuántico en Cinema 4D, todo apunta a que esta tecnología acabará por cambiar cómo procesamos datos visuales, materiales y estructuras tridimensionales.
Un vistazo al futuro... y al café frío
Así que sí, la lista del MIT no es ciencia ficción: es una mirada muy realista a lo que ya se está cocinando en laboratorios y que pronto acabará en nuestros ordenadores, tablets o estaciones de trabajo. Eso sí, todavía no hay tecnología que evite que tu café se enfríe mientras esperas a que termine un render de 14 horas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|