La impresión 3D sigue rompiendo moldes, y ahora también hélices. Pratt & Whitney, parte de RTX, ha probado con éxito una turbina rotativa impresa en 3D para su motor TJ150, y eso no es poca cosa. ¿Por qué es tan importante? Porque hablamos de una pieza rotativa sometida a altas temperaturas y velocidades, no un simple soporte o carcasa estática. Este tipo de componente suele ser uno de los más exigentes en un motor, y el hecho de que funcione en condiciones reales marca un hito en la fabricación aditiva.


Una apuesta seria por el diseño unitario

La innovación no está solo en el material o la forma de fabricación, sino también en cómo se diseña. El equipo de GATORWORKS el laboratorio avanzado de Pratt & Whitney, junto al centro de I+D de RTX, redujo más de 50 piezas en un único módulo gracias a un enfoque llamado unitización. Esto no solo acelera la producción, también hace que el mantenimiento y la logística sean más simples y baratos. En el mundo de los motores a reacción compactos, como el TJ150, todo lo que reduzca complejidad y peso se traduce en rendimiento.

Motores pequeños con rendimiento extremo

El TJ150 genera 150 libras de empuje y está pensado para sistemas autónomos y aplicaciones militares donde el espacio es limitado y la fiabilidad es crucial. La impresión 3D ha permitido probar componentes en menos de ocho meses, desde diseño hasta validación. Todo esto sin comprometer la vida útil esperada del motor, que ha sido sometido a pruebas a velocidad y temperatura real.

Aplicaciones militares y... ¿futuro en VFX?

Aunque se trata de tecnología aeroespacial, lo cierto es que estas turbinas podrían tener su equivalente virtual en simulaciones para cine y videojuegos. Los motores realistas que vemos en explosiones CGI, secuencias de vuelo o maquetas 3D fotorrealistas se benefician del conocimiento de estructuras internas como esta. En software como Houdini o Blender, recrear el comportamiento físico de turbinas requiere datos reales como los que genera este tipo de pruebas.

Y pensar que antes imprimir en 3D era para hacer bustos de Yoda...