RenderFlow llega para revolucionar la gestión de renders
Pulze acaba de lanzar RenderFlow 1.0, un gestor de red de renderizado multiplataforma que reemplaza su antiguo Render Manager (ahora discontinuado). Soporta 3ds Max, Blender y Fusion, con planes de expandirse a Cinema 4D, Maya, Nuke y Houdini. Ideal desde archviz hasta VFX, incluye funciones inteligentes como detección de equipos inactivos y verificaciones previas al render.
De la arquitectura al VFX supone un salto ambicioso
Mientras su predecesor se centraba en 3ds Max para visualización arquitectónica, RenderFlow amplía el enfoque: mantiene soporte para Arnold, Corona, Octane y otros motores, pero añade pipelines más complejos. Su conexión con Fusion sugiere que apunta a estudios con flujos híbridos (3D + composición). Eso sí, aún no es multiplataforma completo: las versiones para Linux y macOS están "en camino".
Funciones que ahorran dolores de cabeza
- Sanity checks: detecta problemas comunes antes de empezar.
- Idle detection: convierte PCs de día en nodos de noche.
- Próxima app móvil para supervisión remota.
La migración desde Render Manager es gratuita, aunque los usuarios de Deadline (AWS) podrían encontrar similitudes. Eso sí, ojalá incluya un feature oculto, como enviar pizza automáticamente cuando los renders se alarguen hasta madrugada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|