 Maceteros autosuficientes impresos en 3D
 Maceteros autosuficientes impresos en 3D
		
		
				
					
					
				
				
					
				
		
			
				
					La ingeniería puede parecer un mundo alejado de la jardinería, pero Kay Wells decidió juntar ambos con un invento bastante práctico: maceteros que se riegan solos. Sí, se llaman Posie Pots y prometen que solo hay que regarlos una vez al mes. Estos maceteros impresos en 3D tienen un sistema de agua patentado que mejora cómo se drena, airea y nutre la tierra, lo que ayuda a que las plantas crezcan sin dramas de raíces podridas o plagas insistentes.
Menos agua, menos tierra, más plantas felices
Según Wells, estos maceteros consumen solo un tercio de la tierra que usaría uno común y un 95% menos de agua. O sea, menos visitas al grifo y más tiempo para cualquier otra cosa, como ver videos de gatos o aprender a bailar sin romper nada. La idea es que las plantas vivan bien sin convertirse en vampiros que chupan todo el agua del hogar.
Una ingeniera con historial en grandes compañías y ganas de innovar
Kay no llegó a esto por casualidad. Es ingeniera mecánica y trabajó en lugares como Amazon, Boeing y Bayer antes de decidir que imprimir maceteros era más divertido que mandar paquetes o diseñar aviones. Cinco años dedicó a investigar y desarrollar su idea hasta que en 2018 consiguió su primera impresora 3D para hacer realidad Posie Pots. Como ella dice, aquí se mezcla arte, ciencia y jardinería.
Apoyo local y expansión nacional
Desde su base en St. Louis, la empresa ha recibido ayudas locales que ayudaron a despegar el proyecto, incluyendo 50 mil dólares de la Universidad de Missouri y 75 mil más de Arch Grants. Hoy, los maceteros se venden en la página web, tiendas locales y hasta en 100 tiendas físicas de Walmart, después de que Kay fuera seleccionada entre miles para presentar su idea en un evento especial.
Un futuro con más impresión 3D y educación
Además de vender, Kay colabora con un centro de innovación para seguir mejorando sus impresiones 3D. También ha creado alianzas educativas para enseñar a niños sobre impresión 3D, diseño asistido por computadora y ciencia de las plantas, todo desde el corazón de St. Louis. Así, el proyecto no solo ayuda a plantas, sino que también planta semillas de conocimiento para nuevas generaciones.
Lista rápida de Posie Pots:
- Impresión 3D para maceteros autosuficientes.
- Riego una vez al mes.
- Uso reducido de tierra y agua.
- Producidos en St. Louis con apoyo local.
- Venta en línea y en tiendas Walmart.
- Proyecto educativo para niños.
			 
			
		 
			
				
			
				
			
			
				|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|