La nueva versión de modo, algunas características : http://www.luxology.com/modo/401.introduction/.
Versión para imprimir
La nueva versión de modo, algunas características : http://www.luxology.com/modo/401.introduction/.
Mira que me gusta este programa, no me canso de decir que cuando tenga animación avanzada va a ser la ostia.
Como Caronte, estoy esperando que modo se convierta en suite completa, ya como esta es la rehostia.
Además, me gustan mucho los renders de modo, ¿no os da la sensación de que tienen un algo diferente? No sé, hay renders que huelen a modo, y me encantan.
Sí, son muy. Fotográficos.
Serán las que no llevan postproducción. Que buena pinta todo. Lástima que tengamos que dormir 8 horas min.
Vaya que gran certeza, a mí el día se me hace corto, no me da tiempo a hacer ni un cuarto de lo que me gustaría.Cita:
Lástima que tengamos que dormir 8 horas min.
Dichoso tú, marmota. Por mis los días deberían tener 36 horas.Cita:
Lástima que tengamos que dormir 8 horas min.
Cierto, los días de fiesta es cuando algunos dormimos 8. Vector.
Yo (como Shazam, creo) llevo durmiendo seis horas y media desde hace años.
Vaya, pero esto te deja con los dientes largos, ¿le meterán módulo de animación por fin?
Si, pero faltan años para eso (publicaron un calendario de desarrollo hace un tiempo).
Se ve muy bien este software. Justo ahora estoy viendo un artículo de eterastudio, que me paso ales, que bien del Vector displacement map en modo: articulo.
Parece que modo es el único software que permite esto (eso creo yo), bue parece que modo se pone cada vez más interesante.
Una cosa que veo de este programa, que son las UVS vectoriales de modo? Que comenta Cristóbal Vila en su web, donde modela con algo parecido a las Spline surfaces del 3dsMax.
Un displace, pero que en vez de actuar sobre un solo eje, como el displace típico actúa sobre los tres ejes.Cita:
Una cosa que veo de este programa, que son las UVS vectoriales de modo? Que comenta Cristóbal Vila en su web, donde modela con algo parecido a las Spline surfaces del 3dsMax.
No, eso no sería el Normal Map de modo? He ojeado por ahí, parece que es una especie de template de UVS como líneas, como el formato (*.ai) vamos.
No, Infograph. Vector displacement es básicamente lo que dice Pablo.
.Si os registráis para bajar la demo, tendréis acceso a casi 2 gigas de.
Información (software full durante 30 días, ayuda, muchos vídeos).
Os recomiendo que lo probéis, no un rato sino unos días. Os gustara.
Tu información me hizo recordar que hace años (casi 4) me registré, bajaré la 302 para ir poniéndome al día y sobre todo para ir recopilando VTS.Cita:
Si os registráis para bajar la demo, tendréis acceso a casi 2 gigas de información (software full durante 30 días, ayuda, muchos vídeos).
Buena cosa me has dicho, cuando mismo llegue a casa me registro y me la bajo.Cita:
Si os registráis para bajar la demo, tendréis acceso a casi 2 gigas de información (software full durante 30 días, ayuda, muchos vídeos).
Os recomiendo que lo probéis, no un rato sino unos días. Os gustara.
Perdonad que os del peñazo, es que estoy confundido, no sé si estoy preguntando lo mismo, habéis leído lo de las UVS en la página de Etérea Studios? Sé que es un Vector y que son las normales de desplazamiento, pero que tiene que ver eso con exportarlo a Illustrator? Alguien me puede llevar a la luz.
Perdonan el offtopic, no trasteo con modo, pero ahí ciertas herramientas que me gustaría conocer.
El mapa de vectores de desplazamiento seria como un Normal Map, pero que desplazaría la malla subdividida. Es la manera de esculpir en modo, de momento no es muy bueno ya que requiere mucho equipo, pero si se pueden hacer cosas no muy complicadas.
No sé si me he explicado bien.
El modo 401 traerá alguna cosa de animación, pero me imagino que nada que valga para animar personajes. (a mí me gustaría algunas herramientas para hacer poses).
Las cosas que nos están enseñando quitan el hipo a cualquiera que haga composiciones en 3d. Saludos.
Gracias Mario, vuelvo a repetir que sé que es un mapa de vectores de desplazamiento en tres ejes de coordenadas, no solo el Normal Map en un eje, pero que pregunto por lo de exportar a Illustrator, copio de la web de etérea. http://www.etereaestudios.com/traini...ota_futbol.htm.
(las costuras están generadas en Illustrator usando como base las UVS vectoriales que exporta modo).
De todas maneras, gracias, no insisto más, sigan con lo suyo.
Perdón Infograph antes debí leer mal. Exportar UVS de modo esta en: texture/export UVS todo eps.
Supongo que es por comodidad del autor.Cita:
Pero que pregunto por lo de exportar a Illustrator.
Ya se ha que te refieres. Eso no tiene nada que ver con el Vector displacement.Cita:
(las costuras están generadas en Illustrator usando como base las UVS vectoriales que exporta modo).
Te dejo una captura con notas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=94214
Que guapo, imagino que texturizar UVS con eso debe ser muy sencillo, gracias gente, que majos sois todos leñe.
Que saquen ya el módulo de animación. Y vamos que nos vamos.
En el foro de Luxology se especula con dos nuevas pestañas que aparecen. En esas muestras de la 401: setup y Layout.
¿Qué serán? Uy uy uy, que nervios.
Cada viernes se desvelara algo nuevo.
Prácticamente todos los softwares 3d decentes llevan un modo de exportar la malla desplegada en un formato vectorial o por lo menos te permiten sacarla a cualquier resolución.Cita:
Que guapo, imagino que texturizar UVS con eso debe ser muy sencillo.
Vaya como están ahora con el tema de las intrigas, ¿no? Quiero decir, lo de ir sacando información con cuentagotas. De todas formas, tiene una pinta brutal.
Pues yo le estoy dando caña desde ayer al modo, y solo puedo decir que es la hostia. Me esta encantando, y eso que solo vi 12 minutos de un tutorial y apenas toque 4 herramientas, pero no sé, tiene un tacto y una fluidez increíble, que vicio. Gracias también a out, que me resolvió todas las dudas que me surgieron.
Me alegro, Pablo.
Y yo más.
Más que nada porque siempre me ha llamado mucho modo, pero no me había atrevido a probarlo hasta ahora, y desde luego no me arrepiento.
Macho me están entrando muchas ganas de probarlo.
Pues si te bajas la versión de prueba, te dan un enlace para que te bajes vía torrent 1 Gb y pico de video tutoriales.
Muchas gracias Pablo. Buena información.
Nada, gracias a Moe que lo comentó en la página anterior. Por cierto Moe, sabes si existe alguna web tipo Vray-materials, de, pero con materiales de modo? Por trastear un poco.
Sí. Este sitio está muy bien : http://www.Vertex Monkey.com/.Cita:
Por cierto Moe, sabes si existe alguna web tipo Vray-materials, de, pero con materiales de modo? Por trastear un poco.
Mira en presets. Ahí tienes unos cuantos.
Vaya, tengo esa página en favoritos y no me había dado cuenta de esa sección. Muchas gracias.Cita:
Sí. Este sitio está muy bien : http://www.Vertex Monkey.com/. Mira en presets. Ahí tienes unos cuantos.
Por cierto, alguien sabe usar con eficiencia el form editor y el input editor? Es muy raro, pero parece que se le puede sacar mucho partido.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/02/15.jpgCita:
Nada, gracias a Moe que lo comentó en la página anterior.
por cierto Moe, sabes si existe alguna web tipo Vray-materials, de, pero con materiales de modo? Por trastear un poco.
http://content, Luxology.com/modo/20...ibrary.pkg.zip. Suerte.
Gracias Miguel, ese mismo pack aparece en el enlace que dio Moe, pero es de agradecer igualmente.
[size=2]sigue la fiesta.
Que caña.Cita:
sigue la fiesta.
Ostras, a ver si sale más barato y sencillo modo en lugar de max+ Vray para stills.
Pues que Autodesk se ponga las pilas.
Vaya. Hay que probar esto.
Me lo acabo de bajar y he estado trasteando un poco. Me ha sorprendido lo manejable que parece todo por ahora.
Me lo estoy pasando como un enano con el modo. Moe, no me extraña que te guste tanto, es genial. He hecho un bolígrafo en un rato. Ahora a ver si aprendo a texturizar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=94673
Kiko, te has pasado un poco con la malla, ¿no?
Si, me he pasado con el suavizado.
Más softwares para probar no, no Leander, no Leander, no. Tenía que decirlo, sino vuelvo a caer. Editado: recuerdo cuando aún estaba por la 301, me volví loco buscando la forma de pasar los polígonos a Subsurf, buscando la hotkey como loco (llevaba como 3 días) y me atreví a preguntar por el foro cuál era esa hotkey porque nadie tocaba modo (que yo sepa), al final me dije, que cojones hago yo con otro software.
A tomar por viento.
Está bien, está bien, lunes, miércoles y viernes: Blender, martes y jueves: modo.
Kiko, reduce polígonos, haz la forma octogonal del cilindro, y luego dale al tab. La magia de no ser el 3ds Max y su modificador MeshSmooth.
Mario, en Vertex Monkey sección de tutoriales tienes algo sobre form editor, para creación de pies. Es genial. Facilita mucho el trabajo, y los macros también son la bomba.
Esperando al día 20. Setup. Layout. Suena a LightWave, al módulo de composición de escenas y de animación.ojalá. No puedo esperar más.
Por cierto Moe, donde has visto eso de la pestaña?
Aquí se ve.Cita:
Por cierto Moe, donde has visto eso de la pestaña?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=94951
Me pongo nervioso. Por cierto. Luego más tarde te llamo y te comento algo.
Te quedaste en una versión antigua de 3ds Max.Cita:
Kiko, reduce polígonos, haz la forma octogonal del cilindro, y luego dale al tab. La magia de no ser el 3ds Max y su modificador MeshSmooth.
Gracias outsider, a ver si puedo optimizar las herramientas. Es que me gustaría tener los fallof más a mano. Vaya, eso de setup, a ver si se le puede sacar más partido al modo item.
Cabfl, es posible. Uso diariamente max para mí trabajo, y odio el sistema de modificadores, más que anticuado, siento que no es de mi gusto. Simplemente.
Yo he acabado mi primer tutorial de modo. Al ser step by step no tiene mucho mérito la verdad, pero bueno, me ha servido bastante para familiarizarme con la interfaz, aprender algunos shortcuts, y ver cómo funcionan algunas herramientas.
Así me quedó el render final, con un poco de postproducción (aunque el Dof es del propio render de modo), como mola este software.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=95081
Llamadme manco, pero no he conseguido el pack de presets. Vale, ahora sí, había que bajarse un instalador aparte.
Muy bien tío. Continua trabajando así. Ya sabes que la constancia es la base. Que llegue el 20 ya.
Hey, buen trabajo.
Gracias compañeros. Bueno repito que era todo el tutorial super detallado (muy bueno, me gustó bastante y el tío explica que da gusto) por eso no tiene mucho merito, pero bueno, gracias por vuestro apoyo. Eso sí, estoy contento de cómo me quedó y la verdad que muy ilusionado con aprender más y más.
Ahora he empezado uno que hace Brad Pebler, el famoso tutorial de modelar una zapatilla deportiva.
Borja, me instale el script ese de perfecto circle, que pasada, seleccione 4 polígonos clickas y te hace un inset circular perfecto de 8 lados, que cosa más cómoda.
Cojonudo Pablo. Ese tutorial viene el Gb que te descargas? Es que creo que voy a hacerlo para familiarizarme más con modo antes de seguir con la bota de fútbol.
Creo que ese training es de Andy Brown también. Y sí, el tipo enseña.Cita:
Ahora he empezado uno que hace Brad Pebler, el famoso tutorial de modelar una zapatilla deportiva.
Que da gusto escucharle.
Son video trainings de pago. Salen a 20 euros : http://www.luxology.com/estore/training_series02.aspx.Cita:
Cojonudo Pablo. Ese tutorial viene el Gb que te descargas? Es que creo que voy a hacerlo para familiarizarme más con modo antes de seguir con la bota de fútbol.
Este de la zapatilla no es para recién iniciados, ojo.
Para recién iniciados en el 3d te refieres ¿no?Cita:
Son video trainings de pago. Salen a 20 euros : http://www.luxology.com/estore/training_series02.aspx.
Este de la zapatilla no es para recién iniciados, ojo.
Lo digo porque está catalogado como begginer/ intermediate.
Guay, les echaré un ojo.
Bueno, me resultó más difícil que otros.Cita:
Para recién iniciados en el 3d te refieres ¿no?
Lo digo porque está catalogado como begginer/ intermediate.
De todas formas, es un magnífico training. Como dicen los guiris: a must have.
Mas cosas nuevas, mejoras en el preview y final rendering.
Esta semana no parece tan espectacular como las anteriores, veremos que queda por desvelar.
Posdata: WTF is curve rendering? Alguien me lo explique?
La verdad es que hace tiempo que no encontraba un software que diera tantas ganas de probarlo.Por el ejemplo, parece que es como cuando en 3dsmax activas para un Spline enable in renderer.Cita:
Posdata: WTF is curve rendering? Alguien me lo explique?
Unos renders muy majos, pero mucho. Vector.
Eso creo que es Moe, poder renderizar Splines, nada nuevo para ti. La verdad es que las features que se están viendo ahora son tan solo previews, luego vienen las gordas que suelen ser presentadas por Brad Pebler en un video extenso y explicativo de cada cosa.
Pero lo que van mostrando me gusta. Impresionante lo del preview, ya era bueno, pero si ahora ya permite renderizar de continuo hasta que tú quieras pararlo, Fprime y, además con escenas pesadas, genial.
Van mejorando cosa a cosa. Mola. Aunque no puedo esperar a ver la presentación final.
Qué chulada de motor de render.
Otro vídeo mostrando el preview render. Mola, ¿eh?
Impresionante.
Acojonante.
L o l dios que bueno.
Y lo de las Splines también mola, es algo básico, pero muy útil.
Vaya, increíble. Cada vez me gusta más modo y con el training del reloj que estoy haciendo estoy descubriendo la capacidad brutal de modelado que tiene este bicho.
Mirad, un vídeo molón que he visto en el foro de Luxology. Toda la ciudad esta modelada en modo. Animación y render en LightWave.
Vaya tío, como mola ¿no? Además me ha gustado mucho la idea de los textos, así como creándolos y editándolo en el mismo momento, pero.
Que burrada ¿no?
Vaya, que harto y vaya artistas.
Vaya con el video de la ciudad, si esto lo hace solo una persona, paciencia y trabajo no le faltan.
¿Por qué no comentan sobre la máquina que han usado?
Ese era el siguiente punto, máquina para mover 7 millones de polys como si nada.Cita:
¿Por qué no comentan sobre la máquina que han usado?
Y otra duda que me ha surgido, alguien sabe el título de la canción? Voy a buscar en google.
Vale ya la tengo. Animal collective. Did you se the words lyrics. http://www.youtube.com/watch?v=gazfeelqrvc.
Hombre. Eso es muy relativo. Actualmente con Vray y max puedes tranquilamente renderizar millones de polígonos y moverlos gracias los proxies y demás. En ese sentido no lo veo tan complejo. (las instancias trabajan de manera similar) supongo que para mover el trasto usara el modo bounding box.
Lo que me parece un curro de mucha paciencia. Eso si. Demasiada.
Guapísimo el video. Tengo una duda, si modo no trae módulo para animación, ¿cómo posicionas a los personajes que creas sin un sistema de huesos?
No puedes, el sistema de animación que lleva es muy simple y creo que aún tardarán en sacar uno más completo.
Ok, muchas gracias Caronte.
Cheik, actualmente es puede importar animación.
Bueno, sí que puedes posicionar o ponerle una postura a un personaje, aunque.Cita:
Si modo no trae módulo para animación, ¿cómo posicionas a los personajes que creas sin un sistema de huesos?
No hay sistema de huesos ni herramientas de ca, de momento.
En este vídeo de ejemplo (cartoon Kid video 04 sample).
Gracias out y Moe, cuando llegue a casa veré esos videos y a ver si me bajo la demo y lo pruebo.
Muy bueno el video, pensé que el pavo iba a ser capaz de animar postura todo pose, a punta de selección. Ya he visto que son solo poses. Que susto.
Los trabajos de animación están muy bien, pese a las limitaciones que parece van a solventar en la nueva versión, diría que modo está preparado a nivel profesional para hacer Archviz.
Es hoy ya ¿no? He mirado, pero no han actualizado, jarl que impaciencia.
Sí, es hoy. Pero con la diferencia horaria, tendremos que esperar un poco más.
Esos son los efectos modo. Suerte.Cita:
Es hoy ya ¿no? He mirado, pero no han actualizado, jarl que impaciencia.
Esperando con impaciencia también. Aunque yo creo que las revelaciones importantes vendrán después de estas. Eso quiero creer.
Hola. ¿Qué es lo que se supone que sale hoy? Me tenéis intrigado, llevo todo el día empajillado con la página de Luxology, pero no veo nada nuevo.
Van sacando avances de las nuevas features del próximo modo, y la siguiente que van a desvelar supuestamente toca desvelarla hoy.
Aquí :http://www.luxology.com/modo/401.introduction/.
Modeling, part 1 : http://www.luxology.com/modo/401.modeling, part.1/.
Toy liado en el trabajo y no tengo tiempo de verlo, pero le he echado un ojo por encima y wow. A ver si esta tarde lo veo detenidamente.
Que rápido para hacer los muros calcando la planta ¿no?
Madre mía, las mejoras del Pen tools son acojonantes, habrá que ver modeling, part 2, la fiesta del modelado. Por cierto, una curiosidad, ¿por qué modo se llama modo? Son las siglas de algo? Saludos.
No está mal para ser la primera parte. Aunque creo que muchas, si no me equivocó son reincorporaciones de scripts ya existentes ¿no? Me parece interesante las herramientas para hacer retopology.
Buen avance.
Pues a mí me ha molado mucho la de deform, he flpado cuando mete la esfera por el donut.
Ein? A mí me ha gustado mucho el sketch tool. Mola.Cita:
He flpado cuando mete la esfera por el donut.
Lo dejo ahí a libre interpretación. No ahora en serio, la verdad es que luego, en los examples del final en el Wrapper, supongo que, usa lo mismo ¿no? El deform, la verdad es que es una rapidez tremenda.Cita:
Ein? A mí me ha gustado mucho el sketch tool. Mola.
Si el sketch también parece genial genial.
Tremenda herramienta, si señor \\\. Suerte.Cita:
Madre mía, las mejoras del Pen tools son acojonantes, habrá que ver modeling, part 2, la fiesta del modelado.
Hoy es el día.
Yupi. Tendremos que esperar a la noche/madrugada, supongo. Estos tipos. Trabajan con el horario de california.
Malditos californianos.
Estos californianos están majaretas.
Moe, ayer me paso una cosa rara, iba a renderizar una cosa que hice para un speedy de 3dtotal, y había una pieza que no aparecía ni en el preview ni en el render final, me fije que estaba en enable en render y todo eso, pero además cuando la seleccionabas y le asignaba un material, no cambiaba de color, seguía con el gris default. Al final lo tuve que coger de otra capa, (por suerte tenía una copia de ese objeto en otra capa) y volver a pegarlo y entonces si.
Es hola o a que puede deberse?
Puede ser un bug (lo más probable) que cerrando el programa y abriendo se suele solucionar. O que le habías dado en el Shader que la cámara no renderice ese parte del Shader tre. Saludos.
Gracias tío.
Pero gracias a cual de todas, podrías decir específicamente. Que hiciste para solucionar el problema. Gracias.Cita:
Gracias tío.
Ya lo dije en mí primer mensaje, lo solucioné ayer mismo, antes de publicar nada, pero fue gracias a que tenía una copia de esa pieza justo en otra capa, así que, borre la que no funcionaba, y copie y pegue de nuevo, y esa si funcionaba, fue una solución un poco espartana.Cita:
Pero gracias a cual de todas, podrías decir específicamente. Que hiciste para solucionar el problema. Gracias.
Yo lo que hice fue preguntar si alguien sabia a que se debía eso, la causa real y la solución más adecuada, y Mario me respondió.
Hala, pues aquí seguimos. http://www.luxology.com/modo/401.modeling, part.2/.
La verdad que me está llamando mucho la atención este modo.
Mola. Veremos que queda por desvelar.Cita:
Vaya. La parte de modelado me ha dejado.wow.
Super modo.Cita:
La verdad que me está llamando mucho la atención este modo.
Una prueba interesante que he visto en el foro de Luxology : .
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=98596
Pues voy a tener que probarlo, de nuevo.
Tiene buena pinta, aunque en honor a la verdad no pareciera incorporar ninguna herramienta demasiado única/novedosa con respecto a la de otros highend.
Cesar, creo que la novedad que lleva este programa es la sencillez, intuitividad con la que se trabaja, y hay muchas herramientas que no encuentro que funcionen tan bien como aquí lo hacen. Es mi opinión.
La posibilidad de pasar de poligonal a subdivisiones con una sola tecla es algo que ayuda bastante a la hora de modelar. No sé, se hace como divertido modelar en modo.
Exacto, es cuestión de prioridades, yo si lo compruebo y me da buenos tiempos de renders y demás, pues porque no. Aun así, las empresas no suelen usar programas sencillos, cuanto más complejos y tocahuevos, parece que mejor, como Maya.
Yo no digo que no tenga buena pinta, era sólo una observación, no entendía bien porque tan abrumadora acogida. Pasar a suavizado con 1 tecla? Pues sí, es muy cómodo, en XSI y Maya se hace de la misma forma.
Nuevamente lo repito, tiene buena pinta.
A mi los tiempos de render me parecen muy rápidos, incluso el Dof se lo mea.Cita:
Exacto, es cuestión de prioridades, yo si lo compruebo y me da buenos tiempos de renders y demás, pues porque no. Aun así, las empresas no suelen usar programas sencillos, cuanto más complejos y tocahuevos, parece que mejor, como Maya.
Con estos avances se está creando una expectativa. Bien alta sobre modo 401Cita:
Mola. Veremos que queda por desvelar.
Suerte.
Mas fiesta.
Esto no me impresiona tanto. Pero desde luego es super-útil. Según los test de render que he podido hacer con la versión actual, no con la nueva, me quedo impresionado con el antialiasing de las imágenes. Impresionante.
¿Presets? bah.
Si quizás son menos vistosos que otras novedades anteriores, pero yo veo igual que tú, que tiene cosas muy útiles.Cita:
Esto no me impresiona tanto. Pero desde luego es super-útil. Según los test de render que he podido hacer con la versión actual, no con la nueva, me quedo impresionado con el antialiasing de las imágenes. Impresionante.
De este verano no pasa que pruebo el modo.Cita:
Se hace como divertido modelar en modo.
De aquí al verano estarás procrastinando en 15 cosas más, de hecho, creo que en cuanto eches la quiniela se te va a olvidar.Cita:
De este verano no pasa que pruebo el modo.
Para los noveles son una maravilla, aunque cuesten. Mucho tiempo de render. Suerte.Cita:
¿Presets? bah.
No digo que no estén bien y sean útiles, pero me esperaba otra cosa. Yo no soy amigo de usar presets, Vray materials y esas cosas porque sino.
No aprendes. Además, crear materiales es divertido.
Respecto a los environment presets, están bien para previews.
Yo algún día de estos me meteré con él, pero ahora estoy con XSI que no cago. Pero buena pinta si que tiene si.
Yo creo que lo positivo es, que viendo como están hechos ciertos materiales, se puede aprender mucho, además puedes modificarlos y guardarlos, y la interfaz esa para navegar por las carpetas de los presets me parece cómoda.Cita:
No digo que no estén bien y sean útiles, pero me esperaba otra cosa. Yo no soy amigo de usar presets, Vray materials y esas cosas porque si no.
No aprendes. Además, crear materiales es divertido.
Respecto a los environment presets, están bien para previews.
Cliente: toc toc.Cita:
No digo que no estén bien y sean útiles, pero me esperaba otra cosa. Yo no soy amigo de usar presets, Vray materials y esas cosas porque sino.
No aprendes. Además, crear materiales es divertido.
Respecto a los environment presets, están bien para previews.
Yo: si? Quien es?
Cliente: hola somos una empresa necesitamos una infografía para ayer, yo: menos mal que existen los presets, me han salvado el culo.
He pensado lo mismo después. Tienes razón.Cita:
Cliente: toc toc. Yo: si? Quien es? Cliente: hola somos una empresa necesitamos una infografía para ayer, yo: menos mal que existen los presets, me han salvado el culo.
Claro que sí, pero esperamos una línea más.Cita:
Cliente: toc toc. Yo: si? Quien es? Cliente: hola somos una empresa necesitamos una infografía para ayer. Yo: menos mal que existen los presets, me han salvado el culo.
Acorde con lo antes presentado.
Recordemos que ha modo le faltas muchas.
Cosas. Suerte.
Exacto, a eso me refería con mi escueta respuesta. Además, los presets son para nenazas.
Yo es que, si no veo un módulo de animación, como que no me da emoción.
Vaya es el anuncio del coche que quiere comprarse mi madre. Eyy pues si ahora en serio el modo pinta muy bien, ojalá esas privilegiadas mentes se hubieran quedado trabajando para LightWave. Un saludo de Zizeron.Cita:
Mola. Veremos que queda por desvelar.
Hola. Esta nueva versión pinta muy bien, pero esta vez, con los presets, no han enseñado nada que no se supiera ya: Luxology, com> comunity> siggrap 2008> car preview(video).
Tengo esperanzas de que lo mejor aún este por llegar(Layout, setup). Hasta luego.