-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Que alguien responda, por favor, porque llevo esperando lo de los N-Agonos y lo de las restricciones a los ejes en los gizmos para saltar a Blender desde hace mucho tiempo. Un saludo.
Los N-Gons aún no están implementados.
Y lo de las restricciones en los gizmos, pues explícate mejor, porque que yo sepa puedes restringir ejes sin problemas desde hace mucho.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ya han metido en el trunque el selector/preview de brochas para esculpir y está genial, además ahora puedes cambiar entre modos (smooth, Clay, etc) muy cómodo pulsando sus respectivos números (1,2,3), así da gusto.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Debes usar GLSL (pulsa la y actívalo en Shading). Debes tener el visor en modo textured (icono de bola a cuadros en la barra).
Fíjate que la luz sea realmente una spot (no solo que se llame así).
Ahora si que veo el cono de luz en el visor, por que lo tenía en modo solid, pero sigo sin ver las sombras del objeto sobre el plano, seguro que algo no tengo bien configurado. Gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues me refería a que en los gizmos hubiera unos manipuladores de restricciones de ejes, como, por ejemplo, en Silo o modo.
Y lo de los N-Agonos pues la verdad que es una decepción, no sé porque no implementan algo tan básico, la verdad.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Ahora si que veo el cono de luz en el visor, por que lo tenía en modo solid, pero sigo sin ver las sombras del objeto sobre el plano, seguro que algo no tengo bien configurado. Gracias.
No estoy en casa ahora, pero así de memoria solo se me ocurre que no hayas activado las sombras tipo shadow buffer, porque con las Raytraced no funciona.
Cita:
Pues me refería a que en los gizmos hubiera unos manipuladores de restricciones de ejes, como, por ejemplo, en Silo o modo.
No sé cómo es en Silo ni en modo, pero en Blender si quieres restringir uno de los tres ejes, simplemente mantienes pulsado shift y arrastras el manipulador que quieres tener bloqueado.
Si no es eso lo que buscas, pon un ejemplo.
Cita:
Y lo de los N-Agonos pues la verdad que es una decepción, no sé porque no implementan algo tan básico, la verdad.
Los N-Gons están en desarrollo, que no es algo tan sencillo como muchos se piensan. En cualquier caso, hay que tener un poco de paciencia, que meterlos, los meten seguro y bueno, esperar a esto para empezar a usar Blender, no tiene mucho sentido.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Si, tal vez me expresé mal, quería decir restricciones a planos. Por ejemplo, mover un vértice en el plano xy, xz. En Silo y en modo esto está en los gizmos, creo recordar que como en 3dsmax, son como unos rectángulos que hay justo antes de las flechas en cada uno de los manipuladores de los gizmos.
En cuanto a lo de los N-Agonos, bueno, tal vez sea una manía, había pensado en importar desde Silo a Blender, pero no sé cómo reaccionara Blender cuando se encuentre un polígono de digamos 5 caras, importado desde Silo. Es que para modelado inorgánico lo veo bastante útil.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Si, tal vez me expresé mal, quería decir restricciones a planos. Por ejemplo, mover un vértice en el plano xy, xz. En Silo y en modo esto está en los gizmos, creo recordar que como en 3dsmax, son como unos rectángulos que hay justo antes de las flechas en cada uno de los manipuladores de los gizmos.
Pues es como ya dije antes: eso se hace cogiendo las flechas, pero manteniendo pulsando el shift, así de fácil.
Cita:
En cuanto a lo de los N-Agonos, bueno, tal vez sea una manía, había pensado en importar desde Silo a Blender, pero no sé cómo reaccionara Blender cuando se encuentre un polígono de digamos 5 caras, importado desde Silo. Es que para modelado inorgánico lo veo bastante útil.
Supongo que el exportador de obj tendrá opción de exportar a quads (el de 3ds Max creo que lo tiene) que es lo mejor, para que no sea la aplicación destino quien elija como reordenar polígonos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Pues es como ya dije antes: eso se hace cogiendo las flechas, pero manteniendo pulsando el shift, así de fácil.
Pues la verdad que lo intento, pero no me lo hace. Si pulso sobre una de las flechas con shift, me desaparecen todas menos esa, y luego no me restringe el mover al plano que forman esas flechas que quedan (que aparece en gris).
No sé si estoy haciendo algo mal.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues no sé que puedes hacer mal, porque realmente no hay nada más que hacer, lo único que se me ocurre es que pongas otra perspectiva, porque a lo mejor te piensas que no está restringido y sí lo está.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Vigila lo que te dice Caronte: ponte en una vista ortográfica y ten en cuenta que la vista a veces engaña.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues yo no me lo conocía y me funciona bien, gracias. Slash, ¿quizás le das a may después de empezar a arrastrar la flecha?
En teoría es tan simple como:
Seleccionar objeto.
Presionar may y sin soltar.
Arrastrar con el ratón cualquier flecha.
El movimiento entonces se restringe a los otros dos ejes, veras dos líneas de distintos colores que, atraviesan el objeto.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Pues la verdad que lo intento, pero no me lo hace. Si pulso sobre una de las flechas con shift, me desaparecen todas menos esa, y luego no me restringe el mover al plano que forman esas flechas que quedan (que aparece en gris).
No sé si estoy haciendo algo mal.
Me imagino que en la 2.5 será esto igual al resto de las versiones de Blender (casi no miré aún la 2.5): presionar s (scale), r (rotate), g (Grab) y ahí presionar x, y o z según el eje en que quieras realizar la acción, o shift + x, y o z según el eje que quieras descartar. O sea, si quieres mover en los ejes xz, presiona g y luego shift+y. Si estas acostumbrado es más cómodo que usar los manipuladores o gizmos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Esto. ¿lo mismo tiene algo que ver con que uso un Mac y tengo las teclas configuradas de otra forma? Por cierto. ¿cómo puedo usar las teclas de función como teclas de función como en un PC, porque cada vez que intento hacer un render pulsado f12 el MacBook lo que me hace es subir el volumen de los altavoces (la función que le asigna Leopard, claro).
En fin, que gracias por la ayuda.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Auto respuesta a la primera pregunta: Efectivamente, era lo que me decíais, engañaba la vista de perspectiva, y parecía que no restringía al plano. Comprobado con la vista correspondiente. Gracias.
Respecto a lo de las teclas de función, sigo investigando.
Edito: pues sí es ingenioso el método para restringir a planos, además así no guarreas los gizmos con manipuladores de más.
Creo que le voy a empezar a incar el diente a Blender, incluso antes de que implementen los N-Agonos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Por cierto, ahora que lo pienso. Un archivo de Blender generado por el Blender para Mac, lo le el Blender para PC sin ningún problema, ¿no?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Por cierto, ahora que lo pienso. Un archivo de Blender generado por el Blender para Mac, lo le el Blender para PC sin ningún problema, ¿no?
Si, sin ningún problema. Incluso he abierto archivos de la 2.49 hechos en Windows, en la 2.5 en Mac, y sin problemas.
Y sí, lo de las teclas marea en el Mac. Yo tuve que cambiar la configuración de las teclas.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Todos los ficheros, escenas, materiales, objetos, etc, son compatibles entre plataformas (OS X, Linux, Windows), lo único que no es compatible, son los ejecutables del game-engine una vez compilados para cada una.
Sobre lo de las teclas de función en Mac, yo lo tengo configurado en las preferencias del OS X para que se comporten como teclas de función estándar.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1262716126
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues como yo, y supongo que, también cambiastes las preferencias en Blender para usar los números del teclado general, en lugar del Numpad. Bueno, eso sí no tienes Numpad, claro.
El problema está con el desplazamiento de la ventana 3d, que aún no lo domino demasiado en la 2.5, pero de momento tan solo la estoy probando, así que, no le doy demasiada importancia. La tecla de comando, me marea bastante.
Esperaremos a la beta y a practicar.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Si lo le sin ningún problema, también en Linux. En el trabajo uso Mac y en casa Windows y Linux y nunca he tenido problema al abrir un Blender.
Por cierto, alguien sabe que paso al fin con lo de pintar luces. http://wiki.blender.org/index.php/us...or_light_paint.
Xari, la navegación de las ventanas se puede configurar, en file > user preference > pestaña input -> 3d view.
Botón editar y se puede dejarla como en el 3dsMax o cualquier otro.
En los botones de arlado: orbit style, se pude cambiar la rotación del visor.
Archivo adjunto 120897
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Pues como yo, y supongo que, también cambiastes las preferencias en Blender para usar los números del teclado general, en lugar del Numpad. Bueno, eso sí no tienes Numpad, claro.
No, yo tengo teclado numérico.
Cita:
El problema está con el desplazamiento de la ventana 3d, que aún no lo domino demasiado en la 2.5.
No entiendo la navegación por la ventana 3d funciona igual que siempre (al menos desde la versión 2.0).
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Edito: pues sí es ingenioso el método para restringir a planos, además así no guarreas los gizmos con manipuladores de más.
Creo que le voy a empezar a incar el diente a Blender, incluso antes de que implementen los N-Agonos.
Así te engancha Blender.
Cada día descubrirás trucos i cosas nuevas que te ahorraran un montón de tiempo y pensaras si era super fácil ¿cómo es que los otos programas no lo hacen si?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cuestom brush hotkeys. Muy guapo el tema de los brush: http://vimeo.com/8557229.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Gracias por la información. Lo de las teclas de función había estado delante de mis narices en muchas ocasiones, pero ni me había fijado, oigan. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Qué ritmo llevan. Se han corregido un montón de bugs en un par de días. Además. Ahora para navegar por la vista 3d ya no hace falta soltar el botón central del ratón, basta con pulsar el ctrlo el shift y pasaremos entre rotar, escalar o desplazar rápidamente.
Ahora Blender puede enlazar las salidas de múltiples nodos a las entradas de otros de forma automática:
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Gracias por la información. Lo de las teclas de función había estado delante de mis narices en muchas ocasiones, pero ni me había fijado, oigan. Saludos.
No sé qué pasa, pero cuando selecciono la opción que me decís para que las teclas de función hagan solo de teclas de función, si pulso f12 en Blender para renderizar, me aparece el dashboard de Leopard.
De verdad que no sé qué hago mal.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
No sé qué pasa, pero cuando selecciono la opción que me decís para que las teclas de función hagan solo de teclas de función, si pulso f12 en Blender para renderizar, me aparece el dashboard de Leopard.
De verdad que no sé qué hago mal.
Auto respuesta por si a alguien le sirve:
Además, de activar lo que decíais, hay que desactivar en funciones rápidas de teclado la función que tenga la tecla en cuestión.
Ahora sí.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Estoy subiendo algunos apuntes, por si a alguien le interesa, son muy sencillos. http://apuntesdeblender25.iespana.es/.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Qué ritmo llevan. Se han corregido un montón de bugs en un par de días. Además. Ahora para navegar por la vista 3d ya no hace falta soltar el botón central del ratón, basta con pulsar el ctrlo el shift y pasaremos entre rotar, escalar o desplazar rápidamente.
[/vimeo]
Va quetecagas.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ya está en el trunque el netrender que está programando theth, así que, dentro de nada los que tengamos más de un ordenador, podremos usarlos para rebajar los tiempos de render. http://wiki.blender.org/index.php/user:theth/netrender.
Posdata: para los que no lo sepáis, Blender solo usa el 100% de nuestros Cores al hacer render, pero entre frame y frame hay otros cálculos que solo usan un Core, por lo tanto, aunque no tengáis más ordenadores, podéis beneficiaos de lanzar varios Blender en una misma máquina, para acelerar el render de animaciones (siempre y cuando dispongáis de suficiente memoria).
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues a mi otra vez me está puteando el Alt+b. No sé qué pasa, pero llega un momento en que el archivo no me deja utilizarlo correctamente.
¿Hay alguna forma de copiar el modificador multiresolution o hacer un append para colocarlo en otro Mesh?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Para los que no lo sepáis, Blender solo usa el 100% de nuestros Cores al hacer render, pero entre frame y frame hay otros cálculos que solo usan un Core, por lo tanto, aunque no tengáis más ordenadores, podéis beneficiaos de lanzar varios Blender en una misma máquina, para acelerar el render de animaciones (siempre y cuando dispongáis de suficiente memoria).
0__0 no sabía eso, Blender sorprende. Gracias por la información.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Pues a mi otra vez me está puteando el Alt+b, no sé qué pasa, pero llega un momento en que el archivo no me deja utilizarlo correctamente.
Usa una versión reciente, desactiva las optimizaciones del visor 3d (en preferencias).
Solo por curiosidad: ¿para qué usas tanto el Alt+b? Yo lo he usado solo una vez en años.
Cita:
¿Hay alguna forma de copiar el modificador multiresolution o hacer un append para colocarlo en otro Mesh?
No estoy en casa para probarlo, pero si ya se puede hacer, debe estar o en Control + c o en Control + l.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Los de Durian, mejorando el workflow de Blender a pasos agigantados:
http://Durian, Blender.org/news/deve...nds/#more-1722.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Usa una versión reciente. No estoy en casa para probarlo, pero si ya se puede hacer, debe estar o en Control + c o en Control + l.
Efectivamente ya han implementado la opción de copiar atributos entre objetos.
Ahora en lugar de Control + c, lo han unificado todo en Control + l, por ejemplo, para copiar modificadores de un objeto a varios, seleccione todos a los que quieres aplicar el efecto y por último el que tiene el modificador deseado > Control + l > modifiers.
Sin embargo, he notado que ya no pregunta que modificador quieres copiar, sino que los pega directamente todos. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Usa una versión reciente. Desactiva las optimizaciones del visor 3d (en preferencias). Control + l.
Estoy usando la última versión de graphicall bf25_svn_25788.
El visor 3d te refieres a prefereces input 3d view (global), si es así que, es lo que tengo que desactivar.
Cita:
Solo por curiosidad: ¿para qué usas tanto el Alt+b? Yo lo he usado solo una vez en años.
Ctrl+l.
El Alt+b lo utilizo cuando estoy en niveles muy altos con el Sculpt, para poner las marcas de los labios, arrugas etc.
Cita:
No estoy en casa para probarlo, pero si ya se puede hacer, debe estar o en Control + c o en Control + l.
Cuando decía copiar el modificador, me refería a copiarlo de un fichero a otro.
Solo se me ocurre eso para intentar solucionar el problema.
Edito: tampoco me sirve de nada.
Y gracias como siempre.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Iba a subir la noticia de los avances que están haciendo en el proyecto Durian, pero se me adelantó Caronte. Están transformándolo en un software realmente practico y pensado para trabajar con él.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Nueva feature: se puede dibujar con Grease Pencil en la superficie de los objetos.
http://www.youtube.com/watch?v=ckeryelfyba
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Hola. -la 2.5 no me importa archivos. Alguno os pasa o hago algo mal?
-Sabéis cómo puedo hacer para que cuando paso de vista ortogonal a user no se vea el modelo tan fugado (no sé si me explico).
Se pueden mergear archivos en Blender?
-Y lo último, que imagino que es consecuencia del primer problema abro un modelo para hacer Rig que lo traigo de la versión 2.49 (por que lo salve como.blender, ya que no consigo importar en la v 2.5) y cuando añado armature o algún objeto no le veo en el visor. Gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Creo que tienes una confusión entre importar y enlace/append (o mergear como tu lo llamas). Para incorporar a tu escena objetos procedentes de otras aplicaciones utiliza la opción importar.
Cuando sean objetos procedentes de Blender utiliza la opción enlace/append (observa con las opciones que, aparecen en el lateral para ver las opciones). Ahí, buscas el archivo donde se encuentra lo que quieres y a continuación seleccione el tipo de elemento que quieres añadir a tu escena (object, Camera, etc).
Por ejemplo, cuando quieras añadir tu armature: file > append > buscas tu escena > object > selecciona armature. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
-la 2.5 no me importa archivos. Alguno os pasa o hago algo mal?
-sabéis cómo puedo hacer para que cuando paso de vista ortogonal a user no se vea el modelo tan fugado (no sé si me explico)
-se pueden mergear archivos en Blender?
-y lo último, que imagino que es consecuencia del primer problema abro un modelo para hacer Rig que lo traigo de la versión 2.49 (por que lo salve como.blender, ya que no consigo importar en la v 2.5) y cuando añado armature o algún objeto no le veo en el visor, gracias.
Bájate la última compilación, esta es de ayer, 09 enero 2010: http://www.graphicall.org/builds/bui...on=show&id=877.
Si quieres importar un (*.blend) solo debes ir al menú file y allí seleccionar append, o si no con el atajo de teclado shift + f1.
Eso abrirá el explorador dónde tienes que ubicar el archivo que quieras importar, la 2.5 vera el (*.blend) como una carpeta en la cual entraras y allí podrás importar los datos que quieras. Yo suelo importar la scene o el object, dependiendo si necesito todos los elementos de la escena o solo el modelo.
Al importar la scene deberás pulsar en la barra superior donde pone scene y te saldrán las escenas que tengas cargadas en el archivo, selecciona entonces la que has importado.
Para hacer mergeselecciona lo que te interese de la escena importada en modo objeto y pulsa Control + l, en la ventana emergente pulsa en objects todo scene y elige la escena de destino.
Si algún objeto no aparece revisa las capas, podrías tener alguna desactivada.
A ver si ahora te funciona.
Edito: ops, se me a adelantado ángelsan.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Vaya, así seguro que ya le queda claro.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Bájate la última compilación, esta es de ayer, 09 enero 2010:
http://www.graphicall.org/builds/bui...on=show&id=877.
Si quieres importar un (*.blend) solo debes ir al menú file y allí seleccionar append, o si no con el atajo de teclado shift + f1.
Eso abrirá el explorador dónde tienes que ubicar el archivo que quieras importar, la 2.5 vera el (*.blend) como una carpeta en la cual entraras y allí podrás importar los datos que quieras. Yo suelo importar la scene o el object, dependiendo si necesito todos los elementos de la escena o solo el modelo.
Al importar la scene deberás pulsar en la barra superior donde pone scene y te saldrán las escenas que tengas cargadas en el archivo, selecciona entonces la que has importado.
Para hacer mergeselecciona lo que te interese de la escena importada en modo objeto y pulsa Control + l, en la ventana emergente pulsa en objects todo scene y elige la escena de destino.
Si algún objeto no aparece revisa las capas, podrías tener alguna desactivada.
A ver si ahora te funciona.
Edito: ops, se me a adelantado ángelsan.
Gracias a los dos me ha quedado muy claro el tema append, aparte lo que me pasa es que no puedo importar ni (*.obj) ni (*.3ds), he copiado los archivos del enlace que me has pasado, pero sigo sin poder importar (*.obj), ni 3ds.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Woh, a mi si me sirve, gracias por la explicación a los dos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
-sabéis cómo puedo hacer para que cuando paso de vista ortogonal a user no se vea el modelo tan fugado (no sé si me explico).
Olvidé este punto, solo debes pulsar n teniendo el cursor en el visor. En el panel que te sale busca view y allí Camera > Lens. Cambia el valor y modificaras el ángulo de la cámara, 70 te dará un aspecto más similar a la perspectiva de 3ds Max o Maya.
Lo extraño es que no te permita importar obj y 3ds, ¿te sale algún mensaje en la consola (la otra ventana, parecida a msdos que abre junto a la interfaz de Blender) luego de intentar importar? ¿tienes instalado Python 3.1?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Olvidé este punto, solo debes pulsar n teniendo el cursor en el visor. En el panel que te sale busca view y allí Camera > Lens. Cambia el valor y modificaras el ángulo de la cámara, 70 te dará un aspecto más similar a la perspectiva de 3ds Max o Maya.
Lo extraño es que no te permita importar obj y 3ds, ¿te sale algún mensaje en la consola (la otra ventana, parecida a msdos que abre junto a la interfaz de Blender) luego de intentar importar? ¿tienes instalado Python 3.1?
En 70 esta perfecto gracias Jesús y del tema del (*.obj), cuando lo exportaba desde max en las opciones de exportación lo tenía en polígonos, lo he cambiado a triángulos y me lo exporta, pero el problema que la Maya no está en poly si no en triángulos.seguiremos investigando.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
No tengo max en casa y no recuerdo bien, pero creo que tienes la opción de exportar en quads, si es así elige esa. De tomas maneras cuando importes mallas en Blender es buena práctica limpiarlas un poco convirtiéndolas a quads, para ello, en modo edición, selecciona todos los vértices (o Edges y Faces si los tienes en esos modos) y pulsa Alt +. Los triángulos que te queden endras que limpiarlos a mano, pero este paso suele ahorrar un poco de tiempo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
No tengo max en casa y no recuerdo bien, pero creo que tienes la opción de exportar en quads, si es así elige esa.
De tomas maneras cuando importes mallas en Blender es buena práctica limpiarlas un poco convirtiéndolas a quads, para ello, en modo edición, selecciona todos los vértices (o Edges y Faces si los tienes en esos modos) y pulsa Alt +. Los triángulos que te queden endras que limpiarlos a mano, pero este paso suele ahorrar un poco de tiempo.
Gracias señor esta semana pasada he pedido venon lab en los ratos que tenga le daré creo que será una buena manera de ponerme al día.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Gdo. Gracias señor esta semana pasada he pedido venon lab en los ratos que tenga le daré creo que será una buena manera de ponerme al día.
Una buenísima manera, vecino. Pero tampoco olvides el montón de material sobre Blender que hay en este foro, y personalmente te aconsejo que te des una vuelta por http://www.blendercokie.com/. Hay muy buen material y de muy buena calidad, tanto de pago (por unos pocos euros) como de libre descarga. Saludos. Osonencos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
¿Alguien sabe qué paso con el subdivide de Blender. Porque ahora cuando se va a cortar dos líneas que están en un ángulo de 90 grados entre sí, el subdivide crea dos triángulo y un cuadro.
Cuando antes todos salían de cuatro lados.
No se ha ustedes, pero a mí esto me jode, ya me estaba acostumbrando a trabajar sin n-Gon, pero ahora con esto me retrasan.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Alguien sabe qué paso con el subdivide de Blender. Porque ahora cuando se va a cortar dos líneas que están en un ángulo de 90 grados entre sí, el subdivide crea dos triángulo y un cuadro.
Cuando antes todos salían de cuatro lados.
No se ha ustedes, pero a mí esto me jode, ya me estaba acostumbrando a trabajar sin n-Gon, pero ahora con esto me retrasan.
Subdivide o Cut toolsí porque si son las herramientas de corte vas a tener que hacerlo a mano ya que no hay tantas opciones como en 2.49.
Por cierto, alguien sabe cómo asociar la extensión. Blend a Blender 2.5a en Windows 7?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Subdivide o Cut toolsí porque si son las herramientas de corte vas a tener que hacerlo a mano ya que no hay tantas opciones como en 2.49.
Cuando cortes pulsa f6 y verás las opciones.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cambiaron el modo de cortar y a peor creo. Tecla w subdivide y las opciones que dan con f6 no ayuda mucho. Tecla k presionada con click izquierdo da el mismo resultado y con f6 no ayuda mucho.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Y con f6 no ayuda mucho.
Claro, no te hace el café, ni plancha las camisas.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues a mí me gusta más el nuevo sistema, son menos clicks y en consecuencia se pierde menos tiempo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Hombre, a mí lo único que me incomoda un poco es que hayan quitado la opción de loop Cut en k y se haya quedado sólo en Control + r (en principio), supongo que, será cuestión de acostumbrarse. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Claro, no te hace el café, ni plancha las camisas.
Caronte si vas a hacer esto con el nuevo sistema como lo harías.
Archivo adjunto 121131
Con el sistema viejo es (seleccionar 4 aristas tecla w y subdivide).
Con el nuevo sistema como seria.
Está bien que pongan cosas nuevas, pero hay cosas muy útiles de la 2.4 que deben dejar o al menos tener ambas opciones de corte la tradicional y la nueva.
Y el café que tenga leche y buen azúcar.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Caronte si vas a hacer esto con el nuevo sistema como lo harías.
Archivo adjunto 121131
Con el sistema viejo es (seleccionar 4 aristas tecla w y subdivide).
Con el nuevo sistema como seria.
Está bien que pongan cosas nuevas, pero hay cosas muy útiles de la 2.4 que deben dejar o al menos tener ambas opciones de corte la tradicional y la nueva.
Y el café que tenga leche y buen azúcar.
Recuerda que esto es apenas la versión alpha 0.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Me da la sensación de que han quitado también el modo de selección libre, que antes aparecía cuando pulsabas 2 veces b (primero hacía selección rectangular, y luego saltaba a un cursos que te permitía hacer la selección libre). ¿alguien sabe dónde está ahora?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Claro por eso hay que ir diciendo estas cosas para que las tengan en cuenta los desarrolladores, no es por molestar.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Me da la sensación de que han quitado también el modo de selección libre, que antes aparecía cuando pulsabas 2 veces b (primero hacía selección rectangular, y luego saltaba a un cursos que te permitía hacer la selección libre). ¿alguien sabe dónde está ahora?
Pulsa c, ahora se llama selección circular.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Caronte si vas a hacer esto con el nuevo sistema como lo harías.
Cita:
Con el nuevo sistema como seria.
Yo lo haría igual, aunque la topología no fuese la misma.
Tú no solo estas pidiendo el resultado de la forma, sino algo muy específico que no es otra cosa que la ordenación que hacía una herramienta en base al criterio del que la programó, y que en cualquier caso, el resultado es muy similar, tampoco hay que ser maniáticos con los polígonos, que total a estas movidas les quedan 4 telediarios hasta que lleguen los N-Gons.
Cita:
Está bien que pongan cosas nuevas, pero hay cosas muy útiles de la 2.4 que deben dejar o al menos tener ambas opciones de corte la tradicional y la nueva.
¿tú les los logs de los programadores?
¿Sabes el enorme trabajo que cuesta pasar una herramienta del 2.49 al 2.50?
Yo solo te digo que van como motos quitando bugs y añadiendo funciones y te aseguro que todo va a ser mejor en la nueva versión, pero hay que dejar que las cosas maduren, que roma no se hizo en un día.
Ah, y quejarse aquí no sirve de nada, lo que hay que hacer es usar el bug-tracker o hablar directamente con los programadores en el canal de Irc.
Cita:
Y el café que tenga leche y buen azúcar.
No exijas, con una salchicha, ya tienes bastante.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
No exijas, con una salchicha, ya tienes bastante.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Caronte si vas a hacer esto con el nuevo sistema como lo harías.
Archivo adjunto 121131
Con el sistema viejo es (seleccionar 4 aristas tecla w y subdivide).
Con el nuevo sistema como seria.
Está bien que pongan cosas nuevas, pero hay cosas muy útiles de la 2.4 que deben dejar o al menos tener ambas opciones de corte la tradicional y la nueva.
Y el café que tenga leche y buen azúcar.
Yo ni idea de Blender, pero a juzgar por la imagen eso se hace con un extrude y un escalado, al menos esa es la forma más normal/estándar de hacerla en cualquier software de modelado, supongo que, para Blender también es valida y son sólo 2 clicks.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues yo andaba pensando en un problema parecido, muy fácil de solucionar en otros softwares. Me refiero a lo que se suele llamar outline en un polígono, es decir, crear dentro de ese polígono otro igual, pero más pequeño, unido al otro mediante Edges. Por ejemplo, si tengo una cara que es un Quad cuadrado, crear dentro de ese cuadrado otro más pequeño, con todos sus lados paralelos al inicial, y unido a los vértices de este por Edges.
Sería como un bevel, pero plano.
¿Conocéis alguna manera de hacerlo rápido?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Por cierto, a mí se me había ocurrido hacer un bevel y luego escalar todas las caras que te quedan a 0 para hacerlas coincidir en un mismo plano.
Pero no sé cómo puedo hacer que la escala en un eje sea exactamente 0. ¿se pueden introducir los parámetros de la transformación numéricamente, como en otros softs? ¿cómo, porque no lo encuentro por ningún lado? Saludos y gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Extruye, click derecho y escala.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ah pues no se me había ocurrido. Muchas gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Yo lo haría igual, aunque la topología no fuese la misma. Tú no solo estas pidiendo el resultado de la forma, sino algo muy específico que no es otra cosa que la ordenación que hacía una herramienta en base al criterio del que la programó, y que en cualquier caso, el resultado es muy similar, tampoco hay que ser maniáticos con los polígonos, que total a estas movidas les quedan 4 telediarios hasta que lleguen los N-Gons.
¿hay constancia oficial de que se esté trabajando en lo de los N-Agonos?
Porque yo los espero como agua de mayo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Que sí, hombre que sí, pero tal vez si los que tanto deseáis esa funcionalidad donaseis algo para el proyecto, las cosas se agilizarían.
El último mensaje es de hace una semana y por lo que comenta, la cosa va bien: http://bmeshblender.wordpress.com/.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Que sí, hombre que sí, pero tal vez si los que tanto deseáis esa funcionalidad donaseis algo para el proyecto, las cosas se agilizarían.
Tranquilo que te va a agarrar un paro cardíaco.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Caronte. Que sí, hombre que sí, pero tal vez si los que tanto deseáis esa funcionalidad donaseis algo para el proyecto, las cosas se agilizarían.
Que dices hombre, con lo cómodo que es quejarse y exigir sin dar nada a cambio. Vamos, ni un simple gracias chicos, por el trabajo que os pegáis.
Que viva la generación del todo gratis a taringazo limpio, megauploado a mi PC o rapidshareado en dos clips. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Farsthary ya ha conseguido hacer que las partículas para fluidos transmitan propiedades, de manera que, se podrán mezclar colores, intercambiar temperaturas, viscosidades, etc.
http://Farsthary.wordpress.com/2010/...xable-fluidos/.
Parece ser que va por buen camino.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
¿Existe alguna forma de renderizar con Yafray algo hecho con Blender 2.50? Muchas gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
¿Existe alguna forma de renderizar con Yafray algo hecho con Blender 2.50? Muchas gracias.
Si lo puedes volver a abrir con Blender 2.49, sí.
Pero no hay exportador para Blender 2.5 y lo más seguro es que, aún tarde un poco. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Farsthary ya ha conseguido hacer que las partículas para fluidos transmitan propiedades, de manera que, se podrán mezclar colores, intercambiar temperaturas, viscosidades, etc.
Como Houdini.
Genial.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
¿Existe alguna forma de renderizar con Yafray algo hecho con Blender 2.50? Muchas gracias.
Aun no, pero en los foros de blenderartists explicaban que están reprogramando el sistema de plugins para que integrar un motor de render externo sea mucho más eficiente.
O sea que LuxRender, Yafray y otros irán perfectamente en el futuro, incluso mejor que ahora.
-
From Blender 3d 1-60 to 2-50
From Blender 3d 1.60 todo 2.50:
Qué recuerdos, aún me acuerdo cunado leí un artículo en micromania, debía tener unos 12 o 14 años, que hablaba sobre Blender un software 3d gratuito que funcionaba en cualquier ordenador. En esa época recuerdo que, si no tenías un Windows NT el Maya y estos software no funcionaban. Me los descargue, que debió tardar unas horas en esa época (3 k/s) e instalé. No ice gran cosa por que era una interfaz flipantemente rara, sobre todo si era el primer software 3d que uno veía.
Dios como pasa el tiempo y cuanto por aprender aun.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Yo también conocí Blender por ese artículo en la micromania. Cuando aún no se había liberado el código y donde había una entrevista a ton Rosendal y a ian ginn (o algo así) de notanumber, la empresa que lo poseía.
Si no fuera por esa revista que diferente habría sido todo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Yo también conocí Blender por ese artículo en la micromania. Cuando aún no se había liberado el código y donde había una entrevista a ton Rosendal y a ian ginn (o algo así) de notanumber, la empresa que lo poseía.
Si no fuera por esa revista que diferente habría sido todo.
Vaya gran revista.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ese video ha sido como un flashback. Yo empecé a manejar el Blender desde la versión 1.7. Sobre la revista micromania, también la conozco junto a microhobby.
Que hablaban de los juegos de mi gran querido Spectrum 48k.
Lo curioso y como avanza todo.
En mi PDA tengo un programa que emula al Spectrum 48que y 128k.
Vamos que los viejos tiempos nunca mueren.
Y lo siento por el offtopic.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
No me había fijado en esto. Ahora la interpolación de curvas de animación no es una característica de la curva, sino de los nodos, así que, se pueden combinar.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Estaba haciendo unas pruebas y me he encontrado con que al situar la cámara en vista frontal y en el centro de la escena, me he fijado que las coordenadas no coinciden con las de la versión 2.49. Subo una imagen para que se vea más claro. (la imagen superior es de la 2.5 y la inferior de la 2.49).
Mi pregunta es si esto va a ser lo normal en esta nueva versión, o lo van a cambiar, o es un error (que no creo) porque yo antes, poniendo 90 grados sabía que estaba enfocando horizontalmente. Gracias.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Creo que en el 2.5 la rotación no va profesional grados, al menos no el indicador, pero con la herramienta de rotación si, es un poco raro supongo que, lo arreglaran o algo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Tengo la sensación de que la cámara mira en el mismo ángulo que antes y que lo que han cambiado, es que, antes median el ángulo entre la posición de la cámara y el centro del ángulo de visión. Ahora parece que miden el ángulo desde la posición de la cámara y la parte inferior del ángulo de visión.
Adjunto imágenes a ver si se ve más claro. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Efectivamente. La rotación se indica por radianes, de esta fora 45 º serían aproximadamente 0,783.
45º = 1/4 x pi = 0,783.
Es curioso por que si aprietas la r para rotar y luego x para marcar el eje de rotación y luego 45 resulta que rota 45 grados pero el indicador muestra 0,783.
Este sistema está bien para la animación ya que 90 en realidad son x vueltas en el eje x.
Es la única ventaja que le veo. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Todos las funciones de ángulos de Python toman valores en radianes, por lo que cada vez que aparecían grados era un rompimiento de cráneo para programar. Supongo que, ahora que los eventos pasan todos por Python, habrán aprovechado para darle uniformidad y dejando solo grados como información al usuario.
Rotad la cámara, escribir 45 y la cámara rotara 45º, aunque el panel de orientación mostrara 0785.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Pues quedará muy bien para los cálculos de Python, pero para la gente que coja Blender por primera vez, no creo que el tener que poner los valores de, por ejemplo, vista frontal, tenga que poner como valor. X: 1.571.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Yo no lo veo nada malo a este nuevo sistema, si te tomas la molestia de entenderlo veras que es mejor. La rotación no es algo fácil en los software 3d: http://guerrillacg.org/home/3d-riggi...tation-problem. http://guerrillacg.org/home/3d-riggi...ions-explained.
Las herramientas continúan funcionando en grados cosa que es muy practica, pero para marcar los keyframes utilizan radianes y esto te permite controlar mejor las vueltas que da el objeto en un determinado eje. Como te decía si marcas en el frame 1 rotation x:0 y en el frame 50 rotation x:90 (por ejemplo) veras que la cámara o lo que hayas keyfremeado empezara a dar vueltas ya que 90 radianes son unas 40 veltas aproximadamente. 90 / (2xpi).
1 vuelta (360º) = 2xpi rad.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Una consulta sobre la versión 2.5, no puedo agregar objetos (cubos, planos, cilindros, etc) usando la barra espaciadora? (sale otro menú), ¿cómo se puede configurar como la versión 2.49.
Como puedo dividir la pantalla para tener varias vistas de mi objeto, (frontal, lateral, etc).
Como agrego imágenes de fondo? (estaba en view>background image) no lo encuentro. Gracias Blender estas mucho mejor.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Todos las funciones de ángulos de Python toman valores en radianes, por lo que cada vez que aparecían grados era un rompimiento de cráneo para programar.
Rompimiento de cráneo?
Código:
Import math.
Def loquesea (angle):
Angle = math, radians(angle).
# -.
# - Aquí el cálculo -.
# -.
Return math, Degrees(angle).
Yo creo que es una mala decisión no hacer la transformación a grados antes de mostrar los datos al usuario, sobre todo siendo algo tan fácil y económico en cuanto a recursos (incluso se podría hacer un decorador y se evitan tener que siquiera preocuparse de la conversión en sus funciones/métodos).
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
[quote]Rompimiento de cráneo?
Código:
Import math. Def loquesea (angle): Angle = math, radians(angle).
# -.
# - Aquí el cálculo -.
# -.
Return math, Degrees(angle).
Ya, exageré bastante. Lo que quería decir es que en cada cálculo había que añadir la transformación, y por supuesto tener en cuenta que expresaba cada función, ya que, cada una usaba la unidad que le gustaba al que la programó. Por ejemplo, el rompimiento de cabeza sí lo tuve cuando tenía que combinar la entrada de grados del usuario con la mezcla de gestión de radianes y grados que hacían las funciones de transformación de matriz a ángulos de Euler y viceversa.
Cita:
Yo creo que es una mala decisión no hacer la transformación a grados antes de mostrar los datos al usuario, sobre todo siendo algo tan fácil y económico en cuanto a recursos (incluso se podría hacer un decorador y se evitan tener que siquiera preocuparse de la conversión en sus funciones/métodos).
Y estoy de acuerdo. Yo pondría un botón para elegir la unidad.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Una consulta sobre la versión 2.5, no puedo agregar objetos (cubos, planos, cilindros, etc) usando la barra espaciadora? (sale otro menú), ¿cómo se puede configurar como la versión 2.49.
Shift + a agrega objetos, desde file/option setting puedes configurar los atajos.
Cita:
Como puedo dividir la pantalla para tener varias vistas de mi objeto, (frontal, lateral, etc).
Tienes que, arrastrar la esquina superior derecha de la vista 3d, donde el cursor se transforma en una flecha que apunta hacia ambos lados.
Cita:
Como agrego imágenes de fondo? (estaba en view>background image) no lo encuentro.
Con el cursor sobre la vista 3d presiona la tecla n y te aparecerá una barra de propiedades a la derecha, bajando con el scroll del mouse encontraras ahí la opción, asegúrate de tener la vista en ortogonal para visualizar la background. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Gracias Afkael (con video y todo), pero me queda una duda, instale la versión 2.5 alpha 0.(no he modificado nada) y no aparece el botón open del background image que se ve en el vídeo, algo estaré haciendo mal.
Archivo adjunto 122140
Igual gracias, no encontraba las cosas donde estaban antes y eso confunde, cuestión de acostumbrarse.
Cita:
Shift + a agrega objetos, desde file/option setting puedes configurar los atajos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=122140
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Descárgate una versión más reciente de graphicall, org.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Para nada haces algo mal. Tienes la versión que hay en la página oficial de Blender, en ella tienes que cargar previamente la imagen en el editor UV, para luego utilizarla desde ese menú item.
La versión del video es la que hay en la página graphicall, org.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Te recomiendo que te descargues la última y no te compliques con esa.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Me acabo de bajar la última versión para Linux (r2616 pero al intentar ejecutar el programa este no responde. ¿Qué pasa?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Me acabo de bajar la última versión para Linux (r2616 pero al intentar ejecutar el programa este no responde. ¿Qué pasa?
Pues la última (recién) de graphicall es la 26168. Linux, compilado por Fish.
Ahora te digo si me funciona.
Tenes el Python 3.1 instalado?
Funciona perfecto la 26168.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ejecuta desde consola, a ver qué errores te da.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Puede que sea por el Python, lo miraré esta tarde. Si ejecuto desde consola me ejecuta la versión 2.49 (y eso que utilizo el Path de la aplicación correctamente).
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Puede que sea por el Python, lo miraré esta tarde. Si ejecuto desde consola me ejecuta la versión 2.49 (y eso que utilizo el Path de la aplicación correctamente).
Haces esto?
CD /.ruta a Blender 2.5/.
/blender.
El punto barra es importante antes del comando.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
No, no lo hago. Pero a partir de ahora sí. Edito: por si le pasa a alguien más. Tampoco me ha funcionado en un principio con./[nombre]. Hay que instalar desde synaptic el la librería libftw3.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Tantos problemas en el hilo, y se nos escapan cosas como el nodo de corrección de tono:
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1264599604
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=122141
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Como ya viene siendo costumbre, cada vez que ton se va de vacaciones a un lugar donde no hay conexión a internet, vuelve con interesantes novedades fruto de programar sin distracciones.
Este año nos trae una interesante ayuda para la intuitividad del interfaz de Blender.
Ladies & gentlemans, por primera vez en Blender: arrastrar y soltar soportado de forma nativa. http://download.blender.org/institute/dragdrop.avi.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Y el nodo color balance también esta, que chachi.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=121896
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Alguien ha dicho ya lo del cursor que no choca con el límite de la pantalla, sino que aparece por el otro lado, permitiendos arrastrar, arrastrar y arrastrar? ¿si?
Vaya, he llegado tarde, me cachis.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Alguien ha dicho ya lo del cursor que no choca con el límite de la pantalla, sino que aparece por el otro lado, permitiendos arrastrar, arrastrar y arrastrar? ¿si?
Vaya, he llegado tarde, me cachis.
Yo creo que ha todos nos gustó, pero nadie lo ha dicho.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Efectivamente. La rotación se indica por radianes, de esta fora 45 º serían aproximadamente 0,783.
45º = 1/4 x pi = 0,783.
Es curioso por que si aprietas la r para rotar y luego x para marcar el eje de rotación y luego 45 resulta que rota 45 grados pero el indicador muestra 0,783.
Este sistema está bien para la animación ya que 90 en realidad son x vueltas en el eje x.
Es la única ventaja que le veo. Saludos.
Ya vuelve a aparecer el giro en grados en el interfaz. Internamente sigue en radianes.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Ya vuelve a aparecer el giro en grados en el interfaz. Internamente sigue en radianes.
Por lo que estuve viendo la conversión de los radianes a grados no era uniforme y solo se aplicaba a ciertas cosas, como los constraints y transformaciones, con el código de Matt, ahora se puede unificar todo y queda más prolijo, supongo que, también se puede cambiar de unidad de ángulo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Ya vuelve a aparecer el giro en grados en el interfaz. Internamente sigue en radianes.
Hasta pone el cerito de los grados º
Bueno, fijarsen. Esta es la ventana de configuración de escena.
Hasta los milímetros salen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=121952
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Sé que no es exactamente lo mismo, pero hasta me parece más dinámico que el que muestras, ya que en el método de Blender seleccione y mueves directo en la misma ventana no tienes que ir de una a otra. Seguramente ya conocías esto, pero por la dudas.
Agregar huesos con formas personalizadas. Yo personalmente prefiero el de Blender.
Así y todo pensándolo un poco se podría tener algo muy parecido, partes la UI en 2 y en uno pones el modelo sin capa con Bones y en el otro el modelo con el layer de los Bones shapes.
Posdata: no es un modelo el que muestro, pero para graficar sirve.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=121971
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
DRAG & DROP.
Revisión: 26310.
http://projects.Blender.org/plugins/...evisión=26310.
Author: ton.
Date: 2010-01-26 19:18:21 +0100 (Tue, 26 Jan 2010).
Log Message:
---------
Drag and drop 2.5 integration. Finally, slashdot regulars can use.
Blender to now.
** Drag works as follows:
- drag-able ítems are defined by the standard interfaz ui tolkit.
- each button can get this característica, vía uiButSetDragXXX(but).
There are calls to define drag-able images, ID blocks, RNA paths.
File paths, and so on. By default you drag an icon, exceptionally.
An ImBuf.
- Drag ítems are registered centrally in the WM, it allows more drag ítems simultaneous to, but not implemented.
** Drop works as follows:
- On mouse release, and if drag ítems exist in the WM, it converts.
The mouse event to an EVT_DROP type. This event then gets the full.
Drag información as cuestomdata.
- drop regions are defined with WM_dropbox_add(), similar to keymaps.
You can make a drop map this way, which become drop map handlers.
In the queues.
- next to that the UI kit handles some common button types (like.
Accepting ID or names) to be catching a drop event to.
- Every drop box has two callbacks:
- poll() = chek if the event drag data is relevant for this box.
- copy() = fill in custom properties in the dropbox to initialize.
An operator.
- The dropbox handler then calls its standard Operator with its.
Dropbox properties.
** Currently implemented.
Drag items:
- ID icons in browse buttons.
- ID icons in context menú of properties region.
- ID icons in outliner and rna viewer.
- FileBrowser icons.
- FileBrowser preview images.
Drag-able icons are subtly visualized by making them brighter a bit.
On mouse-over. In case the icon is a button or UI element to (most.
Cases), the drag-able característica will make the item react to.
Mouse-reléase instead of mouse-press.
Drop options:
- UI buttons: ID and text buttons (paste name).
- View3d: Object ID drop copies object.
- View3d: Material ID drop assigns to object under cursor.
- View3d: Image ID drop assigns to object UV texture under cursor.
- Sequencer: Path drop will add either Image or Movie strip.
- Image window: Path drop will open image.
** Drag and drop Notes:
- Dropping into another Blender window (from same application) works.
To. Ive added code that passes on mousemoves and clicks to other.
Windows, without activating them though. This does make using multi-window.
Blender a bit friendler.
- Dropping a file path to an image, is not the same as dropping an.
Image ID, kep this in mind. Sequencer for example wants paths to.
Be dropped, textures in 3d window wants an Image ID.
- Although drop boxes could be defined vía Python, I suggest they
e.
Part of the UI and editor design (= how we want an editor to work), and.
Not default ofered configurable like keymaps.
- At the momento only one item can be dragged at a time. This is for.
Several reasons. For one, Blender doesnt have a well defined.
Uniform bien to define what is selected (files, outliner ítems, etc).
Secondly theres potential conflicts on what todo when you drop mixed.
Drag sets on spots. All undefined stuf, nice for later.
- Example to bypass the above: a collection of images that form a strip.
Should be represented in filewindow as a single sequence anyway.
This then will fit well and gets handled neatly by design.
- Another option to chek is to allow múltiple options per drop, it.
Could show the operator as a sort of menú, allowing arrow or scrollwhel.
To chose. For time being Id prefer to try to design a singular drop.
Though, just ofer only one drop action per data type on given spots.
- What does work already, but a tad slow, is to use a function that.
Detects an object (type) under cursor, so a drag items option can be.
Further refined (like drop object on object = parent). (disabled).
** More notes.
- Added saving for Region layouts (like split points for toolbar).
- Label buttons now handle mouse over.
- File list: added full path entry for drop característica.
- Filesel bugfix: wm_operator_exec() got called there and fully handled.
while WM event code tried same. Added new OPeRATOR_HANDLED flag for this.
Maybe Python neds it to?
- Cocoa: added window move event, so multi-win setups work OK (didnt save).
- Interface_handlers, c: removed win->active.
- Severe área copy bug: área handlers were not set to NULL.
- Filesel bugfix: next/prev folder list was not copied on área copies.
** Leftover todos.
- Cocoa Windows sem to hang on cases still, neds check.
- Cocoa draw overlapswap doesnt work.
- Cocoa window loses focus permanently on using Spotlight.
(for these reasons, makefile building has Carbon as default atm).
- ListView templates in UI cannot become dragged yet, neds review.
It consists of two overlapping UI elements, preventing handling icon clicks.
- Theres already Ghost library code to handle dropping from OS.
Into Blender window. Ive noticed this code is unfinished for Macs, but.
Sems to be complete for Windows. Neds test, currently, an external.
Drop event will print in console when succesfully delivered to Blenders WM.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
En el mensaje 408 ya se a anunciado, cesio.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Troler, el anuncio de cesio es porque ya está de manera oficial en el trunk, cosa que es de agradecer que poste la noticia.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Bueno, acabo de probar el drag&drop y, funcionar, funciona el alguna cosa, pero vamos, que está en pañales pesé que iba a estar más avanzado, habrá que esperar a que lo pulan para que sea usable.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Hay un nuevo panel en los settings de la escena simplify donde podemos limitar valores de calidad para hacer renders de prueba más rápidos sin tener que modificar la escena final.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
En cuanto a lo del drag and drop espero que se puedan arrastrar archivos.3ds. Obj y similares directamente desde la carpeta que los contenga hasta la interfaz de Blender, tal como se hace en 3dstudio, sin tener que pasar por, ya saben, file - Import - 3ds - Mis documentos - Etc. - Etc. - Etc.3ds. - Select file.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Hola. Yo creo que, del dragndrop, lo más difícil es implementar el framework, que parece que es lo que ya han hecho. A partir de ahora los añadidos y completar irán rodados.
¿Os acordáis de cuando añadió los nodos? Al principio parecía poca cosa, pero luego en 1-2 meses creció una barbaridad.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Parece que ya se está acercando el merge del bmesh (ngons).
Cita:
Escrito por joeddh. Im currently removing the last vestiges of editmesh, which i.
Anticipate todo take 1-2 weks. Im hoping todo.
Have bmesh ready for merging by end of february, but what with school.
It might be more like end of march.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Genial ¿hay alguna compilación reciente para ir testeando? La que tengo es de noviembre 2009.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Che, han visto que en versiones recientes se pueden poner más de 1 imagen de background? Las agregas como si de modificadores se tratara, y puedes mover, transparentar o elegir en que vista quieres que, aparezca cada imagen individualmente.
Bueno, quizá ya lo comentaron, a mí me viene al pelo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
No sé si han visto esta comparación entre ZBrush y Blender. Esta que me pica la mano por esculpir. http://www.youtube.com/watch?v=d_dpn...eature=related.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Array sketching for Blender:
Saltaplat: toma toma toma.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Vaya no. Como mola esto no lluc? De donde lo has sacado, no lo sabía que estaban programando algo así. Saludos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
He estado buscando por ahí, pero no he encrontrado nada sobre array sketching (al menos legible para mí). ¿de qué va?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Array sketching for Blender:
: toma toma toma.
Lluc se ve asombroso el video, ya está disponible?
Una pregunta.
Estoy poniéndole shortcuts a los brushes del Blender 2.50 pero.
¿Cómo hago para ponerle shortcuts a los modificadores también que no lo encuentro ;(.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Gracias, pero ya lo vi.
Disculpa.
¿Sabes cómo puedo configurar lo que pregunte anteriormentre gracias?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Gracias, pero ya lo vi. Disculpa. ¿Sabes cómo puedo configurar lo que pregunte anteriormentre gracias?
Si, si se.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Solo puedo deciros lo que el hombre este a puesto en el video: Will later explain and share the script. -> pronto voy a explicarlo y a compartir el script.
Tendremos que esperar, pero pinta bien.
Hey maestro Fog. Veo que aún estas en los foros, me alegro.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Vaya que pasada. ¿un script? Vaya la peña como le pega a la tecla.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Entonces tendrías la amabilidad de decirlo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Según las notas de los desarrolladores, es posible que tengamos la beta 1 oficial dentro de poco más de un mes. Todos estos avances que estamos viendo son la leche.
Ton propone que se pare ya de añadir nuevas features, y hacer que lo que ya hay (que no es poco) funcione de una forma estable.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Ya está disponible el script array sketching en blenderartists. http://blenderartists.org/forum/showthread.php?t=178175.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Como inicio el script? Aparte me da error oo.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Que pasa Shazam ¿no puedes ayudarme? O no quieres decirlo.¿podrías decirme de que te ríes? Acaso hay algo gracioso.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Como inicio el script? Aparte me da error oo.
Abre el archivo (*.blend) que está en el.zip y arriba veras dos ventanas de editores de texto, primero ejecuta el de la izquierda y luego el de la derecha (según las instrucciones que están en el mismo.zip) y revisa que compilación tienes, ahí mismo especifica con cual revisión funciona bien.
No lo probé mucho, pero si se ejecuto y me apareció el panel con los settings de la herramienta, que, por cierto, me pareció muy ingeniosa la forma en la que se elaboro.
Posdata : les debo los acentos.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Que pasa Shazam ¿no puedes ayudarme? O no quieres decirlo.
Solo bromeaba, lo mismo que tú cada vez que publico algo que tú ya has visto (pero que tu no publicas, hay mucha gente interesada en Blender que por las razones que sean no pueden pasarse todo el día pegados al ordenador y se pasan por este hilo para enterarse de las noticias, para ellos publico mensajes como los que le haces burla).
Cita:
¿Podrías decirme de que te ríes? Acaso hay algo gracioso.
Pepius si ha entendido el chiste.
¿Se supone que yo si debo verle la gracia a tus respuestas.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Solo bromeaba, lo mismo que tú cada vez que publico algo que tú ya has visto (pero que tu no publicas, hay mucha gente interesada en Blender que por las razones que sean no pueden pasarse todo el día pegados al ordenador y se pasan por este hilo para enterarse de las noticias, para ellos publico mensajes como los que le haces burla).
Pepius si ha entendido el chiste.
¿Se supone que yo si debo verle la gracia a tus respuestas.
Bueno pues yo no me burlo, es claro que hay malos entendidos. Hasta luego.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Bueno pues yo no me burlo, es claro que hay malos entendidos. Hasta luego.
Hombre, quiero pensar que solo era tu sentido del humor haciendo de las suyas, no pasa nada hombre, solo me ha extrañado que te molestarás con Pepius por compartir las risas.
Por cierto, que yo sepa por ahora no se pueden asignar los modificadores por shortcut, aunque conociendo Python seguro algún truco podrá hacerse más adelante.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Los fluidos por partículas ya generan la superficie del líquido. Ahora falta todo el tema de optimización. A ver cómo progresa. http://Farsthary.wordpress.com/2010/...rticles-world/.
Archivo adjunto 123272
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=123272
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Vaya, que bien montado. Esto está muy muy completo.
Una pregunta: o no lo pillo, o aquí pasa algo: ¿cómo podemos estar a día 1 y tener ya toda esta lista de entradas en los commits?
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Cita:
Los fluidos por partículas ya generan la superficie del líquido. Ahora falta todo el tema de optimización. A ver cómo progresa.
Tiene buena pinta, aunque ojo con el meshing del fluido que no es tan sencillo como parece, los metaballs/Blobs de poco sirven a la hora de la verdad.
-
Blender 2-5 alphas betas y demás pre-releases
Esto se ha puesto muy bien. Aunque no me vean mucho últimamente estoy agazapado observando. Me asalta una duda ¿los cambios serán tan severos como para dejar obsoletos: bounce, tumble and splash,Mastering Blender,Creature Factory,the Mancandy faq?
Es que me da la impresión de que me voy a poner a tocar los atajos de siempre y me voy a quedar como cualquier novato y me corta un poco el porque invertí mucho tiempo y dinero en comprar libros y DVD.
¿Existira algún preset de UI que conserve los atajos clásicos?
¿Creéis que si domino más o menos al 75% el contenido del material que he citado (excluyendo la parte de Python del libro Mastering) tendría opción a trabajar como operador de Blender?
¿Merecería la pena en mi caso empezar a pensar en una reel?
Lo digo porque ya sabéis que corre el rumor de que más estudios se sumaran al uso de Blender a partir de esta versión (según comenta la gente de milímetros).