Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Te aseguro que el paso de iExplorer a Mozilla es de todo menos traumático. Sobre tu problema, ¿has pasado ya el panda online? Teniendo conexión de ono por red, te recomendaría que bajaras la Knoppix, arrancaras desde ella, entraras a la web del panda online y lo pasaras.
Edito: creo que el panda online sólo sirve para iExplorer. De todas formas, con el Wine que trae Knoppix puedes probar a ejecutar de nuevo los programas anti ad-aware. Así, si había alguno que se escondía en registro o alguna de esas, te lo limpiara.
En fin, si te desanimas, tú mismo. Que disfrutes de tus ad-aware.
Por cierto, también te recuerdo que puedes convivir con ambos sistemas operativos instalados, no hace falta que elijas uno u otro.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Hombre no sé yo si traerte a un chico de Red Hat te saldría barato, y bueno, Discreet y esas empresas empresas fijo que tiene las espadas cubiertas, pero este tipo de publicidad no les interesa nada de nada, de todos modos yo estoy muy contento con Discreet, solo he tenido uno de esos super marrones que seguro que no pasan con Blender, les envié un mail me respondieron en 30 minutos pidiéndome la escena, se la envíe y en 2 horas la tenía de vuelta sin problemas con mil disculpas y una explicación detallada de que fue lo que pasó.
Cita:
Mandrake existe y se ha recuperado de la crisis.
Me alegro un montón, fue mi primer Linux.
Trenz seguro que has probado esto mil veces, viste si te dice algo extraño la línea run del registro, la de Microsoft/current versión/run, o algo así, no me acuerdo bien, todas esas guarradas se suelen poner en ese sitio, o si no busca esas direcciones en el registro, a ver si salen por algún sitio. Un saludo.
Posdata: yo estoy navegando con opera y me parece de los mejores que he probado hasta ahora.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Pues me uno a la comunidad de opera, la verdad es que es un gusto, va más rápido, tiene las páginas en pestañas, te lo puedes bajar gratis (con un poco de publicidad), y los gestos del ratón son muy cómodos.
El problema es que hay sitios en que te lo detecta mal y no es compatible, para guardar una página completa tienes que hacer un par de virguerías que con el iExplorer son dos clicks, y a pesar de tener un gestor de descarga, no es compatible con get right que es el que uso, así que, no me puedo separar totalmente de Microsoft. Hasta luego.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Trenz, algunos hijackers no son tan sencillos de eliminar como cualquier troyano o virus. Tienes que hacer bastantes virguerías (lo sé porque para quedarme limpio del todo tuve que hacerlo y buscarme las habichuelas por la red).
Descárgate un programa llamado hijackthis. Lo que hace es crearte un log con todos los procesos que tienes marchando a la vez. Hay foros en los que publicas tu log y te orientan sobre que procesos desmarcar, para que no se inicien cuando arranques, y cómo limpiarlos. El problema es que, ahora mismo no recuerdo esos foros, pero me he topado con esto.
Léete todo, con paciencia (necesitaras saber inglés), y haz todo lo que indica. Pasa primero CWShredder y los programas que te indica. Usa lo del hijackthis, como último recurso. Saludos, y suerte.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Cita:
Imaginaros una empresa que tiene todo con Microsoft Discreet and company, por culpa de uno de estos se les casca un trabajo y pierden pelas, un bug en 3dsmax o cualquier cosa, estos pueden coger he ir a Discreet o a quien sea y pedir responsabilidades, y estos como empresa que son, tienen que responder con ellas o si no la comunidad que usa su software dirá, huy que mal me dan, yo paso de ellos, (explicación a lo adolescente) con la gran pérdida de clientes que ello implica.
Esto no es cierto. No se le puede pedir ninguna responsabilidad a ninguna empresa de software. En el único caso en que se puede es cuando tienes un contrato donde pone que se hacen responsables. Y si un software no funciona correctamente a veces, pues es lo más normal del mundo. Pasa con todos. Si falla todo el rato, pues no cuaja en el mercado y punto. (abstenerse bromas de que el max se cuelga todo el rato).
Por otro lado, no hay ninguna ventaja en usar Microsoft en las empresas. No te van a dar soporte y no hay mucha más gente de it que sepa de Microsoft que de Linux. Lo único es que existen ciertos programas que funcionan bajo ese sistema operativo únicamente.
Yo estoy usando Windows 2000 ahora mismo, pero en Sony Imageworks, por poner un ejemplo, se utiliza Linux y Windows NT. Si, has oído bien. Por temas de compatibilidad con el pipeline. Si me das a elegir a mi como usuario, me quedo con una buena distribución de Linux. Un saludo.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Creo recordar de mi época de estudiante, trasteando el AutoCAD que encontramos en el código fuente de los comandos de AutoCAD un comentario de código que venía a decir que el programa se vendía as is, esto, es, con todos sus fallos, cuelgues y errores varios que nos deleitan a diario.
De esta forma tienen las espaldas más que cubiertas con respecto a posibles indemnizaciones por daños causados por el software.
Me imagino que todos los programas traerán una cláusula similar. Saludos a todos.
Malditos virus-hackers-publicidad-caca
Bueno, probaré todo lo que me decís, y he mirado un poco el enlace me dices IkerClon, y buf, tendré que estudiarlo en casa tranquilamente porque se las trae.
Y como me toque mucho los cojones formateo (otra vez) y a tomar por culo, que estoy harto de tanta movida, de verdad.
Mars, sé que puedo tener Linux y Windows al mismo tiempo, ni se me ocurriría hacerlo de otra manera, pero lo que me tira para atrás es lo de cambiar de programas, como ya te dije antes.