-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Venom te voy a tener que poner una dieta, ¿eh?
Ahora entiendo eso que decía la gente: Venom eres grande. Bueno, parece que al final todo salió bien, y fueron todos de fiesta y cosas de esas y encima ganaron los íberos a los germanos (a los insulares también los incluyo) y se rompieron gafes y tal y tal.
Me alegro por todo ello, aunque me haya quedado con las ganas y tenga un poco de envdía sana.
Por dios. ¿alguien le estiró las orejas a Venom de mi parte? Saludos.
Posdata: algún día maestro algún día, snif.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Coño el melenas es el Belanche, yo creía que era un humorista haciendo un monologo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Coño el melenas es el Belanche, yo creía que era un humorista haciendo un monologo.
Cómo, y yo preguntando por el foro dónde está Wally.
Creía que se le había tragado la tierra.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
<object width=425 height=344><param name=movie value=http://www.youtube.com/v/fgcjzohnicg&hl=es></param><param name=allowfullscren value=true></param><embed src=http://www.youtube.com/v/fgcjzohnicg&hl=es type=application/x-Shockwave-flash allowfullscren=true width=425 height=344></embed></object>.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Muy bueno también, Solimán. Se supone que los videos que grabaron, las dos chicas que nos perseguían con las cámaras, estarán disponibles en hangar. Todavía no están colgados, pero estaré atento para avisar cuando los pongan online. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya ayer no llegue a dejar el comentario, pero ya estoy en el instituto y trabajando desde temprano, a reponer el tiempo fuera. Gracias Tintín, por soportarme todo el fin de semana, y gracias a todos los demás por hacer de esta experiencia un montón de anécdotas.
[música de Titanic de fondo].
Es un viaje y experiencia que nunca olvidare.
[/música de Titanic de fondo].
La verdad estas reuniones no tienen desperdicio, tanto esta como enterarme de las anteriores por comentarios de sus propios visitantes, de cosas como los blendibericos, que se encontraban de gira y no pudieron tocar en vivo.
Caronte, esto que es la cerveza, no, en serio, para la próxima Blendiberia (2009 espero) prometo estar en forma, si Belanche pudo, yo, intentaré.
Estoy muy contento de haber asistido y conocido tantos amigos que había escondidos por ahí, ya no puedo esperar al próximo año. (o bconf tal vez?).
Posdata: voy a explicar Blender desde cero, desde cero los cojones.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
(.)
Posdata: voy a explicar Blender desde cero, desde cero los cojones.
Eh. Venom, esa frase tiene copyright, vas a tener que pasar por caja. Un abrazo.
Posdata: la frase correcta es: voy a explicar Blender desde cero (con dos cojones).
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Si Carlos cambia a la ventana del esquema, no, al otro. No, pero no maximices. Ay que sopor.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Por lo menos no sabía que existía esa ventana Klópes lo que creo que faltó fue que no explicasteis como restringir el movimiento, rotación o escala sobre un solo eje, porque con la alineación a una de las caras o vértices me hice una empanada Mental o seria ya el calor y el hambre, por si acaso me he comprado el libro de essencial Blender también os habría faltado explicar que sistema de unidades utiliza, pero ya he buscado por los mensajes de aquí.hoy ya hemos acabado el ajedrez maño, ya te avisaré cuando salga para reírnos un rato. Un saludo.
-
14 Archivos adjunto(s)
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Lo que creo que faltó fue que no explicasteis como restringir el movimiento, rotación o escala sobre un solo eje, porque con la alineación a una de las caras o vértices me hice una empanada Mental.
Vaya, creo que sí que lo explicamos, pero es normal que con lo de la alineación de un objeto con la cara de otro se te borrase el resto porque la cosa tiene su miga. Por si no lo has encontrado, para restringir sobre un eje global basta con pulsar la letra del eje en cuestión cuando ejecutas el modificador (o sea la letra x, y o z después de mover con g, escalar con s o rotar con r). Para un eje local lo mismo, pero pulsas dos veces seguidas el eje deseado. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
No si que me acordé más tarde, pero acordándome de la charla del viernes en Pepeland, supongo que, a última hora tenía las neuronas empantanadas, lo estuve practicando allí sin problemas, lo que tenía un problema con mi portátil que la selección la hacia como le daba la gana, cosa que me pasaba con el Windows, pero ahora que he instalado el Ubuntu va de muerte, más rápido y además el texto de los menús se ven mucho mejor.
Lo de la fotografía 12 de Belanche llevándose las sillas, parece que lo hayan pillado con las manos en la masa :-p eso si como profesor no tiene precio, y como humorista tampoco, para todo lo demás Mastercard. Un saludo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
A continuación incluyo los vídeos sobre la charla que dio Daniel Martínez Lara sobre Blender 3d en particular y sobre algunos aspectos más generalizados y muy importantes a tener en cuenta.
Los siguiente vídeos están subidos en video3d, es, tienen por lo tanto un grado de compresión, pero se ven y se oyen correctamente, si queréis más calidad de vídeo y audio, al final del mensaje tenéis los ficheros adjuntos en descarga directa.
Teclas no configurables en Blender 3d.
Migrar de un software a otro (y el reverso tenebroso).
Las herramientas.
Las herramientas i.
Mi próximo corto será con Blender 3d.
Character setup.
https://www.youtube.com/playlist?lis...82E3kwbf0Rg0qm
-
Blendiberia 2008 en barcelona
https://foro3d.com/attachments/f39/7...lona-00014.jpg
No me queda claro quién se estaba preparando para asesinar a quién.
8tintin: muy buenas las fotografías.
Jefe, gracias por las películas, llegué tarde a la charla de Dani y se oyen muy bien.
Bueno, ayer colgué un comentario diciendo que había escrito otro, por lo visto teníamos problemas y no salió de mi ordenador. Nada, era una minicrónica de agradecimiento a Tintín, que estuvo en todas partes a la vez y con todos, y a las cámaras por aguantarnos todo el tiempo, y a carme del hangar por su buen hacer y companía y voz de mando, que es algo que pone mucho, sobre todo a Mars.
Y en fin, que fue un placer conocer a los que no conocía, las anécdotas de Solimán y Notxor (sólo yo les oí hablar de sus terribles pasados y oscuros secretos, delante de una lasaña deleciosa que lo hizo más llevadero), volver a ver a los de siempre (que no decaiga, a ver cuándo volvemos a montar una como en Castellón, tíos, que estabais todos acabados y sólo me aguantó el marciano) y a los que he esperado años a conocer en persona, Pablo. Un placer.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Gracias por los vídeos. En uno de esos vídeos, hay alguien que se queja de que al usar tableta no puede cambiar el tamaño de la influencia del pet por no tener rueda del ratón, porque antes se podía con las teclas + y - Pero ahora ya no, bien, pues que sepas que sí puedes, porque se hace con las teclas de página arriba y página abajo (desde hace bastante tiempo)
Solo eso.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Jefe, esos vídeos de Daniel ml valen oro, chísimas gracias.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Jefe, esos vídeos de Daniel ml valen oro, chísimas gracias.
Vaya, es un auténtico profesional, es un verdadero gustazo tener a Daniel ml como profesor.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya. Se ven y se escuchan de lujo, gracias 3dpoder. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Vaya. Se ven y se escuchan de lujo.
Sí, sobre todo cuando se desajusta el af pero claro, después de un rato te entra la epilepsia por el parpadeo de la pantalla y ya, como que te da lo mismo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Bueno dar las gracias a Tintín por darse el palizón de montar la Blendiberia, lo he disfrutado mucho. Espero que la próxima no meter la pata y pillarme el hotel a tomar por culor de las instalaciones de las conferencias. Ya el fin de semana tenía los pies cocidos después de estar de ruta turística, de playa, de patearme el metro, tranvía, partidos de España.
Para el tema de las conferencias, tendríamos que ponernos chapita con nick porque hay con gente que he hablado y no sé quién és.
Y encantada de volver a ver los conocidos, que voy más a la Blendiberia por verlos a ellos que por Blender (y he echado de menos a muchos otros).
A ver quién es el valiente que monta la Blendiberia 2009.
Por cierto, preguntaré a ver si en Madrid hay algún sitio gratuito para montarlo, por si cuela.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
A ver quién es el valiente que monta la Blendiberia 2009.
Ya sabemos quién lo va a hacer. Pero el todavía no lo sabe.
Cita:
Por cierto, preguntaré a ver si en Madrid hay algún sitio gratuito para montarlo, por si cuela.
No sabes lo que has hecho.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Hola melkormix para que sepas quien soy yo era el que hizo la camiseta de Vicky que llevabas :-p y si falta más que una chapita una pegatina en plan americano con el logotipo del Blender y un hola soy. Y escrito con rotulador el nick. Un saludo a todos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Por cierto, para cuando los videos del hangar? No creo que lleve mucho tiempo editarlo sino que me los pasen y yo encantado hago el montaje, y luego hacemos la versión del director, edición extendida, de coleccionista, con portada lenticular, el making of.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Yo he dicho que voy a preguntar, pero montarla ya me supera, porque no sabría por dónde empezar. Pero vamos en Madrid en plan gratis, lo veo bastante difícil. Pero por preguntar.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Hola melkormix para que sepas quien soy yo era el que hizo la camiseta de Vicky que llevabas :-p y si falta más que una chapita una pegatina en plan americano con el logotipo del Blender y un hola soy. Y escrito con rotulador el nick. Un saludo a todos.
David.
El de la camiseta era mi novio Xof, yo soy la uruque azul pero igual de encantada de conocerte y si fuera por mí, todos con identificación en plan alcohólicos anónimos.
Aunque estés hasta las narices de las camisetas, molan un huevo. Unas para chicas para cuando?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Aunque estés hasta las narices de las camisetas, molan un huevo. Unas para chicas para cuando?
No encontraron tops a tiempo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Pregunta friki:
¿En que momento de la charla de Daniel ml se conocen Melkornix y el jefe 3dpoder?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
El de la camiseta era mi novio Xof, yo soy la uruque azul pero igual de encantada de conocerte y si fuera por mí, todos con identificación en plan alcohólicos anónimos.
Aunque estés hasta las narices de las camisetas, molan un huevo. Unas para chicas para cuando?
Ah aixx pues si habrá que hacer unas etiquetas en plan acolitos anónimos, para chicas dentro de nada habrá, pero de otra licencia, paciencia los dibujos era nuestros, pero el diseño definitivo no, eso lo hacen los de zara, eso sí las etiquetas y hangtags si que las he diseñado yo, igual que hicimos con Barrio Sésamo, hasta aquí puedo leer :-p tarjeta por aquí.
Lo de estar hasta las narices quejarme de vicio, que trabajar en lo que uno le gusta es lo mejor. Un saludo a los dos.
David.
Posdata: por cierto, de barrio sésamo se hizo para chicas también y están haciendo nuevos diseños, solo que los primeros se ve que se agotaron a toda leche.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Por cierto, para cuando los videos del hangar? No creo que lleve mucho tiempo editarlo sino que me los pasen y yo encantado hago el montaje, y luego hacemos la versión del director, edición extendida, de coleccionista, con portada lenticular, el making of.
En cuanto a lo acaecido en domingo, estoy en ello David, el problema que tengo es que no puedo reducir lo bastante, el sonido del ventilador del proyector que teníamos en el techo, pero de todas formas, lo publicare entre hoy y mañana.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Sin problemas jefe, yo me voy con la familia a la playa el fin de semana que hoy llevo un resacón, será de las 5 botellas de txacolí de la cena que tuve ayer? Si necesitas un colaborar para editar algún video cuenta conmigo a partir de mañana por la noche. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
El viernes mandé un correo a hispalinux para ver si nos podrían ayudar a montar las conferencias de Blender en Madrid y según me han respondido os hago un copy/paste:
********************.
Hola Ana María.
Pongo en copia a Jesús espino, que está en Madrid, y en el grupo de usuarios de Linux de la Carlos i, por si te puede echar una mano para encontrar un sitio apropiado y demás.
Nosotros actualmente sólo disponemos de local en Zaragoza, con red y ordenadores, donde seríais bien recibidos, pero en Madrid es cuestión de hablar con la Carlos i o similar.
También tenemos servidores si queréis poner una página web en marcha.
Quedamos a vuestra disposición. Saludos.
***********************.
Buenas Ana María:
Nosotros podríamos ayudar a gestionar la reserva de espacios, si no es.
En la Carlos i podríamos intentar hablar con otras universidades con.
Las que también tenemos contacto como pueden ser la uned, la rey Juan.
Carlos, la autónoma, o la politecnica.
También depende los espacios y servicios que requieran. Un saludo.
**************************.
Decidme lo que opinaís por si queréis montar la siguiente en Madrid y pedir, pedir y pedir lo que sea necesario.
También estoy pendiente de preguntar para hacerlo en Alcorcón.
Yo no tengo ni idea de lo que hay que pedir ni nada y si os parece que lo hagamos a través de hispalinux o tenéis algún problema. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Melkornix que te pierdes. Realmente Madrid es siempre la mejor opción para montar una Blendiberia (o lo que sea) por su situación, pero para ser la primera necesitarías contar con ayuda porque es un marrón. Creo que viriathus es de Madrid, también bitspawn (aunque está desaparecido igual se le puede recuperar, otra cosa es que tenga tiempo) y no recuerdo si Lordloki vive por allí también (me perdonen los fallos que mi memoria ya no es la que era, oiga).
En cualquier caso, es muy pronto, los contactos te servirán, pero el resto habrá que volver a definirlo a primeros del año que viene. Por eso creo que lo mejor es dejar pasar las uvas y luego volver a hacer un llamamiento a ver cómo está la gente para organizarlo de la forma menos traumática posible.
Si aun así quieres preguntar. Necesitamos una sala grande (sin crucifijos) con sillas, mesas, lavabos, agua y un cañón durante unos 3 días. Saludos.
Posdata: eres la mejor.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
A ver qué no me leís, que yo no pretendo montarla sola. Ahora estoy en paro y tengo tiempo para preguntar por ahí, en temas de la comunidad de Madrid para cualquier ayuda tienes que pedir cualquier cosa casi un año antes. Se me ocurrió hispalunux y simplemente pregunté por algún local para el año que viene, la verdad que me respondieron en seguida, por eso os voy preguntando.
Si soy capaz de sacar por ahí cuatro duros para lo que sea y encontrar un sitio bien comunicado con hoteles, una sala en condiciones, me imagino que el que organice las charlas le vendrá genial.
Yo voy a intentar que sea en Alcorcón en el campus de la Carlos i.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Realmente Madrid es siempre la mejor opción para montar una Blendiberia (o lo que sea) por su situación, pero para ser la primera necesitarías contar con ayuda porque es un marrón. Creo que viriathus es de Madrid, también bitspawn (aunque está desaparecido igual se le puede recuperar, otra cosa es que tenga tiempo) y no recuerdo si Lordloki vive por allí también (me perdonen los fallos que mi memoria ya no es la que era, oiga).
Vaya, estabais haciendo una sesión de live browning y me la estaba perdiendo.
Yo el sitio que recomendaría es la Carlos i (leganes). Tiene bastantes aulas dotadas de ordenadores con lo cuál sería bastante fácil dar clases practicas. Además, tiene un auditorium bastante acogedor con proyector y equipo de grabación para esos monólogos de la comedía. Para esto creo que lo más sencillo sería ponerse en contacto con la asociación de Linux ya que ellos tienen más práctica en realizar eventos de este tipo. Llegado el momento no me importaría ponerme en contacto yo mismo, ya que soy un antiguo alumno y conozco de sobra las instalaciones.
Y luego el otro sitio que estoy investigando. Mi pareja trabaja en la uned así que, la he dicho que investigue si podríamos contar con las instalaciones. Yo se, por ejemplo, que se suelen dar muchos cursos en verano de 3 o 5 días, así que, deben tener instalaciones de sobra para este tipo de eventos. Lo que no sé si en este caso tendríamos que orientarlo más a tipo curso que ha tipo reunión de colegas. Ya os iré informando.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Bueno, pues yo a la siguiente me apunto. Un saludo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Bueno, pues yo a la siguiente me apunto, un saludo.
Hasta que no vea esa melena ondulando al viento no me lo creeré.
Si hay que ir a Madrid para liarla pues se va. Suerte con ello.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Ya están subiendo los vídeos que faltan de Blendiberia 2008, son algo más de 4 Gb, así que, tardará un poco, en cuanto estén aviso.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Graciasgraciosasgrandesgraciasgraciosimasgraciasgr andesgracias.
-
8 Archivos adjunto(s)
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Muchas gracias, ahora a ver todas las veces que me equivoqué, no mejor no, al menos queda archivado, gracias otra vez.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Gracias jefe. La penumbra no era tanto para poder ver bien las proyecciones como para combatir el calor. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Muchas gracias a la organización de blenderiberia (sólo Tintín?) por haberse preocupado de ponernos al alcance los contenidos de este año a los que no pudimos asistir.
Y por supuesto al jefe por alojarlos y darse el trabajo de subirlos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Estoy sorprendido, que lujo el poder ver las charlas, a pesar de acabar de enterarme que existió tal evento. Es increíble lo de ésta web. Es una pena haberme enterado tan tarde de su existencia. Gracias.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Estoy sorprendido, que lujo el poder ver las charlas, a pesar de acabar de enterarme que existió tal evento. Es increíble lo de ésta web. Es una pena haberme enterado tan tarde de su existencia, gracias.
No te lamentes, aprovéchate a partir de hoy.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Muchas gracias a la organización de blenderiberia (sólo Tintín?) por haberse preocupado de ponernos al alcance los contenidos de este año a los que no pudimos asistir.
Y por supuesto al jefe por alojarlos y darse el trabajo de subirlos.
Gracias a 3dpoder (a la persona, no al ente) no sólo por alojar los videos, sino por haberlos grabado el mismo durante los días que duró la Blendiberia (con la calda que hacía ahí detrás, madre mía).
Va por él.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Excelente gracias por permitirnos lograr ver lo que no estuvo a nuestro alcance.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Gracias jefe. Gracias 3dpoder. Gracias Blendiberia. Jedihe.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Con esos tamaños. Menudo mordisco al ancho de banda del servidor. Gracias.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Fuah. Cuantos vídeos. Gracias 3dpoder. Ahora a esperar si cuelgan los que grabaron las 2 chicas de hangar. (si es que no es para uso interno o algo así).
Posdata: durante la grabación me podrías haber dicho que me apartara un poco, que en algún vídeo tapo media pantalla con el cabezón heheh.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Muchas gracias, pero no se podrían comprimir un poquejo? Si no es mucha molestia. Y sobre Maya hay charlas de este tipo o similares? (in español). Un saludo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Sobre Maya? En este hilo se bien de Blendiberia 2008 (blender) no de Maya 2008, y esos vídeos son de las charlas que se dieron en este evento, si existe que no sé, algún hilo de charlas de Maya supongo que, allí estarán.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Bueno, yo creo que pueden ser interesantes las charlas y todo lo relacionado con el 3d independientemente del software utilizado, pero si son sobre Maya que es el que utilizo mejor que mejor. (e a i el porqué de la pregunta, x si alguien save si existe).
Y nada, si haberlo ahílo, ya lo encontrare. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Bueno, pues, aunque parezca mentira, no he podido pasarme por 3dpoder desde entonces hasta ahora. Tengo como 1040 mensajes sin leer.
En fin, me alegra que pongáis las charlas, porque me va a tocar verlas para enterarme de lo que contasteis.
Lo pasé genial (a pesar del provocador de Belanche) y fue todo un placer conocer al boss y reencontrarme con todo el montón de delincuentes de siempre, aparte de con otras caras (o letras) conocidas del foro.
Tengo por mi blog una crónica, que paso a copiar y pegar a continuación:
Día 1.
Tres cuartos de hora de retraso del tren para un viaje de ida calculado con bastante poco margen de tiempo. La cosa comenzaba interesante, dado que sabía que incluso llegando a la hora prevista, necesitaría aún un tiempo extra para aclararme con el metro y las calles de Barcelona hasta llegar a Pepeland, la escuela de animación del homónimo monstruo de la escena 3d española.
Cuando ocurren estas cosas, las únicas opciones son maldecir al destino y pasarte el rato quejándote, o buscar algo productivo que hacer en ese rato extra. Dado que el tiempo no es precisamente algo que me sobre por lo normal, fui adelantando en la estación de Castellón el contenido de uno de los n trabajos del máster de comunicación audiovisual.
Por fin llegó el tren, y durante el viaje alterné la continuación del trabajo con ojeadas más o menos constantes a Ratatouille, la película que nos habían puesto para el trayecto. Hubiera estado mejor que además hubiera tenido altavoces para escucharla, pero, en fin.
Una vez en la estación de Barcelona (qué poco ha costado, ¿verdad?) eran casi las seis menos cuarto. La charla de Daniel Martínez Lara comenzaba a las 17:30 con una presentación sobre que es Blender, algunos conceptos generales de animación, y por que alguien que trabaja con programas punteros como 3dstudio Max o Maya le ha echado un ojo encima a esta aparentemente modesta suite 3d.
Pero a esas horas yo aún andaba anunciando al organizador (el entrañable Carles folch, Tintín) que iba sorteando paradas por el metro, y calles intrincadas con mi GPS estilo casero (un par de hojas impresas del Google maps y grapadas por el medio para conseguir un nivel de zoom 2).
Con esas prisas, ni siquiera se me ocurrió pasarme por el hostal reservado apenas una semana antes por no haber encontrado otra cosa. Allí tenía una habitación doble (que mi compañero inicial, Pepius desafortunadamente no podría disfrutar, una de las tantas patentes bajas) que terminaría compartiendo con Klópes, el blenderita megamaño (con el permiso de Notxor). La sorpresa del fantástico estilo rococó del hostal quedaría reservada (nunca mejor dicho) para algo más tarde.
Así que, después de los primeros abrazos, saludos, choques de manos, besos y sonrisas, me incorporé al vuelo a la divertida charla de Pepeland (entrecortada en ocasiones por los rugidos de un gigante de hierro con el que su adorable pequeñuelo max jugueteaba en el recibidor).
Al terminar la charla, fui a saludar al invitado estrella de la quedada, el pequeño gran Pablo Vázquez (Venomgfx), que venía de trabajar unos días con el equipo hola que a su vez esta embarcado en el proyecto de juego libre con el Game Engine de Blender, Apricot (cuando tenga algo más de tiempo, añado enlaces y fotografías de todo un poco). Nuestro argentino más internacional, gurú del modelado, los materiales, el texturizado, los personajes entrañables y muchas más cosas era fácilmente reconocible de oídas.
Después, vino el segundo round de presentaciones, cuando fuimos a tomar algo a algún bar cercano donde cupiéramos (o cupiésemos) todos los que estábamos (que no éramos todos los que éramos). Casi me cago en los pantalones cuando me enteré de que acababa de chocarle la mano al mismo webmáster de 3dpoder, probablemente el mejor foro de infografía (entre muchas otras cosas) de habla hispana. Conocí a un par de alumnos muy divertidos de la escuela de animación, y a algunos de los foreros 3dpoderianos (como Solimán o david3d34), y junto con chronoh y su plugin autista (lo siento, no recuerdo su nombre, me hubiera gustado charlar un poco más con ella), y Melkornix y Xof (que fueron los que quedaron más cerca de mi silla), hablamos sobre el sexo de los ángeles y los delitos cibernéticos de los diablos, de las faltas de ortografía y el tiempo libre, del 3d y los próximos eventos que se están gestando (como la cercana Tenerife LAN party).
Cómo no, allí estaba el inefable Javier Belanche, Jandro (simplemente él, cualquier adjetivo se queda corto), el ya presentado, pero a la vez impresentable Klópes (que llegó ligeramente más tarde que yo, Murphy se ceba especialmente en los viajes), el cada vez más deteriorado Koex (nos hacemos mayores, colega), y no sé si me estoy dejando a alguien. Ya me estoy sorprendiendo por recordar tantas caras.
Como a Javier lo tenían castigado, no se pudo quedar a cenar con nosotros. La pareja chunga barriobajera madrileña (parece mentira que sean informáticos) se colaron y pillaron hotel en Sant Joan despí, así que, se tuvieron que largar también para no morir en el trayecto de vuelta más tarde. Tras cuatro o cinco deserciones más, el restante grupo de irreductibles gallos pululamos por las calles barcelonesas hasta dar con un lugar donde no nos miraran raro. Tapeamos hasta saciarnos, y decidimos escampar tras un poco de cháchara, porque ya rondaba la medianoche y había que coger fuerzas para el día siguiente.
Klópes sugirió que fuéramos andando hasta el hostal (aproximadamente a un par de kilómetros de Pepeland), propuesta que me pareció fantástica para ver un poco de geografía barcelonesa y ponernos un poco al día de nuestras enfermizas vidas. Aprovechando que el consolador gigante de Barcelona quedaba cerca, me contó algunas intimidades del edificio (del que su empresa se había encargado de hacer un estudio de luminancia de los pisos más altos). También aproveché para poner a prueba mi GPS, que se portó como un campeón (apenas nos perdimos un par de veces).
Llegamos al hostal, donde nos costó un poco entendernos con la recepcionista. Al final, me tomó los datos y nos metimos en la que, posiblemente, sea la habitación más minimalista con la que me he cruzado nunca. Quizá le sobraba el taburete que hacía las veces de mesa de noche, o la televisión sobre una mesita al lado de un sobrío armario. Todo lo demás era pura pared (no diré que papel de fumar porque no hice los suficientes análisis) naranja, y Klópes comentó algo parecido a que en su próxima visita se traería un cuadro o algo, para decorar un poco. Cada vez que pienso en que por los 60 euros que costaba la noche, en otros lugares podría haber estado en un hotel de tres estrellas, me da un frustum.
Tras escuchar algunos problemas del ocupante de la habitación de al lado con la recepcionista -y que auguraban que por la noche habría jaleo de amigos suyos por la habitación, terminamos poniendo la alarma para la mañana siguiente (y levantándonos para apagar la luz desde la puerta, que ni siquiera un interruptor extra había cerca de las camas). Las jornadas empezarían a las 10, así que, las ocho y media parecían una buena hora para levantarse, en principio, pero sólo en principio.
Otro rato, sigo con la crónica del segundo y tercer día. Stay tunned.
Día 2.
Pues ya estamos aquí. Aunque la alarma estaba puesta a las 8:30 (las ponencias empezaban a las 10:15 y estábamos considerablemente lejos del lugar yendo a pie), terminamos despertándonos una media hora antes. Por algunos extraños bucles temporales del camino, llegamos con una hora de adelanto al lugar, de forma que Klópes y un servidor investigaron un poco por las calles adyacentes al hangar en busca de un sitio donde recuperar líquidos (habíamos desayunado ya un algo o dos en un restaurante cercano al hotel). En el que parecía el bar más cercano hicimos tiempo (hacer tiempo, que bonita locución) hasta la hora adecuada, aunque al poco hizo acto de presencia Notxor con su flamante motocicleta. Nos saludamos y estuvimos de charla hasta que comenzó a aparecer más gente, momento en el que nos levantamos para irnos hacia el lugar, sólo para descubrir que seguía cerrado y que podíamos tomarnos alguna otra cosa aún.
Un poco más y ahora sí, ya entramos al famoso hangar (que bien podría ser un escenario tétrico de videojuegos por su estética entre semi-derruido-abandonado, pero siniestramente vivo) y ayudamos a la tan simpática como hiperactiva organizadora del hangar, Carmen, a montar mesas y sillas por doquier. Con la ayuda de un proyector enorme y una pared más enorme todavía, tuvieron lugar las primeras charlas de iniciación, de la mano de Klópes (enmarrónado al vuelo el día antes por Belanche), el propio Belanche y Tintín apoyando logísticamente con el uso del ordenador de la presentación.
Pasé gran parte de estas charlas tratando de hacer un simple pinball con el Game Engine de Blender, pero con las nuevas características no conseguí aclararme. Sólo salí de mi obcecación cuando una voz en inglés interrumpió la charla de Tintín sobre materiales y demás esoterismo blendibérico, preguntando si podía dar la charla en inglés. Consternado y estupefacto, Tintín lo pensó durante unos segundos y le dijo simplemente que no. La chica era extranjera, y dijo que le costaba seguir el castellano si se hablaba muy rápido, y ante la negativa de Tintín (realmente era mucho mejor para todos que no diera la charla en nuestro typical espanish inglés) me presenté (y me senté y me postsenté) a su lado y le dije que le haría de intérprete en todo aquello que no entendiera.
Me preguntó si sabía algo de Blender, y como algo sabía, fue directa al grano: tenía un proyecto de doctorado para el cual necesitaba reproducir interactivamente en Blender ciertos eventos, así que, necesitaba algunas nociones sobre el uso de vídeos como texturas, y algo de funcionalidad del Game Engine. Haré un break para explicar que fui a comer con los majos Melkornix y Xof bajo un sol de justicia a una bocatería muy cuca, y podemos resumir las siguientes seis o siete horas del día con que estuve investigando con la chica extranjera la forma de hacer funcionar el proyecto en el que estaba, aparte de averiguar que hacía una filipina con un nombre tan exótico como wendy ann por las barcelonas. Su historia era muy curiosa, ya que su madre es japonesa, su padre filipino (lugares donde pasó parte de su infancia), después se fue durante unos años a Alemania (estudiando durante todo ese tiempo ingenería informática y comunicación audiovisual), para finalmente aterrizar en Barcelona por su proyecto de doctorado, aunque su director de tesis no le acabara de gustar (al parecer por el empeño de éste por usar el motor de juegos Tork, motor con el que ella no terminaba de estar a gusto), así que, su próxima parada era noruega -donde le ofrecieron becas de doctorado para un par de años, o algo así- Y la siguiente Finlandia. A todo esto, también ha estado en Sudáfrica, con lo que visitando un par más de lugares, esta pequeña, pero sobradamente preparada señorita, ya habrá dado una vuelta al mundo.
En resumen: después de toda la tarde de cháchara, sin enterarme lo más mínimo de unas conferencias a las que había ido ex profeso (había sido profeso, pero ya no), cuando llegó la hora de cenar -cena que había sido reservada con antelación- Y ya esperaba en el exterior del hangar a que saliera el resto de gente, se formó un corrillo marujero a mi alrededor, con Belanche a la cabeza, instigándome para que invitara a wendy a venirse a cenar con nosotros. Por más que le dijera que ya lo había hecho y su respuesta había sido que estaba cansada y se acostaría pronto, fue tanto la insistencia que no tuve otra que insistirle a ella a su salida para que se uniera al club. A pesar de que estaba esperando la llegada desde Ámsterdam (o por ahí) de una amiga suya que aún estaba de camino, al final se apuntó principalmente por la poca gana de tener que hacer la cena. Todo un nido de sorpresas.
Durante el trayecto hasta el lugar (trayecto en el que Klópes se escindió del grupo para dejar trastos al hostal), Venomgfx y Jandro se unieron a la conversación (por no decir que tomaron el relevo completamente) y fuimos completando un poco más su curiosa historia, su estancia en España durante casi un año, su poco trato en castellano, etc. Ya en el restaurante al que nos dirigíamos, nos aguardaba la sorpresa de la noche, el banquete-festán que estábamos a punto de disfrutar fue memorable, con toda clase de extrañas -a la par que sabrosas- Baguettes mutantes con todo tipo de quesos, ensaladas de productos cuyo nombre desconozco, pizzas de lo más variopinto, todo un despliegue de sabores, colores y olores que me pillaron con el estómago más bien cerrado (elegí una mala época para empezar a cuidar la línea).
Después de risas y anécdotas, ya cercana la hora bruja, wendy recibió el aviso de que su amiga estaba a punto de llegar a la estación. Como el resto empezaba a huir a sus madrigueras, pero el núcleo duro del frikismo blendiberita (Klópes, vamos) aún tenía ganas de fiesta, y dado que wendy declinó la invitación a acompañarla a la estación, Jandro le dio la dirección del pub irlandés al que nos iba a llevar, para que se pasara más tarde si quería.
El pub irlandés, ah, el pub irlandés. ¿o era escocésí tanto da, construido sobre un antiguo cine porno del barrio, actualmente tenía el aspecto de a ver sido edificado tomando una bella capilla londinense como base sobre la que montar con muy buen gusto un garito de copas espacioso, iluminado y con grupo tocando en directo. Si mi cada vez más soñolienta memoria no me falla, allí quedamos Klópes, Jandro, Solimán, Koala y quien escribe, hablando de todo un poco, pero básicamente de mujeres y de cosas frikis. Bueno, igual hablamos también sobre mujeres frikis.
Cuando el resto menos Klópes decidió que ya había bastante por esa noche y que otro día más, que si había que reponer energías para ver la final de fútbol y que no sé que sobre resacas de noches anteriores, quedamos el supermaño y yo con algunas indicaciones de Jandro sobre otros lugares de referencia de la zona. A partir de aquí, comenzaba a sonar la música de Félix Rodríguez de la Fuente, aunque aún no sé de dónde salía. Tras un largo pateo por las calles de la zona, donde vimos edificios fermosos, fermosas donc, mujeres, otras no tan fermosas y edificios bastante chusqueros, mezclados con garitos de todos los tipos y el enorme ambiente botellonero de la calle (que era realmente donde se veía la fiesta), nos cruzamos con un grupo de señoras a las que Klópes preguntó si sabían dónde quedaba la calle real. Sera dónde están los reyes, dijo una de las jocosas mujeres, mientras que Klópes ponía cara de sacar integrales triples con la respuesta. Le pilló algo lento: mujeres 1 - Klópes 0.
Acabamos en una discoteca de música rock-pop antigua, un poco atestada, pero aún transitable, accidentalmente al lado de un grupo de cuatro muchachuelas de curiosos estereotipos (una de ellas con apariencia asiática, cosa que después de lo de la filipina le dio mucho de sí a Klópes) que parloteaban agarradas a un algo extraño que beber. Klópes inició el acercamiento de cortejo preguntando que era eso que extraño que bebían. No recuerdo si dijeron que blody Mary o daikiri o algo por el estilo, así que, dijo que bien, se acercó a la barra y pidió un ronconcola. Para hacer una excepción en mí abstemiez típica, me pedí otro de esos, y el resto fue todo para mí como asistir a un National Geographic (ah, quizá de ahí la música) sobre los extraños protocolos, la flora y la fauna de ese tipo de lugares. Me entretuve pensando en la aparente jerarquía social de ese grupo de amigas, viendo cómo interactuaban y cómo espantaban aquí y, allá a algunos moscardones. Recapacité sobre lo pesado que debe de ser ir a ese tipo de sitios y pasarse la noche igual. Aunque también pensé que tampoco les molestaría tanto si seguían yendo. En fin, fue divertido. Klópes avisó de que tenía que vaciar la vejiga, así que, dijo que se iba para el baño, y luego fue hacia las chicas a preguntarles dónde estaba el baño. Ellas le indicaron, entre risas. Ahí aproveché para acercarme a preguntarles cómo evalúaban del 0 al 10 ese intento de aproximación tan obvio, y me dijeron que un menos cuatro. Como luego les pregunté que les había parecido este otro y me dijeron que un menos diez, volví al lugar anterior a esperar a que regresara nuestro héroe. Poco después, pasó un tipo vendiendo flores y se puso realmente pesado, con lo que le compré una y, en cuanto dieron el aviso de cierre de la discoteca e íbamos a salir, se la di a una de las del grupo en compensación por soportarnos ese rato.
No sé si se la llegaron a quedar o qué, no me fijé cuando salimos y terminamos coincidiendo en la esquina del mismo garito. Ahí Klópes les dijo que no les estábamos siguiendo, que teníamos el hotel en esa dirección, y que buenas noches. No recuerdo que comentario hicieron, pero se las veía bastante sosas. Después, ya casi estando al otro lado de la calle, se escucharon silbidos y reclamos que, según Klópes, era para que volviéramos, pero de cualquier modo ninguno de los dos tenía muchas más ganas de otra cosa que no fuera encontrar la cama y olvidar tanto patetismo concentrado. El paseo de vuelta fue tremendo, pero Barcelona a las cinco y pico de la madrugada está muy tranquila y bonita, sobre todo con la luna creciente brillando cerca del consolador gigante.
Caimos muertos en la cama, y media vuelta después, ya sonaba de nuevo el despertador. Comenzaba el.
Día 3.
Y comenzó con un desayuno en una cafetería regentada por unos chinos. Supongo que en Barcelona será bastante común, pero por nuestras zonas aún estamos acostumbrados a verlos en sus tiendas de todo a cien o sus restaurantes chinos. Creo que fue en ese desayuno donde decidí bautizar esta edición como la Blendiberia asiatica. Pedimos a la preciosa camarera algo para tomar (dos cholecks para mí que se fundieron a la velocidad de la luz, un café con leche para Klópes) y de vuelta a la carretera hacia el hangar. Volvimos a llegar pronto, aunque no tanto como la otra vez.
La primera charla iba a cargo de Tintín, pero se hacía la hora y no llegaba. Carmen vino a decirnos a los pocos que estábamos por allí que se había levantado algo enfermo, así que Venomgfx, Klópes y el menda improvisamos el contenido de lo que trataba la charla: nuevas y viejas novedades de Blender.
Personalmente fue todo un puntazo, un placer y un honor estar codo con codo con ese par de monstruos (feos, más que feos.) explicando un poco de aquí y, allá las novedades de las últimas versiones, a la par que yo mismo aprendía y me maravillaba con algunas de ellas que desconocía por completo. Venomgfx explicó con bastante detalle cómo se usaban las partículas para simular peinados, el nuevo escultor de malla, Klópes se lanzó con los nodos de composición, y yo básicamente me dedicaba a sujetar el micro, hacer algunas preguntas o explicaciones y apuntes complementarios, y obligar a Venomgfx a que usara el ratón para apuntar en la pantalla en lugar de su dedo -que nadie podía ver proyectado-.
Después de salvar la mañana, llegó Tintín con una cara ciertamente de malestar, aunque ya se encontraba mejor. También acababa de llegar Damiles (que tenía la siguiente charla sobre enlosado de texturas no repetitivo) y vi a wendy con su visita al lado. Me acerqué a saludarlas, me presentó a su amiga, también blendiberita, y nos pusimos a averiguar cómo hacer el bakeado de texturas para una exportación a noséquéformato de su proyecto. Me vino bien para aprender cómo se hacía, a la par que enseñarles los pasos y explicarles por que había que hacer cada cosa (materiales y texturas en Blender, un mundo fascinante). Esta vez incluso pude atender a un par de aspectos sobre la charla de Damiles, que me pareció muy interesante, aunque a la siguiente de Tintín (precisamente sobre tostado de texturas) no presté atención por estar aprendiendo por mi cuenta. Cuanta energía desperdiciada, espero que alguien haya grabado esas charlas y me pueda enterar de algo.
Y al poco de cerrar la paraeta, llegó otra amiga de wendy (ésta sí que era la del viaje, así que, ni idea de quién era la chica anterior), una atractiva gallega llamada Paula, que además de ser blendiberita también era del gremio informático. Lamentablemente, no pudieron quedarse a comer con nosotros, así que, nos despedimos (dando la siempre obligatoria dirección del foro de 3dpoder para cualquier consulta) y fuimos a un chino cercano a expiar nuestro apetito. Una conclusión natural para una verdadera Blendiberia asiatica.
En el chino, bajé mi nivel de estrés cuando me comentó uno de los asistentes que me podía acercar en coche a la estación. Mi tren salía a las cinco, y eran algo más de las dos y media. Si quería comer con ellos, mi única alternativa era ésa. Así que comimos soberanamente bien, con la espléndida Carmen contándonos la historia del hangar, de cómo se combina la dejadez de un ayuntamiento, la avaricia de un propietario, la presión de un barrio de intenso activismo y los medios de comunicación. No cuento aquí la historia porque dudo que no omitiera algún detalle importante. Estoy seguro de que la historia ya está contada por algún lugar de los internet.
Al final, despedidas fugaces y viaje casi de rally hacia la estación. Un atasco de última hora parecía presagiar que no iba a poder coger el tren, y en el último minuto, en efecto, el tren se había largado. Con mi mejor cara de pena, me dirijo hacia atención al viajero, donde me dicen que coja el siguiente euromed, que sale una hora después y apenas llega media hora más tarde que el primero. Una estupenda opción, si no fuera porque tras la cola para sacar ese billete, me comunicaran que estaba completo y que debería esperar al siguiente, a las ocho y media, que llegaba a las diez y media (ya sin combinación para volver a casa en tren desde la estación de Castellón).
Así que, puestos a hacer tiempo, me siento en uno de los atestados bancos y me dispongo a adelantar un poco más el trabajo del máster que había estado haciendo durante el primer viaje. Con un asiento libre a cada lado, me pareció de recibo hacerme a un lado cuando un par de jóvenes asiáticas pasaban por la fila y se disponían a seguir adelante al no ver sitio donde sentarse. Me agradecieron el gesto con una graciosa inclinación de cabeza, y yo seguí a lo mío mientras las oía hablar en un idioma muy musical, que me recordaba mucho al de la protagonista asiática de la serie lost.
Una de ellas llevaba un ticket de la cola de entradas, y se iba de tanto en tanto a ver por que número estaban. En un par de ocasiones, hubo gente que buscaba asiento y se iban a sentar en ese hueco, pero entonces les avisaba de que estaba ocupado, y cuando se iban, la acompañante me hacía otro gesto de cabeza de gratitud. Supongo que cuando volvió la que había ido a mirar la cola le contó algo, porque cuando se fue la otra acompañante y se repitió la escena con otro tratando de sentarse (¿es que ya nadie pregunta si está ocupado?), al volver le dijo algo parecido a esta vez te ha pasado a ti.
Las estaciones de tren me gustan porque son como miles de historias entrelazadas en un no-lugar de transito, y me quedo atontado mirando aquí y, allá, descaradamente, que hace la gente. Probablemente me quedará emparrado con las voces de esta pareja, porque cuando me di cuenta, una de ellas me miraba fijamente con cara curiosa, así que, les saludé y les pregunté que hacían por aquí. Me contaron que estaban de interrail, que tenían un mes de vacaciones y lo estaban usando para viajar por toda Europa. Eran surcoreanas (efectivamente, como la de lost) y les comenté lo musical que me parecía su idioma. Les pregunté por el nombre de éste, y me respondieron que hanguko (era muy divertido ver las caras que ponían a las que ponía yo cuando me decían algún palabro en su idioma), que venía de hanguk (la forma en que ellos llaman a Corea del sur). También me dijeron cómo se decía España en su idioma, que realmente sonaba inquietante y exótico (probablemente más de lo que luego realmente sea), pero desafortunadamente no retuve el largo palabrejo.
De vuelta a la parte de los viajes, estaban buscando billete para Madrid, y habían pasado ya por (o iban a estar en) Sevilla, Francia, roma, Suiza, Ámsterdam y no recuerdo que más. Sonaba realmente cansado (y lo estaban), pero también una opción de viaje muy interesante para ver mucho mundo por un módico precio (me comentaron que todo el paquete de viajes les acababa saliendo por unos dos o tres mil euros). Charlamos un poco más acerca de cosas que iban a ver en Madrid y las que habían visto en Barcelona, y poco después me avisaron de que se tenían que ir, pero que querían hacerse una fotografía conmigo. Se hizo una fotografía cada una, y para no ser menos, yo también hice lo mismo con el móvil (una salió algo chunga, debí revisarla antes para hacer otra, o pedirle que me enviaran por correo las suyas, ve a encontrar ahora a una surcoreana perdida por Europa).
En resumen, que me volví a quedar solo y ensimismado conmigo mismo y mis trabajos de clase (bueno, no sé cómo acabé teniendo un jueves bajo mis manos, que haría yo en mis viajes en tren sin esta revisa), y antes de darme cuenta ya era hora de subir a mi tren (que no era mi tren, pero al fin y al cabo, ahora era más mío que el otro que nunca lo fue). Coche ocho, asiento siete-a. Pues a buscar el coche ocho, asiento siete-a. Subo al coche ocho. Asiento siete, ahí, al otro lado del pasillo de la doble de Penélope Cruz. Me siento y la saludo, desde ese ángulo se parece un montón más. Miro el asiento, siete-c. Ostras, no es éste, es el de al lado suyo.
Pues nada, me levanto, le pido permiso para pasar, y me siento a su lado. Antes de decir nada más, me pregunta si ya habrán abierto el bar, que tiene sed. Me deja un poco perplejo su forma de hablar, como si me conociera de toda la vida, simpática y distendida. Le digo que probablemente sí, y me dice que va a por algo de beber. Vuelve poco después con una coca-cola, amablemente me ofrece y no sé exactamente cómo, acabamos hablando de que hacemos por Barcelona, y me cuenta que estaba haciendo un monólogo de prueba para entrar en la academia de interpretación, que habían estado haciendo (con un grupo) una representación de cabaret, y que desde le ha gustado la interpretación, pero que en el terreno laboral no le ha ido nunca demasiado bien y que esperaba encontrar algo en Valencia que le permitiera costearse los cursos. A cuento de la fiesta que se había marcado la noche anterior con el grupo (y yo aún recordando mi propia noche anterior), le pregunté si en las discotecas tenía que ir apartando a muchos moscardones (con eso de parecerse a Penélope Cruz). Se rió cuando le dije lo de parecerse a ella, me dijo que se lo había dicho mucha gente (le dije que principalmente tenía un ángulo en el que era muy parecida, sobre todo por la forma de sus ojos y su nariz). Luego me comentó que solía salir por bares de ambiente homosexual, porque se sentía más cómoda y tranquila por allí (aunque incluso alguna tía le había tocado el culo). En definitiva, fue una simpática conversación que terminó con otra fotografía (ésta vez fui yo el que quería la fotografía con ella). Me dijo que si sabía de algún trabajo donde pudiera actuar, no dejara de recomendarla. Le comenté que si se anunciara por Google sería más fácil que la descubrieran, y me dijo que estaba bastante segura de que no estaría por los internet. Así que ya sabéis: si necesitáis una actriz para alguna producción de cine, teatro o publicidad, tenéis a la extrovertida valenciana maricarmen Juarez a tiro de teléfono. De paso, con esto ya me aseguro de que salga en google.
Para concluir con la crónica del viaje, sólo me falta añadir que volvieron a poner Ratatouille (y esta vez sí tuve auriculares, y la volví a ver y me volví a maravillar con absolutamente cada aspecto de la película). Contento, cansado y echando de menos a la gente con la que acababa de estar (creo que nunca se me había hecho tan fugaz una Blendiberia), ya tenía que ir preparándome psicológicamente para el próximo viaje de la semana siguiente. Nada más y nada menos que la ciudad que veía en Ratatouille. Allá voy, Francia. Sujétense las boinas.
Fin.
Posdata: otro rato, las fotografías.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya. No me extraña que hayas tardado tanto en aparecer, si tenías que escribir todo esto. Como siempre, te centras en las cosas importantes.
Y como siempre, creo que no te dejas nada. Es más, lo del menos cuatro no me lo habías contado.
Y la fotografía de pe no la tengo.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Que divertido es leer a este marciano.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Mars escribes muy bien, la verdad es que ha sido bastante descriptivo y se hace uno la idea bastante clara de lo que fue la Blendiberia. Felicitaciones por escribir así de bien.
Por cierto, con lo de las integrales triples me he caído de la silla de risa.
Posdata: y tienes razón con lo de la Blendiberia asiática, ¿contaste cuanta gente del continente asiático había en la sala? Lo mismo había más que españoles.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya, se me había pasado el relato marciano, muy bueno como siempre. Gracias Mars. Saludos. Posdata: lo del plugin de chronoh casi me hace mearme en los pantalones.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
¿Existe alguna noticia para Blendiberia 2009?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Eso, eso, noticias? Aquí Pablo desde Europa, una vez más, no sé hasta cuando asíque iré aprovechando para mantenerme al tanto.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Y digo yo, no se podría aprovechar el Tenerife Land party creo que se llama. Para hacerlo allí.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Llevo bastante tiempo ausente, pero, alguien sabe algo de Blendiberia 09?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Pues la verdad es que no, este año todavía no se ha oído nada, pero todavía queda tiempo, a ver si nos animamos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Si, por favor, Blendiberia, que este año si puedo ir. =/.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Para el año que ya te puedes desplazar a la Blendiberia, al final se realizara en tu pueblo nen.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya, si tío, ahora que ya tengo los 18 y carnet del coche si hace falta, no me jodáis.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Vaya, hace dos días Pepius era un crío que apenas balbuceaba un par de funciones en Python, y ya se nos ha hecho un hombre.
Bromas aparte, mi detector de Blendiberia se a activado. ¿se anima alguien a montarla? Después de un año encerrado en la batcueva necesito mi dosis de frikismo. Saludos.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Y digo yo, no sería mejor hacerla después de la salida del 2.5. Pra poder hacer las charlas en esta versión, e irnos acostumbrando a ella.
Y sacar algún que otro bug entre todos los blenderitas.
¿Para cuándo esta prevista la 2.50?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Y digo yo, no sería mejor hacerla después de la salida del 2.5, pra poder hacer las charlas en esta versión, e irnos acostumbrando a ella, y sacar algún que otro bug entre todos los blenderitas.
¿Para cuándo esta prevista la 2.50?
La intención es tener la 2.50 para la Blender conference Ámsterdam (23-24-25 octubre), eso es unos 2 meses después de que empezó Durian, por ende debería estar más que en un estado releaseable.
Será una gran Blender conference (y en un lugar mucho más grande también), podríamos juntarnos aquí algunos?
Mas información: http://www.blender.org/community/blender-conference/.
Yo vengo, quién se suma?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Yo me sumaria, pero mi ingles me restaria.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Muy tentado, pero es demasiada pasta =/.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Yo iré seguro. Vaya.
Qué buenas noticias Pepe, entonces sí que nos veremos al menos una vez este año. Y a los demás, animensé, la dosis de frikismo anual no puede dejarse pasar.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Qué buenas noticias Pepe, entonces sí que nos veremos al menos una vez este año.
No vas a lo Tenerife?
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Yo quiero ir a B-CONF, pero, es que no puedo. :(no puedo gastar tanto dinero en un mes. De todas formas. Blendiberia, cuando donde por dios diganlo ya, que si me tocan mucho la moral lo hacemos en Valencia eh.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Cita:
Que si me tocan mucho la moral lo hacemos en Valencia eh.
Vaya, estaría genial que la metieran en la campus party.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Si claro si empieza en nada.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Este año ya es muy justo para Valencia, pero, se puede hacer para el año que viene. https://www.foro3d.com/f39/este-foro...cia-75922.html.
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Oye, Damiles, y en la UPV no podríamos montar algo? (ya no digo este año, pero, así como idea).
-
Blendiberia 2008 en barcelona
Está claro que para la campus es imposible, pero en la UPV para eso de noviembre o similar si se podría planificar, y la UPV nos dejaría espacio sin problemas.