Es una pregunta un poco tonta, pero como curiosidad. Yo estoy acostumbrado a utilizar el botón central para hacer el pan, pero por defecto viene la rotación.
Por eso la pregunta, utilizáis para rotar la vista, para mover o para otra cosa. Un saludo.
Versión para imprimir
Es una pregunta un poco tonta, pero como curiosidad. Yo estoy acostumbrado a utilizar el botón central para hacer el pan, pero por defecto viene la rotación.
Por eso la pregunta, utilizáis para rotar la vista, para mover o para otra cosa. Un saludo.
Desde siempre para rotar, porque la rotación constante es necesaria para percibir los volúmenes 3d a través de una pantalla plana mientras modelas o esculpes.
Perdón, esto no tendía que esta aquí.
El botón central. Shift+botoncentralraton, mover 3dview. Ctrl+botoncentralraton, zoom 3dview. Movimiento de la rueda (adelante-atrás) para zoom.
Mantenerl rueda presionada para mover-rotar.
Y para multicorte (Control + r).
Y para ajustar los paneles (con Control presionado) cuando son muy grandes.
Y me parece que para nada más.
Coincido con Solimán, pero los dos últimos no sé que son (multicorte y ajustar paneles). Y, por cierto, Blanch a qué te refieres con eso de para hacer pan¿para cambiar la configuración del botón central que hiciste, en user preferencias ¿verdad?
Te colocas sobre uno de los paneles y con la tecla Control presionada y la rueda del ratón también presionada, lo mueves (el ratón) de derecha a izquierda y se amplia o reduce el tamaño de los textos (paneles).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=149856
El multicorte es cuando haces un corte solo con Control + r le das un poco a la rueda e ira subiendo la cantidad de cortes del objeto como en la imagen que subo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=149857
Hacer pan? Pues agua.harina huevos y un poco de levadura ¿no?Cita:
Y, por cierto, Blanch a qué te refieres con eso de para hacer pan?
Vaya. Muchas gracias, Solimán, no tenía ni idea, siempre se aprende algo nuevo.Cita:
Te colocas sobre uno de los paneles y con la tecla Control presionada y la rueda del ratón también presionada, lo mueves (el ratón) de derecha a izquierda y se amplia o reduce el tamaño de los textos (paneles).
Vaya, no enserio, a qué se refiere?Cita:
Hacer pan? Pues agua.harina huevos y un poco de levadura ¿no?
Estoy de acuerdo con Renderiche, sólo que no encuentro una utilidad muy grande, pues las letras no son tan pequeñas se ven bien, lo único para cuando no ves claramente las letras, pero siempre es bueno saberlo para cuando se necesite y lo del multicorte si que creo que me servirá bastante en un futuro, además te divide en partes iguales y simétricamente y según aumentas el número de cortes disminuye el tamaño de cada uno.Cita:
Vaya. Muchas gracias, Solimán, no tenía ni idea, siempre se aprende algo nuevo.
Soliman como siempre +10.
Me refiero a mover el modelo, sin girarlo.
Ahora creo que me he perdido, mover el modelo sin rotarlo, con el botón central del ratón?Cita:
Me refiero a mover el modelo, sin girarlo.
Con Control o con shift presionado, si, como ya comente antes.
Yo tengo configurado el botón central también para hacer pan, para rotar lo combino con el shift. Todo esto lo puedes cambiar en las user preferencias/input/3d view/3d view (global).
Pero a que os refería con lo de hacer pan, Blanch dice que para mover el modelo sin girarlo, no entiendo, coincido con Solimán os referís a mover el espacio o al objeto, porque para mover el espacio como dice Solimán si pulsáis shift y la rueda del ratón y movéis el mismo podréis mover el espacio 3d, sin rotar la vista, y si envés de mover el ratón movéis la rueda (mientras esta pulsada lógicamente)hacia arriba y abajo moveréis el espacio sin rotarlo hacía los lados.
Si por el contrario realizáis el mismo proceso, pero cambiando la tecla shift por la tecla Control cuando movais el ratón haréis zoom y si movéis la rueda moverá el espacio sin rotarlo hacía arriba y abajo.
Nota: hacer zoom es mucho más fácil hacerlo como siempre moviendo la rueda del ratón, la diferencia es que de este modo se mueve por cachos y del explicado arriba se mueve sin hacer por saltos. Dependiendo de cómo queráis ampliar o reducir es más conveniente hacerlo de un modo o de otro, por ejemplo, el que es por tramos es más rápido y suele dar buenos resultados, pero si necesitáis una distancia determinado y exacta es mejor el método de arriba, sólo que requiere de más trabajo y hay que ser preciso para dejar el zoom el lugar en el que quieras.
Posdata: pasaros por este hilo y comentan vuestra opinión por favor: https://www.foro3d.com/f12/nueva-ent...art-97015.html.
espero a ver sido de ayuda y perdón por enrollarme, siempre me pasa lo mismo.
Por defecto Blender viene con una configuración que es: botón central=rotación, botón central+shift=pan(traslación). Ellos se han invertido estos dos.
Exactamente, estoy acostumbrado a trabajar así y solo quería saber cómo lo utiliza el resto de la gente.Cita:
Por defecto Blender viene con una configuración que es: botón central=rotación, botón central+shift=pan(traslación)
Ellos se han invertido estos dos.
Slash, youre da man. Personalmente, me acostumbré a los presets de navegación de Autodesk Maya, que están más extendidos entre las diferentes aplicaciones, dado que como últimamente vengo saltando de paquete en paquete por temas de trabajo, es menos costos o cambiar el chip si al Blender lo asimilo al resto. Pero tradicionalmente, dejaba las configuraciones por defecto.
Sólo por curiosidad cómo se cambia, porque he ido a dónde has dicho y he encontrado la casilla de shift middle mouse (shift+botón-central-ratón), pero no sé cómo editarla.Cita:
Yo tengo configurado el botón central también para hacer pan, para rotar lo combino con el shift. Todo esto lo puedes cambiar en las user preferencias/input/3d view/3d view (global).
Esto lo pregunto por curiosidad, pues uso la configuraciones predeterminadas, pero siempre es bueno aprender algo nuevo, quien sabe cuando me puede ser de utilidad, y como no sé cambiar las user preferencias, por eso pregunto, pero vamos que si te cuesta explicármelo no pasa nada eh.
Viva Blender.
Solo tienes que hacer clic en el apartado que te interese, y usar la combinación de teclas que prefieras, a que no era tan difícil.Cita:
Sólo por curiosidad cómo se cambia, porque he ido a dónde has dicho y he encontrado la casilla de shift middle mouse (shift+botón-central-ratón), pero no sé cómo editarla.
Esto lo pregunto por curiosidad, pues uso la configuraciones predeterminadas, pero siempre es bueno aprender algo nuevo, quien sabe cuando me puede ser de utilidad, y como no sé cambiar las user preferencias, por eso pregunto, pero vamos que si te cuesta explicármelo no pasa nada eh.
Viva Blender.
Si pinchas donde pone shift, lo tendrás como te han comentado antes. O sea, rotara cuando tengas la tecla shift presionada y el botón central del ratón.
Cuando editas algo, sale un nuevo botón con la opción de restaurar por si luego no te acuerdas de que combinación tenías.
Ves con cuidado, no vayas a poner una combinación que luego afecte a otra cosa.
Ctr+u para guardar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=149945