-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 5
editado: esta guía se ha quedado obsoleta, prometí actualizarla pero por motivos se está retrasando. A lo mejor tarda pero prometo actualizarla.
Recientemente me han nombrado moderador de este foro y yo me pregunto porqué, si no he hecho nada. Bueno quizá mis chistes son mejores de lo que pensaba, pero luego me dije de que no, que eso no podía ser.
Total, que lo mismo que Dideje hizo una guía general para iluminación global yo la voy a hacer para todo aquel que quiera comprarse un PC para esto del 3d. Además, el mercado estará estable hasta las navidades y es una guía que puede durar un tiempo.
Pensé en organizarla por usos, pero se hace demasiado largo así que, lo haré por presupuestos y diré los usos que se le puedan dar. La mayoría usa el ordenador para algo más que trabajar, pero supongo que, el principal uso es el de programas y no el de juegos así que, los valores predominantes serán los de estabilidad, fiabilidad y último, pero no por ello menos importante, velocidad. (esta guía será ampliada en el futuro para cubrir aspectos como ordenadores silenciosos, ordenadores para el salón, portátiles y cualquier otra sugerencia que tengáis).
Para cada presupuesto haré una configuración base AMD y otra Intel. Habrá una especial para overclocking y otra para los duales. La configuración mínima esta pensada para un uso moderado de 3ds Max, intensivo de Photoshop, algo renqueante en Premiere y fluido para el resto de tareas, iremos subiendo hasta los duales más potentes.
Dejo fuera cualquier cosa relacionada con los monitores, las tarjetas de edición de video y tarjetas de sonido, eso tendrá que elegirlo cada uno según sus necesidades, apetencias y presupuesto.
Nos son presupuestos rígidos, cualquiera que compre lo que pongo tendrá un ordenador funcional, no bonito. Se pueden modificar, pero no mucho, cajas, disipadores, ventiladores, marca de disco duro y marca de DVD, el resto debe mantener el equlibrio, por ejemplo, el que quiera 4hds y 2 DVD a lo mejor necesita otra caja y una PSU más potente. Si no estáis seguros, preguntar.
Tengo claro que muchos sabéis de lo que hablo y pensáis que me enrollo, pero quiero tener en mente al que no tiene ni idea y que este mensaje le sirva para llegar a la tienda con un poco más de cononcimiento. Si os aburrís, saltaros el párrafo.
Hay una serie de componentes que serán los mismos en todas las configuraciones. Los precios están sacados de diferentes tiendas y haciendo un promedio, algunos encontraran cosas más baratas y otros cosas más caras, para todos nuestros amigos del otro lado del charco solo puedo deciros que estas configuraciones están probadas y que son equilibradas, no sé cuál puede ser la diferencia de precio entre comprar allí o aquí.
Dicho esto, allá vamos:
-De 600 a 900 euros: ordenadores realmente limitados para el 3d y la edición de video, serán buenos ordenadores de juegos, para Adobe Photoshop y no tendrán problemas con el resto de programas que utiliceis. Se puede intentar ahorrar en algunos componentes para intentar meter una gráfica mejor dentro del presupuesto pero no lo aconsejo.
Amd.
Pb- Asus k8v -89eur.
Ram- Kingston ValueRAM 2x256 DR400 cl 2 -96eur.
Cpu- Athlon 64 2800 s754 -157eur.
Disipador slient bost k8 -27eur.
VGA- GeForce FX 5700 -129eur.
Hd- Seagate UDMA ata133 160 Gb -89eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 829eur.
Intel.
Pb- Abit IC7 -114eur.
Ram- Kingston ValueRAM 2x256 DR400 cl 2 -96eur.
Cpu- P4 2800 s478 -164eur.
Disipador Zalman cnps 7000b -39eur.
VGA- GeForce FX 5700 -129eur.
Hd- Seagate UDMA ata133 160 Gb -89eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 873eur.
De 1000 a 1500 euros: esto ya se va pareciendo a algo decente, como estación de trabajo monoprocesador es lo que yo me compraría si tuviese la pasta. Cada componente está situado como el mejor en relación calidad/precio/rendimiento y cualquier cambio de componentes en este presupuesto requiere un estudio detallado (no miréis así, es verdad) para no romper lo que ha mi modo de ver es un ordenador casi perfecto.
Amd.
Pb- MSI k8t neo2 -119eur.
Ram- Kingston ValueRAM 2x512 DR400 cl 2 -182eur.
Cpu- Athlon 64 3500 s939 -379eur.
Disipador Zalman cnps 7000b cu -39eur.
VGA- Quadro FX 500 -229eur.
Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 1368eur.
Intel.
Pb- Abit IC7 max3 -119eur.
Ram- Kingston ValueRAM 2x512 DR400 cl 2 -182eur.
Cpu- P4 3400 s478 -309eur.
Disipador Zalman cnps 7000b cu -39eur.
VGA- Quadro FX 500 -229eur.
Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 1298eur.
Overclocking- Los que ya saben de esto, saben que no es una ciencia exacta y que los chips, a diferencia de los seres humanos, no son todos creados iguales y puedes encontrar monstruos del overclocking que permiten forzarlos hasta el máximo y otros chips que, aunque le pongas una central eléctrica al lado, no te deja ir más, allá de los 51 Mhz de overclock. No hay que darse de cabezazos en la pared si ocurre esto, hay que entender las reglas del juego y aceptarlas, no vale cabrearse después, hay que pensárselo antes. De momento solo pongo los componentes necesarios para el overclocking, en otro mensaje explicaré la metodología de cómo hacerlo de manera correcta y exitosa.
Amd-overclocking estimado en 2,4-2,5 Ghz. El overclocking de AMD ha sufrido un último empuje gracias a los chips XP mobile, son procesadores pensados para portátiles que consumen la mitad que los de sobremesa. Cuando un chip se fabrica se prueba en la línea de montaje a ver hasta dónde puede llegar, y que voltaje necesita para ello, la créeme de la créeme, los que soportan altas frecuencias de reloj con muy poco voltaje son los elegidos para los portátiles y por eso disipan 45w en vez de los 89 de un Athlon XP normal.
Pb- Nf7-s -119eur.
Ram- Kingston Hyperx 2x256 dr533 cl 3 -218eur.
Cpu- Athlon XP-m 2600 45w -99eur.
Disipador swiftech mcx462-u+ventilador -50 euros.
VGA- GeForce Leadtek FX 5900 XT -189eur.
Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 1095eur.
Intel- Overclocking estimado 3,2-3,4 Ghz Intel nunca fue aficionada al overclocking, pero con los componentes adecuados se pueden hacer cosas muy interesantes con los Intel. Amd es un procesador al que le gustan los multiplicadores bajos y los fsbs altos, pero lo más importante es tener las latencias controladas (se necesitan módulos de memoria muy buenos para esto), Intel por su parte tiene el multiplicador fijo y por su arquitectura interna es un devorador de ancho de banda de acceso a memoria para eso hay que subir el fsb más, allá de los 801 Mhz (200 reales), hasta los 1000 Mhz.
Pb- Ic7 max 3 -179eur.
Ram- Kingston Hyperx 2x256 dr533 cl 3 -218eur.
Cpu- P4 24c s478 -109eur.
Disipador swiftech mcx462-u+ventilador -50 euros.
VGA- GeForce Leadtek FX 5900 XT -189eur.
Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.
DVD+rw- Plextor px712a -109eur.
Caja- Asetek CS 1018 -69eur.
Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.
Total 1165eur.
Posdata: como yo no lo sé todo y aquí hay muchos que saben más que yo, no dudéis en sugerir cambios, matices y añadidos varios, se trata de que todos colaboremos. Solo pediros que me dejéis terminar con los duales y ya preguntáis lo que queráis. Mañana, más.
-
Muy útil, Mesh, se agradece enormemente. Saludos, ensambla2. Shazam.
-
Vaya, Mesh, si lo llego a saber, te hacemos antes moderador muy buena esa guía. A ver si recojo algo de pasta y puedo comprarme un equipo decente.
Gracias por la guía.
-
Que gran trabajo Mesh, y felicidades por ese nuevo puesto.
-
Duales. Los ordenadores duales han de comprarse sabiendo que hay que gastar dinero, aquí ya no vale comprar memoria barata porque sean 30 euros menos. Las configuraciones duales son rígidas, no conviene cambiar nada sin consultarlo antes con alguien que sepa.
Voy a hacer 2 configuraciones una Intel y otra AMD. Voy a dejar fuera los discos SCSI por dos razones, una, necesitan de una tarjeta controladora (que habría que elegir en base a las necesidades de cada uno, eso no puedo hacerlo yo) que puede estar en la placa o ser tarjeta de ampliación y encarecería artificialmente el presupuesto, dos, hay que saber montarlos y configurarlos así que, no son aptos para novatos, pero no os preocupéis, la guía ira creciendo hasta abarcarlo todo.
En su lugar he elegido lo que para mí es el mejor setup de discos ahora mismo, pongo la versión básica, pero se puede aumentar. Consta de un disco para so de Western Digital raptor a 10.000rpm (tiempo de acceso 4,5ms.) y almacenamiento principal 2x120 Gb montados en raid stripped. Si añadimos otros dos discos podemos añadir redundancia de datos al raid stripped y tendremos lo mejor de los dos mundos, en serialata controladora en placa.
Haré también una configuración para el overclocking de duales, opción que a mí me ha salido más que rentable. El concepto es el mismo que el de overclocking de AMD, pero en vez de 1 ponemos 2 Athlon XP-m. Dependiendo de la placa que elijais será necesaria una modificación de los procesadores y el fomoso socket pin mod. Como en todo caso de overclocking hay posibilidades de fiasco, pero usar procesadores mobile reduce los riesgos de manera considerable. Eso sí, saber que a lo mejor prescindimos de la garantía de los procesadoers.
Hay que hacer un apartado especial de la memoria Ram y las placas para Opteron. Hay dos tipos de placa, las que tienen un solo grupo de bancos de memoria y las que tienen dos. La diferencia esta que la última ofrece acceso de doble canal independiente para cada procesador y la primera no. La diferencia de rendimiento es proporcional, pero el aumento de precio a mí me parece que es excesivo lo más barato en esa configuración es de más de 400 euros y eso se lo dejo a cada uno para que lo elija y decida si está dispuesto a pagarlo o no.
Editado: no sé cómo se me pasó decir que esto solo aprovechan los sistemas operarivos numa aware (non unified memory architecture o arquitectura de memoria no unificada). El ancho de banda sube hasta los +10 Gb/s, bastante más que los 2,5 Gb/s del chipset 7505 de Intel (si alguien se preguntaba porque los Opteron están a la par con los Xeon a pesar de la diferencia en Ghz, ésta es). Actualmente solo Windows Server 2003 enterprise, Windows Server 2003 data center, la beta de w-XP y varias distribuciones Linux son numa aware.
Cualquiera de los duales que pongo se moverá con soltura en 3dsmax, Autodesk Maya, Premiere (a falta de una tarjeta dedicada, un Dual es lo mejor que se puede usar para edición de video), Combustion, Adobe Photoshop y todo lo que queráis echarle.
Los duales tienen necesidades diferentes en cuanto a ciertos componentes, las cajas deben ser espaciosas y ventiladas, deben tener el tamaño de bandeja adecuando para vuestra placa y un acabado robusto, por eso no he elegido una lianli, desde que doble una intentando levantar un equipo lleno hasta los topes.
Como última nota, todos los equipos que menciono los he montado a lo largo de este último año, hablo de hardware que conozco de primera mano, sus virtudes, sus defectos y su rendimiento general y puedo decir que son los de mejor relación virtudes/defectos, para montarlos y para trabajar con ellos después. El Opteron que pongo es de los primeros que monté (hace ya un año) y no he tenido que ver al dueño para nada.
Amd.
Pb- Tyan Tiger k8w - 249eur.
Ram- 2x1 Gb registrada EC- 558.
Cpu- AMD Opteron 246- 1038eur.
VGA-Quadro FX 1100- 799eur.
Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.
DVD-Plextor px712a- 109eur.
Caja-casetek cs1019 (E-ATX)-114eur.
Psu-tagan tg480-u01 480w (eps)- 89eur.
Total () 3269eur.
Intel: he tenido verdadero quebraderos de cabeza con Intel, ahora mismo están poco confudidos y a mí me han dejado dando vueltas como un hijo historia buscando la partida de nacimiento. Ahora mismo hay dos tipos de Xeon, con núcleo Prestonia y con núcleo nocona. Hay diferencias en la velocidad de fsb (de 533 del primero a 800 del segundo) y en las extensiones emt64 o lo que es lo mismo, el nombre Intel para las extensiones AMD 64. Como no los he probado he decidido no incluirlos, hay más razones, por ejemplo, que no existen modelos de placa con AGP y sin SCSI por lo que la más barata son 519eur y estamos encareciendo el presupuesto de manera artificial, otra vez.
Pb- S2668an - 249eur.
Ram- 2x1 Gb registrada EC- 558.
Cpu- 2xintel Pentium 4 Xeon 3,2 GHz(531 Mhz fsb)- 1498eur.
VGA-Quadro FX 1100- 799eur.
Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.
DVD-Plextor px712a- 109eur.
Caja-setek cs1019 (E-ATX)-114eur.
Psu-tagan tg480-u01 480w (eps)- 89eur.
Total (ji) 3729eur.
Ahora ya sabéis lo que vale un peine, si os preguntan.
No sus asustéis, no me he guiado por el precio, he hecho configuraciones muy potentes sin llegar al tope de gama (haré un presupuesto de esos, para que os asustéis de verdad). Fijaros que sonprocesadores muy rápidos, que tienen 2 Gb de Ram EC y que la gráfica es de lo mejorcito. Puede que no hayáis oído hablar de tagan para fuentes de alimentación, pero es que, hay veces que se disfrazan de supermicro, o de Enermax según el caso, así que, no dudéis de su calidad.
Posdata: esto es solo mi forma de ver los ordenadores y el mercado informático, cualquiera que tenga un punto de vista diferente debe expresarlo aquí y argumentarlo, para que el resto pueda formarse una opinión propia en base a la discusión aquí generada.
Posdata 2: os espero en la próxima guía el ordenador y tu: no todo es pornografía.
-
Overclocking Dual. Bien, esta es una opción para el que sabe y para el que no le importa perder la garantía de un procesador por juguetear con él.
Primero, hay que aceptar un par de cosas, estaremos limitados por el ancho de banda de la memoria Ram, al estar basado en Athlon MP con fsb de 266 Mhz. Eso sí, con muy poca suerte podremos tener un Dual Athlon a 2,2 GHz, que, si no lo sabíais puede ser un auténtico monstruo renderizando. El novato que solo haya montado un par de ordenadores, que no tenga miedo, forzar un axp-m hasta los 2 GHz no es ningún problema, cualquier procesador llegara hasta ahí, pero si os sentís valientes os pongo como ejemplo el ordenador que está aquí a mi lado que funciona (refrigerado por aire) a 2,55ghz.
Hay dos opciones de placas base para hacer esto, una, Gigabyte y otra MSI, las dos son placas bastante buenas (aunque están empezando a quedarse anticuadas, si es que no lo son ya) pero la diferencia está en que la Gigabyte no requiere modificar los procesadores y la MSI sí. La MSI es más barata que la Gigabyte, pero con ésta conservamos la garantía de los procesadores. Son 30 euros que a mí no me apeteció gastarme y elegí la MSI, pero eso es manía personal contra Gigabyte, vosotros podéis hacer lo que queráis.
Cualquiera de estas dos placas necesitara el famoso socket pin mod una búsqueda en Google os llevara rápidamente a la página que lo explica y en la que hay una utilidad muy maja para decidir la velocidad que queremos y nos dice donde hay que colocar los alambres. Una explicación rápida es que cortando cables de cobre hacemos las conexiones pertinentes en el socket para definir nosotros, el voltaje, el multiplicador, y el fsb. Es totalmente reversible, no se conocen casos de ruina por culpa de esta modificación y no hay pérdida de garantía de nada. Si seguís las instrucciones como es debido todo ira bien. Como en todo overclocking, la fuente de alimentación es importante.
Pb- MSI k7d master-199eur o Gigabyte GA-7dpxdw+ 229eur.
Ram- Kingston ValueRAM 2x512- 182eur.
Cpu- 2xathlon XP-m 2600- 198eur.
Disipador- Slk900+ventilador 40 euros.
Gpu- GeForce FX 5900 XT- 189eur (la pongo porque aparte de overclockear el sistema os apetecerá hacerlo con la tarjeta y con esta se puede llegar hasta los 450/850 desde los 390/700).
Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.
DVD-Plextor px712a- 109eur.
Caja-casetek cs1019 (E-ATX)-114eur.
Psu-eg485ax-vhb(w)(sfma) 480 w - 129eur.
Tota1 1473eur total2 1503eur.
-
No sabía que había que hacer una tesis cuando te hacen moderador buen trabajo.
-
Huy sí, yo paso de ser moderador.
-
Gracias Mesh. Imprescindible. Saludos.
-
Muy bueno este mensaje, enhorabuena. Una pregunta, queda claro el uso de tarjetas con chipset GeForce, pero ¿Qué marca/as recomiendas? Ono es tan importante como en el caso de las placas.
¿Compensa pagar un poco más por una determinada marca? A mí personalmente me gusta Leadtek desde hace muchos años, pero esto ha cambiado mucho desde entonces y ya no sé si la diferencia será tan grande cómo antes. Saludos y gracias por haberte atrevido a realizar este arriesgado mensajes.
-
Fly, te respondo al final, pero antes: Hay muchas páginas que explican la metodología a seguir para overclockear un ordenador, hay muchas guías que hablan sobre el silencio y yo no quiero repetirlas aquí. Lo que sí voy a hacer es enumerar una serie de pensamientos generales a la hora de comprar y montar un ordenador. Lo haré por componentes, pero se puede aplicar a ordenadores ya montados.
Cajas:
Hay elecciones difíciles como la de que salvar del museo del prado en llamas y las muy difíciles como la de elegir una caja de ordenador. Los elementos fundamentales son:
-Tamaño: si va a ser torre, mini torre, servidor, si va a ser para placas ATX. E-ATX (extended-atx), w-atx(wide-atx). Su va a albergar 2 psus, número de unidades de 525 y de 35, número de ventiladores y tamaño de los mismos.
Flujo de aire: hay cajas que llevan muchos ventiladores de 8cm como la Thermaltake xaser, los necesitan porque el flujo de aire está muy retorcido dentro de la caja. Lo mejor son cajas con ventiladores grandes y lentos (mueven mucho más aire que muchos pequeños) y con pocas interrupciones del flujo de aire.
Temperatura: es una mezcla de los dos puntos anteriores. El tamaño de la caja y la posición de los comjponentes dentro de ella determinara el flujo de aire y éste determinara la temperatura. Cuanto más directo sea el camino desde que entra hasta que sale, mejor.
Estética: no cumple ninguna función, pero es un hecho que una caja que te guste funcionara mejor porque te tomaras más tiempo hasta que funcione bien. Es algo totalmente subjetivo, pero a igualdad de condiciones, elige la que más te guste y acertaras.
Limpieza: el polvo es tu enemigo, te odia y quiere acabar con tu ordenador, atacale con todos tus medios hasta que no quede ni rastro. Necesitarás filtros para las ventiladores de entrada y cinta adhesiva de aluminio para tapar cualquier rendija no controlada.
Placas base:
Esta es facilita, eliges las funciones que quieres (SATA, Firewire, wireless Lan, Gigabit ethernet, raid y demás zarandajas) eliges una marca de confianza (Abit, Asus, MSI, Gigabyte, Foxconn, estas últimas desconocidas, pero cojonudas) buscas el modelo que tiene lo que quieres y a tirar.
Procesador:
¿Amd o Intel? El que te apetezca por el dinero que tengas. El rendimiento será parecido y lo que decidirá la compra es el dinero que quieras gastar. Es la única respuesta lógica a esta pregunta, almirante Kirk. Excepto a aquellos que se dediquen al overclocking y sabrán que disipador les conviene el resto hace bien en quedarse con los stocks (ya hablaremos del silencio en otra entrega y entraré en profundidad en los distintos tipos de disipadores.
Ram:
Esta liosa la cosa, y no va en coña. Intel ha cambiado de s478 a LGA (land grid array) 775. Con este cambio han aprovechado y de paso han cambiado también a DR2. Y para una vez que Intel trata de no fastidiar mucho metiendo 2 cambios a la vez (en vez de uno en uno para ganar más pasta como hacía antes), resulta que los 2 son dos gatillazos, si es que.
Dr2 400- Es una chorrada comprarla porque la dr 400 es más rápida.
Dr2 533- Sigue siendo más lenta (y mucho más cara) que la dr convencional y las latencias son enormes.
Dr2 667- Cuando salga al mercado (dentro de 6 meses) a los mejor es más rápida que la dr 400, aunque será muchísimo más cara.
Y así está el panorama, los a64 siguen sin cambiar (esperan a DR2 667) y los Intel no acaban de redondear la jugada con el fsb de 1066 MHz.
Discos duros:
Otra facilita, ehca la cuenta de a cuanto está el Gb en cada marca y fíate sobre todo de Western Digital, Maxtor y Seagate. Hitachi, los antiguos IBM, creo que también son de fiar.
DVD:
No hay mucho que decir, excepto casos contados, todas las marcas te darán más o tonto lo mismo, Philips, Lacie, Plextor, Piooner (las dos últimas destacan).
Psu:
El quid de la cuestión.
Tu ordenador funciona gracias a la electricidad si la tratas mal, tu ordenador se enfadara, así de claro. Marcas, pocas, Enermax(me pasa lo contrario que con Gigabyte) tagan, supermicro, Zalman, Thermaltake (solo las purepower) y una que no he probado, pero que me llegara dentro de poco, OCZ.
La potencia habría que calcularla en base al resto de componentes, es decir, decidimos que queremos y luego vemos que PSU necesita, no al revés. Y el dinero no debería ser un condicionante. Es mejor comprarse un 2800 y forzarlo a 3200 con una buena fuente que tener un 3200 con una de fuente.
VGA: haré otro apartado hablando de las tarjetas y de las diferentes posibilidades de modificación, parcheo y demás, de momento, marcas que merece comprar, las mismas que fabrican buenas placas bases con el añadido de Leadtek que la cagó con las placas, pero triunfa cuando hace una tarjeta gráfica.
-
Increíble mensaje wWow. Esperare un poco más a que acabes tus explicaciones, las intentaré entender y comparar precios y ya te preguntare algo por que estoy a punto de cambiar de ordenador, así que, muchas gracias. Un saludo moderador del poncho.
-
Uohoho, muchas gracias por las recomendaciones, me vendrán bien porque me temo que tendré que actualizar dentro de poco.
-
Mañana imprimo esta página y se la estampo en la cara a mi jefe, a ver si se actualizan de una vez por todas las cutre-máquinas que tenemos. Gracias otra vez, poncho-man.
-
Hay algunas cosas que sería mejor puntualizar.
) si que hay diferencia entre AMD e Intel dependiendo de las aplicaciones que se vayan a usar. Por ejemplo, el 3dstudio Max en Intel rinde más que en procesadores del mismo nivel AMD. (no sé si el Opteron es diferente).
) la tarjeta de video es muy importante a la hora de mover escenas muy grandes, y mucho más importante son los drivers. Es imprescindible una tarjeta profesional o en su defecto drivers de tarjeta profesional.
) para pintar con Adobe Photoshop se necesita al menos un Gb de Ram para trabajar cómodamente. Saludos.
-
Bueno he flipado en colores con este mensajes. Te felicito de todo corazón Mesh, veo que eres un experto en estos temas. Me gustaría hacerte unas cuantas preguntas, ya que quiero comprarme una máquina dentro de muy poco tiempo. Yo desde hace mucho tiempo he usado máquinas duales, mi primera fue con los Pentium profesional y una placa supermicro, desde entonces siempre he tenido un Dual. En la actualidad tengo un Dual AMD MP a 2800 con 2 gigas de Ram en una placa Tyan, que la verdad sea dicha funciona de escándalo, jamás me ha dejado tirado, y a veces a estado más de un mes renderizando sin parar. La cuestión, que me estoy poniendo un poco plasta, es que, ahora estoy dudando entre un Dual Xeon o un Dual Opteron, ya que en ciertas comparativas que he visto en internet, en 3dsmax le dan mejores resultados al Xeon que al Opteron. Me gustaría saber cuál es tu experiencia en este campo, es decir si has tenido la oportunidad de renderizar la misma escena en esas dos máquinas y ver cual es más rápida, sin las polladas de los test que son un poco aleatorias y para mí gusto poco fiables. Otra duda que tengo, en el caso de decidirme por el Opteron. He visto que la placa base tiene bancos de memoria para cada procesador de manera independiente. Eso quiere decir que para tener 2 gigas de Ram hay que montar 4? Bueno espero no haberte mareado mucho. Un saludo y gracias.
-
Parece que he dicho mucho, pero realmente no he hecho nada más que empezar. Montar un ordenador no es solamente comprar unos componentes que más o menos se lleven bien entre ellos y hacer que funcionen. Hay que comprar para hoy y para mañana. Cuando en una empresa grande llegan a un acuerdo con IBM o Dell para el suministro informático se echan cuentas muy sesudas sobre lo que hay disponible en el mercado actual y lo que habrá en el mercado futuro (gracias a sitios de información general de hardware puedes saber la deriva del mercado mucho antes de que los productos lleguen a las tiendas). Saber que tú equipo no va a servir para nada y necesitarás todo nuevo dentro de 2 años sienta muy mal, para evitarlo hay que comprar mirando lo que los americanos llaman upgrade Path, o lo que es lo mismo, posibilidades de actualización.
Comprar un Athlon XP ahora es una tontería si no vas a hacer overclocking, comprar un Pentium 4 lga775 es, de momento, absurdo porque no hay nada después y cualquier cambio significa un cambio de chipset (placa base nueva). En cambio comprar un Opteron o un Athlon 64 asegura chips compatibles hasta muy lejos en el futuro.
Intel acaba de rendirse a la evidencia que ellos han demostrado mil veces y no van a seguir en la Carrera por los megahercios, dándole la razón a AMD después de tantos años. El próximo movimiento de las dos compañías es el doble núcleo. Sé que los procesadores de doble núcleo AMD serán compatibles (con una actualización de Bios) con los socket 940-939 pero no tengo claro todavía si Intel planea prolongar el socket 604 o si serán compatibles con las placas antiguas los nuevos procesadores. En cuanto me entere os lo digo.
Ahora mismo tienes dos opciones, una ofrece mucho rendimiento por el dinero que pagas, pero está totalmente limitada en las posibilidades de ampliación futuras, los Xeon de fsb 533 socket 604 y núcleo Prestonia (Northwod para smp-simetric multi processing). La resupuesta bajo cualquier aplicación será estupenda y no defraudara, eso sí, cuando dentro de un par de años digas quiero algo más tendrás que comprarlo todo nuevo.
Los Opteron han roto la tradición económica de los procesadores AMD, pero es que, no están aquí para competir por precio, sino en rendimiento. Son procesadores con el multiproceso como meta en el diseño (usan hypertransport para casi todo, algunas placas de 8 procesadores usan hypertransport mediante cable para unir dos de 4). Se nota mucho el aumento de rendimiento según vamos añadiendo procesadores y a priori se van a ver más beneficiados por el doble núcleo que los Intel, aunque esto está por ver.
Los Xeon nocona todavía no me parecen una opción a considerar porque son demasiado caros y el rendimiento no es muy superior al de los Opteron, solo en aplicaciones muy específicas con optimizaciones exageradas para la arquitectura Pentium se ven beneficiadas, pero en general los Opteron se muestran más rápidos que los Xeon nocona. Hace poco www.anandtech.com hizo pruebas de bases de datos (aplicaciones que usan mucho las fpu) y los Opteron 250 dejaban atrás a los Xeon 3,6 en muchas pruebas. Eso sí, max sigue estando optimizado para p4 y eso se nota, el resto no se da cuenta si es un Opteron o un Xeon, volara igual.
No he tenido mucho tiempo para hacer pruebas, pero en general los Opteron me parecen más suaves que los Xeon (que ahora si esta falto de ancho de banda como lo estuvo el Athlon MP) y tienen una viveza que los Xeon no tienen a la hora de hacer muchas cosas al mismo tiempo. Y el HyperThreading (muy útil en ciertos casos) es más un incordio que otra cosa (un programa tan popular como Nero no utiliza los 2 procesadores lógicos cuando codifica video, si te tomas la molestia de desactivar el HyperThreading codifica 2 veces más rápido), no en vano los procesadores de doble núcleo Intel no llevaran HyperThreading.
Resumiendo, en la compra de un ordenador hay que mirar tanto las listas de precios como la alineación de los astros, ahora en serio, es una cuestión de cómo encajan en el tiempo el mercado y el momento que eliges para comprar. Hace 6 meses me pides el máximo rendimiento y te monto un Xeon, ahora mismo, te armaba un Opteron 250 con 8 Gb de Ram, una distribución Linux (o la beta de XP-64) para aprovecharlos y tendrías el sueño de muchos (creo que el Gimp es tan potente como el Adobe Photoshop y no creo que hayas pintado nunca con más de 4 Gb, debe ser la repera).
Cita:
Eso quiere decir que para tener 2 gigas de Ram hay que montar 4?
No es necesario, pero si recomendable, de esa manera cada procesador tendrá sus propios bancos de memoria en canal Dual. Si solo pones dos cada uno tendrá el suyo, pero no habrá doble canal.
Posdata: estoy haciendo un esfuerzo muy grande para que no se note mi preferencia personal por AMD (bueno, ya la hemos jodido) me parece más importante que cada uno saque sus propias conclusiones y que mi opinión no sea un argumento de compra por que al final es solo eso, opinión. Hay muchas maneras de ver este tema y esta es la mía.
Posdata: me gustaría saber a que le llaman los de www.tienda3d.com memorias profesionales, ¿ahora resulta que Samsung es memoria amateur? Estas son las típicas tonterías de marketing que no ayudan a aclarar el tema.
-
¿No sería más inteligente titular el mensaje guía para comprar un PC?
-
Si, pero mi estupidez es legendaria y tengo una reputación que mantener.
-
Enhorabuena Mesh, una gran guía. No sé si meto la pata al meter esto aquí, espero que no: He visto esta configuración:
Caja supermicro torre/4u 420 w.
Placa supermicro X5DAL-TG2.
2 Xeon 3000/512 Kb.
Hd Seagate UDMA 160 Gb.
1 Gb Ram dr atp_registered(2x512mb).
Pny Quadro FX 500.
Total 2.400 euros.
Esta bien? Cojea el equipo por algún sitio? Lo usaría para 3d de arquitectura (max, Windows XP,) en principio, el futuro dirá, pero mejor, estar bien preparados.
-
Al revés outsider, es aquí donde hay que poner estas cosas. La memoria pones que es registrada, pero no dices si es EC (error correction code) si no lo és, tendrás que cambiarla porque la placa base que has elegido la necesita. La placa está muy bien, pero no sé si es que la necesitas o que no has encontrado una más barata, Tyan tiene ofertas mejores si quieres echar un vistazo.
Cojear no cojea, pero 160 Gb se te harán pequeños muy pronto si haces algo de video. Pero eso tiene fácil solución y tardará un tiempo en ser un problema.
Advertencia: estoy haciendo la recopilación de tiendas en las que he comprado intentando acordarme de que compré y cómo resultó todo, pero por encima de todo que nadie compre en www.Axonsistemas. Es puede parecer que por el hardware que venden saben lo que se hacen, pues no es así. Para empezar la tía encargada de las transacciones importantes es una estúpida de mucho cuidado y el servicio técnico es normal y eso cuando hablamos de 2400 euros de presupuesto no es nada bueno. Es quizá la única tienda que me ha defraudado, incluso deima sabe más que está gente.
-
Gracias Mesh. No he puesto lo de la EC porque no me lo pone en el presupuesto, ahora mismo pregunto por ello. Y lo de la placa he elegido esa, porque tiene posibilidad de poner HDS SATA y raid. También me han dicho que es muy buena.
Lo de 160 Gb de Hd ya sé que es poco, pero siempre se puede solucionar sin ninguna complicación.
Y no, este presupuesto no corresponde a esa tienda que dices (afortunadamente por lo que veo).
No me has comentado si está bien de precio. Creo que sí y, aunque me gustaría gastar menos, no sé que elemento reducir en calidad. Gracias.
-
El precio tendrás que decidir tu si está bien, busca esos mismos componentes en otras tiendas y si lo tienen más barato, cómpralo. Excepto por el disco duro el resto está bien elegido y una vez que te asegures de lo de la memoria (la placa la exige así que, si no es EC no arranacara) todo debería ir como la seda.
Otra placa con SATA raid, pero de Tyan es la s2668 anr, no sé si es más barata que la supermicro (creo que si) pero te aseguro que no es más peor.
Ahorro no es un concepto que se lleve bien con los duales. Suele ser más problemático y al final te acabas gastando dinero en reparar todo aquello que no funciona, gasta el dinero, pero sabiendo cómo y en qué, así te aseguras que solo pagas una vez, aunque sean 2400 euros.
-
Muy buenas. Soy nuevo en este foro, que por cierto, me han recomendado como bastante bueno (en dos palabras: cojo-nudo), me dirijo al apartado de hardware para empezar, puesto que la idea es comprarme un nuevo ordenador para utilizarlo exclusivamente para gráficos y especialmente para trabajar con el max, y que me encuentro, bueno, me he quedado con la boca abierta.
Creo que lo mejor será que me imprima esto y tratar de asimilarlo poco a poco. La Ram de mi cerebro me viene justa de momento.
Pero básicamente veo que hay cosas bastante claras:
-Una buena placa base. Asus. Intel(por lo del chipset).
Un buen procesador (o dos si me toca la primtiva)Intel mejor para el 3ds Max. Con el bus de 1 Mb.
A partir de 1 Gb de memoria Ram (ya no sé si tirarme a la DR2 se ve que es más lenta), la idea es trabajar con 4 Mb de RAM.
Un buen disco duro (también he oído hablar de tener dos) serial ata.
La tarjeta gráfica de 256 Mb. Nvidia con salida para dos monitores, (área de trabajo y otra para modificadores, y herramientas).
Una buena fuente de alimentación y un buen sistema de refrigeración.
Lo demás. Dvds, y demás zarandajas mejor en otro equipo en red.
Weno, yo mirando presupuesto s mientras y atento a todo lo que leo aquí que me sirve de muchísima ayuda. Un saludo de nuevo: santilupus.
-
Hola, al final desisto, por motivos de presupuesto del modelo Dual. He optado por un clónico mono. Qué os parece esta configuración?
Pc completo (montaje incluido, AMD Athlon 64 3400+, MSI k8t neo-fis2r, Kingston value Ram Dim 512 Mb, Kingston value Ram Dim 512 Mb, Enermax CS-800ta Chrome Fantasy, Enermax eg365ax-ve (w)fma 350 w, PNY Quadro FX 500, Seagate st380013as, Seagate 3200023as, Plextor px-712a, papst ventilador 8412/ngle 80x80 por 25mm, papst ventilador 8412/ngle 80x80 por 25mm, Nec disquetera).
Total 1347 euros. Saludos.
-
Solo una duda ¿has elegido socket 754 a propósito? La diferencia de precio con el socket 939 no es mucha y la diferencia de rendimiento puede ser importante en el futuro. Cuando lleguen los sos de 64bits y arquitectura numa, las placas con canal Dual se verán más beneficiadas que las que no, aunque ambas gestionen la memoria de manera más eficaz. Mírate lo mismo que tienes, pero con placa y procesador socket939 y si te puedes permitir el aumento de precio, adelante.
-
Se me fue la olla, gracias maestro.
-
Por cierto, ¿Qué sabéis de los nuevos Athlon 64 s939? ¿se nota una notable subida de la velocidad del procesador, o es tan mínima que no se aprecia?
Os lo pregunto, porque el precio de estos procesadores son prohibitivos.
Info: http://www.Tournament-centers.com/in...f62729496175b1.
-
La informática es así, sale un procesador nuevo y parece carísimo, por eso hay que bajar un escalón para encontrar la ganga. La relación más ajustada rendimiento/precio son los 3500 (s939) 3400(s754).
La cosa es esta:
-S754: no tiene memoria en canal Dual, pero tiene 1 Mb de caché.
S939: tiene memoria en canal Dual, pero tiene 512 Kb de caché.
Una cosa compensa (por así decirlo, compensa dependiendo del tipo de programas que se usen, codificando video el Mb se agradece) a la otra y por eso AMD se ha marcado los números de modelo que se ha marcado (existe un 3700 s754 y un 3800 s939) y así al pobre comprador de informática lo traen loco.
-
En las placas base duales es obligatorio que las memorias vayan de 2 en 2, no sé si me explico, tienen que ir, por ejemplo, dos memorias de 512 Mb juntas? O se pueden utilizar memorias sueltas? es que he visto memorias en alternate de 2 Gb que están bien de precio.
Queme dicen y aconsejan?
Quiero 2 Gb de memoria en mí nueva estación de trabajo. Saludos y gracias.
-
Hola de nuevo. He leído el tema de nuevo (casi entero) y a lo que me refería es a que si en placas base, por ejemplo, la Tyan Tiger k8w deluxe placa base (para Dual Opteron) es esencial y obligatorio utilizar los bancos de dos en dos con memorias de la misma capacidad (dual channel?)
Despejadme la dudad. Gracias.
-
No es ni esencial ni obligatorio, funcionaría con un solo módulo. Si quieres aprovechar el canal Dual tendrás que usar por lo menos 2 módulos, si usas 4, cada procesador tendrá su propio acceso en canal Dual.
-
Bueno, después de que estuve mirando varias configuraciones más o menos a ciegas, aunque con los inestimables consejos de Mesh, dejé el tema un oco aparcado hasta tener las cosas más claras. Ahora, con éste megapost y el de las tarjetas gráficas, me he elaborado otro presupuesto para un Dual Xeon. Es algo más caro que el anterior 16 y pico eurípides, y lo pego por aquí a ver qué os parece.
Si pensáis que se podría abaratar, o mejorar, cambiando algún componente, sin que con ello empeore en exceso el bicharraco, pues soy todo orejas. También como siempre, si hay alguna cosa rara que veáis, pues desembuchad.
Posdata: el presupuesto, como el anterior que hice, es en alternate, pues al final me parece que no están nada mal de precio, aunque también en ello se oiran los doctos consejos.
-
Está todo donde debería estar y 1700 euros por un Dual Xeon no es mal precio. Siempre y cuando hayas tenido en mente el futuro que te espera, me explico. Cuando las empresas compran estaciones de trabajo duales lo hacen sabiendo que dentro de 2 años cambiaran todo el hardware de arriba abajo, caja nueva, placa nueva, memoria nueva, ordenador nuevo vamos, pero el comprador particular, o de empresas pequeñas (no más de 6 personas) debería tener en cuenta el upgrade Path (camino de actualización) que tiene el hardware que compra. Esto es algo complicado de hacer, porque se trata de saber más o menos por dónde ira cada compañía en el futuro.
Pongamos por caso tu ejemplo. Ahora te compras el Xeon 2,4 GHz y 2 Gb de Ram a 533 MHz. Con la placa que tienes lo máximo que podrás ponerle son los Xeon a 3.0 Ghz y 4 Gb de Ram a 533 MHz, si quieres actualizar a los nuevos Xeon de fsb 800nhz, te tienes que comprar placa nueva. Esto no es malo en sí mismo, es una simple descripción de la realidad que te espera si compras ése equipo.
En el mercado hay otras plataformas y otros procesadores que tienen diferentes upgrade paths, si estás seguro de que ninguna te conviene más y que lo que estás comprando va a cubrir tus necesidades (y que tú presupuesto puede aguantarlo), adelante, pero si dudas, aunque sea lo más mínimo, vuelve a repasarlo todo, que jode mucho gastarse esa pasta y que luego nos decepcionen los resultados.
No te lleves la impresión de que me pongo tremendo, realmente me parece un equipo que te va a dar más gustos que disgustos, pero es mejor comprar cuando estas absolutamente seguro.
-
Aun así, con doble procesador está bastante barato ¿eh? Yo ando buscando alguna tienda de informática por Valencia que me monte mi equipo, porque a las tiendas que he ido ni siquiera conocen algunos componentes.
Mi nuevo ordenador seria el siguiente en cuando a piezas esenciales.
2 procesadores AMD Opteron 246.
Placa base - Tyan Tiger k8w deluxe placa base para Dual Opteron.
2 Gb de Ram en 2 módulos de 1 Gb.
Tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 500.
Y parece ser que, aquí ni conocen los Opteron ni los Quadro ni saben de placas base duales.
¿Alguna tienda por Valencia que me recomienden o pueda informarme? Gracias y saludos.
-
Cita:
Pongamos por caso tu ejemplo. Ahora te compras el Xeon 2,4 GHz y 2 Gb de Ram a 533 MHz. Con la placa que tienes lo máximo que podrás ponerle son los Xeon a 3.0 Ghz y 4 Gb de Ram a 533 MHz, si quieres actualizar a los nuevos Xeon de fsb 800nhz, te tienes que comprar placa nueva. Esto no es malo en sí mismo, es una simple descripción de la realidad que te espera si compras ése equipo.
Bueno, yo a primera vista, con ese equipo considero que me sobra para lo que hago, y durante mucho tiempo, pero, también pensaba igual de las máquinas anteriores que he ido comprando, y al final, a los dos años, se me han quedado pequeños. Por ello, aquí entro yo a preguntar:
¿Me recomiendas alguna placa de características/precio similares y que evite ese problema? Es decir, que sea fácilmente actualizable sin tener que comprar otra o cambiarme de equipo.
Cita:
Si estas seguro de que ninguna te conviene más y que lo que estás comprando va a cubrir tus necesidades (y que tú presupuesto puede aguantarlo), adelante, pero si dudas, aunque sea lo más mínimo, vuelve a repasarlo todo, que jode mucho gastarse esa pasta y que luego nos decepcionen los resultados.
Sí, a eso me refiero arriba. Tras lo que me dices, pues me entran las dudas, pero claro, el tema es ponerse a mirar y remirar, pero tal vez yo que no entiendo me pillo otra marca que me parece un poco mejor, y luego es una finfla. Tu que tienes experiencia en el tema tal vez me puedas guiar y ahorrarme el estar todos los días preguntando por aquí por una y otro placa.
En el tema de pelas, tendré que tirar de todas las reservas habidas y por haber, incluyendo familia, pero creo que podría llegar a ese presupuesto.
Cita:
No te lleves la impresión de que me pongo tremendo, realmente me parece un equipo que te va a dar más gustos que disgustos, pero es mejor comprar cuando estas absolutamente seguro.
No, si me parece muy bien por lo que comento, a lo mejor ahora me va de la repera, pero es bueno saber que si dentro de 2 o 3 años se me queda pequeño, puedo evitarvolver a rascarme el maltrecho bolsillo más de la cuenta. Muchas gracias por éstas ayudas que nos estas dando a los que no sabemos hacer la o con un canuto en cuestiones de hardware.
-
Hola Luroc, ese equipo no está mal, pero yo que tú tendría en cuenta unas cuestiones. Lo primero es que el procesador a 2,4 es un poco escaso, en render va bien el Dual, pero a la hora de modelar y otras cosas solo usaras uno, y es 2,4. Luego está el tema de los usb 1.1, lo suyo es que tenga la 2.0. Es una decisión muy difícil, yo también quiero comprarme un Dual y mi grannnnn duda es si Xeon u Opteron y aún no he conseguido decidirme, y la razón es saber cuál va mejor en el software de 3d, 3ds Max, Autodesk Maya o XSI, en fin, suerte con tu elección.
Posdata: otra cuestión es que no tiene serial ata.
-
Vaya, no me había dado cuenta de los USB, muchas gracias. En lo del procesador, pues es que las pelas ya no me dan para más.
Seguiremos mirando y comparando.
-
Cita:
Seguiremos mirando y comparando.
Ése es el espíritu. Y mírate a ver qué te sacas por el mismo precio en AMD, suele ser la mejor manera de comparar.
-
Bueno, bueno, creíais que esto se había acabado ¿eh? Pues no, vuelvo a la carga con más ejemplos de ordenadores para esto del 3d, un pájaro me ha comentado que hay gente capaz de gastarse mucho más de los 3000 euros que cuestan los dos más potentes que he descrito así que, me he dicho, que le den. A ver cuántos EUR puedo sacaros por un simple ordenador, que ya veremos que no es nada simple. Es lo mejor de lo mejor que se puede esperar de cada departamento, memoria, CPU, gráfica, placa base, si mirar para nada la etiqueta del precio. Taparos la nariz porque esto se va a poner asqueroso de dinero.
Amd:
Pb:thunder k8sr s2881ug2nr ->579 euros.
Cpu: 2xopteron 250 -> 1798 euros.
Ram: 4x1 Gbdr400 EC -> 1096 euros.
VGA- Quadro FX 4000 -> 1899 euros.
Hd- 2xfujitsu mas3735np ->900 euros.
DVD+rw- Plextor px716a -129 euros.
Caja- Thermaltaketsuna mi va3000sna -119 euros.
Psu- Enermax eg651ax-vh(w) 550 w -219 euros.
Total -> 6.739 euros.
Intel:
Pb:Intel se7520jr2s1 ->779 euros.
Cpu: 2xxeon(tm) processor 3.6 Ghz -> 1888 euros.
Ram: 4x1 Gbdr400 EC -> 1096 euros.
VGA- Quadro FX 4000 -> 1899 euros.
Hd- 2xfujitsu mas3735np ->900 euros.
DVD+rw- Plextor px716a -129 euros.
Caja- Thermaltaketsuna mi va3000sna -119 euros.
Psu- Enermax eg651ax-vh(w) 550 w -219 euros.
Total ->7.029 euros.
Os lo dije, la peste es insoportable, y el que se compre uno de estos que sepa desde ya que le envidio, y que duerma con un ojo abierto.
-
Muchas gracias, Mesh te debo una cervecilla. Y una última cuestión, que seguro habrás respondido miles de veces. ¿una tienda fiable donde pedir este equipo montado, y que lo sirvan en un tiempo razonable? Imagino que si me gasto 7.000 euros (bueno, yo no, la empresa de uno de mis alumnos) en un equipo, hasta desplegaran una alfombra roja al transportista cuando lo descargue.
De nuevo muchas gracias, Mesh.
-
Pues yo personalmente recomendaría comprar un equipo ya hecho a uno de los grandes (Dell, HP, boxx, etc). Concretamente hay un HP con muy buena pinta (la xw6200), que con dos Xeon 3.20 Ghz, 160 Gb de disco duro SATA, 2 Gb de Ram ECC (2x1 Gb), Nvidia Quadro FX 3400, grabadora Dual DVD, garantía 4 años con cobertura al día siguiente.
Unos 5500 euros más o menos.
Igual compran algunas de estas en el trabajo, y tras hablar con los distribuidores HP de España, tengo entendido que además hacen un ruido aceptable (un poco más que un ordenador normal y corriente), lo cual es muy interesante (y se lo que digo, de verdad).
En fin, espero que os sirva de algo mi aportación. Un saludo, PP.
-
Cita:
Pues yo personalmente recomendaría comprar un equipo ya hecho a uno de los grandes (Dell, HP, boxx, etc).
Esto solo tiene sentido si no tienes ni idea de hardware (cosa que no es mala), si no quieres gastar ni un solo minuto de tu tiempo en arreglar tu ordenador (cosa que tampoco es mala) o quieres pagar más que lo que pagan otros.
Solo en empresas donde paga el jefe y el mantenimiento lo hace una subcontrata tiene sentido pagar 5000 euros por mucho HP que sea. Busca a ver cuánto cuestan las 2 últimas configuraciones que he hecho en Dell y verás que susto te llevas. La xw6200 es como el presupuesto de Dual Xeon que hay al principio del mensaje y ése sale casi 1700 euros más barato, con 1700 euros puedes contratar a una empresa para que te de el mismo servicio post-venta y mantenimiento que da Dell (miento, no necesitarás 1700EUR, con 350 te vale en metrolico), sumando a eso que ha poco que sepas montar ordenadores lo harás mejor que Dell o HP, la única excepción es IBM que monta mejores ordenadores (sobre todo estaciones de trabajo), entonces la conclusión está bastante clara.
Dell, HP, IBM y demás hace tiempo que dejaron de fabricar ordenadores, ahora solo ensamblan y esto es más cierto en el caso de Dell que en el de HP o IBM, éstas dos últimas siguen haciendo placas base customizadas y conexiones propietarias para algunas cosas, Dell lo deja todo en manos de Intel y si Intel no lo tiene, Dell tampoco. Solos valores añadidos pueden hacernos pensar en una marca y de eso, poco, muy poco dan las marcas todavía. Por ejemplo, el servicio técnico de Dell, de HP y de IBM es exactamente el mismo en España porque no depende de las marcas (les sale muy caro tener delegación en España), es una subcontrata.
-
Cita:
Y tras hablar con los distribuidores HP de España, tengo entendido que además hacen un ruido aceptable.
Me pregunto que entenderá un comercial de HP por poco ruido. Y que quieres que te diga, he tenido oportunidad de destripar una y no es ninguna maravilla, mis máquinas hacen bastante menos ruido que la HP. Una IBM intellistation z pro, eso son palabras mayores.
-
Creo que quedó muy claro. Olvidad lo que dije. Un saludo, PP.
-
Hola. Ante todo dar las gracias por este foro y en particular por este tema. Yo me encuentro en el terrible momento de rascarse los bolsillos y comprar un nuevo equipo.
Siguiendo las configuraciones del primer mensaje me decidí por las del segundo tipo, para un presupuesto de entre 1000 y 1500 euros, en la configuración de Intel, y así fue como esta mañana me largue de tiendas y esto fue lo que conseguí:
Pentium 4 550 3.4 Ghz fsb 800 box.
Pb Abit as8 lga775 865pe.
2 memoria dr 512 Mb 401 Mhz Kingston.
2 discos duros 160 Gb Seagate SATA.
Caja si-au06 ultra silent (nueva sonata).
Regrabadora DVD Pioneer DVR-108 16xdl.
Fuente de alimentación Be Quiet 400 w.
Ventilador Zalman p4 cnps7000 c.
Pny GeForce 6800 GT 256 Mb.
Pedí esta última por el mensaje noticion que ayer vi en el foro.
Pues bien todo esto por 1514.45 euros;uripides de vellón.
Esta bien? Respecto a la opción AMD, pues sale más cara, 170 euros, más. Un saludo.
Desde algún lugar al oeste del Rio piles.
-
Cita:
Está bien? Respecto a la opción AMD, pues sale más cara, 170 euros más.
A la primera pregunta, si. Lo segundo, adivina porqué.
Lo de la gráfica ten en cuenta que no es definitivo, estoy esperando que me traigan la mía para poder dar una respuesta final. No será mala tarjeta, pero si lo haces solo esperando que se pueda flashear no te lo recomiendo, si luego no se puede el cabreo no será pequeño.
Un detalle, el disipador que has elegido está muy bien, pero mira a ver qué no necesites el modelo 7700, creo que es el único valido para lga775.
-
Ante todo gracias por la pronta respuesta. Tomo nota del aviso del disipador, es verdad, el que tenía vale, pero necesita un adaptador, y eso son malos s, así que, a poner el 7700 que es el especifico.
Hoy he seguido de tiendas y hay una gran confabulación, el precio oscila unos 20/30 euros, con lo cual mañana encargare el equipo en la tienda que más solera y servicio técnico tiene.
Respecto a la tarjeta, pues bueno, si tiene barba san Antón y si no la purisima concepción, así que, si es parcheable, pues miel sobre hojuelas.
Pues eso muchas gracias y un saludo.
Posdata: cuando tenga la máquina ya os contare como va en 3dsmax.
Desde algún lugar al oeste del Rio piles.
-
Bien, pues aprovecho mi duda para publicar por primera vez en el foro, y saludar a todo el mundo. Yo soy de los que os le desde el anonimato, y disfruta de imágenes, consejos, y temas varios de los que se ven por aquí.
Vamos al lío. Trabajo en una oficina que se dedica a obra civil (presas, sobre todo), y aprovechando que ha mi jefe le pirran todas estas cosas de las presentaciones en 3d, y que siempre está diciendo que nosotros deberíamos saber hacer esto, pues he aprovechado la ocasión y voy a comenzar un curso de 3ds Max dentro de un par de meses. Todo esto coincide con que voy a jubilar mi viejo AMD a 600 y quiero algo que me sirva para poder aprovechar en casa todo lo que aprenda en el curso. Después de demorarlo un par de meses (primero iba a por un Intel, pero luego vi que AMD tenía sus AMD 64, pero luego vi que no tenían placas con PCI Express, hasta que me aburrí de esperar y, como alguien de aquí dijo, la tecnología siempre va a cambiar, así que), he visto una buena oferta (a mi parecer) en Dell (confío en esa marca porque les compramos todos los ordenadores, y nunca nos han fallado), y quería ver si me podías comentar que tal esta, y resolverme un par de dudas.
Configuración:
Características del modelo: minitorre con 3.5 disquetera, 2 bahías externas 5.25 y 2 internas (426.7 por 177 x 449.5mm).
Intel 925x chipset y memoria 64 soporte técnico.
Tarjeta de red Intel 10/100/1000 Gigabit ethernet.
Carcasa acústica con Dell quietcase tm.
Procesador: procesador Intel Pentium 4 (3.40 Ghz, Intel EM64T, 1 Mb, 800fsb).
Memoria: 1.0 Gb DR2 NON-ECC SDRAM (2*512 Mb, 400 Mhz).
Disco duro 1: disco duro 80 Gb (7200 rpm) ata-100 IDE.
Disco duro 2: disco duro adicional 80 Gb SATA a 7 200 rpm.
Tarjeta gráfica: tarjeta Nvidia Quadro FX1300 (dual-monitor VGA/dvi) 128 Mb.
Monitor: pantalla plana Dell(TM) de 19 1901fp UltraSharp(TM) negra con soporte ajustable en altura (+ euros eur 580.00).
Unidad óptica: unidad regrabadora DVD+r/+rw 12x y unidad dvdrom 16x (2 bahías) con descodificador de software (+ euros eur 80.00).
2000 euros.
Dudas:
1. ¿el tal emt64 es el equivalente de Intel al AMD 64?
2. ¿Cuál es la diferencia entre la memoria EC y la no EC?
3. ¿tengo max para rato con esta configuración?
Muchas gracias de antemano. Espero poder publicar alguna obra mía dentro de poco (aunque sea un disquete).
-
1- Si, es más, es una copia de Intel de la tecnología de AMD. Está por ver si hay diferencias y si éstas son apreciables o no.
2-ec significa (error correction code) y son mucho más estables que las no EC.
3-si, para rato, pero no muy largo, le doy un año antes de que se quede atrás.
-
Para Mesh: hace unos pocos de mensajes, me preguntaste cuál era mi equipo para ver si merecía la pena. Pus bien parece ser que, no. Optamos por un HP por el tema de la garantía y la falta de problemas, en lo que no caímos es que HP (abreviatura de insulto) no admite ningún componente no HP. A tomar por culo.
Al final nos hemos decantado por un de tus configuraciones de Dual, la de Opteron:
Dual Opteron 246.
Hd Western Digital raptor 10.000 rpm 200 Gb y 80 Gb respectivamente.
Pny Quadro FX 1400.
Lo de más ya sabes cómo va.
Qué os parece.
-
Es por la que me he decidido yo también, los 246 están perfectos de precio y los discos duros (sobre todo el raptor) estoy seguro de que me van a dar un par de alegrías. La Quadro FX1400 es PCI Express, me imagino que la que quieres es la FX110 porque todavía no existen placas para Opteron con PCI Express, aunque ya saldrán.
-
He echado un vistazo por ahí, ya están saliendo. Placas para Dual Opteron con soporte PCI Express. Se salen un poco del precio, pero una vez que.
Estamos en medio del jaleo, me da igual 8 que 80.
Échale un vistazo a Iwill.
-
Si salir han salido, pero hasta que lleguen a España me da que van a tardar algo. Tyan la saca este mes en Japón, dale otros 2 meses para que llegue aquí.
-
Hola gente, el caso es que necesito un ordenador, a ver qué os parece: Micro Pentium 4 3201 Mhz 800/1 Mb 775 in box (540).
Placa base Asus p5p800 s755 FBS 800.
Ram 2 módulos dr 1 Gb 400 Mhz.
Hd SATA 160 Gb.
La tarjeta gráfica aún por definir, pero quizá GeForce 6800 GT ultra/ 256ddr3 dvi (2) +tv club 3d. Muchas gracias.
-
Compra
Quiero comprarme una estación de trabajo y esto es lo que me han aconsejado. Yo no tengo mucha idea. ¿Qué se podría cambiar o añadir? Gracias.
Producto: azkenstation ms PCIE.
Unidades: 1.
Configuración base.
1 chasis Workstation E-ATX. Aluminio.
Dimensiones: 227 milímetros, de anchura x 584 milímetros, de profundidad x 536 milímetros, de altura.
Chasis de aluminio hasta 11 Hd. 7 slots de máxima longitud. Refrigeración: dos ventiladores frontales, uno de 80 milímetros y otro de 120 milímetros, uno posterior de 120mm. Uno lateral de 80 milímetros y uno superior de 80mm.
1 disquetera de 3,5.
1 Dual Intel Xeon(TM) chipset e7525 em64t.
Dual Intel Xeon(TM) con soporte em64t fsb 800 Mhz, hasta 3.6 Ghz. 1 Mb caché l2. Socket 604. Chipset Intel 7525 hasta 16 Gb. Dri SDRAM 400 Mhz. Ec registered. (8 x dims).
16x/4x PCI-Express, 1 x PCI-x 64-bit 133 Mhz, 2 x PCI-x 64-bit 100 Mhz, 1 x PCI 32-bit 33 MHz.
Dual Gigabit ethernet. 2 x SATA raid 0, 1, Jbod + 2 x IDE ultradma.
1 f. A 550w eps.
Opciones elegidas.
2 Intel Xeon(TM) 3,0 Ghz, 1 Mb, 801 Mhz fsb.
Fsb 800 Mhz. 1 Mb caché l2. Socket 604. 0,13u. Hyper-threading.
1 memoria Ram de 2 Gb, con 4 módulos Dim DRI 400 SDRAM de 512 EC. Reg.
Dri (double data rate) pc3200. 400 Mhz.
1 Hd 80 Gb. Ide ultradma 7.200 r, m.
1 Hd 120 Gb. Serial ATA 7.200 r, m.
2 Hd 120 Gb. Serial ATA 7.200 r, m.
1 teclado Logitech ipk.
1 ratón Logitech óptico 3 botones.
1 DVD interno 16x40x. N.
1 regrabadora DVD±r/rw negra.
Doble capa. Escritura: DVD+r 16x, DVD-r 8x, DVD-RW 10x, DVD+RW 10x, CD-R 40x y CD-RW 24x lectura: DVD-ROM 16x, CD-ROM 40x. Buffer: 2mb.
1 sistema operativo Microsoft Windows XP profesional.
1 Nvidia Quadro FX 3400 PCI Express.
1 monitor Eizo l768 LCD 19 (novedad).
1 soporte técnico y garantía.
· 2 año garantía en componentes y mano de obra desde la fecha de factura.
· 3 años de soporte técnico telefónico en horario comercial.
· 3 años de servicio de diagnóstico para reparaciones, en nuestras instalaciones.
*importe total con iva: p. V. P.
5732.99 euros.
-
Cita:
Hola gente, el caso es que necesito un ordenador, a ver qué os parece: Micro Pentium 4 3201 Mhz 800/1 Mb 775 in box (540).
Placa base Asus p5p800 s755 FBS 800.
Ram 2 módulos dr 1 Gb 400 Mhz.
Hd SATA 160 Gb.
La tarjeta gráfica aún por definir, pero quizá GeForce 6800 GT ultra/ 256ddr3 dvi (2) +tv club 3d. Muchas gracias.
Es una combinación muy rara la de procesadores lga775 con un chipset 865p. Entiendo que te pueda parecer atractiva, pero si vas a por un Intel lg775 es una tontería no ir a por DR2 y un chipset 925x. La Abit a8xe sería una opción, más cara, pero una opción. Luego esta la CPU propiamente dicha, no hay núcleo Northwod para lga775 así que, tendrá que ser Prescott y a 3,2 Ghz la diferencia es favorable al Northwod, tendrás que pasar a 3,4 GHz si quieres ver un aumento de rendimiento con un Prescott.
Si te sigue interesando el tema Intel mis opciones serían, s478 y un 3,4+dr400 o lga775 con un 3,4+dr2 500, aunque yo me pillaría un a64, pero ese es otro tema.
-
Pacoasako: Lo tuyo es más jodido, si vas a comprar en Azken casi que te aconsejen ellos, pero hay cosas que veo raras. No entiendo porqué necesitas 3 HDS a no ser que uno sea un WD raptor (y por la velocidad de rotación veo que no) y los otros vayan a ir montados en raid. Me parece que es limitarse el usar DR2 400 para una estación de trabajo, en modelado cualquier monoprocesador con DR2 500 le zurrara la badana y uno con DR400 ira bastante mejor que los dos anteriores. La gráfica ira estupenda, pero me parece un poco cara solo por pasar de AGP a PCI Express y a estas alturas creo que ha quedado más que claro que la primera generación PCI Express no ofrece ninguna ventaja real de rendimiento comparadas con sus homologas de AGP.
-
Paco asako
El caso es que ya ley todo lo del foro pero este es el ordenador que me recomendaron, yo en principio quería comprarme una sistema de nodos de render. Pero con el ordenador que tengo es una tontería y me aconsejaron primero esta computadora. Yo solo quiero saber cual seria la configuración mejor, para trabajar con el max con muchisima soltura, sin tener que esperar que los trabajos tarden en abrirse o la pantalla le cueste mostrar las escenas.
Y con almacenamiento suficiente para hacer cortos.
He estado mirando las boxx pero creo que se clavan.
Yo tengo un.
Penium 4 2.4.
1g ran.
Nvdia GeForce 4 128 Mb.
-
Dices que las boxx te clavan, pero Azken te ha dado presupuesto por 5.000 euros.sobran las palabras. ¿Has mirado Dell? Me meto mucho con ellos, pero si estas decidido por Intel te saldrán mejor de precio (que en Azken, si te lo montas tu te podrías ahorrar unos 1000 euros;), el servicio post-venta es un poco lotería, sea en Azken o en Dell, si tienes suerte no te marearan, si no la tienes te volverán loco.
-
Yo es que de chapa no entiendo
Yo, es que de chapa no entiendo. Por eso pido que me aconsejéis, segun CG la wildcat realizm 200 es la hostia en un análisis comparativo. http://www.cgnetworks.com/estory_cus..._id=2689&page= es más barata que Quadro. Espero que me aconsejéis ya que yo solo no me entero. Gracias.
-
Mesh, lo primero felicitarte por el mensaje, y lo segundo son una dudas que tengo. Mi equipo es el siguiente: Microsoft Windows 2000 professional.
Service pak 4.
Dual AMD Athlon XP-a, 2001 Mhz (7.5 x 267) 2600+.
Tyan s2466 Tiger MPX AMD-760mpx.
Memoria del sistema 1792 Mb (dr SDRAM).
Radeon 9800 pro.
Monitor Dell m992.
Disco duro st312002 6as SCSI disk device (120 Gb, 7200 rpm, ultra-.
Disco duro st360021a (60 Gb, 7200 rpm, ultra-ata/100).
La primera consulta, según el manual de la placa base para utilizar los 4 bancos de memoria esta tiene que ser EC, pues bueno, yo no tengo ningún modulo EC, todos genéricos y tengo los 4 bancos pillados y no me ha dado ningún problema.
La Radeon la tenía pasada a FireGL por software y en 3dstudio no se lo que ha pasado que últimamente no me deja coger los drivers para las FireGL y ahora estoy en Direct3D, pero bueno en cuanto tenga un hueco le pego un formateo.
Que crees que puedo hacer para mejorar en cuanto a trabajo en el max con los visores (sobre tiempos de render no me preocupa mucho) y que no se dispare de precio. ¿le meto memoria de la buena EC? ¿quizás otra tarjeta? Muchas gracias.
-
Cita:
La primera consulta, según el manual de la placa base para utilizar los 4 bancos de memoria esta tiene que ser EC, pues bueno, yo no tengo ningún modulo EC, todos genéricos y tengo los 4 bancos pillados y no me ha dado ningún problema.
Solo el chipset 760mp estaba diseñado para trabajar exclusivamente con EC (y aun así mucha gente no tenía problemas con módulos no EC) el 760mpx soporta no-EC y no registrada en los dos primeros bancos, pero mucha gente a usado los 4 como tú y no ha tenido problemas.
Cita:
La Radeon la tenía pasada a FireGL por software y en 3dstudio no se lo que ha pasado que últimamente no me deja coger los drivers para las FireGL y ahora estoy en Direct3D, pero bueno en cuanto tenga un hueco le pego un formateo.
Si la tarjeta tiene 1 año o menos no la cambies ni loco, no hay nada en el mercado que tenga la suficiente relación rendimiento/precio como para que te compense.
Cita:
Que crees que puedo hacer para mejorar en cuanto a trabajo en el max con los visores (sobre tiempos de render no me preocupa mucho) y que no se dispare de precio. ¿le meto memoria de la buena EC? ¿quizás otra tarjeta?
Yo he notado diferencia (no solo en los renders, también en los visores y respuesta general) metiendo unos Barton movile, tienen el doble de caché que los thoroughbredb (que es el núcleo que usan los mp verdaderos) y hace su parte. Es una inversión mínima, 180 euros por los dos procesadores y a lo mejor te compensa.
-
Cita:
Yo he notado diferencia (no solo en los renders, también en los visores y respuesta general) metiendo unos Barton movile, tienen el doble de caché que los thoroughbredb (que es el núcleo que usan los mp verdaderos) y hace su parte. Es una inversión mínima, 180 euros por los dos procesadores y a lo mejor te compensa.
¿no hace falta hacerle el puente como los XP para que funcionen los dos procesadores al mismo tiempo? Un saludo.
-
No, la 2466 no necesita ninguna modificación, aunque siempre puedes hacer el truco del socket para reducir el voltaje de trabajo. Así reduces temperaturas y estrés sobre los componentes.
-
Hola Mesh. Ayer murió mi viejo duron750. Lo encendí, y se quedó en la pantalla de arranque. Reinicie, y ya no se ha vuelto a encender. La fuente de alimentación funciona, por que los discos duros y los ventiladores se encienden, pero no saca nada por pantalla (la gráfica funciona, lo he probado), ni pita ni nada supongo que será cosa del micro o de la placa base, algún calentón o algo, por que el micro quemaba que no veas.
Así que aprovechare y cambiaré el equipo (que remedio t_t). El caso es que mi economía no anda muy, allá, así que, hay que no me puedo comprar el equipo para el que estaba ahorrando y tendré que comprarme algo de gama más baja.
He estado en alternate y he hecho esta configuración, a ver qué te parece y si cambiarías algo, Mesh:
Amd Athlon 64 3000+ (Newcastle).
Arctic-cooling ultra 64 tc.
Msi k8t neo-fis2r.
Corsair valueselect Dim 1 Gb (2x512).
Caja PC blue-line.
Enermax eg365ax-ve (g)fma.
Western digital wd1600jb.
Msi FX 5700 LE-td128.
Plextor px-130a (DVD).
Arctic-cooling arctic-cooling 80x80 por 25) (ventilador caja).
Montaje incluido.
Total: 722 euros.
La gráfica es un poco escasa para el 3d, pero por ahora, hasta que ahorre para una mejor, creo que me servirá. Por cierto, sabes si seria convertible en Quadro? Un saludo.
-
He estado investigando lo de la FX5700 a Quadro, y veo que está la cosa complicada. Así que he pensado otra configuración, que solo sale un poco más cara y que creo que es más completa y con más posibilidades de ampliación en el futuro. A ver si voy mejor encaminado:
Amd Athlon 64 3000+.
Arctic-cooling ultra 64 tc.
Asus A8N-SLI.
Corsair valueselect Dim 1 Gb.
Caja PC blue-line.
Enermax eg365ax-ve (g)fma.
Western digital wd1600b.
Gigabyte gv-nx59128d (FX 5900 PCI Express).
Nec nd-3520a (grabadora DVD).
Arctic-cooling arctic-cooling 80x80 por 25.
Nec disquetera fd1231h.
Total: 821 euros.
En cuanto a la placa base, hay una versión deluxe, pero no sé si compensa el gasto de esos 20 euros más.
La tarjeta es PCI Express, una GeForce FX 5900, que sería genial si se pudiera pasar a Quadro.
Bueno, pues eso, a ver qué os parece esta configuración. Por cierto, si te parece por mal camino, estoy abierto a recomendaciones de configuración (lo que es la torre, el monitor, teclado y ratón ya los tengo). El equipo lo quiero para modelar como un bellaco en 3dsmax, para lanzar algún que otro render de vez en cuando con GI y para texturizar en Adobe Photoshop y bueno, soy un jugon enpedernido, así que, también me tiene que servir para jugar. Mi presupuesto no debería pasar de los 850 euros. A ver si consigo el milagro.
Venga, un saludo.
-
El parcheo en placas PCI Express está limitado a versiones _nativas_ del chip, si es una tarjeta con puente hsi (la 5900 lo es) el parcheo es imposible. El resto está muy bien.
-
A ver el socket del procesador que deseas por lo que veo es sck939. Me pillaba un 3200+ o 3400+ si puede ser. Un 3000+ socket 939 es a 1800 Mhz.
Quizá es algo escaso.
Suelen recomendar esto.
La placa que ghas elegido es una placa SLI, o sea con ranuras para 2 tarjetas PCI. Si no compras 2 tarjetas, quizá la compra no merece la pena.
De fuente de alimentación me recomendó Mesh una tagan 480w.
Bueno Mesh o calfb podrán recomendarte un mejor equipo. Saludos.
-
He supuesto que sabía que placa estaba comprando, pero tiene razón Ballo, además me acabo de dar cuenta que la gráfica que has elegido nunca funcionara en SLI, así que, es una compra un poco rara, sobre todo si mencionas que quieres opciones de futuro. O cambias la placa base o cambias la tarjeta gráfica, una GF6600GT es una opción de precio medio (200 euros;) que en el futuro podrías complementar usando una segunda tarjeta. El procesador, sí, puede que sea un poco corto, pero es suficiente para sacarle partido a ese ordenador y si aguanta un año puede meter uno de doble núcleo por poco dinero y sacarle más partido a la compra que hace ahora, todo depende de su presupuesto y de cuando pretende comprar otra vez.
Estoy perdiendo facultades, voy a por un limón.
-
Pues muchas gracias Mesh y Ballo por vuestros consejos. Al final he decidido hacer un esfuerzo e invertir un poco más. La cosa va a quedar así:
Amd Athlon 64 3200+.
Arctic-cooling ultra 64 tc.
Asus A8N-SLI.
Corsair valueselect Dim 1 Gb.
Caja PC blue-line.
Tagan tg480-u01 480 vatios.
Western digital wd1600jb.
Msi nx6600GT-td128.
Nec nd-3520a (grabador DVD).
Arctic-cooling arctic-cooling 80x80 por 25.
Nec disquetera fd1231h.
Total: 1000EUR
Por ahora solo compro una 6600 QT, pero en unos meses, seguramente habrán bajado algo, y entonces comprare otra para ponerla en modo SLI. Y también pillare más RAM.
Ala, pues si no hay nada que objetar en cuanto a esta configuración, esta semana haré el pedido de la nueva cafetera. Un saludo, y muchas gracias.
-
El mío con leche, el de Ballo solo, que el es muy suyo.
-
Hola a todos, llevo mucho tiempo con vosotros, aunque solo leyendo y aprendiendo, éste es mi primer mensaje creo y es una consulta para Mesh.
Después de leer varias veces éste mensaje sigo loco con la cantidad de términos y posibilidades que hay para comprarse un ordenador.
Iré al tema, necesito un ordenador exclusivamente para renderizar animaciones con 3ds Max y Vray, y mi presupuesto son 1500 euros, quería saber si sacaría más rendimiento con un solo ordenador AMD 64 de los 1500 euroso, por el contrario podría comprar dos AMD 64 más sencillos de 750 euros cada uno.
Estos ordenadores no necesitan grabadora de DVD, ni una tarjeta gráfica potente, solo necesitan a mi entender un buen procesador, 1 Gb de memoria, un disco duro medio, y una buena fuente de alimentación y ventiladores porque se van a tirar mucho tiempo renderizando.
Creo que por muy rápido que sea un AMD 64 de 1500 euros no será el doble de rápido que dos de 750 euros.
Perdonad las burradas que haya podido escribir, me gustaría que me aconsejaras sobre ésta propuesta. Gracias y un saludo.
-
Cita:
Iré al tema, necesito un ordenador exclusivamente para renderizar animaciones con 3ds Max y Vray, y mi presupuesto son 1500 euros, quería saber si sacaría más rendimiento con un solo ordenador AMD 64 de los 1500 euroso, por el contrario podría comprar dos AMD 64 más sencillos de 750 euros cada uno.
Esta pregunta es imposible de responder si no es con una comparación directa lo máximo que te puedo decir es que, si vas a hacer animaciones es mejor 2 máquinas que 1 y si vas a hacer imagen estática es mejor uno solo, pero muy potente. A Grosso modo, que tampoco tiene porqué ser así.
-
Estoy ahora mismo haciendo los presupuesto s y recopilando las novedades, no son muchas, pero ha habido variaciones de precio, hay nuevos productos y más nombramientos odiosos que explicar. Al mismo tiempo estoy preparando unos escenarios de pruebas para tarjetas gráficas que con ayuda de Cabfl (gracias de nuevo) también contaran con pruebas de uso real. Esto nos ayudará a todos a tener cierta idea de donde esta cada tarjeta gráfica y será una base de datos que facilitara las compras. El post-it chollo o timo es el que se centrara en estos aspectos.
Aquí vais a encontrar este fin de semana nuevos presupuesto s y nuevos componentes, voy a incluir monitores (que parece que todo el mundo está como loco por pillar una TFT y a lo mejor no es necesario) y voy a meter también modelos ya montados de HP, IBM y Dell, para ver dónde anda cada uno con precios, características y demás historias.
El tercer asunto es que voy a iniciar una encuesta sobre la acogida que tendría una guía visual sobre el montaje de ordenadores, parece ser que, la próxima semana ya me llega todo lo que me tiene que llegar y empezaré a montar mi Opteron (estaba cansado de montarlos para otros). Si la gente demuestra interés me trabajaré unas fotografías y unas explicaciones paso a paso sobre el montaje de ordenadores y así hasta el más patosos podrá montarse su equipo A su gusto y a su manera, como yo, que soy un patoso, pero monto ordenadores.
Con esto y un bizcocho, no, no nos veremos a las ocho, tendrá que esperar al fin de semana. Saludos tecnifica2.
-
No me digas que hay novedades que me compré el ordenador siguiendo tu guía. Jolín, un poco antes lo de la guía visual de montaje, pero, si he sido capaz yo de montar el mío, si saber que forma tenía el disco duro, no creo que sea demasiado complicado, hasta me funciona la pantalla digital de la caja. Creo que puede ser buena idea.
Por cierto, muchas gracias por la guía, que me ha venido que ni pintada. Y, gracias por la recomendación de la tarjeta.
-
Cita:
No me digas que hay novedades que me compré el ordenador siguiendo tu guía.
Mira que lo siento, espero que esto no arruine mis posibilidades contigo.
Esto es algo a lo que hay que acostumbrarse, nada más comprar yo mis Opteron, va AMD y baja los precios por sorpresa y nos ha pillado a mí y no sé cuantos milesesmas con el paso cambiado, no te cuento el cabreo.
-
Bueno, antes de nada un saludo para todos, ya que soy nuevo en este foro. Mesh, sin palabras. Lo que has recopilado en este hilo no tiene precio, muchas gracias.
Bueno, el tema es que tengo una empresa de diseño y 3d y mi Dual Athlon 200 mp ya me ha dejado tirado, y voy a cambiarme en breve el equipo. Me había decidido por un Opteron, por eso te ánimo a que hagas la guía esa de la que hablas (así de paso nos flipamos con tu máquina.
También había pensado en pillar la GF6800 GT para pasarla a Quadro, ya me dirás si te lo haces en tu máquina.
Cuando tenga el presupuesto ya lo pongo aquí, así me quedo más tranquilo después de mi fracaso con mi último Dual.
Por cierto, ¿eres el mismo Mesh de 3dsymax? Hace mucho que no aparezco por allí, pero antes publicaba como Anubis, y en el Irc también.
Venga, un saludo.
-
Cita:
Por cierto, ¿eres el mismo Mesh de 3dsymax?
Pues no sabría que decirte, me he registrado en tantos foros que puede que sí, pero no recuerdo si me registré con el mismo nombre que aquí, lo miro y te cuento.
Cita:
También había pensado en pillar la GF6800 GT para pasarla a Quadro, ya me dirás si te lo haces en tu máquina.
En placas Opteron el Riva Turner se niega a funcionar así que, el parcheo está limitado (de momento, creo) a placas monoprocesador, pero de momento le voy a meter la 5900 XT que cumple como una campeona parcheada a q3000, el Opteron tiene mucho que renderizar, no está para cosas banales como el modelado.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Tranquilos todos que he recuperado el mensaje de ordenadores (la virgen la suerte que he tenido, un temporal que me ha salvado el culo, no pensé que lo diría, pero, gracias Windows y tus benditos temporales) así que, mañana lo limpio y lo cuelgo y a ver si ya está fin de semana subo la guía, bueno, partes de la guía, se está complicando todo un poco, pero yo creo que va a quedar majo, así que, serme pacientes.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos, estaba por internet dando vueltas buscando información antes de comprar mi nueva máquina. Estaba pensando comprar un estación de trabajo de una vez y después de mirar muchas configuraciones en monoprocesador tanto Intel como AMD, en versiones extrem edition de Intel y FX-55 de AMD, las cuales no me han convencido mucho, he decidido optar por una estación Dual, la configuración por la que por ahora estoy decidido es la siguiente, a ver qué opináis.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
2 Xeon 3.2 fsb 800 Mhz:700,placa base Asus nct-d:380;disco duro SATA 200 Gb 7200rpm:100;caja:80. Total 1560. Ya tengo la gráfica unas Nvidia FX 1300(PCIE), y tengo intención de poner 1 Gb más de memoria, pero cuando supere el bache de la compra. La marca del disco duro me da más o menos igual Maxtor, wester digital o algo así. El equipo lo quiero principalmente para 3dstudio y Autodesk Maya. Bueno que tal esta la configuración, alguna opinión? Mejora? Algo en lo que merezca la pena mirar con más detalle? Un saludo y hasta pronto.
Posdata: un foro muy interesante.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Vaya se me olvidó poner los 300 del Gb de memoria regsitrada, si esta incluida en el precio total. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
No se porqué has elegido una placa Asus para un Dual Xeon en vez de una supermicro o una Tyan. ¿precio? ¿características y ¿disponibilidad? Ninguna de esas razones se me antoja suficiente como para preferir una Asus por encima de una Tyan o una supermicro que tienen ambas oferta suficiente como para competir en precio y prestaciones con la Asus. Además, no he oído nada más que lamentos de la gente que tiene Asus duales (desde la a7m-266 hasta el PC-dl).
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Elegi una Asus por que necesito que tenga PCI Express para la tarjeta que tengo, por que tiene chipset Intel e7225 y por el precio, es de la más baratas sin 380 euros es barato, en la página donde estoy mirando los componentes también tienen Tyan de hecho, está la Tyan Tiger i7501b s2729g2nr por 389 euros, si es mejor opción se puede poner esta.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Asus. En menos de dos meses he mandado a tomar viento dos placas. Hazle caso a Mesh y si vas a montar un Dual pilla una buena placa, y si tienes una PCI Express espérate un poco que ya hay placas duales para Opteron, Tyan ya tiene un tres modelos s2895ua2nrf, s2895a2nrf (ya a la venta) y s2891g2nr. Abit, Iwill y también Asus ya tienen placas duales para Opteron (todavía no disponibles en el mercado).
Para Xeon hay bastante más, pero te aconsejo AMD. Un saludo.
José.
.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Otra cosa. Lo de la memoria es mejor que te pilles los 2 gigas del tirón, sino después puedes tener problemas de compatibilidad.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Yo es que soy de Intel la verdad, pero por que mejor Opteron que Xeon? Precio, prestaciones, rendimiento?
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Bueno, ante la posibilidad de montar opterton o Xeon, he estado mirando precios y los modelos que se parecen en precio (para lo que quiero gastar) son el Xeon 3.2 fsb 801 Mhz con emt64 y el Opteron 246 Sledgehammer 2001 Mhz y fsb 400. Ahora viene la duda, entre Pentium 4 y AMD Athlon 64 si se compararlos y los Xeon más o menos si sé por dónde van, pero de los Opteron ni idea. A igualdad de precio aproximadamente, y una configuración parecidas que modelo es mejor de los dos. No me refiero a si es mejor Xeon o Opteron ya he leído por el foro y está la cosa difícil, me refiero a estos dos modelos que más o menos cuestan lo mismo 10 euros más caro el Opteron (se podría asumir). Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Yo también voy a pillarme un Dual y también dudo respecto de Opteron vs Intel. Tengo entendido que el 3ds Max esta optimizado para procesadores Intel. Es eso ¿verdad?
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
El render del Scanline esta optimizado para los p4 y el HyperThreading, pero creo que ninguno de los motores de render externos (incluyendo Mental Ray) no, por eso en las comparativas los Intel están por encima de los Opteron, pero todavía no he visto comparativas con Vray, por ejemplo. En potencia de cálculos Opteron están por encima de los Xeon, pero tampoco es una diferencia abismal.
-
1 Archivos adjunto(s)
Guía no puedo postear ver archivo txt
Re: guía, no puedo publicar, ver archivo txt.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=11029
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos, no, voy a tener que dejar de entrar en el foro (es coña), en duda por que a pesar de la opinión de josegavilam voy a poner dos Intel Xeon más que nada por el PCI Express en los Opteron está aún difícil de conseguir. Bueno escribía para preguntar por la tienda alternate ya que veo que josegavilan la conoce. Soy de granada y aquí como que los Xeon se creen que son los faros de los coches y no encuentro ninguna tienda que los tenga. Así que al final tendré que comprar el equipo por internet. La verdad que los mejores precios los he visto en alternate bastante mejores que, Azken, por ejemplo, pero que tal son? Alguien los conoce, trabajan bien? Saben lo que hacen? Hay alguna tienda mejoré no sé si este tipo de preguntas se pueden hacer en el foro, por eso de criticar las tiendas y eso, pero bueno si a alguien le incómoda que lo diga. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Son serios. Un amiguete mío tiene ya algo de experiencia con ellos y sin problemas. Yo acabo de comprar mi nueva máquina allí, aunque todavía no he podido probarlo porque falta que les sirvan la memoria (era un poco especialita), pero por ahora no tengo pegas.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
He comprado ahí muchos de los componentes con los que monto ordenadores y no he tenido problemas hasta ahora.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Un colga mío compro allí un Dual un par de años, y el servicio fue bueno, sobre todo porque no le pasaron el cargo al banco.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Mesh podrías publicar de nuevo las últimas 4 configuraciones de PC que pusiste es que con el cambio han desaparecido. Muchas gracias.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola de nuevo, una pregunta existencial. Por que hay una diferencia de precio tan grande entre un micro Intel Xeon, por ejemplo, en mi caso un 3.2 fsb800 y 3.2 fsb533, se supone que el 801 Mhz será mejor, ¿no? Si los dos son con 1 Mb de caché y el 533 vale casi el doble el 800, no capito. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola, a todos. Vaya, vaya mensajes. Estoy pensando montar un Daw sobre un sistema Dual Opteron, y mirando, mirando, he acabado aquí. Y que decir que es lo mejor que he leído en toda la tarde. Lo mejor sin duda, Mesh. Pero muy duro para mí.
Bien, el sistema seria para mí estudio de grabación, y me gustaría que tuviera al menos 2 Gb de Ram en doble canal y SATA. Es muy importante que tenga Firewire Texas instruments puesto que mi tarjeta de audio es una motu 828 mki y sólo puedo montarla con sus chips.
El tema es que con procesadores Athlon 64 más o menos tenía las cosas claras, pero ahora que me he planteado tirar por una placa doble procesador, pues no sé por dónde meterle mano.
A ver si pudieras echarme una mano. Gracias de antemano.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
¿Qué os parece esta placa: Tyan Thunder k8we (s2895)? Estoy pensando montar el sistema en base a ella ya que según he leído en la web de Tyan tiene controladora ti para el bus Firewire. ¿Qué opterons son los más aconsejables para usarlos con ella? En cuanto a la memaria no aparece la marca Kingston como recomendada, ¿tendría algún problema al usarla? Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola nesh quiero que me resuelvas una duda, o alguno del foro, me he instalado el Windows XP con la Nec nd-3520a (grabadora DVD) pero pasado un tiempo se me ha ido el icono de la regrabadora y en los dispositivos me sale tachado, e intentado buscar un software para instalarla bien, pero no encuentro nada, y en Windows update tampoco hay nada.
¿Sabrías que puedo hacer para que me la detectara correctamente? Gracias.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos. Voy a comprar esta PC, no es una configuración de lo más poderosa, además de que solo comprare 1 micro, para más adelante comprar el otro.
Ha ver que opinan ustedes. Des este lado del charco, algunos componentes son más difíciles de conseguir. Saludos de Martin.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
No puedo subir el listado.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Bueno señores, soy 1 recién llegado a este foro tan apasionante acerca del mundo del hard.andaba buscando x internet información para crear 1 raid con mis 2 satas a 160 Gb con st3160023as, y mi pregunta es si al crearla desde la Bios de la controladora SATA(sil3112) en 1 placa Abit nf7-s(rev.2) seria fácil y rápido o ay algo más que acer o tener en cuenta, además no localizo nada de si estos discos son compatibles con el estándar ncq, que está dentro del estándar SATA 2
Mis dudas al respecto es si al tener actualmente 3 particiones y mucho datos en ellas, si activo desde Bios el raid 0, ¿Qué podría pasar?
Además para este mes de junio, si no pasa nada, me ampliare la máquina, pero antes os remito lo que tengo montado ahora y lo que desearía pillar luego, lo que tengo montado actualmente es:
-AMD XP 2800+
-p. B, Abit nf7-s(rev.2)
-1 Gb con 401 Mhz Kingston Dual channel(2x512)
-gráfica Ati Radeon 9700 AGP 8X con 128 Mb.
-2x160 Gb HDD Seagate (st3160023as) SATA.
Lo que deseo meterle a la ampliación:
-AMD 64 3200+(ay 2 versiones, la Winchester y otra que no sé cómo se llama, y no sé cuál será la mejor y si se encontrara en Barcelona capital)
-p. B, Asus a8n SLI deluxe (funcionaran las memos que tengo en Dual channel, ya que mi Abit parece que no lo es) o no sé cómo hacerlo para que funcionen o es x culpa del micro.
-fuente de alimentación con PFC activo, ni flores de que va eso, quiero 1 de esas, pero sin gastarme 1 fortuna en ello.
-el cooler está bastante claro, pero no sé si ira bien en la mobo, ya preguntare.
-2 gráficas GeForce 6600 GT en SLI, no sé que marca más barata pillarme.
Espero que este mensaje lo vea Mesh y algún otro machacas experimentado que pueda echarme 1 mano en todo estos temas, agradeciéndoos vuestra más absoluta atención y ayuda. .
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos que tal os escribo para que me aconsejéis de la operación que tengo en mente sobre la compra de un PC. Tenía pensado comrparme un Dual Xeon, pero viendo lo visto y teniendo en cuanta que solo quiera para renderizar me han aconsejado comprarme uno y después otro cargado con Ram hasta las cejas y un procesador potente. Bueno después de tirarme casi 3 meses pensando he optado por esta configuración a ver si ustedes la creen propia o no. Pondré dos opciones una con procesador a 32 y otra a 64 bits.
32bis-----
+placa base Asus p5cd1pro.
+procesador 3600 LGA 775 1 Mb cache.
+Hd 120 Gb Seagate SATA 7200 (en la otra máquina tengo 400 Gb en SATA no necesito más).
+memoria Ram 4 Gb DDR 501 Mhz transced registrada.
+caja Thermaltake o kandalf o xhaser i.
+disipador de procesador Thermaltake 102.
+gráfica como no la 6800ultra Nvidia.
+fuente de alimentación aercol 550w.
64bits-----
+placa base p5nd2-SLI deluxe puesto que la única que he visto a 64bits.
+procesador 3200 775 64bit 2mb cache.
+Hd 120 Gb Seagate SATA 7200 (en la otra máquina tengo 400 Gb en SATA no necesito más).
+memoria Ram 4 Gb DDR 501 Mhz transced registrada.
+caja Thermaltake o kandalf o xhaser i.
+disipador de procesador Thermaltake 102.
+gráfica como no la 6800ultra Nvidia.
+fuente de alimentación aercol 550w.
Eso es todo. Gracias.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Buenas a todos, soy nuevo en el foro y también estoy pensando en comprar una Workstation (para trabajar con alias/Maya y renderers). Creo que acabaré tirando por una Dell Precision para no complicarme la vida (con tanto modding de tarjeta gráfica y overclocking soy yo el que se está quedando a Quadro). Estaba pensando en la precisión 380, con procesador Dual-Core, en lugar de la 470, con Dual Xeon, pero más cara (no sé si vale la diferencia después de ver este artículo http://www.digitalvideoediting.com/a...e.jsp?Id=32744). Pero hace un momento he leído en una page de Intel (http://www.Intel.com/español/pressro...005/e0816b.htm) que para finales de este año (podría ser en 1mes?) salen los Xeon Dual-Core. Y seguramente que los de Dell tienen pensado sacar una Workstation nueva sustituyendo a la 470 o la 670, será con Xeon Dual-Core?
Por eso no sé qué hacer, si tener un poco de paciencia (pero lo necesitaré en menos de 1mes), o arriesgarme a comprar ya mismo y que en una semana salgan los Xeon Dual-Core. Quizá me estoy volviendo loco, pero ya que me dejo una pasta al menos no quiero arrepentirme al día siguiente.
Una cosa más. He pensado en la tarjeta PCI Express Ati FireGL v3100 128 Mb. Qué tal? Gracias por el tema, Mesh y compañía. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Buenas a todos, soy nuevo en el foro y también estoy pensando en comprar una Workstation (para trabajar con alias/Maya y renderers). Creo que acabaré tirando por una Dell Precision para no complicarme la vida (con tanto modding de tarjeta gráfica y overclocking soy yo el que se está quedando a Quadro). Estaba pensando en la precisión 380, con procesador Dual-Core, en lugar de la 470, con Dual Xeon, pero más cara (no sé si vale la diferencia después de ver este artículo http://www.digitalvideoediting.com/a...e.jsp?Id=32744). Pero hace un momento he leído en una page de Intel (http://www.Intel.com/español/pressro...005/e0816b.htm) que para finales de este año (podría ser en 1mes?) salen los Xeon Dual-Core. Y seguramente que los de Dell tienen pensado sacar una Workstation nueva sustituyendo a la 470 o la 670, será con Xeon Dual-Core?
Por eso no sé qué hacer, si tener un poco de paciencia (pero lo necesitaré en menos de 1mes), o arriesgarme a comprar ya mismo y que en una semana salgan los Xeon Dual-Core. Quizá me estoy volviendo loco, pero ya que me dejo una pasta al menos no quiero arrepentirme al día siguiente.
Una cosa más. He pensado en la tarjeta PCI Express Ati FireGL v3100 128 Mb. Qué tal? Gracias por el tema, Mesh y compañía. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos. Llevo unos días leyendo las magníficas explicaciones que Mesh y otros foreros escriben para orientar un poco a los que no controlamos el tema de las configuraciones de ordenador:
Mi pregunta es para Mesh:
Tengo pensado comprar un ordenador, digamos, echo a medida, el uso que le voy a dar, aparte del normal de oficina es para jugar a simuladores (Flight Simulator sobre todo, aviones, trenes, barcos), pasar las cintas de video de la cámara Hi8 cuando venga de viaje en vacaciones (editándolas por supuesto) y también algún juego que otro, de esos tipo históricos y de civilizaciones. Había pensado la configuración siguiente:
Placa.- Asus A8N-SLI deluxe.
Procesador.- AMD Athlon 64 4000+.
Vent. Proc.- Arctic-cooling ultra 64tc.
Ram.- Corsair xms Dim 1 Gb (2unidades).
Disipador RAM.- Thermaltake heatspread alu.
En las gráficas estoy dudando entre las siguientes, en un futuro es posible otra para SLI, ya que por lo que he leído mejora la calidad y el rendimiento.
Gráfica.- Aopen 6800 GT DV Asus n6800 GT 2 dt Ati Radeon x800xt.
Grab. Dvd Plextor px-716a.
Lector CD Plextor px130-a.
Disquetera Nec fd1231h.
Monitor 19 Samsung Syncmaster 913v.
Caja Thermaltake armor.
Fuente Enermax e6701ax (w)(sfma) 600w.
Si pudieras comentarme que te parece, y si le sobra o le falta algo, o bien si cambiarías algún componente.
Muchas gracias por todo, y ánimo con este foro.
Castroviejo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Tiraría a la basura los disipadores de Ram (no valen absolutamente para nada) y me quedaría con la 6800 GT, por precio y posibilidad de SLI te saldrá más a cuenta que la Radeon (ojo, no estoy diciendo que la x800 sea mala tarjeta), el resto, tiene buena pinta, aunque ya puestos échale un ojo a un AMD 64 x2, a lo mejor te sale bien de precio y el rendimiento será superior.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola de nuevo Mesh. Solo una pregunta más, me comentas el AMD 64 x2, pero. Precio: AMD 64 4000+ 409 euros. Amd 64 x2 3800 389 euros.
Amd 64 x2 4200+ 519 euros.
Por lo tanto tendría que ser el 64 x2 3800+.
El rendimiento del Athlon 64 4000+ he leído que es de un 342%.
Respecto al Athlon 64 x2 3800+ no he localizado ninguna comparativa que del rendimiento.
En las espeficicaciones las diferencias entre ambos son:
64 4000+ frecuencia reloj 2401 Mhz frente a las 2000 del 64 x2 3800+.
64 4000+ caché l1 128 kbyte frente a los 256 kbyte del 64 x2 3800+.
Por lo tanto comparando el 64 4000+ y el 64 x2 3800+, ¿Cuál me recomendarías? Y ¿por que? (si me pudieras aclarar lo del rendimiento del 64 x2 3800+).
Ya sé que las clases magistrales se cobran pero cuenta con unas cervecitas por adelantado. Muchas gracias.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Perdona mes, h. He estado navegando un poco y ya me voy centrando, veo que el x2 de que me hablas es de doble núcleo o multitarea.
He leído que iguala o supera en algunos casos al Pentium extreme edition 840 (que tiene un rendimiento de un 380%).
Además, he leído que el x2 no funciona con el Windows XP home, y que es necesario el profesional ¿es esto cierto?
También he leído que necesita un buen ventilador y no sé si el que elegí es el más adecuando. Muchas gracias una vez más.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola, soy de Argentina, leí atentamente todo este mensaje, nadie bien mucho de los Pentium d, alguien tiene algún comentario para hacerme llegaré lo utilizare para 3ds Max, modelling + rendering con Vray, sirve la tecnología Dual Core para esto? Gracias.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola, he hecho esta pregunta, pero me he equivocado de for, o, a ver si alguien me sabe echar una manita. Pronto van a cambiarme el ordenador en el trabajo. El caso es que soy usuario de Mac, y en temas de hardware no soy el más puntero.
Bueno, el caso es que tengo luz verde para todo. El precio no les importa. Y ha de ser un ordenador que tarde tiempo en quedarse obsoleto.
Bueno, los requisitos que se me ocurren.
Tjta gráfica mínimo 256 Mb a una frecuencia aceptable, más bien alta.
Ram mínimo 1 Gb y DR2.
Discos SATA.
La placa base ni idea, pero con un buen bus.
Y el procesador pues en eso estoy también pez. No sé si merecen la pena los 64 bits para el Windows 2000 del trabajo, claro que sería buen momento para pasar al XP (no dios).
Por último, esta pregunta va para los usuarios se, merece la pena trabajar con dos pantallasí, me lo han preguntado y no estoy seguro de la utilidad que pueda darle. Gracias, un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Raúl, confundes cosas, y creo que tienes algunos de los prejuicios típicos de los usuarios de Mac. Primero, ¿para qué quieres el PC? Video, postproducción, retoque fotográfico, diseño, 3d, ofimática, juegos?
Windowsxp, en la mayoría de aspectos es mejor que Windows 2000, y más estable y compatible.
Si quieres un equipo de 64bits, entonces necesitas Windows 64 o Windows 2003 AMD 64.
La Ram, si compras Intel entonces DR2 400/533/667, si compras AMD entonces DR400.
(Gracias a la mejor gestión de Ram de AMD, la DR400 en AMD es mejor que la DR2 en Intel).
Placa base, si compras un Intel, pues una placa con chipset Intel (depende del micro/s).
Si compras un AMD, pues muy recomendable nforce4.
Respecto a marcas de placas recomendables, por orden de preferencia:
Supermicro, Tyan, Asus, Gigabyte, MSI.
La gráfica, pues si el equipo es para 3d, pues Nvidia Quadro FX 4400/4500, o Ati FireGL 7100.
Micros, pues los hay de todos los gustos (todos 32/64bits):
Intel:
Pentium4, pentiumd, pentiume, Xeon, Xeon DC.
Amd:
Athlon64, Athlon 64 x2, Opteron, Opteron DC.
(Dc=dual Core).
Si especificas mejor para que quieres el equipo, y qué significa no hay límite de precio, pues podremos ayudarte mejor. Un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola en primer lugar, pido disculpas, ya que he copiado y pegado el texto de otro sitio sin acordarme del títúlo. La máquina es para usarla en 3d con solid edge.
¿A qué te refieres con que confundo cosas? No te entiendo, y cuáles son mis prejuicios? Espero que no se convierta esto en la interminable discusión de PC vs Mac porque lo tengo muy claro y no quiero hablar de eso.
Para trabajar he de usar el Windows y no hay más que hablar, por lo tanto debo buscar soluciones.
Hasta que punto se nota el rendimiento de los 64 bits en una máquina? Por lo que tengo entendido winxp64 no está programado en 64 bits, sino que los emula, llegando a veces a funcionar peor que el 32. (quizás me equivoque, es algo que leí por ahí).
Tampoco se si interesa un Dual o con un mono me sirve, pero ya he dicho, buscamos el máximo rendimiento.
Respecto a las gráficas, no deben ser de memoria compartida, y han de ser ciertos modelos de Quadro y FireGL como tú dices, pero he mirado las de la serie 7 FireGL y como quevalen 1232 euros. No les importa gastar, pero hasta cierto punto, creo que he visto la 3200 o por ahí de 128 por 278EUR, creo que estaría bien, aunque me gustaría más una de 256 Mb.
Lo del límite de precio es relativo no tenemos ningún presupuesto, pero tampoco es como para gstarse 6000 euros (creo).
Bueno, espero haber aclarado todas dudas, y que me puedas echar una mano. Gracias por todo, un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Te recomiendo que pases por la web de Solid Edge, porque normalmente esos programas tienen una lista de placas de video aprobadas por ellos.
No creo que valga la pena tener un Dual, pero si una buena cantidad de RAM. Trabaje un tiempo con SolidWorks y se la comía como nada.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Vaya, estoy que mi cabeza no da más de sí. Necesito, y es casi imperativo, actualizar mi har, d. Pero tengo la picha un lío y no me decido.
Mesh (en especial) esto va para ti, así que, espero no liarte:
Para que lo quiero?:
1º- Para 3d, como no, pero mucho XSI, poco max y muy poco Maya. Esto implica mucho render en Mental y no en Vray, y he visto que para estos casos mejor AMD. (pero aún no he tenido un AMD, siempre he tenido pennium).
2º- También de vez en cuando (últimamente menos, pero aún a veces.) algún juego de los vistosos al que me gusta ponerle la las opciones al máximo (o casi) y que no ralentice.
3º- Algo de edición de video (pero esto suele ser esporadico).
Así que, que hago? Me pillo otro pentiumí un Xeon (o este me va a vaya los juegos?)? O un AMD? En el caso de AMD, qué diferencia hay (a parte de precios) entre los Opteron y los Athlon 64 y 64x2 y los FX? Este, y en serio que rinden mejor que los p? Sé que soportan mejor el overclocking, pero no sé.
Y para este caso, las placas base, me han gustado mucho las Asus, nunca me han fallado, no como las MSI y alguna Gigabyte.
Estaría bien la A8N-SLI deluxe para AMD, ¿no? Elijo esta por el tema de la gráfica PCI Express y la posibilidad de usar el SLI (que aún no sé si me llegara el presupuesto.) en una 7600 GT (que para 41 Mhz de diferencia de GPU y un poco más en la memoria con la GTX no me moriré), nada de las profesional (Quadro, que van muy caras).
Eso, presupuesto : incluyendo procesador, p. B, 1 modulo 1 Gb de Ram (ya tengo otro, así tengo 2 Gb) y posible gráfica pues unos 1100 euros. Aunque preferiría no llegar a ello.
Espero no marear demasiado, porque yo lo he hecho intentando explicarme.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Cita:
¿A qué te refieres con que confundo cosas? No te entiendo, y cuáles son mis prejuicios? Espero que no se convierta esto en la interminable discusión de PC vs Mac porque lo tengo muy claro y no quiero hablar de eso.
Para trabajar he de usar el Windows y no hay más que hablar, por lo tanto debo buscar soluciones.
Me refiero a prejuicios, como Windows 2000 es mejor que Windows XP, o que te duela usar Windows XP, cuando es evidente que no lo conoces bien, o a barbaridades como esta.
Cita:
Hasta qué punto se nota el rendimiento de los 64 bits en una máquina? Por lo que tengo entendido winxp64 no está programado en 64 bits, sino que los emula, llegando a veces a funcionar peor que el 32. (quizás me equivoque, es algo que leí por ahí).
Son las típicas que se dicen en los foros de Mac.
Windows64 trabaja nativamente en 64 bits. Los procesadores AMD 64 e Intel EM64T tienen soporte nativo de 32 y 64 bits.
El rendimiento de Windows 64 ejecutando tareas de 64 bits, es más rápido que en Windows XP o Windows 64 ejecutando en 32 bits, (en algunos casos de hasta el 50%)
El rendimiento de Windows 64 ejecutando tareas de 32 bits, es igual o solo 1-2% inferior al Windows XP ejecutando la misma aplicación de 32 bits.
Existe una versión de solid en 64 bits? Porque si no es así, pues por ahora te conformas con Windows XP, que va muy bien.
No he trabajado con solid, pero sé que las tarjetas Quadro están certificadas con ese software. Puedes comprar una GeForce 6800GT (AGP) de 300 euros aproximadamente, y la conviertes en una Quadro FX 4000 de 1800 euros aproximadamente, las tarjetas FireGL, posiblemente también estén certificadas, así que, te puedes comprar una Ati x800 y la conviertes en FireGL.
Si solid usa multiproceso, pues compra un AMD Athlon 64 x2 (dual Core), si no es así, pues un Athlon 64 3500-4000+.
Si solid devora mucha memoria Ram, pues entonces 2-3 Gb, si solid devora mucha Ram y, además existe en 64 bits, pues 8-16 Gb, depende de lo que tú imaginación crea que necesites. Hay placas que soportan 32 Gb un saludo.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola a todos los 3dmans soy principiante en lo que es 3d se lo básico del 3ds Max lo necesito para mí trabajo pues soy ingeniero civil y necesito animar varias cosas, estoy ahorrándome un poco de dinero suficiente para comprarme un ordenador más o menos buena y quisiera saber cuál es la mejor con procesador Intel que me puedo comprar con unos 2200 euros, pero quisiera que sean puntuales a la hora de darme las características las tarjetas de video y aceleradores gráficos.
Pt: el foro esta bueno unas felicitaciones.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola Mesh soy bastante novato en esto y ando bastante perdido. Me quiero comprar un ordenador y no tengo mucha idea de si hago bien comprando esto. Esta configuración me la ha dado una amigo mío. A ver si vale? Me dedico a renderizar sobre todo infoarquitectura, necesito máquina para poder renderizar urbanizaciones enteras y alguna que otra animación. La máquina de la que ta hablo es:
Micro Intel Pentium 4 630 3.0 Gb sck.
Placa p4 Gb GA-8ipe775g.
D 200 Gb ata 133 7200 rpm.
Ram 2 modulo 1 Gb dr 400 kingstom.
Tarjeta gráfica svga gecube x550 256 Mb pcx.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Querido y apreciado Mesh, he visto una estación gráfica en Azken Muga de un solo procesador, ya que un Dual se me dispara de precio, te cuento:
-Placabase 915 p Pentium.
Intel Pentium 4 530 fsb 400 Mhz.
-1 Gb Ram ddr400 SDRAM (pienso ampliarlo a 2).
Tarjeta gráfica Quadro FX 540 PCI Express.
Es para uso sobre todo de modelado y animación con el 3ds Max, el renderizado seria secundario.
No controlo mucho el tema y no sé si el hecho de que te lo den montado en Azken es una garantía de estabilidad, o si están pagando a lo tonto.
Me gustaría saber tu opinión. Un saludo.
-
Mesh este mensaje ayudará a un montón de gente (yo también) gracias. Ahora te pongo el equipo que me he comprado, a ver qué te parece es para trabajar con max Photoshop Premiere After Effects y poco más.
Placa:Tyan Tomcat k8e 2865ag2nrf 204 euros.
Procesador:AMD Opteron 170 (bulque, cpga, denmarkdual Core)400 euros.
Memoria Ram:OCZ Dim 1 Gb (dr400, Platinum edition el, 2x512mb)2 Gb 388 euros.
Disco curo: Maxtor atlas 10k v 10.000 210 euros.
Tarjeta gráfica: Nvidia 6800 GS XFX 270 euros.
Caja:Thermaltake Tsuna mi va3000bna 96 euros.
Dvdr:Pionner 110d 49 euros.
Fuente: levicon 550v 80 euros.
Ventilador: Asus k8 mh7s 39 euros.
Total=1736 euros.
-
Gu?a para comprar un pc cambi? actualización pag 6
Bueno, al final compré un HP xw4300 1.5 Gb Ram y firé glv5100 con SATA y poco más, es algo menos de lo que esperaba, pero no funciona mal del todo.
-
Gu?a para comprar un pc cambi? actualización pag 6
Hola Mesh. Soy nuevo en el foro. Llegue aquí porque estaba buscando posibles configuraciones para una Workstation que quiero comprar y ha sido de mucha utilidad. Gracias. Tengo esta configuración, a ver qué te parece. Van bien los componentes entre sí?
Placa base: Tyan Thunder k8we / AMD 8131 Nvidia / s2895a2nfr.
Cpu: AMD 940 /265 /1.8 Ghz / 2 por 1024 / box /italy Core (x2).
Memoria: Kingston dr-SDRAM 2024 Mb - Pc3200 - Dual(2 por 1024) - C3a.
Gráfica: XFX / FG 7600 GTX/ 256/dual-dvi/ televisión out (x2).
Hd s-ata_150 : Western Digital raptor 150 Gb/10000 rpm/ 16m cache.
Chasis: Lian Li ATX. PC-78 plus.
Fuente: fagan ATX.eps-12v 580w/ 1x120 milímetros fan.
Precio: 4735.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
He creado una estación de trabajo para realizar renderizaciones 3d:
2x Xeon 3ghx. Placa Intel se7525gp2. Ram 2x 1024 EC dr333.
Hd SATA 200 Gb.
VGA Nvidia Quadro FX3450.
Chasis Intel con fuente, especifico para la placa.
Mi duda es si la configuración es la adecuada y si seria necesario modificar algún parámetro para aprovechar al máximo el rendimiento.
-
Guía para comprar un pc cambió actualización pag 6
Hola Mesh. Voy a cambiarme de ordenador y me gustaría que me dijeras si ves algún problema en esta configuración. Con cada elemento añado el enlace para que puedas ver las especificaciones:
-Placa base Asus a8r32-mvp deluxe.
http://es.asus.com/products4.aspx?L1...42&modelmenu=1.
AMD Athlon 64 x2 4200+ (boxed, opga, Manchester)
http://www.alternate.es/html/shop/pr...l?Artno=hea21&.
Tarjeta gráfica Shaphire Radeon x1800xt vivo (lite retail, 2x dvi, video-in, tv-out)
http://www.alternate.es/html/shop/pr...?Artno=jaxs4a&.
Memoria Corsair twinx Dual ch. - Xms 3200 -Platinum 2 Gb. http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_nos...acorsair_twinx.
Caja Lian Li PC-v110b plus. http://www.alternate.es/html/shop/pr...?Artno=tqxl73&.
Dos discos duros Maxtor Diamond plus 10 SATA I de 250 Gb y 300 Gb. http://www.alternate.es/html/shop/pr...?Artno=a9bm21&
http://www.alternate.es/html/shop/pr...?Artno=a9bm22&.
Fuente de alimentación Enermax liberty 620w 2x PCI
http://www.alternate.es/html/shop/pr...?Artno=tn6x30&.
Sobre todo, me interesa que no haya incompatibilidad entre los elementos, como, por ejemplo, la memoria con la placa base, si tendré problemas con la fuente de alimentación y la refrigeración liquida con la caja Lian Li, muchos productos los comprare en alternate y PC componentes (¿Qué tal estas tiendas?) y la gráfica me gustaría que fuese Ati como he puesto.
Bueno después de este mensaje tan largo agradecerte la ayuda que estas dando en este mensaje y en otros. Un saludo y gracias.
Posdata: perdón, el ordenador principalmente lo voy a utilizar para 3d Studio Max, pero no exclusivamente.
-
Mesh por favor
No se mucho de PC, pero quiero comprarme uno. Las características son las siguientes: P4d 3.2 memoria DR2 bus 533 specteck.
Hd 160 Gb SATA.
En video:PCI Express 128 y 256 Dual.