Novedades y características actuales de Openshot
	
	
		Hola a todos, ha salido la versión 1.0 de openshot, un editor de video no lineal para Linux. http://www.openshotvideo.com.
Mirando en su página, parece que ya tiene unas cuantas características:
- videos soportados a través de FFMpeg.
- transiciones de video.
- svg.
- animación con keyframes.
- chroma.
	 
	
	
	
		Openshot: nuevo editor de video abierto para Linux
	
	
		Muy interesante. Eso le hace falta a Linux, un editor de video fácil, por que Cinelerra no todo el mundo lo entiende, yo no.
	 
	
	
	
		Openshot: nuevo editor de video abierto para Linux
	
	
		
	Cita:
	
		
		
			Muy interesante. Eso le hace falta a Linux, un editor de video fácil, por que Cinelerra no todo el mundo lo entiende, yo no.
			
		
	
 Ídem.
	 
	
	
	
		Novedades y características actuales de Openshot
	
	
		Openshot continúa evolucionando como una de las opciones más accesibles para la edición de video, manteniendo su filosofía de código abierto mientras incorpora mejoras significativas. La versión estable más reciente optimiza el rendimiento general con mejor manejo de formatos 4K y 8K, además de una interfaz más pulida que facilita el flujo de trabajo tanto para principiantes como usuarios avanzados. La estabilidad del programa ha sido una prioridad en los últimos desarrollos, reduciendo considerablemente los cierres inesperados que afectaban versiones anteriores.
Características destacadas en la actualización
Entre las adiciones más notables encontramos el sistema de tracking de objetos mejorado, que ahora permite seguir elementos con mayor precisión mediante inteligencia artificial. El editor de curvas de animación ha recibido una overhaul completo, ofreciendo controles más intuitivos para efectos keyframe. La compatibilidad con formatos profesionales como ProRes y DNxHD se ha expandido, mientras el nuevo motor de rendering acelera los tiempos de exportación significativamente incluso en hardware modesto.
Mejoras en flujo de trabajo y efectos
La línea de tiempo inteligente ahora incluye agrupamiento automático de clips y snapping contextual que anticipa las intenciones del usuario. El sistema de efectos ha incorporado nuevos filtros de color con ajustes basados en curvas HSL y RGB independientes, además de transiciones de desenfoque movimiento más naturales. La estabilidad con tarjetas gráficas AMD y NVIDIA ha mejorado notablemente, especialmente al trabajar con múltiples pistas de video en resoluciones superiores a 1080p.
Como detalle curioso, parece que los desarrolladores finalmente han domado al temido dragón de los cierres inesperados, aunque algunos usuarios reportan que ocasionalmente aún respira fuego cuando se exigen demasiados efectos simultáneos en proyectos complejos.