-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Duda entre dos programas de modelado.
3d Studio Max. LightWave. Tengo un problema a la hora de decidirme por un programa para el trabajo. A ver os cuento:
En un principio yo pedí el 3d max6, pero ahora me comentan en el trabajo que les han llegado noticias de EU de que últimamente LightWave esta pegando muy fuerte y esta desbancando a 3ds Max.
Yo como no estoy muy al día de todo esto pues no lo tengo muy claro, además por este foro la mayoría de la gente creo que trabaja con 3ds Max.
Para lo que lo quiero es para diseño industrial y diseño de juguetes, muñecos tipo vacas cerdos, coches, figuras de acción y un poco de todo y si puede ser para algo de superficies para carrocerías de coches a batería.
Que me recomendáis, que me contáis?
Muchas gracias por adelantado.
Voy a ver si se poner una encuesta.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Hola tío, ¿Qué tal? Yo te digo que para lo que lo vais a utilizar vosotros por allí yo creo que con 3ds Max vais muy bien. Además, tu ya estás más o menos familiarizado con ese programa. Y si esa opción no te termina de convencer y quieres probar otra cosa entonces vete a por LightWave. Maya para vuestro caso creo que no os resultaría rentable.
Yo creo que el 3ds Max es la mejor combinación entre calidad-tiempo. Tu ya has visto los trabajos que hacemos en nuestra empresa, tienen un buen nivel de acabado en todos los apartados. Para el diseño industrial dudo mucho que con otro programa pudiese superar los resultados del 3ds Max (a nivel de rapidez y calidad de materiales, render, etc).
Posdata: a ver si les esto antes de irte del curro. ¿quedamos esta tarde para echarnos un partido y luego un baño en la piscina? Con el azo si no está muy perro creo que sí que quedaré, así que, lo habláis y así también te comento cosas de los programas.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
¿Te vas a ir a los EU? ¿no, ¿verdad? Pues mira a ver lo que demandan las empresas de aquí y lo que más te conviene, que tal vez sea ni intentarlo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Esas noticias me tienen sin cuidado. Ambos programas son muy competentes para lo que necesitas. Si ya utilizas max, no deberías cambiar. Si estas en igualdad de condiciones, quizás probar ambos no sería mala idea. Tanto max como LightWave tienen versiones de evaluación. Como siempre se dice, max tiene una base de usuarios y una cantidad de recursos y tutoriales en internet solo comparable a la comunidad de Maya. A favor de LightWave, el precio, casi un tercio de lo que cuesta max. Un saludo de Shazam.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Toxicity, no había pensado en lo que te comenta Shazam. Si un día necesitas ayuda sobre el 3dstudio Max no te van a faltar opiniones, tutoriales y una amplia comunidad en general que ni de lejos tiene LightWave. y para diseño industrial como ya te dije opino que en relación calidad-tiempo max no tiene rival.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vaya, bueno, hoy en día todos dan unos resultados similares, pero yo me quedo con más, por su facilidad de uso, por la cantidad de información que se puede encontrar por internet, tutoriales, plugins, sin duda yo me quedo con max.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Confirmo lo dicho sobre la cantidad de material que encuentras sobre max y todo eso. Como ya te respondí en otro foro, LightWave tiene la ventaja del precio y que puedes conseguir lo mismo que con 3ds Max con plugins gratuitos o más baratos. Esto te interesa si te lo vas a montar a lo freelance. En usa y UK es muy utilizado por no tener limitaciones en licencias gratuitas de render y su relación calidad precio, lo que es ideal para muchas empresas pequeñas que encuentran en ello una buena solución.
Otra cosa: si te decides por el LightWave no tendrás tanto material como en 3dsmax, pero podemos presumir de tener la mejor lista de correo del panorama 3d español (dicho por no lightwaveros), así que, no estarás solo cuando necesitas ayuda, sólo tienes que, silbar.
Pero lo dicho, si tienes base de 3ds Max, aprovéchala para no perder tiempo de nuevo aprendiendo un programa nuevo si no es necesario.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Hola, yo quería decir que se ha dicho que el max es mejor en calidad tiempo, y yo en esto tengo justo la opinión contraria, yo creo que el LightWave es mucho más directo y rápido en casi todo que el max aunque la calidad del render del 3ds Max es muy superior.
Realmente el punto débil del LightWave es que no tiene acceso a motores de render externos como Vray o Brazil, eso es una gran putada, para mí tan grande que ya estoy emigrando al XSI, que ha diferencia de LightWave o max si es un entorno de trabajo profesional.
Yo realmente te recomendaría que si usas max y estas cómodo con él, no cambies, para lo que quieres hacer te va a servir perfectamente, el LightWave también te serviría perfectamente.
Respecto a lo de que el LightWave está ganando mercado en usa y tal, pues no sé, pero creo que esa información está muy lejos de ser verdad realmente yo creo que justo está pasando al contrario, desde que Maya ha bajado precios se ha convertido en un standard y es ahora mismo el rey, puede que ahora tenga una dura competencia con el XSI 4 ya veremos, pero LightWave no sube sino todo lo contrario, ahora mismo está en horas bajas. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Estoy emigrando al XSI, que ha diferencia de LightWave o max si es un entorno de trabajo profesional.
Pero que bestia eres.
Mañana voy al evento de lanzamiento del XSI 4. Ya te contare. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Mañana voy al evento de lanzamiento del XSI 4. Ya te contare.
¿con Ed Harris? Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Ya estoy emigrando al XSI, que ha diferencia de LightWave o max si es un entorno de trabajo profesional.
¿me quieres decir que el entorno de LightWave o max no es profesional? ¿yo que vivo esto no trabajo de forma profesional?
Venga hombre, no flipes tanto.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Perdonad que a veces se me va un poco la cabeza, últimamente he estado tocando el XSI 4 y fruto de la emoción digo cosas de ese tipo, el max y el LightWave son herramientas de miedo, pero vaya el XSI este por lo poco que he visto es tela, si podéis echadle un vistazo que no tiene desperdicio. Slime. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ah bueno, eso es otra cosa.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ferriz te acabo de leer, bueno me he explicado bastante mal en aquel mensaje, como he dicho antes el max es un gran programa tan bueno como cualquier otro con sus ventajas e inconvenientes y no era mi intención crear ninguna polémica, está claro que en buenas manos cualquier programa da mucho de si y hay claros ejemplos como Blizzard o blur que lo usan. Yo cuando decía que no son entornos profesionales he generalizado mucho, está claro que sí yo uso, por ejemplo, el LightWave para hacer un flying logotipo por el que me pagan le estoy dando un uso profesional.
Lo diré de otra manera el XSI es highend y el 3dsMax o LightWave no lo son, para mí esto significa que el XSI o el Maya son mucho más capaces en entornos profesionales de alto nivel como el cine, por supuesto esto no lo digo yo sino que lo dicen empresas como Weta o ILM, por supuesto hay excepciones, pero en la mayoría de los casos el cine usa como aplicaciones principales Maya o XSI por muchos motivos.
Para ciertos trabajos puede considerarse max o LightWave una herramienta profesional, pero para otros no, para ti max será un entorno profesional, pero tal vez para un corto de Pixar sea solo un juguete. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Dejaré de sacarle brillo a mi navaja entonces.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vector: no en serio pido disculpas que me he explicado muy mal, mea culpa. Cada programa tiene su función principal y son más válidos para unas cosas que para otras, por ejemplo, por muy bueno que digan que es el Houdini jamás se me ocurriría usarlo para hacer infoarquitectura, por ejemplo. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Lo diré de otra manera el XSI es highend y el 3dsMax o LightWave no lo son, para mí esto significa que el XSI o el Maya son mucho más capaces en entornos profesionales de alto nivel como el cine, por supuesto esto no lo digo yo sino que lo dicen empresas como Weta o ILM, por supuesto hay excepciones, pero en la mayoría de los casos el cine usa como aplicaciones principales Maya o XSI por muchos motivos.
Para ciertos trabajos puede considerarse max o LightWave una herramienta profesional, pero para otros no, para ti max será un entorno profesional, pero tal vez para un corto de Pixar sea solo un juguete. Un saludo.
Tampoco quiero polemizar, solo decir que por que max no sea la herramienta más utilizada en cine, no quiere decir que no sea de gama alta (High End). Max ha sido líder indiscutible en la creación de videojuegos, infoarquitectura y televisión durante muchos años, pero la potencia de Maya y su bajada de precios esta volteando la tortilla. XSI esta demostrando potencia, facilidad de uso y una gran capacidad para trabajo en grupo, consiguiendo también una escalada en la base de usuarios muy importante. Hace pocos años, cuando Maya estaba en pañales y XSI era un proyecto, Softimage 3d, power alias animator y LightWave eran los más utilizados en cine. No se puede obviar la historia. Un saludo de Shazam.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Hola Shazam, estoy totalmente de acuerdo contigo en casi todo, max y LightWave son programas muy buenos, pero con importantes limitaciones en algunos aspectos que no los hacen muy adecuados para el uso en la industria del cine, por ejemplo, ni max ni LightWave usan un sistema de Shaders basado en nodos, esto para un coto o un Shading artista es de vital importancia, para la gente corriente y moliente pues no lo es tanto. Creo que las grandes empresas de cine no suelen usar max o LightWave para cine como aplicación base, puede que si para cosas puntuales, el LightWave se sigue utilizando en muchas producciones para modelar, pero a casi nadie se le ocurriría renderizar una película en LightWave.
Una puntualización XSI viene de Softimage, y el Maya del power animator si mal no recuerdo, así que, está claro que estas app o sus antiguas versiones siempre han sido las que se han llevado el gato al agua en este sector.
Bueno quiero dejar claro que todos los programas me parecen muy buenos y que hay trabajos increíbles desarrollados en todos ellos. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
[quote]Ya, ya lo sé, Combat, pero me refiero a los programas en sí, aunque XSI venga de Softimage, han rescrito prácticamente todo al igual que Maya. Por cierto, han habido rumores de que pase algo parecido con 3ds Max, pero no dejan de ser eso, simples rumores.
Lo de la capacidad para el cine de 3ds Max y LightWave también está claro, lo que digo es que no dejan de ser gama alta por ello. Simplemente que sus usos son distintos. Un ejemplo radical, flash no se usa en cine, pero es gama alta en la animación vectorial ¿no? A eso me refiero. Saludos de Shazam.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Estoy totalmente de acuerdo contigo Shazam, cada uno tiene una orientación y es el mejor en algo, por cierto, yo he oído lo mismo de la reescritura del LightWave, esperemos que con el LightWave sea verdad porque el pobre lo necesita. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vaya, si ya parece un chat esto. Qué tíos. Para publicar tanto y tan seguido hay que tener vacaciones. Menuda suerte. Yo cumplo mi cuarto año seguido sin ellas.
Sus odio.
Ah. Y LightWave es el mejor del mundo mundial por que sí. Hala. Bueno, y am le va muy pegado.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Por cierto, han habido rumores de que pase algo parecido con 3ds Max, pero no dejan de ser eso, simples rumores.
¿te refieres a esos que dicen que la 8 será la última versión del 3ds Max, y que una compañía adquirirá Discreet, y que debemos ponerlos las pilas y aprender Maya y XSI? Yo también los he oído.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Lo que sí es cierto que han cerrado todas las casas Discreet europeas menos la de UK. Lo demás, rumores.
1. Max es igual de profesional que los demás. Diferencias, su lenguaje interno quizá no es tan manipulable como Mel, y es que el Mel es miel de romero.
Se queda tonto, con escenas grandes.
Xsi, por ejemplo, aguanta, con el mismo ordenador, una manipulación de mallas más densas.
2. Max si que tiene un sistema basado en nodo de texturas. Bueno sé que un LightWave no debe saberlo, perdonado. Es un plug de la compañía Ephere. El único problema, es que no añade Shaders, son los mismos, y tener un mix tan solo de 2 pues como que limita.
No creo que sea de vital importancia para un Shading artista, tan solo creo que los esquemas creados por ellos son más fáciles de visualizar. Es decir, que si el programa por mucho nodo que tenga, sino trae buenos mapas para mezcla, etc. Nanai.
Quizá esto se arregle con los Shaders para Mental Ray, que ha dejado más libertad para la creación de Shaders específicos. Pero da igual Mental Ray es igual de lento.
3. El ejercicio habitual de cada año de espera de lanzamiento de 3ds Max, los usuarios se agolpan para hacer wishlist, listas de deseo, para mejorar el programa. Y la verdad es que no dicen tonterías. Yo también he hecho este año. La verdad que la política de Discreet no me gusta ni un pelo.
Luego viene el rumor, desde la versión 3 que se está diciendo que el próximo max esta rescrito. Bah, todo mentira. En el max7 se dice, como rumor, que han rescrito una parte de el, pero que no es una reescritura desde 0, sino que son mejoras, etc, o sea lo de siempre.
Tranquilo del 3ds Max 8 se decía también con el 6. O sea que no me creo nada de Discreet, hasta creo que los rumores los crean ellos, para despistar. Más herramientas, menos milongas, precios competitivos, y el futuro? Pues paquetes acordes con el artista u operador, o autónomo.
Ya veremos. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
En el futuro todos al paro.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
1- Lo de que max es igual de profesional que Maya o XSI, bueno cada uno que piense lo que quiera yo solo me pregunto porque no lo usan ni ILM ni Weta ni Pixar, no dudo que en otros sectores se le pueda calificar de profesional, pero no es un estándar en cine.
2- LightWave también tiene un plugin de Node Shader, pero estamos hablando de juguetes en comparación con el render tree del XSI, si lo has visto deberías saber que no tienen absolutamente ningún tipo de comparación.
Si que es muy importante para un Shading artista porque no estamos hablando tan solo de visualización sino de ilimitadas posibilidades de edición que ni de lejos tienen max o LightWave. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Oye yo sigo pesado y vuelvo a hacer la pregunta: ¿cuántos de vosotros esperáis dedicaros al cine? Parece que no haya otra cosa que hacer con esto del 3d que meterse en Hollywood.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
En el futuro todos al paro.
No seas agorero, déjame que empiece a trabajar antes de mandarme al paro. Yo no tengo miras en el cine, y menos aquí en España. Me gustaría más trabajar en una compañía estilo The Mill (pero a la española), haciendo cosas para publicidad, o alguna serie infantil estilo Jimmy Neutron, que cada vez hay más. Pero cine, cine, no me llama demasiado.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
No es estándar en el cine y? Ya es menos profesional? XSI no es estándar en videojuegos, ya es menos profesional? Esto no tiene fundamento, pues hoy en día una película utilizan muchos según lo que quieren.
Pixar utiliza Maya para el modelado, pero para todo lo demás cuenta con software propio. ¿Marionette ya es menos profesional por que tampoco es un estándar.
ILM tiene un departamento que utilizan max.
¿Pero que sería el render tree sin los Shaders del Mental Ray y con el sistema de mapas que tiene? No seria nada, a eso me refería. Pues quizás es eso que le falta al max y al LightWave, y no el dichoso sistema de nodo, que viene mejor para tener un esquema del shader. O sea cuanta mezcla has tenido para el displacement, para los fallof. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Vaya, si ya parece un chat esto. Qué tíos. Para publicar tanto y tan seguido hay que tener vacaciones. Menuda suerte. Yo cumplo mi cuarto año seguido sin ellas.
Qué va. Aún me quedan dos semanas de curro, lo que pasa es que tengo el PC en un render de 3 horas y estoy aprovechando el tiempo entre el foro y el modelado para un contest de Anzovin por cierto, entre los premios está el the setup machine i, la nueva versión del plugin de rigging que está por salir. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Max no parece ser la mejor opción para cine, esto es por algo digo yo, si que XSI o Maya sean muchísimo más programables, customizables abiertos y con mayores posibilidades de edición, no los humilde en más profesionales que max, pues entonces porqué diablos los escogen como herramienta principal las grandes compañías, por alguna extraña manía?
Si les mis anteriores mensajes he dicho que en ocasiones se usa 3dsmax y LightWave para cine para cosas puntuales, raramente como la aplicación principal, también he dicho que cada uno es mejor que otro en ciertos aspectos, pero relativo al cine el max si es menos profesional que Maya en mi opinión, pero tal vez no en arquitectura.
Marionette no es un estándar en cine porque no lo han comercializado que sino, mira RenderMan.
En lo de que seria del render tree sin los Shaders del Mental te doy la razón, yo cuando me refería al render tree me refería a todo ello en conjunto, por ahora que yo sepa no hay nada que pueda rivalizar en Shading con ese sistema. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Como si trabajáramos en EU. ¿Cuándo te vas? Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Como si trabajáramos en EU. ¿Cuándo te vas? Saludos.
Bueno el caso es que nos hemos salido del tema. El chaval que ha iniciado el mensaje es colega mío y se dedica a esto del diseño industrial como yo.
Yo puedo asegurar que nadie puede obtener mejores resultados con XSI que con 3ds Max al menos en lo que al tema se refiere.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Qué caña, sí señor. Por ahí han dicho algo parecido, pero, es que, a ver el 3d no es solo cine, es más creo que el cine es un parte del 3d, no me refiero a que sea la más pequeña, pero la pila de empresas que hay de infoarquitectura, de simulación, pequeños estudios, gente amateur, no creo que la calidad de un programa se base en que se usa o no para cine o para infoarquitecturas, se basa en los curres, yo he visto trabajos impresionantes con max, con XSI y con Maya,lw, Blender etc, todos son buenos todos son igual de profesionales y cada uno se usa para lo que se usa.
De todos modos, nunca visteis un comercial de Maya o de XSI en acción, son impresionantes, yo vi como un comercial la colaba 40 licencias de XSI a una universidad dónde están muertas de risa, por que creo que no se usan para nada, bueno esto es a modo de coña, pero no solo es la calidad del software, si no la política de empresa, puede que ha Discreet no le interese el mundo del cine. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Si que le interesa, sino no hubiera puesto Mental Ray, el más lento del barrio, próximamente en cines.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
En ILM el max se utiliza para Matte Painting y en Pixar tienen un departamento de 3ds Max, pero no sé exactamente para que. En cualquier caso, el 3ds Max 5 no estaba nada preparado para cine. El seis lo está un poco más.
El problema es que el manejo de memoria es lamentable (se cuelga al tener un pedazo de memoria largo que no puede colocar sin fragmentarlo).
El Houdini es ahora mismo el estándar en partículas, pero Cebas con el Thinking Particles 2, [ que por cierto, lo acaban de usar (la alpha) en una película muy famosa que sale dentro de poco, les van a hacer la competencia. Por otro lado, ChaosGroup esta desarrollando un sistema de simulación de fuego y humo basado en fluidos (aura) que cada vez es más impresionante.
Estas cosas, junto al Vray y demás plugins son las que hacen que max sea tan bueno. Y cada vez está más preparado para cine. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
O sea que todo se lo debemos a la gente que hace plugins, mientras Discreet se toca la pancha, ce la vi. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
O sea que todo se lo debemos a la gente que hace plugins, mientras Discreet se toca la pancha.
Pero ahora te enteras? Las mejoras que ha habido en 3dsmax 5 y 6 han sido la mayoría plugins que han integrado.
Pero bueno, ahora se están poniendo un poco las pilas.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
No que yo si que me entero, que para eso me curré mi wishlist magnífica. La que no se entera es la gente, que fue a la conferencia de Discreet en Valencia, y fliparon.
Te podría comentar todos los rumores de CS y nuevos modificadores para morphing y tal, para confirmar.
Y hasta una captura de max7 en chino.
Pero estoy harto, tío, quiero saber la verdad. Dime la verdad, (soy Mulder).
Cita:
Pero bueno, ahora se están poniendo un poco las pilas.
Espero, eso espero, que blur le meta caña a los tíos de Discreet. Díselo a tu jefe.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ballo, ¿quieres saber la ¿verdad? Compra la licencia y entonces quéjate.
Cita:
En Pixar tienen un departamento de 3ds Max, pero no sé exactamente para que.
Creo que lo dirige el chimpancé ése que salía en algunos making of.s de Pixar. Es un departamento de I+D que colabora con Discreet en las mejoras de 3ds Max. Por eso las únicas mejoras de una versión a otra es la interfaz, que es un poco más mona (perdón por el chiste malo). Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Aunque la comprara pasarían de mi, seguro.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vaya cuantas respuestas. Voy ahora mismo a leerlas todas y a ver si le comento el tema a mi jefe y a ver si se decide de una vez, pero yo voto firmemente por el 3ds Max.
En cuanto al tema de precio no es problema ya que paga la empresa no yo. Muchas gracias a todos por responder y poner vuestras opiniones, aunque a veces os habéis desviando un poco del tema.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Aunque a veces os habéis desviando un poco del tema.
¿en serio? No.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
3dsmax, LightWave, XSI, Autodesk Maya o Houdini? Les recomiendo lean este artículo y además curioseen todo el hilo de opiniones. Realmente que programa se usa más, o cual tiene más éxito en cada área?
Pues cada uno tiene sus puntos fuertes.
Max destaca claramente en infoarquitectura y en videojuegos. Y para quien no lo sepa es muy usado para mate painting. La ILM lo usa mucho en mate painting. (y no puntualmente).
Maya últimamente viene comiendo terreno en videojuegos, y en cine ha sido siempre un programa sobresaliente.
Softimage3d, XSI, cine y más cine.
Lw, un poco de todo.
Houdini, cine.
Casualmente los programas que se han usado en cine tradicionalmente, son los que trabajaban con los motores de render más adecuados para cine y además estaban desarrollados para entornos Unix y en especial Irix de SGI.
Softimage3d era el único que integraba totalmente a Mental Ray, y Maya y Houdini son los que mejor trabajan con PhotoRealistic RenderMan. LightWave siempre se ha caracterizado por tener un motor de render bastante bueno, aunque lento, pero a un precio muy competitivo.
Y max? Pues en render siempre había sido el menos atractivo, hasta que empezó a llegar el aluvión de motores externos, su integración con Pixar RenderMan es muy mala, y hasta hace poco, su integración con Mental Ray dejaba bastante que desear en comparación con s3d. Pero aparecieron Brazil, FinalRender y Vray, sobre todo Brazil, que es un motor que puede competir perfectamente vs Mental Ray.
Si ya sé que Vray es muy rápido, pero en cine se exigen cualidades al motor de render que Vray flaquea: displace, Motion Blur, y Shaders de materiales variados y programables, justamente los 3 puntos flacos de Vray.
Actualmente en la versión 6, max ha entrado en el grupo de programas denominados High End con una integración con mr3.2 que solo era posible hasta ahora con XSI.
Max6 incorpora una cualidad potente que lo diferencia claramente de las versiones anteriores y menospreciada por muchos que criticaron esta nueva versión como de poco atractiva respecto a la 5. Max6 ha dado un salto muy alto integrando Mental Ray 3.2, y ahora decir que no está a la altura de otros programas destinados al cine, desde mi punto de vista es simplemente repetir antiguas opiniones que no se ajustan a la actual realidad.
Xsi es un programa muy potente, muy versátil y con mr3.2 integrado, además su relación con Pixar RenderMan es bastante buena.
Como Maya, XSI es uno de los programas más completos que existen actualmente, su curva de aprendizaje es un poco elevada, pero empieza a haber cada vez más documentación en el mercado que lo hacen accesible.
Además, Avid a aprendido al igual que alias, que la disponibilidad de material de aprendizaje para la difusión de su software es fundamental, y por fin empieza a haber bastante donde elegir.
Softimage3d siempre se caracterizó por tener uno de los mejores, sino el mejor, sistemas de animación y modelado Nurbs.
ILM trabaja principalmente con Avid, s3d y XSI, aunque también usan Maya, 3ds Max, LightWave, Houdini y un montón más, hasta usan After Effects, aunque para cosas realmente pesadas: Inferno.
En el departamento artístico trabajan tanto con PC como con Mac, más bien a gusto del artista que usa la máquina.
En 3d usan sobre todo SGI y s3d o XSI, que nadie piense que el s3d o XSI que usan en ILM es el mismo que vende Avid. Puesto que el programa original de Avid no supone ni la mitad del s3d o XSI que usan en ILM, pues tienen sus propios desarrolladores.
Pero renderizan con PC con Linux, y en mate painting y otras muchas cosas, pues trabajan con PC y max.
Pixar es un poco más sibarita en este aspecto. Tiene su propio programa de animación, su propio motor de render: RenderMan y también usan Maya, casualmente el programa que mejor se integra con PhotoRealistic RenderMan.
De Houdini se poco, se integra bien con PhotoRealistic RenderMan, aunque incorpora su propio motor de render, hay que saber programar para poder hacer casi cualquier cosa, por eso tiene poco éxito en el público en general, pero las grandes empresas lo usan bastante en cine.
Lw, pues es posiblemente desde hace muchos años la mejor opción calidad/precio para cine, es un software que, aunque no era tan versátil y potente como Maya o s3d, incorporaba un motor de render que rivalizaba con Mental Ray y, además con una sola licencia podías montar una granja de render, con Mental Ray necesitas comprar licencias por nodos de render, así que, el precio de LightWave es muy inferior, y el software en sí, aunque no es tan potente, lo es lo suficiente como para acometer proyectos de bastante envergadura. El render es más lento, pero mucho más económico, sobre todo para la granja de render, así que, su lentitud la superas poniendo el doble de máquinas a renderizar, y sigue siendo más económico que una granja de render Pixar RenderMan o Mental Ray.
Actualmente, aunque personalmente no me gusta su interfaz, LightWave es un programa que ha evolucionado mucho y, además de un motor de render de mucho prestigio, el propio programa es muy completo y flexible.
Maya, pues es un pedazo de programa, tiene el mejor sistema de modelado Nurbs que existe, y solo s3d y XSI pueden rivalizar en ese aspecto, actualmente incorpora todas las técnicas de modelado, pero hace años las Nurbs eran el sistema preferido por las empresas de cine (y actualmente sigue siendo una técnica muy usada).
Su sistema de nodos lo hace muy flexible y potente, su editor de materiales 3/4 de lo mismo, además incorpora herramientas especializadas muy avanzadas, como el sistema de fluidos, pelo, telas y una gran lista de plugins muy potentes, y como ya han dicho, un script envidiable: Mel.
Además, aunque su integración con Mental Ray no es muy buena, su integración con Pixar RenderMan es la mejor, gracias a mtor.
Entre tanto monstruo del 3d, max poco a poco se ha ido haciendo hueco, sobre todo desde que fue adquirida por Discreet, sigue siendo un programa dependiente de Windows, la versión 6 fue recompilada y es bastante más estable que las versiones anteriores, tiene un repertorio de herramientas de modelado envidiables (a excepción de las Nurbs), sus sistemas de animación de personajes han mejorado muchísimo son muy competitivos, e incorpora Mental Ray, además de tener el repertorio de motores de render de terceros más extenso del mercado, plugins a patadas, miles.
Su editor de materiales, es bastante bueno, y el más fácil de usar, aunque a algunos no les gusta, gustos-colores.
Se integra con Combustion e Inferno, que no es poca cosa.
Max tiene posiblemente el interfaz de trabajo más eficiente que existe en la actualidad y, además el más fácil de usar, a eso hay que sumarle que es el software 3d con mayor documentación en el mercado así que, es sin duda el más extendido y usado.
Tiene muchas cualidades que lo hacen competitivo vs el resto de softwares 3d en todos los niveles, y cada vez lo demuestra más.
Por cierto, creo que nadie lo nombra, pero Cinema 4D, viene pegando fuerte. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Por cierto, creo que nadie lo nombra, pero Cinema 4D, viene pegando fuerte.
Y como muestra. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Bueno, para rellenar un poco lo de Calbf esto, RenderMan para Maya. Leí la noticia hace poco. No sé cómo ira, si bien o mal.
Para discrepar un poco de Calbf no creo que XSI tenga una curva elevada de aprendizaje, es bastante fácil de comprender y eso es debido, desde mi punto de vista, porque tiene la mejor interfaz, más cuidada y más ordenada de todos los programas que he probado.
Bueno ahora el Mental Ray va por la versión 3.3 y más consejos, pero no hago publicidad, gratis.
Vaya es curioso tengo entendido que el Brazil no tiene displacement y Vray, si. Una pena. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Nosotros aquí en Softimage no paramos de desarrollar el software, estamos implementando cosas buenas para el próximo update de v4.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vamos a ver Cabfl si les con atención en mis anteriores mensajes digo que el 3dsMax o LightWave son usados puntualmente y no como aplicación principal.
O acaso es en ILM o Weta el max la aplicación principal, renderizan con el las películas?
Dile a un trabajador de los de Weta que el Brazil puede competir perfectamente con Mental Ray (ray es en singular), se desternillara, Brazil da muy buenos resultados, pero no tienes ni la centésima parte de control en los Shaders que con el Mental de Maya o de XSI, dile a ese mismo tío que como dices el renderer del LightWave rivaliza con el Mental y ya saltara por la ventana.
Vray tiene displace, Brazil no.
Que max haya implementado Mental Ray no significa que para cine este a la altura de Maya o de XSI que no lo está por muchas razones.
Cuando hablas del renderer del LightWave dices que su único inconveniente es la lentitud, pero que se puede solucionar poniendo más máquinas a renderizar, pero lo cierto es que hay problemas con el renderer del LightWave que no son tan sencillos de solucionar no tiene sub píxel displacement, no hay animación con un buen Bump que no tenga flickering etc, tu información está muy poco actualizada, lo que dices del LightWave era valido hace 3 años o así, hoy su renderer esta a la cola de la cola.
Lo de que max tiene la mejor interfaz es una opinión muy subjetiva por ahí hay muchos que dicen justo lo contrario.
Para acabar vuelvo a repetir que la mayoría de los programas que hay hoy en día están muy bien y son muy capaces, pero ciertamente cada uno tiene una orientación especifica. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Rmachuca: trabajas en Softimage?
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ya nos podrías pasar alguna versión completa de XSI a precio de saldo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Apoyo esa moción. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ballo: Brazil si tiene displace. El displace de Vray, prácticamente como si no existiera, es un auténtico manojo de problemas e inestabilidad, además recordemos la tendencia que tiene Vray de manchar las superficies o perder fotones radioactivos. Vray tiene un RayTrace rápido, creo que el más rápido que he visto, es el motor que más uso, pero yo no hago cine. Las empresas de cine necesitan un motor con otras cualidades, y Vray se queda corto.
Brazil tiene un GI más rápido que Mental Ray, pero en otras cuestiones como el Motion Blur o el displace, Mental Ray es más rápido, además Mental Ray tiene una arquitectura abierta de Shaders que lo hace muy superior en ese aspecto a Brazil.
Prman se los come a los otros 2 para desayunar. El displace de Pixar RenderMan es hasta 10 veces más rápido que el de Mental Ray, y su Motion Blur es también mucho más rápido, por eso es el preferido en cine, todas las escenas de cine llevan Motion Blur, y la técnica más empleada para modelar ha sido siempre, o por lo menos casi siempre, Nurbs+displace.
La arquitectura de Shaders de Pixar RenderMan es tan impresionante como la de Mental Ray o puede que más, y su programabilidad, la más potente. El único problema de Pixar RenderMan es que no es apto para aficionados. Yo no se usarlo.
Y a diferencia de otros motores de render, Pixar RenderMan es una infraestructura en sí, en la que además es necesario tener conocimientos de programación.
3dsmax tiene pipeline para Pixar RenderMan desde hace mucho, por lo menos desde la versión 3dsmax3, pero no es comparable con motor de Maya.
Además, Pixar RenderMan es un motor diseñado sobre todo para Nurbs, y ese es el peor de los puntos débiles de 3ds Max.
Softimage3d y ahora XSI, son programas muy bien diseñados, tienen un interfaz muy bien cuidado y ordenado, pero hay que conocerlo, no pueden presumir de intuitividad precisamente, actualmente hay bastante documentación, incluso libros de XSI traducidos al español.
Pero hasta hace un 3 años, solo existían 3 libros en inglés de s3d, bastante cortos, así que, para aprender era necesario o hacer un curso oficial, o intentar intuir el programa, y ahí es donde se podía ver la enorme diferencia entre s3d y max en cuanto a interfaz y metodologías de trabajo, en Softimage, si no sabes que la tecla o es para rotar los visores, no lo descubrirás jamás, igual ocurre con la mayoría de las funciones básicas que se acceden por medio del teclado. Softimage es un programa que no fue diseñado para que el usuario doméstico jugueteara con él, es un programa diseñado pensando en su efectividad, y por eso es el mejor junto con Maya, pero no es de los más fáciles, ahora con documentación, pues una vez que aprendes, te parece fácil.
Combat mantra: en ILM no renderizan ni con 3ds Max, ni con Maya, ni con Softimage3d o XSI, renderizan directamente en el motor de render que empleen, normalmente Mental Ray o RenderMan.
Además el proceso de render es solo una parte de todo el proceso de trabajo. En ILM se modela muchísimo con 3ds Max, sobre todo escenarios.
Y como ya he comentado, en mate painting usan PC con 3ds Max y After Effects.
El render de LightWave ha rivalizado con los otros por su relación calidad-precio. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Yo hablo de XSI, no de Softimage a secas. Mira si una persona no sabe que tecla es para que, se va a la lista de keys que tiene y se estudia, eso de que no lo descubrirás jamás, no estoy de acuerdo.
Sé que max tiene conexión con Pixar RenderMan hace tiempo, pero esa noticia salió hace poco, por ello la he añadido.
Bueno yo siempre lo primero que hago al abrir un programa es toquetear todo. Pues XSI se llevo la palma, está todo tan jerarquizado y bien montado que en mi opinión muchos programas deberían de aprender de su UI, sobre todo Maya, que ese si que es complejo la movilidad, al empezar con el claro.
Solo pone que tiene soporte para el displace de 3ds Max, quizá me equivoque, pero no encontré un modificador o mapa con nuevas herramientas para el displace sobre Brazil.
Muy cierto, Pixar RenderMan tiene problemas con los polígonos, aunque creo que la última versión, no sé si es la 12 o la 13, por fin lo han subsanado.
Ya veremos. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Una de las cualidades del XSI es justamente que hay múltiples maneras de hacer una cosa y desde diferentes acercamientos, su interfaz es totalmente configurable, así como sus Shaders, no hay un panel de Shading predeterminado como en 3dsmax o LightWave, aquí lo creas tu.
Para la interfaz del XSI es la mejor con diferencia, muy lógica y muy clara, te puedes perder, pero no por complejidad sino por profundidad y que tiene opciones para todo.
Lo del desplazamiento del Brazil lo mirare conozco gente que lo usa y me dijeron que como si no tuviese, LightWave también pone que tiene desplazamiento en sus especificaciones, en la realidad es cosa muy diferente.
En ese mismo artículo que has enlazado, el de zaon que lo vi hace algún tiempo, que se supone que lo has puesto por que compartes lo que ahí se dice, el autor dice que si quieres trabajar en cine cojas Maya o XSI siendo las apps que principalmente son la base de la pipeline de las empresas de cine, y por otro lado, dice que la decisión más importante sobre el programa a elegir es el motor de render.
Lo que dices de que renderizan en Mental o en Pixar RenderMan pues está claro que la amenaza fantasma no la renderizaron con el Scanline de Maya y que quien renderiza es el motor de render este o no integrado en la aplicación, pero ojo la escena final dudo mucho que este en 3dsmax.
En cine el motor de render del LightWave nunca ha sido rival para Mental o Pixar RenderMan y lo de que el Pixar RenderMan se come al Mental Ray es muy relativo, depende de para que es mejor usar uno que otro, que yo sepa Matrix por ejemplo, esta renderizada en Mental. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
El Mental Ray. Vaya tela.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ballo, Combat Mantra: en general estamos de acuerdo, a mí también me parece XSI una joya de software. Pero no estoy de acuerdo en que max actualmente siga siendo un software de 2ª.
ILM usa mucho 3ds Max, y no solo para cosas puntuales.
ILM.s pipeline is based on proprietary software and such commercial software as Softimage and alias systems Maya, the Matte Painting department, which was Mac-based until recently, uses PC-based software. We.re using [auto, des, Sys.s] form z for modeling, [Discreet.s] 3ds Max with [Splutterfish.s] Brazil for rendering, and [Adobe.s] Photoshop and After Effects, harb says.
The artists at matte world digital use similar tools. Photoshop mostly, but a los [Corel.s] Painter and [cinepaint.s] Gimp, says barron. For 3d, glen cotter, who specializes in 3d elements for the Studio, has Maya and Softimage 3d available, but often uses 3ds Max. Software created with an architectural lineage in mind is better for us, he says.
A lo largo del artículo nombran XSI, s3d, LightWave, Autodesk Maya y max como los programas usados habitualmente, y también dicen claramente que esas grandes productoras de cine tienen mucho software propietario.
Maya y Softimage son los más usado, pues desde hace años, nunca he dicho lo contrario.
Hace tiempo vi una comparativa entre Mental Ray y PhotoRealistic RenderMan, si la encuentro les pongo el enlace. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Yo en ningún momento pretendía decir que el max sea un software de segunda, me parece un programa estupendo, solo que en cine iba por detrás de Maya y XSI y que estos eran más profesionales, de todas formas, me alegra saber que se empieza a usar más el max, el LightWave y otros en cine así mucha más gente podrá acceder a estos sectores sin importar el software que use. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Muy interesantes los comentarios. Desgraciadamente Brazil no tiene displacement de verdad todavía. Usa el displacement de max, que no es adaptativo, tienes que generar la malla para que la desplace y, es más lento que el caballo del malo. El Vray y el Mental Ray tienen displacement de verdad.
El interfaz de XSI es totalmente configurable. Puedes crear cualquier botón o asignar cualquier función a cualquier tecla.
Cita:
El displace de Pixar RenderMan es hasta 10 veces más rápido que el de Mental Ray, y su Motion Blur es también mucho más rápido.
Yo he visto el displacement del Mental Ray en acción y es absolutamente increíble. No he visto el RenderMan, así que, no puedo decir, pero me gustaría saber de dónde has sacado esa información. Saludos.
Edito: tengo que decir que he podido ver los resultados de las versiones nuevas de Brazil (que aún no han salido) con displacement y la calidad es muy buena, pero eso, que no ha salido ninguna versión oficial con displacement, hoy por hoy.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Edito: tengo que decir que he podido ver los resultados de las versiones nuevas de Brazil (que aún no han salido) con displacement y la calidad es muy buena, pero eso, que no ha salido ninguna versión oficial con displacement, hoy por hoy.
Slime sabes para cuando salen? Joe que estoy desesperado por un displacement en Brazil.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Si llegáis a necesitar ayuda con XSI v4 déjenme saberlo. Si, trabajo en Softimage.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vaya, no tengo ni idea, pero van muy lentos, están preparando la versión standalone. La verdad es que otros motores avanzan mucho más rápido. El Motion Blur también es una porquería en Brazil 1.2 e inferiores.
Aquí por lo pronto ya hemos comprado licencias de Vray.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Pues si vosotros cambiáis a Vray. Pues nada, vaya dinero más mal gastado.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Hombre, yo no digo que el Brazil sea malo. Da una calidad impresionante, pero es lento y no tiene algunas cosas, como el displacement o el Motion Blur.
3d. Yo no creo que sea dinero mal gastado después de ver tu trabajo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Slime: el displacement de Mental Ray es muy bueno, sobre todo en su precisión, es increíble, además en movimiento es uno de los pocos que da verdaderos resultados calidad cine.
Pero Pixar RenderMan es más rápido y también tiene una calidad y precisión sobresalientes.
Este no es el enlace buscaba, pero servirá para ver la enorme diferencia en velocidad que hay entre ambos. Aquí comentan un poco lo del tema de la calidad que ambos Mental Ray y Pixar RenderMan son capaces de generar en el displace, y que es muy superior a otros motores de render.
El Motion Blur de Pixar RenderMan es todavía más rápido en comparación con Mental Ray.
Y cuando renderizas escenas de varios millones de triángulos con displace + Motion Blur, pues se nota que Pixar RenderMan es mucho más rápido.
Sin embargo, no todo el monte es orégano, y el Raytracing de Mental Ray es mucho más rápido que el de PhotoRealistic RenderMan.
Rmachuca, trabajas en Softimage? Que flipada, es un placer tenerte aquí con nosotros. Un saludo. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Muy interesante. Gracias Cabfl.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
No hombre, era coña, aquí le hemos sacado mucho partido al Brazil. Gracias por los cumplidos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ok yo trabajo con 3ds Max, a nivel de modelado creo que son muy precidos, pero. En render iluminación texturas, partículas el character esudio los reactores los max script las capturas de movimiento el soporte la cantidad de información 3dsMax es muy superior.
Solo imagínate en este foro quien de LightWave te a contestado.
Vaya, si te pasas a LightWave te sacamos del foro.
Son bromas estas solo hermano.
Posdata si solo es para modelar cualquier plataforma te funciona.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Prman, que es eso. El Brazil si lo conozco, mentl ray y la mama de los pollitos v ray. Prman?
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Rockermax, este hilo es de hace casi dos años. Prman, es Pixar RenderMan. Un saludo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
En realidad, PhotoRealistic RenderMan significa photorealistic renderman y efectivamente es el renderer de Pixar. Normalmente, a este renderer se le suele llamar RenderMan, pero en realidad RenderMan es una especificación creada por Pixar y no un renderer. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cagadamía, gracias 1/2vector.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Vaya siempre contesto tarde loco.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Ok yo trabajo con 3ds Max, a nivel de modelado creo que son muy precidos, pero. En render iluminación texturas, partículas el character esudio los reactores los max script las capturas de movimiento el soporte la cantidad de información 3dsMax es muy superior.
Estoy seguro al 100% de que tienes conocimiento de ambos softwares para hacer afirmaciones de ese calibre.
Para el que planteo el mensaje: como el 99% de los empresarios de aquí piensa en el 3d como si fueran chorizos, no te plantes aprender otra cosa que no sea max.
Y que conste que tengo el Layout abierto, pero la realidad laboral es así.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Lo de siempre: Be autónomo, my friend. Hombre, la realidad laboral para un autónomo son los euros (en calidad/precio) y ahí gana el LightWave. A la hora de comprar un software pensar en la regla de yo lo tengo más grande (el software) está muy bien, pero es poco útil cuando tienes un ordenador para modelar, un par de pseudo-granja de render, poco tiempo para el trabajo de turno y un cliente con una guindilla en el culo para que le entregues el trabajo. Es como tener un transbordador para irte a comprar al Carrefour. Creo que no se le saca el rendimiento suficiente a nivel autónomo.
__________________________.
Be trabajador, my friend.
Para alguien que busca curro en empresas la realidad es que programa se usa más en España ¿max o LightWave? Pues va a ser que max, lo dice alguien que también suele tener abierto el Layout en casa y -cosa rara en la España española, es cierto- En la empresa.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cuando yo empecé a usar 3ds Max, me dijeron que el mero mero era LightWave, pero no le tome importancia y seguí con 3ds Max, creo que 3dsMax tiene todo lo que puede ofrecer ightwave y más.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Cuando yo empecé a usar 3ds Max, me dijeron que el mero mero era LightWave, pero no le tome importancia y seguí con 3ds Max, creo que 3dsMax tiene todo lo que puede ofrecer ightwave y más.
Si algún día conoces LightWave (o XSI o Maya o Cinema 4D o Houdini o Blender etc.) te darás cuenta de que los resultados no dependen del programa sino del usuario.
Cuando lleves tiempo trabajando en esto te darás cuenta de que pocas discusiones son tan estúpidas como ésta.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Ahora da igual, todos los softwares son similares y con herramientas casi idénticas, unos destacan en algún característica específico, pero por lo general se consigue lo mismo.
Haz caso a Shazam, no son las pinturas las que pinta el lienzo, sino la mano del artista.
Simplemente lo único que tienes que mirar son dos cosas.
Si quieres ser independiente fíjate lo que tú bolsillo puede aportar y mantener las licencias con los updates del software que eligas.
Si quieres trabajar en algún sitio específico, averigua que software suelen utilizar e ir por ahí.
Si quieres divertirte, haz lo que yo, elige un software que te divierta y te haces friki incondicional, no te dejes caer en las nuevas herramientas del software ajeno, ya te llegaran al tuyo. Domina el que eligas. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Los resultados dependen del usuario, claro, pero no nos olvidemos que como herramientas que son, algunas son mejores para una labor determinada por lo que también se depende de ellas.
No es lo mismo conducir que conducir, y no es lo mismo modelar que modelar. Tampoco es lo mismo renderizar en Vray, Mental o Brazil. No se obtienen los mismos resultados ni soñando.
Cada herramienta tiene sus pros y contras, y cada uno usa la que mejor se le adapta, nada más.
Una mejor herramienta ayuda más al operario de 3d, al igual que las mejores herramientas ayudan al escultor a esculpir mejor. Otro ejemplo es el entintador de cómics, si no dispones de los materiales adecuados no haces un buen entintado (nada de entintar con pilots). No negemos semejante evidencia y nos creamos que todo se puede hacer con cualquier herramienta aun siendo mala. Las herramientas tienen sus límites, por algo están continuamente sacando versión tras versión para mejorar el workflow.
Lo dicho, yo discrepo y afirmo que no sólo depende del usuario, sino del conjunto usuario+software+hardware. Y meto el hardware ya que en esto del 3d, no es lo mismo trabajar con una estación de trabajo que con un PC doméstico con muy poca potencia para trabajo DC/Cad.
Dada la cabezonería de muchos, seguro que se niega la evidencia. Queda muy bonito decir que todo depende del usuario, pero no es verdad. Por mucho talento que tenga uno, si no dispone de buenas herramientas. (véase software y un hardware potente) poco se hace. Si no se tienen alas no se puede volar, eso está más claro que el agua. Es algo indiscutible.
De cuantas más herramientas dispongas y sepas usar mejor. He estado usando LightWave muchos años y luego pase a 3ds Max, y de cada uno me quedo con 2 o 3 cosas. Echo en falta muchas cosas en 3dsmax que LightWave si tiene, y viceversa. Hay programas que gozan de mejores herramientas y si alguien dice que no, es simplemente porque es fan de la herramienta que usa ya que le gusta, fue la primera que toco, y no sabe usar ninguna otra.
Serán todo lo herramientas que sean, lo que afirmo es que no es lo mismo trabajar con unas que con otras. No es lo mismo modelar en un programa que en otro. No es lo mismo hacer un trabajo en pocos clicks y bien, que estar en otro programa trabajando a saltos y pegando 100 clicks. Con cada herramienta se obtienen unos resultados, y similares en algunos casos. Un usuario experto en 3d domina más de 3 paquetes de 3d y un sinfín de programas adicionales, y para colmo esta continuamente actualizándose usando nuevos programas y mejores.
Esto que digo sólo saben aquellos que devoran programas y los conocen a fondo sin ignorarlos por que su interfaz les parezca incómoda. En este tipo de temas hay muchos prejuicios creados por no conocer un programa de verdad.
Hay que usar el programa que a uno más le guste.
Cita:
Haz caso a Shazam, no son las pinturas las que pinta el lienzo, sino la mano del artista.
Por lógica un pincel no pinta solo, las pinturas, los pinceles y en general todas las herramientas ayudan al artista enormemente. De hecho, continuamente se ingenian mejores herramientas para ayudar al desarrollo productivo o artístico.
menudo bumpeo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Coincido con Shazam y Leander. Este es el típico hilo de a ver quién la tiene más grande. He visto imágenes hechas con pov que quitan el hipo.
Es verdad que las herramientas facilitan las cosas, pero si no tienes claro lo que vas a hacer y no tienes talento para hacerlo ya te pueden prestar la RenderFarm de ILM.
Además, ¿en las cuevas de Altamira no lo hicieron tan mal, ¿no?
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Las cuevas de Altamira son como las paredes que pintan los críos de 2 años con las ceras. Yo las he visto con Blender.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Las cuevas de Altamira son como las paredes que pintan los críos de 2 años con las ceras.
Ahí me has matado.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Por lógica un pincel no pinta solo.
Por supuesto, como igualmente si se quiere colocar un clavo en la pared no se pilla una llave inglesa para ello. En abstracto no se puede decir tal o cual es mejor, yo utilizo a diario, solo para 3d, hasta cinco programas diferentes, cada uno me facilita diferentes tareas, no hay uno que todo lo haga mejor que los demás. En mi caso el High End es max, para otros Maya, XSI, etc.
Lo de Blender es totalmente cierto, para las cosas aparentemente más tontas ni me molesto en abrir max, las hago, sin pensarlo, con Blender.
Cada vez estamos más de acuerdo wb, viejo amigo.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Cita:
Cuando yo empecé a usar 3ds Max, me dijeron que el mero mero era LightWave, pero no le tome importancia y seguí con 3ds Max, creo que 3dsMax tiene todo lo que puede ofrecer ightwave y más.
Me pregunto ¿cuánto sabes de lo que puede ofrecer LightWave con respecto a max? Conozco los 2 así que, más o menos te puedo decir en que se sacan ventaja los 2.
A diario se ven tipos que critican y dicen que tal o cual software no sirve y no saben nada del software al que descalifican.
Con respecto a Blender no me atrevería a decir nada de el, pues me parece un gran programa que esta avanzando muchísimo. Saludos.
-
Duda entre 3dsMax o Lightwave
Así es, no depende del software. He visto muchas galerías de Blender que no tienen nada que envidiar a otros programas. He visto herramientas muy útiles en Blender como el Control-r que herramienta tan col.
He visto la fluidez de modelado de LightWave y prestaciones de este.
He visto la rapidez con la que se logra un render impresionante en Vray con max.
He visto la potencia de herramientas en Maya que no creo que aprenda en esta vida todas sus combinaciones(exagero) por ejemplo, Paint Effects.
He visto la rapidez y calidad del motor de render de c4d.
Y además he visto para todos estos programas galerías impresionantes, cortos y películas donde han participado (perdón por excluir a XSI, Messiah, Silo, y otros porque no los he manejado, pero son igual de buenos).
Es decir: no me imagino que podría a llegar a hacer una persona que domine 100% un programa de estos y además sea artista.