Hola. Me podría alguina dar una idea de cuanto cobraría por este trabajo?
(gracias por los comentarios me ayudan).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79755
Versión para imprimir
Hola. Me podría alguina dar una idea de cuanto cobraría por este trabajo?
(gracias por los comentarios me ayudan).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=79755
¿Lo has hecho sin acordar primero un precio?
Yo 2000 euros.
2000 es poco ¿no? Si bueno es que seria mi primero fuera de dónde trabajo siempre los hacia como un servicio extra en mí empresa, pero uno de los promotores me lo propuso y no acordamos nada pues no sabía cómo me iba a salir ni nada por el estilo.
Por eso no sé, más o menos quería saber el precio del mercado y luego rebajar un poco.
Un compañero en cuanto ha acabado me comento 400 euros o 500EUR, pero me parece mucho, igual valoro poco el trabajo, por el tema de insercion en fotografía real y demás.
Ragalalo hombre, total, eso lo hace todo el ordenador.
Hombre, así sin saber exactamente lo que es, yo por ese bloque integrado exterior doy 600, y ando generoso. Tecnikvisual, muy, muy caro, no nos interesa, ya te llamaremos.
A lo de que 2000, es poco, en este país es una utopía, aunque creo que menos que el sueldo de especulador a comisión.
Con la de miles de millones de euros que mueven las constructoras, luego la de otros miles que se ahorran con el visionado del 3d para corregir la construcción, y las preventas de las promotoras, y andamos mendigando euros para hacer infografías, para fliparlo.
Hombre el precio a cobrar pues uno más o menos sabe cuanto le ha costado ese trabajo, y hay que tener en cuanta algunos aspectos como tiempo de trabajo, tiempo de renderizado, si ese trabajo lo hubiera hecho yo y teniendo en cuenta los tiempos que corren en España y tal y como esta la crisis de la construcción no cobraría mucho más de 900 euros.
Como dicen por ahí 2000 euros uf, como que no, la gente no es tonta y 2000 euros por eso es excesivo, y si quieren que te llamen más veces esa empresa yo no lo dejaría muy caro. Saludos.
Yo creo que 2000 no es tan caro, está claro que hay crisis en el sector, pero creo que es un precio justo. Parece caro porque hay gente por ahí que con tal de llevarse el trabajo lo hace por menos de lo que debería y eso va hundiendo poco a poco el precio y perjudicando a los demás. Si este promotor no encontrara a nadie que se lo hiciera por menos de 2000, no tendría más remedio que pagarlos, pero esta es la historia de siempre.
Si pides 2000 y no te lo pagan, si yo fuera tu, se quedarían ellos sin el trabajo hecho, con la considerable pérdida de tiempo, y el tiempo es dinero. Yo por mi parte menos de 2000 euros ni mijita, vaya, que con todo lo que han ganado las promotoras ahora a llorar por 2000 míseros euros.
400 o 500. Deja de tomarnos el pelo.
Creo que hay que más o menos fijar un precio por tiempo o sea horas al frente de ese proy esto y allí ver un precio global.
Por que tanto sello de agua quien te lo va a robar?
Seria bueno ver un wire ¿no? Yo percibo un edificio sencillo más o menos integrado.
Pues la verdad es que sí si le quitamos la fotografía, queda un edificio simple y algo plano, así que, tampoco se puede (debe?) cobrar como si fuese un trabajo de alta calidad.
Me cito a mí mismo con una opinión de cómo cobrar que le di a otra persona, en este mismo foro, puede ser barato para muchos, puede ser caro para otros, los precios son subjetivos y dependerá del mercado de tu localidad, más que nada creo que te puede servir el criterio:
Si estás trabajando los renders como independiente yo cobraría de la SIG manera, desglosaria el trabajo en días, estableciendo antes con que información se cuenta, porque hay cada cara dura que te pide renders con bocetos y planos en una servilleta y te dicen ahí los acabados te los dejo a tu buen gusto, entonces partiendo de que se cuenta con los planos, y solo es hacer el render, seria: hablando de una casa de 8 por 20 metros de terreno promedio en dimensiones, un día o dos para el modelo (suponiendo que solo sea exterior), un día para texturizado, total: 3 días, cobra unos $270 (*.dlls) (promedio), ahora renderizar ese es otro punto por lo regular te pedirán 2 vistas, toma en cuenta que no usaras la máquina más que para eso, cobra de $90 a $140 (*.dlls) por vista, y la vista extra un poco más barata hablaríamos que en total por un render exterior (fachada principal, y lo que se alcance a ver de los laterales) de una casa promedio te llevas entre $460 y $600 (*.dlls) y de ahí cómo se deje el cliente verdad si son interiores es otro cantar requiere de un trabajo un poco más minucioso, pero usa el mismo criterio de tiempos/coesto, tú no le dirás al cliente que le estas cobrando así, solo dirás por modelado te cuesta tanto, y lo amarras que ese sea tu anticipo y así te proteges, de ahí en fuera una ves revisado el modelo y que no va a haber cambios drásticos, (dale de 1 a 2 cambios no drásticos sin costo, los demás y si tan muy manchados cobraselos bajo el mismo criterio de tiempo/coesto), le dices por mínimo dos imágenes te cobro tanto, y de ahí tanto por imagen extra, y así, recuerda que es solo parámetro o un criterio a seguir. Saludos.
Edito: si hay un lugar en este mundo que pague 2000 euros por este render (sin menospreciarlo aclaro, me parece bueno y su integración también), decía: si hay un lugar en este mundo que pague 2000 euros por este render, por favor díganme donde, que ya casi estoy haciendo mis maletas, y no es broma.
Aclaro otro punto, esta es una profesión de mucho sacrificio, y de mucha joda de la que pocos están dispuestos a pasar, y no digo que los 2000 o 3000 o los que sean no los valga, el problema es que en mi caso, y en mí localidad y en mí país, si pides esa cantidad de pasta, simplemente te vas a morir de hambre, te vas a quemar y nadie te dará trabajo, y te tacharan de carero y te dejaran de buscar para darte ofrecimientos, es una triste realidad, la gente tiene mucha hambre, y se bajan los calzones con tal de arrebatarte el trabajo, en mi caso el 3d es una de mis entradas, y a veces me tomo la libertad de mandarlos derechito a vaya a su madre cuando se trata de un cliente abusivo, trato de medir al cliente, de estudiralo un poco y tratar de pronosticar cuanto está dispuesto a pagar, de ahí le subo un poco más por eso del regateo, y listo concilio una media entre lo que creo justo y lo que el mercado está dsipu esto a pagar. Saludos de nuevo.
Posdata: no. A la competencia desleal.
Eso eso, vamos.
Una vez me dijo un veterano con muchos años de rodaje, que hay que fijarse en el reloj de pulsera del cliente y contra más caro sea, más se le presupuestopuesta (y lo decía en serio).
*** off-topic ***. Querrás decir cuánto más caro sea.Cita:
Que hay que fijarse en el reloj de pulsera del cliente y contra más caro sea.
Espero que no lleguemos algún día al dos por uno en renders. No tengo nada en contra del que se baja los pantalones por comida, pero que sea consciente de que no beneficia a nadie, ni a el mismo. Tampoco estoy a favor de vender s a precio de oro, debería de haber un equilibrio. Desde luego, no es lo mismo el que se lo curra durante años investigando, sufriendo, malidiciendo, que el que llega, pone 4 cajas, unas bibliotecas et voila, un render de 2000 euros. Ga.
El edificio es muy simple ni habitaciones ni nada de nada total para qué? Y los tiempos 4 días 5 h por día más o menos más retoques y cambios pedidos por el promotor, 25h aproximadamente y render 10 minutos no más.
Ya solo la cuota de autónomos, al menos para mí me sale a más de la mitad del precio que propones. Y tal y como están las cosas, que no hay mucho curro, pse. Me parece un precio penoso, (aunque en ciertas circunstancias lo puedo entender).
Sí, sin pagar impuestos y cobrando en b (entre otras cosas).Cita:
(Aunque en ciertas circunstancias lo puedo entender).
Me podrías explicar el cobrando en b? Saludos.Cita:
Sí, sin pagar impuestos y cobrando en b (entre otras cosas).
Edito: gracias Mannu.
Sin declarar, pagar en negro.
Yo ese render lo dono a los necesitados.
Yo trabajo en un estudio de interiorismo de Barcelona, en principio me encargo de las infografías de casi todos los proyectos entre otras cosas, es decir me pagan un sueldo y en mis 8 horas intento hacer lo que me piden (como en cualquier trabajo) bien, el caso es que en ocasiones que se juntan varios proyectos y no doy a basto pues el jefe le encarga las infografías a un estudio de Barcelona (no digo el nombre) la cuestión es que no llevo mucho tiempo y claro no sabía exactamente lo que cobraba este estudio hasta que el otro día vi el recibo que mando por 3 trabajos es decir cada trabajo consta de unas 4-6 perspectivas sin contar las insufribles tocadas de cojones, con perdón, ya que se tuvieron que cambiar un montón de veces las perspectivas cosa normal en el mundo del interirismo, ya que a diferencia de una promoción, que digamos el pan ya está cocido y solo queda exponerlo para venderlo en interirismo los renders sirben para ir modelando la idea hasta llegar a donde al cliente le interesa por decirlo de algún modo, en definitiva mes y medio de trabajo para unas 16 imágenes uno de los proyectos relativamente sencillo, pero los otros 2 tenían trabajo, la calidad por poner un ejemplo no es como en neosmedia para que nos hagamos una idea no es necesario ser hiperrealista, pero yo le daría del 1 al 10 un 7 o sea que estaban bastante bien, bueno al grano cuando vi el precio me estremeci en mí asiento la verdad que flipé bastante, ya voy, cuanto diríais que cobraba el tipo? 1800 euros, joder tan mal está la cosa que la gente tira los precios por los suelos? Yo en mí época de freelance lo mínimo que llegue a cobrar fue 400 euros x 1 imagen y era poco ya que más adelante descubrí que habían estudios que cobraban por esa época 600-700 euros x imagen (hablo de hace unos 3-4 años más o menos), entiendo que de autónomo las cosas son complicadas yo he pasado por eso y lo tuve que dejar ya que no salió tan bien como esperaba, pero vaya reventar los precios de esta manera no creo que sea nada bueno para esta profesión por que los que pagan (arquitectos, interioristas, constructores, etc) no son tontos y saben que, si no es tan chulo como en neosmedia (por poner el mismo ejemplo de antes) pues no pasa nada seguro que hay alguien que también lo hace bien y te cobra una y el estudio que comento no es de un pringado que se lo acaba de montar, no, es un estudio que lleva tiempo pululando, en fin, fijo que usuario de este foro, así que, me hace gracia que muchos digan 2000EUR-o precios de principio de siglo por que hoy en día la cosa apestá bastante o por lo menos es la sensación que me dió cuando leí ese presupuesto (menos mal que me pagan cada mes y nada mal gracias a dios, toco madera y que dure, pensaba mientras lo Leia) no se me jode que las cosas estén así y que mucho sea por nuestra culpa por no movernos entre todos y crear un colegio de infografistas como dios manda o legislar de alguna manera unas tarifas de precios mínimas dentro de cada sector por que si no, no sé cómo va acabar esta profesión, entiendo que hay sectores como en publicidad que los precios son más altos por trabajo bastante más que en infoarquitectura, pero por lo que tengo entendido de amigos que están en ese sector la cosa está también cada vez más difícil, el que se dedicaba antes a hacer casas ahora tira a publicidad (bueno el que tiene nivel claro hay de todo), pero esto hace que haya más demanda por lo tanto los precios bajan y como en infoarquitectura no hay precios bases, así que, te dan una por una animación o si no ya vendrá cualquier chaval ansioso por comerse el mundo que rigue y anime al muñeco por 200 euros como un caso que me contaron hace poco en fin, corto el ya que me enciendo y esta noche no duermo.
Posdata: si somos capaces de crear foros tan maravillosos como este donde reunirnos miles de personas que estudian, trabajan, disfrutan con esta profesión porque no reunirse para legislar o crear un colegio de infografistas o lo que sea para que hagamos de esta profesión una profesión digna y respetable que no sé vosotros, pero yo si no me defiendo con 6 programas y conozco otros tantos no sé nada y el dinero o las horas que nos hemos dedicado y nos dedicademos en el futuro para no quedar obsoletos que me decís de eso, que conozco ingenieros informáticos que solo trabajan con un programa y no es que se tengan que reciclar muy a menudo no como nosotros que desconectas un año y se te comen los gusanos, entiendo que está profesión es vocasional al 100% y que en el fondo somos unos frekes que disfrutamos aprendiendo y desengranado los programas, pero de eso a que nos bajemos los pantalones por la mera justificación de que trabas en algo que te gusta es insufrible de verdad dignidad que quien paga estos renders no tiene ni idea se piensa que lo hace el ordenador de quien es culpa que piensen así? Pensarlo por un momento.
Bueno cambio y corto y perdón por desviar un poco el tema, saludos.
Enka, me parece que tú comentario es de los más objetivos que leí hasta el momento, yo hace tiempo me vengo dedicando a aprender todo lo que más puedo sobre 3d, hasta entonces me considero un novato, aunque de algo estoy seguro y es de que con práctica y paciencia podre alcanzar buen nivel.
Con respecto a lo que comentas estoy seguro de que, si no somos los que sabemos el sacrificio que cuesta aprender y mantenerse al día en el mundo de las imágenes 3d, nadie nos va a defender, y en el mundo en el que vivimos todos van a intentar disminuir al máximo posible el valor de nuestro trabajo. El punto es que yo voto a favor de tu opinión que me parece muy objetiva por cierto, para no hacerlo más largo. Saludos a todos los foreros, y espero que piensen en lo que escribió Enka, porque el momento de actuar es este, antes de que todo sea un caos.
Gracias christian17.
Nd que agradecer, es simplemente una verdad. Estaría muy bueno que la mayor parte de la gente del foro pudiera leer ese comentario, creo que en parte podría ser productivo. Saludos.
Yo lo veo pequeño, por un render tan pequeño yo pagaría, m. 2 euros.
Gratis, gratis. Así valoraran más nuestro trabajo.
Oh vamos, podrían ser más objetivos y menos sarcásticos, en buen plan. Aquí hay una persona queriendo esclarecer un tema serio, si bien yo en lo particular creo que la cagó en hacer el trabajo antes de pactar un precio, y más aún, sin pedir anticipo antes de empezar a hacerlo, creo que lo que pueda uno aportar en este hilo le ayudará a el y a otros novatos que, anden empezado a lucrar con su talento o con su joda de pestañas.
Mannu: estos errores u horrores, son normales, el ímpetu y las ganas de empezar nos hacen cometerlos, pero, como bien escuché el otro día: la cagué, pero cada día que pasa soy menos pendejo.
Mi consejo sería: va a haber más comentarios seguro sobre este mensaje, toma todos por buenos (hasta los sarcásticos), investiga con amigos y enemigos cuanto cobran, y cuanto pagan sus clientes, eso te dará una idea de los precios del mercado que te rodea, y formatee un criterio propio.
De verdad, yo soy el primero en creer que lo que pagan es una, y que es culpa de todos los que lo permitimos, que dejamos que el oficio se prostituya, pero hay de culturas a culturas, en donde en algunas hay ética, valores de competencia por calidad y no por precio, pero también es verdad que para alguien que vive rodeado de esa buena competencia es facl decir: pues es que esa pasta no me alcanza ni para comprarme un lápiz, y mi trabajo vale 1,000,000 (pongale la divisa que quieran), pero esta persona no se verá afectada por la competencia directa que tiene el que se rodea de hienas en su pueblo.
Así que, como pedía al principio, en lugar de poner cosas como: regalalo, donalo, cobra un pito por él, sería interesante, leer comentarios propositivos que ayuden en primer lugar a formar un criterio de cobro, que es el tema principal del hilo y segundo a solucionar el problema de la prostitución del oficio, y verán que enfadarse y poner una burrada es más fácil que proponer algo serio. Saludos.
Dónde estas Mannu? Pues la verdad el precio cambia según la plaza, los precios en España son como tres veces más que aquí, no sé en otros países de Latinoamérica, yo cobraría 600-700 del aquí sin interiores (y con más resolución), sólo exterior, 2 o 3 renders, si te sirve de referencia. Hay de casos a casos: yo hacía trabajos a un cliente y llegó un momento donde ya no negociabamos al principio (ni al final), a éste le gustaba mi trabajo y cuando lo entregaba me pagaban lo que cobraba sin ningún problema, obviamente sin abusar. También he tenido otros que, ni negociando antes, buéj, de todo se ve.
Con las veces que se ha tratado el tema y nada, no nos ponemos de acuerdo. Mira Manu: tú mismo te diste la pista: 25horas x 30 euros hora (menos de lo que cobra un mecánico) = 750 euros.
Pues ya sabes: pide 900 euros porque segura que te van a regatear y no debes permitir bajar de 750 euros.
Ah ¿Qué de dónde saco lo de los 30 euros la hora? Pues mira:
Cuanto quieres ganar al mes : xEUR, pues súmale un 20% de impuestos, 250 euros de autónomos, 600/800 euros de gastos (alquiler, luz, tlf, gasolina) y otros 200/300 euros de amortización de equipo y software. ¿cuánto te sale? Unos 3000 o 4000 euros ¿verdad? Dividelo entre 18 días y sale unos 200 euros diarios que son aproximadamente 30 euros la hora.
Bueno, pues esto debe ser tu tarifa mínima.
Si no lo haces así, nunca vivirás del 3d.
Si te bajas los pantalones ahora, estarás forzado a bajartelos siempre. ¿queda claro?
Muy buen consejo, con números y todo.
Me intriga un poco lo disparejo de los precios de los foreros que supongo son de España. De 2000 a 750/900 euros es un mundo de diferencia.
Este último se acerca más a los precios promedio en los que estamos del otro lado en Mordor.
Es bien claro que dejamos de hablar sobre la imagen en cuestión, y nos enfocamos a lo que se debe cobrar en si por el trabajo en general, los parámetros mencionados por todos son bastante buenos, como parámetros.
Pero hay factores a considerar: calidad de trabajo, es un render conceptual? Es Hyper real? Resolución, es para verse en pantalla, imprimir en a4, o para impresión de lona publicitaria? Qué bien dirán, para eso se toma por horas hombre, pero:
No es lo mismo un render que hace un experto o alguien que le maneje bien al programa y que modela, texturiza e ilumina rápido y con fluidez, al novato que le quedan bien, pero a lo mejor se tardo 2 días más porque en el proceso por falta de experiencia, se atoró y no conseguía la textura o la iluminación adecuada, aunque al final logre.
Enka, si alguna vez necesitáis ampliar plantila, llámame. Al hilo de lo que comentabas, yo también flipé cuando vi en una factura 1.800 euros por 3 renders de un stand, y lo flipé, pero en sentido contrario al tuyo, ya que me parece desorbitado para el tipo de trabajo que es. Ojo, no estoy diciendo que sea un precio injusto (pensar, distribuir, decorar y hacer la infografía de un stand tiene más miga que muchos interiores), sino que quien compra ese render (normalmente una empresa constructora de stands o carpintería) no se puede permitir durante mucho tiempo pagar esas proboolean de dinero por un producto que se regala al cliente, ya que los presupuesto s y proyectos del mundo ferial se entregan sin compromiso al cliente final y todos entran a concurso.
Lo que vengo a decir es que lo que decía Caronte tiene mucho sentido: uno debe valorar que cliente va a pagar el encargo y al poner el precio deberíamos tener en cuenta el beneficio que ese cliente va a sacar de tus imágenes y cuando tengamos decidido más o menos el precio, invertir en los renders el tiempo proporcional a ese precio. Quizá así podríamos evitarnos sorpresas desagradables.
Como hay otro hilo por aquí si mal no recuerdo que se discutia el precio de la animación en 3d, con las imágenes pasa igual 3/4 de lo mismo, al final la mejor solución es preguntarle al cliente cuanto tiene de presupuesto (ya nos ha pasado unas cuantas veces, y no me dedico a la infoarquitectura y hacemos concept boards a cascoporro con 3d, sin él, fotografías retocadas, ilustraciones) y dependiendo del precio pues también dependerá la calidad, no querrar lujo a cuatro pesetas, aunque haya algunos que lo pretendan, lo calidad tiene un precio, para todo lo demás Mastercard. Un saludo.
____of topic ___ hey Rebeca si algún día hace falta cubrir una plaza ten por seguro que te recomiendo al jefe (y pensar que hace unos meses envíe c. V donde tu estas/abas, por cierto, me gustan mucho los diseños que salen en la web del estudio en cuestión por eso envíe cv son todos tuyos?)
Bueno al tema. Montemos un sindicato y salgamos a las calles a patear algunos culos.
Por cierto, y ahora hablando en serio, respecto a lo que comentas Rebeca, de que el precio por los 3d de los stands es abusivo en parte tienes razón y en parte no, desde mi punto de vista claro.
Es decir, yo entiendo que para un estudio que se dedique al diseño de stands el 3d es su pasaporte su carta de recomendación, entre el diseño del producto y la presentación es dónde está el kit de la cuestión para llebarse el gato al agua y sabemos todos los que nos dedicamos a esto que los renders no se cobran (digo entre comillas x que he estado en sitios que si los cobraban y desde mi punto de vista es lo que se debería de hacer en todos los estudios, por qué? Pues porque si tu creas un diseño y lo presentas a tu cliente en un 3d y ese cliente se queda con el dibujo y se lo contrata a otro, pero con pequeñas modificaciones porque en otro sitio sale más barato a ti te joden unos días de trabajo que has dedicado a pensar, Cad, 3d para que te roben la idea y se vayan a la compe por que se lo hacen más barato, esto lo he vivido en alguna ocasión ir a feria y encontrarnos con un diseño similar al que habíamos diseñado).
En fin tu mandas unas propuestas y si al cliente le gusta te lo compra y si no te lo comes y a por otra cosa bien hasta ahí es la política de casi todos los estudios y no me voy a meter en eso, pero la cuestión es cuando dicho estudio se colapsa de trabajo o por motivos x deciden contratar a un freelance o un estudio para que les haga las presentaciones o bien el diseño y presentación (ya que esto desde mi punto de vista se debería de cotizar de manera diferenta 1 lado el trabajo conceptual + desarrollar todos los planos, plantas, alzados, detalles constructivos, etc para su debida producción y por otro lado, 2 la infografía 3d) ahora es cuando a la 3 persona que entra en juego en esta operación se la tiene que sudar olímpicamente si esos 3d o esos diseños los van a vender o no ese no es el problema del freelance o del estudio subcontratado ya que este lo que le hacen es encargar un trabajo y ahí es donde cada uno debe de cobrar lo que crea oportuno.
Lo que quiero decir es que, si tu vistes una factura de 1800 por 3 stands quizás es caro o no, pero lo que está claro es que no se tiene que justificar con el de que cobrame poco por que a lo emjor no lo vendo y no me gano la vida y el otro debería decir pues a mí me importa un huevo yo voy a estar x días y esta es la factura y punto por que lo que no se dice es que, si al estudio le aceptan el trabajo se va a ganar 3000 euros tranquilamente y eso no lo dicen en fin solo quería dejar claro este punto de vista ya que no es la primera vez que escucho un comentario parecido y la verdad no es justo por que el trabajo lo realizas igual si luego se vende o no es problema del infografista subcontratado, de todos modos cobrar 600 euros por render de un stand también me parece un poco caro la verdad ya que en 1 día o 2 te lo comes con patatas esos si el tío lo ha diseñado ya me parece más justo. Saludos.
Yo alguna ves también trabajé para una compañía parecida, de hecho, igual, y lo que hice fue decirles exactamente eso, diplomáticamente, a mí me vale madre si lo regalas o te lo comes o lo vendes al 4druple, el trabajo cuesta tanto y punto, mi flexibilidad consistió en darles crédito, me mandaban a hacer seguido y me lo iban pagando cada determinado tiempo osea, no era a contra entrega el pago, y fue buen arreglo.
Hassta que descubrieron que era más barato tener a alguien por un miserable sueldo, trabajando para ellos de planta.
Hace poco me dijeron literalmente : que no pensaba pagar por unas imágenes el sueldo de una cajera de Mercadona, teniendo en cuenta que un amigo se lo hacía por menos de la mitad.
Después de meterle todo el de la amortización de equipos, licencias, pago de la seguridad social, impuestos etc, me dijo que ese no era su problema, porque la opción b siempre seguirá estando ahí.
O sea como hay muchísimos b, la imagen vale lo que dijo Jalem restando lo que uno se ahorra por ser b, para desazón de los a que además de cobrar querrán comer.
En mi opinión cada trabajo vale como mínimo lo que te a costado hacerlo, quiero decir: Esa imagen vale como mínimo las horas que has dedicado, más gastos varios que puedas atribuir al desempeño de esa actividad, ordenador, electricidad, compra de licencias, texturas, etc.
Ese es el precio del cual nunca deberías bajar, pero evidentemente hay un factor que se nos olvida, hinchar el precio, y según el cliente y la habilidad personal de cada uno podremos intuir cuanto más le podremos cobrar. Este último factor sé que es práctica habitual, y en ocasiones lo hacemos de forma insconsciente, cuando sabemos que el posible cliente tiene dinero, le cobramos.
Hay gente dotada de una habilidad especial para que este precio se multiplique hasta proboolean que pueden parecer difíciles de creer, pero que luego el cliente paga.
Yo, personalmente, cobro siempre el precio de coste más un 10- 25 % de beneficios, ya que, carexco de las habilidades necesarias para adivinar el cliente que se gastara mucho del que se gastara poco, pero conozco gente que puede subir ese porcentaje hasta 200 o 400 %, pero no es mi caso.
Soy de España, y claro preguntando y demás 2 vistas sale por 1000 o 900 euros. Pero yo hice 2 por cada fachada pues hice dos pruebas de materiales a petición de la persona, como es cliente de la empresa donde trabajo lo hice más o menos en confianzas.
Y ahora no sabemos que cobrar y que pagarme por una sola vista, la de la imagen, habiendo varias pruebas detrás y retoques a petición de la persona.
Buenísimo el mensaje de Jalem: más claro imposible. Rappaniu: si uno tarda menos en hacer el mismo trabajo que un novato, pues tendrá más trabajo al cabo del mes y más dinero ¿no crees? Por eso buscamos sistemas de renderizado más rápidos y no paramos de estudiar, para ser más productivos en menos tiempo. Por mucho que te cueste hacer un exterior, no es excusa para cobrar un precio desorbitado lo mismo que para el que lo hace en un día no es excusa para regalarlo. O sea, que lo de 30EUR/hora es un precio orientativo. Yo suelo recomendar 40EUR/hora para sacar algo de beneficio.
Enka: ¿te presentaste como freelance? Por que si es así puede que te descartaran automáticamente por eso, y bueno, ya sabes cómo son las empresas feriales, así que, para que te voy a contar. A mí me ha llegado un momento en el que prefiero estar en casa que aguantar según qué cosas. Por eso a partir de ahora me centraré en el tema de interiores, que, aunque también tiene mucho trabajo, al menos las empresas de decoración parecen un poco más serias.
En cuanto a las imágenes de la web, no la he visto últimamente, pero al principio eran todas mías porque no había nadie más. Si quieres ver mi portfolio pídemelo en privado y te doy la dirección.
En cuanto a los precios, pues sí, eran 1.800 por el diseño y la presentación de un solo stand. Vale que como diseñador uno debe tener un caché, pero lo que decías, un stand te lo pules en menos de una semana diseño incluido, con lo cual quienes se puedan permitir cobrar esos precios en un mes se sacan un sueldo.
Lo que yo pretendía señalar es que en el sector ferial ese stand se regala al cliente. Con lo cual para la empresa, son 1.800 euros a los que puede que saque beneficio (si lo construye al final) o no. Y basándome en mí experiencia de más de 10 años puedo decir que si de 10 diseños que haces te aprueban 2, te puedes dar por contento. Entonces, para estas empresas no merece la pena entregar un super trabajo la leche de realista. Con que sea una cosa atractiva, que llame la atención y no tenga cagadas, es suficiente (es lo que pretendía explicar cuando al principio de entrar en los foros publicaba mis stanillos).
En algunas empresas de interiorismo también se empiezan a entregar renders (con más o menos calidad) junto con los presupuesto s para intentar vender mejor el proyecto. Al principio no se hacía así, si el cliente encargaba un diseño, lo pagaba. Pero una empresa empezó a regalarlos y al final esa competencia obligó a los demás a regalarlos también. Y eso está pasando también con los infografistas como pasa en todos los sectores, la competencia te obliga a bajar precios, y un infografista puede abaratar costes hasta determinado límite, a partir del cual pierde dinero. De lo que se trataría es de pactar esos precios mínimos para que nadie salga perdiendo. Luego ya lo que quiera cobrar de más cada uno es un problema personal. Pero al menos los mínimos deberíamos fijarlos.
Quizá el tema del colegio o de la asociación tarde en llegar. Pero desde aquí ya podemos ir haciendo algo. Por ejemplo: podemos tomar la tabla de referencia de Jalem y publicarla en cada mensaje de cada novato que pregunte sobre el tema. (vale que deberían buscar la información en lugar de llevársela en bandeja, pero al menos dejaremos claro que es lo mínimo que se debe cobrar). Si evitamos que una persona rebaje la profesión, pues eso que ganamos ¿no?
¿y haces un trabajo sin saber que vas a cobrar por él? No lo vuelvas a hacer, tío, si no quieres acabar comiéndote tus renders para desayunar. (te lo digo porque ha todos nos ha pasado alguna vez).Cita:
Y ahora no sabemos que cobrar y que pagarme por una sola vista, la de la imagen, habiendo varias pruebas detrás y retoques a petición de la persona.
400 o 500 euros por eso es regalar el trabajo, así de fácil. Por supuesto todo depende de muchas cosas. 50 euros por hora es lo que se suele cobrar en infografía, así que, echar cuentas.
Ahora claro, si es en b, en plan deprisa, por que mi sobrino me lo hace gratis en Adobe Photoshop. Le puedes comentar que si cobra lo mismo por una caravana que por una de sus casas y, oye, sirven para vivir exactamente igual.
Bajar los precios a 400 o 500 es untarse el culo de vaselina hoy en día, y lo que es peor, es ir regalándola a los colegas del sector. Hasta que nos entre eso en nuestra cabeza, no habrá tu tía.
En otros países, por 2 alzados te piden sin despeinarse 6.000EUR, y el lema es, quieres calidad, pagala.
Cada cual es libre de hacer lo que quiera, pero un buen profesional sabe y debe de saber muchas cosas y cobra menos que un obrero de a pie.
Ya entiendo, la verdad que sí, lo he pensado si cobras poco luego vendrán con más cosas por poco. Pero seria mi primera información y por eso el tema del primero más barato.
Tú mismo lo has dicho Mannu. Piensalo bien: si hoy cobras x mañana te será muy difícil pedir por lo mismo x+2.
Hay otra cosa, y es que lo que comenta Jalem funciona teniendo en cuenta que el tresdesero es un profesional más o menos experimentado, porque lo que es inadmisible desde el punto de vista del cliente es que le cobren horas de más simplemente porque el novato esta aprendiendo a ajustar texturas, iluminación o parámetros de render (por poner algo), o sea, que no se cometa el error de cobrarle el aprendizaje personal al cliente.Cita:
Por ejemplo: podemos tomar la tabla de referencia de Jalem y publicarla en cada mensaje de cada novato que pregunte sobre el tema.
Por lo que veo unos tienen manos de oro y otros de hojalata. Si es que.
Yo creo que se mezcla siempre (aunque Caronte aquí aclara un poco) en decir aquellos que bastardean la profesión, es imposible que alguien que está empezando cobre igual que un experimentado, y no debe culparseló por eso, en todo caso es una elección del cliente, tal cual (ejemplo estúpido) no vale lo mismo un par de zapatillas de buena marca a unas alpargatas de lona.
Creo que la verdadera prostitución de la profesión pasa por la calidad final del trabajo y no tanto por el precio. Entonces así, a aquellos estudios que tengan las herramientas para hacer trabajos de excelente calidad nadie jamás podrá tocarles el cul*. Como así también, aquellos que no pueden ofrecer determinada calidad en su trabajo, habrá clientes a los que nunca podrán acceder. Lo que quiero decir, es que se van formando pequeños nichos donde calidad cliente/calidad trabajo se van complementando.
Es más, hasta cierto punto (como en la naturaleza misma) este gran grupo de amateurs regalados prostitutoriales (a vista de los grandes infiografistas) funcionan como el filtro perfecto liberandolós de aquellos clientes parásitos que quieren infografías por $2.
yo solo veo comunión.
Santa madre 6, 000EUR, aquí en México un trabajo así debe andar en 250 euros bueno eso en el estado donde vivo (baja california sur), creo que somos muy mal pagados por aquí.
De hecho, por un interior no quieren dar más de 180 euros.
A por cierto tienes toda la razón el salta con respecto a ir formando nichos con el cliente.
Ok. Ozs, disculpa que te use de ejemplo para ilustrar mis comentarios sobre la relación frontera/coesto del 3d, pero dinos, que pasaría si en tu ciudad o localidad, cobraras 2000 euros? Cuando como lo haz mencionado vives rodeado de una jauría de esclavas que cobran los vergonzosos 180 EU?
Explayate muchacho:
Edito: a ver la culpa la tenemos todos por permitirlo, pero que puede hacer alguien que empieza recientemente, que nace en un ambiente ya viciado, en donde o se larga de ahí, o le entra al ruedo? Es su culpa también?
Buenas, está claro que existe un gran problema con el tema de las tarifas en este sector en el que estamos, pienso que es muy difícil llegar a un convenio por que hay muchas variables en la ecuación (autónomos, no autónomos, novatos, experimentados, etc), respecto al tema de los colegas que están en el extranjero como el compañero OZS, siempre he pensado que las tarifas que ellos cobren siempre estarán por debajo de las nuestras por la sencilla razón de que 2000 euros (por poner una cifra) en un país con una economía diferente a la nuestra es un precio alto, saludos.
Pues yo cobraría 600 euros.
Claro, ganas euros, gastas euros, ganas dólares, gastas dólares, ganas pesos, gastas pesos.Cita:
Buenas, está claro que existe un gran problema con el tema de las tarifas en este sector en el que estamos, pienso que es muy difícil llegar a un convenio por que hay muchas variables en la ecuación (autónomos, no autónomos, novatos, experimentados, etc), respecto al tema de los colegas que están en el extranjero como el compañero OZS, siempre he pensado que las tarifas que ellos cobren siempre estarán por debajo de las nuestras por la sencilla razón de que 2000 euros (por poner una cifra) en un país con una economía diferente a la nuestra es un precio alto, saludos.
Para darnos una idea, yo creo podemos responder:
Que puedes comprar en tu país, con 2000 euros?
Y con los datos crear una escala.
EUR2000 hoy en Argentina son $9000 (4.5x1) y te digo que $9000 son varios sueldos, más de 4 o 5 seguro. (no profesiónal, digamos.) mi mujer pobre, secretaria, le pagan $1100 x 6 horas l a v.
A lo que tendríamos que acostumbrarnos (ya que ni lo intentamos) es a ofrecer la calidad justa que el cliente necesita así podríamos dar presupuesto s más ajustados sin que ninguna de las dos partes salga perdiendo, porque si damos una calidad super-alta y el cliente no la valora, tampoco la querrá pagar y si al final nos bajamos los pantalones y bajamos el precio, el cliente estará igual de contento que con un trabajo más simple, pero nosotros estaremos quemados por haber invertido un tiempo y un esfuerzo que solo será recompensado en una parte.
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, le costara 5000 euros.
Cliente:
¿Qué? Eso es carísimo.
Tresdesero:
De eso nada, porque usaré un motor de render unbiased lo iluminaré con HDRI, se le verán hasta las huellas del conductor en el volante porque las texturas serán 4000que.
Cliente:
Pero a mí que me importa el r2d2 ni el c3po, solo quiero un autobús y seguro que el hijo de mi vecina me lo hace por una décima parte.
En definitiva, mosqueados los dos y si se hace es porque el tresdesero se baja los pantalones y si no pues se queda sin trabajar, cuando en realidad lo suyo hubiese sido:
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, voy a enseñarle algo similar para ajustar el presupuesto.(coges un autobús de librería, haces un render normal y corriente iluminado con un par de luces y AO como mucho y vuelves), mire, le podría hacer algo así por 500 euros.
Cliente:
Vaya, me gusta pero la publicidad de los laterales tiene que ser x.
Tresdesero:
Muy bien no se preocupe, que en los laterales le pongo lo que quiera.
Cliente:
Perfecto, presupuesto aceptado.
O sea, que al tresdesero este curro le va acostar un rato, así que, en comparación va a cobrar más que de la otra forma y además va a tener un cliente nuevo y si con el tiempo ese cliente empieza a valorar la calidad y la exige, sabrá que eso no puede costar lo mismo y entenderá un presupuesto más alto.
Tienes toda la razón. Es más, yo añadiría a lo que dices que sería imprescindible que en el portafolio que llevemos se enseñen todas las calidades.Cita:
A lo que tendríamos que acostumbrarnos (ya que ni lo intentamos) es a ofrecer la calidad justa que el cliente necesita así podríamos dar presupuesto s más ajustados sin que ninguna de las dos partes salga perdiendo, porque si damos una calidad super-alta y el cliente no la valora, tampoco la querrá pagar y si al final nos bajamos los pantalones y bajamos el precio, el cliente estará igual de contento que con un trabajo más simple, pero nosotros estaremos quemados por haber invertido un tiempo y un esfuerzo que solo será recompensado en una parte.
cliente:
Quiero un autobús con esta publicidad en los laterales.
Tresdesero:
Ok, le costara 5000 euros.
Cliente:
¿Qué? Eso es carísimo.
Tresdesero:
De eso nada, porque usaré un motor de render unbiased lo iluminaré con HDRI, se le verán hasta las huellas del conductor en el volante porque las texturas serán 4000que.
Me explico: se puede hacer un portafolio principal, deslumbrante, con un nivel de detalle y una iluminación de quitar el hipo. Luego se pueden ir enseñando las mismas imágenes del portafolio bueno, pero con menos nivel de detalle, menos trabajo de modelado, menos elementos, por ejemplo, puede haber un par de renders con calidad y detalle decreciente.
Demostramos de lo que somos capaces, y establecemos claramente que la calidad se paga.
Lo que el cliente escoja, es cosa suya: el que no tiene ni idea y es bruto por vocación, se irá a por lor renders baratejos y los vídeos sencillos. Ese es el que se escandalizaría con los 6.000 euros por 2 alzados y se iría al hijo de la vecina.
Por el contrario, la empresa de interiorismo que quiere dar una buena imagen o el constructor que tiene más tablas, se irán a por los renders o montajes de vídeo más costos os y de mejor calidad.
Nosotros trabajamos lo justo en cada caso, cobramos lo que corresponde a cada cliente, no perdemos tiempo y no perdemos clientes a manos de un desaprensivo hijo de la vecina, que perpetra diseños en sus ratos libres.
Esto es un poco como los catálogos de los coches: si quieres todos los extras y cromados en la carrocería, lo pagas, si te conformas con el modelo de 4 ruedas, motor y un volante, también lo tienen. Si quieres un Audi a8 que no quepa por la puerta del garaje, y puedes pagarlo, lo tienen en el concesionario, si sólo quieres un utilitario para moverte por la ciudad, te venden el a3. Precisamente, las empresas de automoción son un buen ejemplo de adaptación al medio: las grandes marcas antes sólo fabricaban grandes vehículos, ahora, en vez de dejar que otros se coman una parte del pastel, también se meten en el sector de los pequeños utilitarios. Bmw, Audi, Volkswagen, jaguar, lo hacen, y le sacan muy buenos beneficios.
Y no solo coches, cualquier empresa con un poco de peso y experiencia sabe que debe competir en varios frentes con su marca principal o con segundas marcas, más baratas.
Hagamos lo mismo: compitamos con las del hijo de la vecina y vendamos también nuestros rolls royces y bentleys.
Comprendo que habrá quien su afán perfeccionista le impida hacer bocetos incompletos, pero hay que resistirse a la tentación: mejor es cobrar y dar a cada cual lo que necesita que intentar vender maseratis a todos.
Edito: el único inconveniente que le veo a trabajar varias calidades es que habrá quien, con cierta razón, no quiera que se le identifique con trabajos mediocres. Es un riesgo que se corre, que luego no te llamen los que pagan la calidad, porque te asocien a la mediocridad. Habría que ver que interesa más: si sólo aceptar a los que pagan todo lo que somos capaces de ofrecer o si es más inteligente adaptarse al cliente.
También se puede dar calidad, pero en frascos más pequeños, como los perfumes caros.
Es un equilibrio difícil de alcanzar.
Ahí estamos.
Hola Rappaniu bueno mira si yo cobrara eso aquí de seguro no tendría trabajo. Un trabajo de 2000 euros aquí vendría siendo un trabajo de una serie de fotografías no se unas 12 o 15 fotografías, pero es como dice salta ya teniendo una relación calidad / cliente se puede lograr cobrar lo que en realidad vale el trabajo.
Dentro de cualquier mercado o sector hay unos costes fijos (software, actualizaciones, mantenimiento, hardware, etc) + horas de trabajo + beneficio (en todos los negocios se gana dinero aparte del sueldo sino para que s complicarse la vida) + cambios. Por ese trabajo se debería cobrar entre 800/1000EUR(ese en concreto y con esa calidd). 2000 euros es excesivo 400 euros regalado. Un profesional ese proyecto lo puede hacer perfectamente en 2/3 días sin darse demasiados capones.
Aquellos que cobran 300/400 seguro que no tienen hipotecas, ni familia, y el ordenador se lo compraron los papis para los reyes por solo tener 3 suspensos, o creen que este trabajo es un hobby. Los que cobran 2000 euros ole por ellos, pero hay estarán los de 400 para demostrarle a los clientes que esto es capaz de hacerlo el ordenador por si solo.
Durante 8 horas al día muchos nos ganamos la vida, mantenemos familias y, además nos gusta darnos algún capricho (beneficios), y a partir de las 8 horas es nuestro hobby, pasión, devoción y no lo cobramos, pero de lunes a viernes esto es para ganar dinero y para demostrarle al promotor, constructor, inmobiliaria, que ellos obtienen millones de beneficio gracias a infografistas, publicistas, diseñadores, y que no quieremos un Mercedes SLK, pero muestros pisos, coches, nuestras familias, y nuestras esclavas vidas valen un dinero y eso, lo pagan. A los que tiran los precios llegara el día que su propia les pasara factura, que llegaran a ser profesionales con gastos y se darán cuenta de que vivir cuesta, y entonces criticaran lo criticado a ellos, y tomaran de su mismo veneno.
Y si el software/hardware evoluciona y nos permite hacer cosas en menos tiempo, pero por contra actualiza, aumenta y aprende (money colegas money). Podremos reducir costes lo que permite reducir un poco los precios, pero el nivel de vida crece más lo dicho antes. Ejemplo claro y evidente de lo que digo. Crecen las tecnologías, evolucionan las máquinas y sin en cambio pago más por los tomates, la leche, el gasoil, la luz, el agua, por que ecoño nosotros tenemos que bajar los precioss, eh. Ale.
Sabía que este hilo traería cola. Como dice Jesús, ni 2000 euros ni 400 euros. Casi todos los sectores han subido los precios.
Los promotores se limpian el culo con billetes de 500 euros.
Pedro, quiero un hijo tuyo.
Recuerdas aquel día en que te llamo la atención el 3d? La de horas que has pasado investigando. Las infinitas prueba y error antes de conseguir un resultado medio decente. El dinero gastado en cursos, libros y sobre todo la de pasta invertida en una buena máquina, porque si no el render no tira. ¿realmente crees que tu trabajo vale 500EUR?
Hay que ser sincero, sobre todo con uno mismo, y cobrar en base a tu valía como infógrafo. El problema es que todo el mundo se dedica a esto libremente y el que un principiante venda un trabajo muy barato por su poca experiencia perjudica a los que realmente son profesionales, (entre los que no me encuentro). A mí no se me ocurre vender una imagen, porque no tengo los conocimientos suficientes y no me considero un profesional. Creo que hay que ser realistas y consecuentes, evalúarnos a nosotros mismos, ver trabajos de verdaderos profesionales para compararlos con los nuestros y decidir si realmente tenemos el nivel necesario para convertir una gran afición en nuestra profesión.
Es increíble lo que me deprimen estos temas económicos, si a este paso me voy a plantear muy en serio en hacer compañía a Paula y pillar vacaciones indefinidas.
Todos tenéis vuestra parte de razón, pero aún alucino con algunos que parecen que están acampados en los mundos de yupi.
Yo lo que si recuerdo es que cuando el mundo creativo, me da igual 2d, 3d que lo que fuere, te engancha y crees que, a pesar de la cantidad de horas de pilotaje merecerá la pena ya que vas hasta producir Nemo i y la guerras de las galaxias 3desianas y ser uno de los imprescindibles en la Pixar, llega un momento que te duele el culo del golpazo por caer a 200 km/h de la nube y aterrizar en el planeta tierra en sabe dios que rincón del globo terraquío, la información como todas las discisplinas del gremio por lo general están mal pagadas (hablo de la mayoría, no de los que han nacido con estrella que la mayoría nacimos estrellados, que nadie se de por aludido eh.) iluso quien piense que se va a forrar con esto, y mucho menos con la crisis de ahora. Si comparamos de forma objetiva esta profesión con otras en muchos casos este gremio sale mal parado, mientras que nosotros estamos pegados con lotite a 4 ruedas frente a la pantalla horas y horas, otros en menos horas son más productivos que nosotros económicamente hablando. Vamos que nos caracterizamos la gran mayoría de nosotros por ser algo-bastante masocas o por que realmente nos apasiona nuestro trabajo y entonces hablaríamos de eso depor amor al arte.
Y si hablamos de clientes pues casi que ha estos hay que darles de comer aparte. Recordar que el cliente siempre quiere efectividad y rapidez a bajo coste, la calidad requerida por el cliente lleva menos filigranas que la que requerimos nosotros la mayoría de las veces, que a veces nos ponemos de un pijo con algunos trabajos, pero recordar que el cliente no solo nos toca los webs a nosotros también a otros sectores por no decir la mayoría, dejemos de ser unos pupas, que por el momento estamos vendidos a la oferta y la demanda.
Y siento ser tan negativa, pero creo que soy bastante realista.
Posdata: si claro que hay intrusismo novato, pero todos hemos sido intrusos alguna vez, y de alguna manera habrá que empezar digo yo.
Amén.Cita:
La calidad requerida por el cliente lleva menos filigranas que la que requerimos nosotros la mayoría de las veces, que a veces nos ponemos de un pijo con algunos trabajos.
Esto está muy mal pagado, eso lo sabemos todos, pero si vamos con la predisposición de que 500 euros es mucho no vamos a solucionar nada.
Seguimos bajándonos los pantalones y nos siguen dando por el ojete.
A los que ofrecen calidad a precios de risa, habría que partirles las piernas.
Yo ese trabajo lo haría por un free lunch. Posdata: soy sudamericano.
Yo he visto este hilo ahora y no he podido contenerme, sinceramente yo por ese trabajo cobraría 600EUR, pero por el simple hecho de que yo tardo en hacer eso dos días, ni más ni menos.
Los preciso que manejan en España son exquisitos. Yo trabajo con Archicad + Artlantis + Corel Draw Suite y puedo hacer ese trabajo, con la calidad del software que mencioné en 8 horas.
Pero aquí lo puedo cobrar $600 argentinos (unos us 200, EUR 140) estoy hablando de la Patagonia Argentina, no de bs. As.-.
Claro, pero los precios de todo en España, empezando por los impuestos, también son exquisitos, a lo mejor un egipcio de Asuán (no del Cairo) te lo hacía por dos piastras.
Sabes lo que se puede hacer en España con 140EUR? Saludos.
Extraditado, con 140 euros no pagas siquiera el impuesto de autónomos, que es el que te permite facturar de manera 100% legal.
La imagen que ha iniciado esta discusión no se ha hecho por un hobby, sino con una finalidad profesional. La finalidad de la imagen es vender pisos, que seguro que valen muchísimo más que 2000 euros.
Y no olvidemos que, especialmente en tiempos de crisis, una buena infografía marca la diferencia entre vender y no vender un piso.
Por tanto, 2000 euros me parece barato.
Que siempre habrá quien cobre 200 EUR? Claro, pero esa gente nunca dura. Esa gente pica por hacer el trabajo a 200 euros y, con perdón, le acaban petando el Juju. Le petan el cacas como a cualquiera de nosotros, con la diferencia que por 2000 euros igual te vale la pena, pero por 200 euros como que no - y quemados por la experiencia, suelen acabar dedicándose a otra cosa.
Vaya, y cuando un cliente pregunta por qué debo pagarte 800 cuando fulanito me lo hace por 80 euros la respuesta es:
- porque si encargas una chapuza de 80 euros, acabaras pagando los 80 de la chapuza y los 800 euros de un buen trabajo = 880 euros.
Llevo tiempo siguiendo este hilo y es el mismo tema de siempre ¿cuánto vale esto, creéis que es caro, etc? Como consejo que te doy Mannu es que te informes de cuanto valdría este trabajo pe en tu ciudad. Olvida de lo que dicen por aquí ya que, cada lugar es un mundo, al menos en temas de precios. No es lo mismo lo que se cobra por unas 3d en Madrid que en Mérida.
Al principio meterás la pata o te pasas en precio o ni llegas.
Valora tu trabajo y si eres serio en lo que haces tendrás clientela y si mañana quieres montar algo pues adelante. Pero olvídate de trabajar en Pixar por el momento.
Yo voy a defender los dos sectores el profesional y el que vive de esto. Desde mi punto de vista los precios van en relación a la cultura que existe en cada lugar sobre el diseño. Y me explico.
Yo vivo en Huelva y si le digo a un cliente que ese trabajo cuesta 2000 euros se me muere de risa en mí cara pensando que estoy contándole un chiste.
En mi ciudad existen como mucho 2 empresas de 3d o que se dediquen realmente a este sector y ni de coña pedirían 2000e por esto porque nadie se lo daría.
Aquí y creo que pasara como en muchos lugares la gente piensa que un trabajo de infografía es simplemente pulsar botón enter y automáticamente tenemos 20 imágenes listas para imprimir, por lo tanto el precio de algo así debería de ser o gratis o 3 euros como mucho por imagen y si se puede regatear mejor. Al estilo de nuestras madres cuando van al mercado. Recuerdo tener un debate con un amigo por el mismo tema y oírle decir.
¿cuánto vale esto? Si hombre como si te hubieras hartado de sudar por hacer esto, igualito que el que está en una obra. Es lo mismo, la gente no valoran ni este trabajo ni ningún otro.
Os pondré un ejemplo que creo que viene bien usando el caso de un amigo mío y que es un sector también jodido.
Mi amigo es carpintero, con los años decide abandonar su puesto de trabajo en una carpintería y volver a estudiar (digamos que le ha vuelto a entrar el gusanillo).
Para pagarse sus vicios y poder seguir teniendo algo de dinero pues se dedica a poner carteles por las calles para hacer trabajos de carpintería y con el tiempo pues, la gente lo ha empezado a llamar. Algunos que lo han llamado son los mismos que llamaban antes a su ex jefe.
Bien, pues el primer cliente le pide que le haga armario empotrado (muchos sabréis cuánto vale un armario empotrado) y mi amigo le dice te dejo el precio de esto en 1000 euros.
La reacción del cliente es la misma que conocemos muchos.
Esto es carísimo, si esto nada más que es poner clavitos y ya está, etc.
Con el tiempo el cliente le llamo y acepto su servicio ya que los precios de los armarios empotrados tal como quería el cliente era algo más de 2000 euros.
En otra ocasión le hizo el trabajo de poner tarima flotante a un cliente y le ofreció solo 800 euros. Pues nuevamente para el cliente el precio era elevado ya que según decía eso en el Leroy Merlín se puede comprar y no hace falta ni sudar.
Carpinteros hay millones en una ciudad, fontaneros, eléctricos y demás profesiones, pero la gente no valora esos trabajos, ya sean profesionales o no. Simplemente dicen lo mismo en todos los terrenos esto se hace con nada sin ver que dentro de todo eso hay unas herramientas, un estilo, una profesionalidad. Yo veo lo mismo en las 3d.
A mí me da igual el que se dedica a las 3d a nivel profesional como por hobby como lo que uno quiera. Yo soy serio en mí trabajo y el que me conoce me vuelve a llamar. ¿2000 euros por un trabajo? Aquí ni de coña ofrezco eso porque no me lo da ni dios. Por lo tanto, hay que saber dar un precio y siempre por lo alto y si se puede rebajar para que el cliente vea que está ganando pues se hace.
Todos hemos empezado desde 0 y todos hemos ofrecido precios risorios, todos hemos sido amateur al principio por lo tanto dejemos de ser hipócritas diciendo que os molesta la gente que hace trabajos de estos regalados porque todos hemos pecado de lo mismo. O me vais a decir que todos hemos tenido el AutoCAD original o el 3dstudio.
La cuestión no es estoy perdiendo clientes por culpa de un niñato lo que hay que hacer es saber venderse saber captar clientes y punto. Tanto para aquellos que tienen un negocio de 3d como el que se dedica a nivel libre.
Muchos empezamos creyendo que de aquí a nada nos llamaran de Pixar.
El profesional que pierde clientes es el único culpable de su situación. Hay que saber venderse y luchar para seguir en el mercado.
Carajo, la mejor opinión que he leído en toda esta orgía. Excelente, gracias, opiniones como esta son las que cuentan en realidad.
Sinceramente, ojalá y a día de hoy se pudiera cobrar 2000 euros por esa infografía. La realidad es que, a todos, nos gustaría cobrar ese dinero por hacer una infografía, no 2000, si no 3000, ya que nos ponemos, el problema es que, cuando le pases un presupuesto con el valor de 2000 euros, te lo tiran a la basura y directamente se lo encargan a otro.Cita:
La imagen que ha iniciado esta discusión no se ha hecho por un hobby, sino con una finalidad profesional. La finalidad de la imagen es vender pisos, que seguro que valen muchísimo más que 2000 euros.
Y no olvidemos que, especialmente en tiempos de crisis, una buena infografía marca la diferencia entre vender y no vender un piso.
Por tanto, 2000 euros me parece barato.
Que siempre habrá quien cobre 200 EUR? Claro, pero esa gente nunca dura. Esa gente pica por hacer el trabajo a 200 euros y, con perdón, le acaban petando el Juju. Le petan el cacas como a cualquiera de nosotros, con la diferencia que por 2000 euros igual te vale la pena, pero por 200 euros como que no - y quemados por la experiencia, suelen acabar dedicándose a otra cosa.
Vaya, y cuando un cliente pregunta por qué debo pagarte 800 cuando fulanito me lo hace por 80 euros la respuesta es:
- porque si encargas una chapuza de 80 euros, acabaras pagando los 80 de la chapuza y los 800 euros de un buen trabajo = 880 euros.
No soy partidario de tirar los precios, por supuesto que no. Una cosa intermedia está bien, ya está en las mañanas de cada uno para hacer un trabajo. Lo que está claro es, que no es rentable hacer una infografía por 600 euros y tardar una semana en hacerla. Hasta hay quiero llegar, si y una infografía de 600 euros tardo en hacerla no más de dos días laborables, 16(horas) contando ya con las horas de render y todo, me sale a una media de 38 euros la hora. A mí por lo menos me sirve, y os puedo decir, que yo vivo del 3d. Hay una cosa que se llama competencia, y si eres empresario y quieres vivir del 3d tendrás que luchar contra ella, ya depende de la capacidad de cada uno para buscar clientes, coger trabajo y generar dinero.
1 mes = 4 semanas.
1 infografía 600 euros por semana = 2.400 euros mensuales.
16 horas laborales por semana = 64 horas mensuales laborables.
Gastos. 2400 - 20% impuestos = 1920.
1920 - 200 euros seguridad social = 1720 euros.
No aplico más gastos, porque se supone que ordenador ya lo amortizamos hace tiempo.
Pregúntale a cualquier trabajador común, ya sea un administrativo, un fontanero, un electricista, un oficial de obra etc que gane 1200 euros mensuales y eche 40 horas semanales, si te cambiaría el puesto, por ganar 1720 euros al mes trabajando dos días a la semana en casa. Todo esto contando que no consigas más trabajo, si en vez de hacer 4 infografías al mes haces 6, que perfectamente se puede hacer y todavía me sobra tiempo, serian:
600 por 6= 3600 euros mensuales.
3.600-20% impuestos + autónomos = 2680 euros.
Sinceramente. Yo no me quejo.
Carcube: amen. Tecnikvisual: como que han cogido tus 2000 euros de punta de lanza, evidentemente eres el tipo que más gana por aquí.
Mannu: por fin cuanto cobraste?
Estoy con Carcube al 100%, y añado, no es lo mismo presupuestar en Barcelona o Madrid, que, en Huesca, Teruel.