-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Bueno, el tema es que me acabo de comprar un Mac de Apple (viene de este hilo) y como no tengo ni idea de este sistema pues abro este hilo tanto para resolver mis dudas (ayudado por la gente del foro que usa Mac) como para que sirva a los que se encuentren en mí misma situación.
(Discutidores PC vs Mac abstenerse).
primer contacto
Lo primero que pienso al sacarlo de la caja es lo atractivo que me parece (me encanta el minimalismo), la enorme caja de aluminio con la sutil manzanita en los laterales, el teclado ultra plano, el ratón con botones ocultos, me mola, me mola.
Quito mi PC de la mesa y empiezo a conectar el Mac:
conectando
Conecto el teclado (precioso de aluminio y con un tacto exquisito en las teclas), después voy a conectar el ratón y. Oh, veo que el cable no llega miro entre los cables y encuentro un pequeño prolongador, pero después pienso: ¿para qué un cable tan corto? Y, en seguida me auto-respondo justo a cada lado del teclado hay un puerto USB, así que, guardo el prolongador, y conecto el ratón ahí, de forma que queda perfecto.
Conecto el monitor en una de las dos salidas dvi (sin problemas), después conecto el cable de red (me doy cuenta de que tiene también dos conectores a un giga), voy a conectar el cable de sonido y veo que de las salidas que tiene, solo puedo usar el Jak stereo, porque mi home Cinema no postura entrada óptica (lo cual no es mucho problema, porque las películas y los juegos los uso en el salón), por último, conecto el cable de alimentación que por cierto, entra totalmente en la caja, dejando a la vista solo el cable (me encantan estos detalles).
encendido
Pulos el único botón que hay en el frontal y, se oye un ventilador durante un segundo y se para o eso parecía, pero el brillante mini-led sigue encendido, que pasada. Es tan silencioso, que parece que esté apagado. Qué descanso para mis oídos, de repente, se oye un acorde musical que sale del ordenador (pienso:, pero si sale música del interior, en lugar de pitidos), se enciendo el monitor y aparece la manzanita en el centro (nada de Bios con pantallas negras de texto y nada de gráficos con píxeles como caballos), seguidamente y como tiene el sistema operativo, preinstalado, entra automáticamente en la configuración del país, hora, etc. Todo muy rápido y fácil.
el software.
viene con varios programas preinstalados, aunque a mí no me interesan mucho y solo les echo un vistazo por curiosidad (usando el Dok es una barra de lanzamiento de programas al estilo de las de Linux, de esas que escalan los iconos cuando acercas el ratón), lo primero que necesito, es descargarme Blender (que para eso me he comprado esta máquina) en su versión de OS X, usando el navegador safari (que nunca había usado y que en principio no me desagrada), cuando acaba, me doy cuenta de que está en la carpeta descargas del Dock, así que, lo abro, pulso el icono de Blender y. Bien, ha funcionado a la primera sin líos raros de librerías ni cosas raras de instalación.
Voy a hacer un render de prueba y, me doy cuenta de que el ratón tiene más botones de los que parece, en realidad tiene 4 botones (dependiendo de dónde pulses usando la inclinación de la carcasa) y la rueda de desplazamiento, que es bidimensional y en la cual debo mapear el botón central, porque por defecto al apretar la bola aparece un dashboard muy majo de esos con calculadora, tiempo, etc.
Bueno, hago un render de prueba con los 8 Cores y va de cine, paso a la fase dos y voy a instalar un motor de render más avanzado, así que, me paso por los que conozco:
Voy a la página de Indigo y me doy cuenta de que no hay versión para OS X >para mí.
Voy a la página de LuxRender y. Bien, sí hay versión para OS X y este motor es muy similar a Indigo, así que, voy a descargarlo.
Una vez descargado, lo instalo siguiendo las instrucciones y voy a probarlo con una escena reciente, ajusto las preferencias para 8 Cores, le doy a render y. Funciona, pero, un momento el ruido de la imagen es enorme, peor incluso que con el Quad miro los samples por segundo y veo que son muy bajos ¿cómo es posible? Abro el monitor del procesador para ver los Cores y veo que están solo al 20% de carga se me ocurre hacer el render con 4 Cores y va mejor y con 3 mejor aún, pero similar a mi antiguo Quad además la carga recae en los Cores aleatoriamente y cambiando sin parar.
Empiezo a pensar que hay algo mal en el ordenador así que, recordé que se podía instalar el Windows con un hak o algo así y me decido a probarlo por si acaso.
Abro el navegador para buscar información y me entero de que ese tema ya es oficialmente soportado por el OS X y que simplemente tengo que ir a utilidades y ejecutar la que se llama Boot Camp. Bueno, le doy tímidamente pensando que iba a ser super complicado (con Linux siempre me cargue algo) y al contrario, todo es super sencillo, ajustas la partición de forma no destructiva desde el mismo programa y leo que necesitaré un XP o vista de 32 bits yo solo tengo el vista64 nada, voy a meterlo a ver si se lo traga (otra vez acojonado), le doy a continuar y. Mola. si que se instala.
Acaba la instalación y veo que parece estar todo correcto excepto la resolución de pantalla (lo cual también suele pasar en un PC), así que, voy a la configuración y veo que hay un controlador VGA estándar, sin problemas, me voy a la página de Ati y busco los drivers, pero, un momento aquí aparecen un driver específico para Boot Camp pero, es solo para XP nada, me arriesgo, voy a pasar de el y voy a instalar directamente el de vista64 aunque no ponga nada de Boot Camp (nuevamente acojonado). Funciona perfecto.
Bueno, descargo el LuxRender para Windows, lo pruebo y, perfecto, los 8 Cores al 100% y el render de lujo, así que, el problema está en esa versión del LuxRender, por lo que me meto en sus foros y lo notifico para que lo arreglen.
Bueno, me dispongo a volver al OS X, así que, reseteo y, no hay menú, arranca el Windows Vista sin preguntar nada (pienso que me he cargado el OS X como me pasaba con Linux).
Nada, vuelvo a conectarme a internet para sacar información sobre el Boot Camp y. Bingo, para que aparezca el menú, solo hay que mantener pulsada la tecla Alt del teclado mientras arranca el ordenador.
Reseteo, pulso Alt y. Oh, como mola, instantáneamente aparecen dos grandes iconos de discos duros en el centro de la pantalla y solo tengo que pinchar con el ratón en el de Mac para arrancar con OS X.
Paso a probar Yafray y, a la primera y perfecto, voy también a probar el Kerkythea, pero aquí si que tengo problemas según parece ser, necesita un entorno x Windows (como el de Linux) para funcionar, y pese a que este so lo lleva preinstalado, no consigo hacerlo funcionar, le doy al icono de la gran x y no ocurre nada, ni siquiera da error, simplemente no hace nada si alguien de Mac usa este motor de render, que me diga cómo hacerlo funcionar.
Bueno, pues de momento eso es todo, según me vayan saliendo historias, las iré poniendo por aquí, y si alguien de Mac cree que me puede dar algún consejo para evitarme algún bacho inicial de principiante, pues agradecido le estaré.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pues espero disfrutes de tu nuevo Mac pro, (con ocho Cores es lo que creo te has pillado) enhorabuena. Mac OSX o el Leopard es un sistema super intuitivo y muy sencillo de usar.
El Dok de abajo es la lanzadera de tus aplicaciones, puedes colocarla en los laterales y hacerla desaparcer, cuando abres tu aplicación por primera vez se queda momentáneamente en el Dock, deja pulsado el botón del ratón y te aparece la opción de dejarla anclada al Dock, todo se puede configurar desde preferencias del sistema.
El Finder es el organizador del disco donde tener todo bien ordenado, en principio aparecen lo típico escritorio, utilidades(aquí se encuentras esas utilidades para afinar el sistema), aplicaciones(aquí se colocan los programas), música, películas, imágenes, pero tú puedes arrastrar una carpeta que uses a menudo al lateral y ampliar la lista con tus carpetas más usadas.
Veras también que las aplicaciones se cargan en una sola carpeta y no dejan (*.dlls) ni restos por todo el sistema, si quieres quitarla arrastrala a la papelera.
Y desaparecerá.
Aparte del dashboard, que es como un segundo escritorio oculto con pequeñas aplicaciones, calculadoras, llamados widgets, puedes configurar.
Para usar el Exposé que te permite ver todas las ventanas que tienes abiertas o ver el escritorio entre todas esas ventanas te adjunto una fotografía para que veas la utilidad, con el Leopard puedes configurar varios escritorios.
También.
Aquí todo es arrastrar y soltar, el solo va abriendo las carpetas hasta llegar a la carpeta de destino.
Una de las cosas más acojonantes es el spotlight, que es un sistema de búsquedas rapidísimo, en cuanto lo uses ya no podrás estar sin él.
Si tienes problemas, se cierra inesperadamente alguna aplicación o cuelgues.
(Que los hay, je) o al hacer alguna actualización, o ves que va lento, usa la utilidad de discodéjala siempre en el Dock, repara permisos, esto soluciona un 90% de los problemas.
Otra cosa es que menos AutoCAD y 3ds Max todo corre en Mac.
Configurar redes wifi, impresoras, cámaras, etc es super simple.
En fin si tienes alguna duda o problema me lo comentas.
Que lo disfrutes tío).
Posdata no me deja subir fotografías, ya te la subo en otro momento.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Interesante. En estos días me planteaba muchas preguntas al respecto ¿casualidad? No creo en hola es, causalidad en tal caso.
En la tele compraron un Mac para el depto, de realización. Mi cortinilla de verano de este año, como la del año pasado, está hecha en Blender, sacando provecho de su simulador de fluidos. Las texturas de los líquidos y logotipo hacen que el render sea eterno, 30 minutos por frame en el Xeon de mi departamento (infografía) por lo que tuve que recurrir al Mac para que el render no tardará una semana ya que son varios segundos de animación.
En el Mac, ocho Cores, tardaba solo 3 minutos renderizando un frame (aunque luego, no sé por qué, se iba ralentizando, pero en todo caso lógicamente iba más rápido).
Estos resultados me condujeron a pensar que, a pesar de que para 3d siempre he creído que solo hay un camino (pc), con Blender el Mac se humilde en una opción real para hacer 3d.
Tu hilo me viene en estos momento como anillo al dedo. Aunque no hay pasta para cambiar de máquina por lo menos lo puedo ir pensando con tiempo y sobre todo, puedo aprovechar el Mac del curro.
No has dicho por que Mac, mi teoría es que Mac es como un micro-ondas, lo enciendes, le das al botón y ya has calentado la comida. Se compra un Mac para usar programas, sacarles provecho y olvidarse de la informática ¿piensas lo mismo?
Estaré por aquí pendiente.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Enhorabuena por tu Mac. Y seguiré el hilo por que me interesa el tema. Siempre he usado PC, por motivos de software más que nada, por que siempre he anhelado un Mac, desde el segundo Imac, el que era media esfera, y cuando aquello era excesivamente caros.
Sique UE es cierto que el Mac profesional me sigue parecido caro, pero es un máquina de cojones.
La pregunta que me asalta y es por ello que no me paso a Mac es: por que demonios Autodesk no lanza nada de su software para Mac, es que ni el Cad, ni el 3ds Max, ni infinidad de productos como tiene Autodesk.
Me parece absurdo y autolimitarse y cerrarse en banda.
Veo que has instalado el Boot Camp, maravilloso, me gustaría saber que tal se desenvuelve Vray y max en el. Aunquie lo dicho, si me paso muchísimo tiempo con esos, programas, no me apetece pasarme a Mac.
Lo dicho, enhortabuena, y ya nos iras contando la experiencia, por que llevo ya un par de años, con la idea en la cabeza, y viendo como han bajado los Mac profesional y los Imac de 24.
El Dok es originario de Mac os y no solo es un lanzador de aplicaciones, además te deja las aplicaciones que está en marcha, o sea, es como la barra de tareas + inicio rápido, solo que mucho más bonito, elegante e igual de funcional.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Oye, Caronte, ¿has configurado el emular tres botones en Blender o has cambiado el ratón original por uno de tres botones?
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Aparte del Boot Camp está el Parallels, es decir con Boot Camp decides en el reinicio con que so inicias ya que también puedes instalar Linux.
Y con el Parallels y si tienes mucha Ram puedes correr ambos sistemas a la vez y alternarlos según necesidades.
Por cierto, no compres Ram de Apple, cómprala en tu tienda PC favorita, te saldrá tres veces más barata.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Pues espero disfrutes de tu nuevo Mac pro, (con ocho Cores es lo que creo te has pillado) enhorabuena.
Sí, eso es, gracias.
Cita:
Cuando abres tu aplicación por primera vez se queda momentáneamente en el Dock.
Me he dado cuenta de que cuando cierro un programa (con la bolita de la x), este se cierra, pero parece ser que, está funcionando y solo he cerrado su ventana.
¿Cómo puedo hacer que la ventana aparezca otra vez?
¿Cómo salir totalmente del programa?
Cita:
Veras también que las aplicaciones se cargan en una sola carpeta y no dejan (*.dlls) ni restos por todo el sistema, si quieres quitarla arrastrala a la papelera.
Y desaparecerá.
Eso me encanta.
Cita:
Puedes configurar.
Para usar el Exposé que te permite ver todas las ventanas que tienes abiertas o ver el escritorio entre todas esas ventanas te adjunto una fotografía para que veas la utilidad, con el Leopard puedes configurar varios escritorios también.
Sí, eso ya lo he visto y lo uso mucho me encanta, lo tengo pulsando los laterales del ratón.
Cita:
Aquí todo es arrastrar y soltar, el solo va abriendo las carpetas hasta llegar a la carpeta de destino.
Sí, también me he dado cuenta que al cambiar la carpeta de sitio, el so sigue encontrando las cosas.
Cita:
Una de las cosas más acojonantes es el spotlight, que es un sistema de búsquedas rapidísimo, en cuanto lo uses ya no podrás estar sin él.
Le echaré un vistazo.
Cita:
Si tienes problemas, se cierra inesperadamente alguna aplicación o cuelgues.
(que los hay, je) o al hacer alguna actualización, o ves que va lento, usa la utilidad de discodéjala siempre en el Dock, repara permisos, esto soluciona un 90% de los problemas.
Ah. Ok.
Cita:
Otra cosa es que menos AutoCAD y 3ds Max todo corre en Mac, configurar redes wifi, impresoras, cámaras, etc es super simple.
De momento todo ok: cámara de video por Firewire, móvil por usb y por bluetooth, pendrive, tableta gráfica.
Cita:
En fin si tienes alguna duda o problema me lo comentas.
Que lo disfrutes tío.
Gracias, estoy como un colegial con zapatos nuevos, como dice mi abuela.
Cita:
Posdata no me deja subir fotografías, ya te la subo en otro momento.
No hace falta.
Un par de cosas:
¿Cómo hago una captura de pantalla? Es que en este teclado no veo algo similar al print screen del PC
¿Se puede hacer que en el teclado numérico aparezca un punto en lugar de una coma?
Posdata: me encanta el zoom a toda pantalla pulsando el cmd + rueda del ratón.
Ah, y toqueteando toqueteando, he visto que pulsando cmd+esc, aparece una especie de media center.
Ah, y no he contado la cara de espabilados que debía tener cuando estuve un rato buscando (sin éxito) el botón para abrir la grabadora de DVD.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
No has dicho por que Mac, mi teoría es que Mac es como un micro-ondas, lo enciendes, le das al botón y ya has calentado la comida. Se compra un Mac para usar programas, sacarles provecho y olvidarse de la informática ¿piensas lo mismo?
Vaya. Pues en parte sí, pero también porque me apetecía meterme en algo nuevo y ya que, con Linux por más que pasa el tiempo, no llego a sentirme a gusto, pues Mac siempre ha sido mi asignatura pendiente desde años de hecho, yo vengo de amiga, así que, lejos de temer a las arquitecturas cerradas, las adoro (sí, soy raro).
Después estaba también el tema económico, según estuve preguntando en este foro y fuera de él, un ordenador para hacer render me salía algo más barato en PC, pero no tanto como para marcar la diferencia, teniendo en cuenta que con el Mac tengo una Workstation completa y no solo un nodo de render sin gráfica, sin sistema operativo, posiblemente más ruidoso.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Oye, Caronte, ¿has configurado el emular tres botones en Blender o has cambiado el ratón original por uno de tres botones?
El ratón original es todo una pieza, y yo recordaba de toda la vida que los Mac solo tenían un botón, pero al usarlo, me he dado cuenta de:
Pese a ser todo el una sola pieza, si pulsas a la izquierda, el ratón detectara un pulsación de botón izquierdo y si es a la derecha, pues ara lo propio en esa dirección, esto es porque usa la inclinación de todo el ratón en lugar de dejar botones visibles externamente.
Después, en el centro hay una bolita diminuta, que yo pensé que era en sí el botón central, pero en realidad al tocarlo levemente no ocurre nada, sino que usa la combinación de ese leve toque más cualquier presión sobre el cuerpo der ratón como botón central, además, como ya he comentedo esa bolita es en sí como un mini-trackball para moverte en dos ejes por páginas web, programas de retoque, o sea para hacer scroll en cualquier dirección.
Y a tu pregunta, pues lo que he hecho es meterme en la configuración del ratón del sistema operativo, y decirle que el botón central (que servia para otra cosa) se use como botón 3 estándar.
Eso es todo.
Edito:
Si pulsas los laterales del ratón, eso es otro botón, así que, en total son 4 botones (programables) y una bola de desplazamiento bidimensional.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Aparte del Boot Camp está el Parallels.
Me lo a punto pero supongo que, de esta forma se perderá rendimiento.
Cita:
Por cierto, no compres Ram de Apple, cómprala en tu tienda PC favorita, te saldrá tres veces más barata.
Ya me di cuenta de eso de hola por Ebay, por eso me lo he comprado pelado y al mes que viene (cuando me recupere) me compraré la RAM.
Por cierto, si lo compras en elcorteinglés, te hacen un seguro (gratis) de 6 meses que te cubre lo que no te cubre la garantía oficial, por ejemplo, si se me cae al suelo y se me rompe algo, lo llevo al servicio técnico oficial y con la hoja del presupuesto, en el mismo corteinglés me pagan la reparación y si los daños superan no sé que porcentaje, me dan uno nuevo, lo cual está muy bien.
Por cierto, para la gente de Mac de Valencia que no lo sepa (yo me enteré ayer al pasar por allí y ver los carteles), van a abrir un Mac store oficial en la calle ruzafa (donde estaba chocolatl).
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Prueba el After Effects en Mac, es otro munco completamente distinto, apenas da problemas, renderiza a toda leche y le puede llenar de capas y animaciones, que no da el más mínimo error. El de PC parece un maldito vago de que se pasa el día, error por aquí error por, allá.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Algo tendrás mal configurado, no recuerdo errores de After Effects en mí PC, sin embargo, el del compañero del curro si se le cuelga de vez en cuando, pero su PC es una patata.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Es un Dell Precision Quad Core Shazam, y de veras, desde le principio, no da más que problemas, lo mismo que el Premiere.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Para sacar una imagen de pantalla usa. Manzanita+ Alt +3. Sacara una imagen de pantalla y te la guarda en el escritorio. El tema del punto por la coma, pues no me lo he planteado.
Cita:
Me he dado cuenta de que cuando cierro un programa (con la bolita de la x), este se cierra, pero parece ser que, está funcionando y solo he cerrado su ventana.
¿Cómo puedo hacer que la ventana aparezca otra vez?
¿Cómo salir totalmente del programa?
El tema funciona como en Windows, x eliminar, - Minimizar, +ampliar solo que están a la izquierda, algunos programas se cierran dándole a la cruz, pero en otros programas solo cerraras la ventana, tendrás que cerrarlo completamente desde el Finder o desde el Dock.
Te habrás fijado que ahora en el Leopard hay una especie de pilas de carpetas, esto hará que tú escritorio esté siempre limpio y ordenado.
Ya que las descargas, actualizaciones, etc se meterán en esas pilas, puedes.
Configurarlo a tu manera para tenerlo todo a mano.
Es muy importante estar conectado a internet para actualizar cuando se necesite, parches y actualizaciones, todo bastante transparente échale un vistazo a las Ilife, son programas sencillos, pero muy potentes.
Itunes, iMovie, iphoto, garageband, mail, iDVD y prueba lo sencillo del keynote o el pages.
No sé si has probado el Windows Vista rápida, como ves ya no hace falta abrir ficheros para ver que contienen.
Ahora está más o menos arreglado, pero usa un disco duro externo para que lo use time machine, te aseguro que no perderás absolutamente nada.
Podrás viajar al pasado y recuperar cualquier cosa o ver que hiciste o que usaste.
Lo más importante es tener mucha Ram cuanta más mejor.
Y sobre todo pensar que todo siempre es más sencillo, como lo.
De la grabadora sin botón.
Pues eso, ten cuidado con la babilla que es muy mala para el aluminio.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Para sacar una imagen de pantalla usa. Manzanita+ Alt +3.
Ya, ya he encontrado los atajos de teclado y les he echado un vistazo.
Cita:
Pero en otros programas solo cerraras la ventana, tendrás que cerrarlo completamente desde el Finder o desde el Dock.
Ah, ok.
Cita:
Te habrás fijado que ahora en el Leopard hay una especie de pilas de carpetas, esto hará que tú escritorio esté siempre limpio y ordenado, ya que las descargas, actualizaciones, etc se meterán en esas pilas, puedes.
Configurarlo a tu manera para tenerlo todo a mano.
Creo que sí lo he visto, aunque pensé que solo servían para instalar y cuando acabó, le di a expulsar para quitarlos del escritorio.
Cita:
Es muy importante estar conectado a internet para actualizar cuando se necesite, parches y actualizaciones, todo bastante transparente.
Sí, lo primero que hice fue actualizar y de todos modos, siempre estoy conectado.
Cita:
Échale un vistazo a las Ilife, son programas sencillos, pero muy potentes, ITunes, iMovie, iphoto, garageband, mail, iDVD y prueba lo sencillo del keynote o el pages.
Si, sencillos, pero muy agiles me ha encantado el iMovie.
Cita:
No sé si has probado el Windows Vista rápida, como ves ya no hace falta abrir ficheros para ver que contienen.
Si, claro que lo he probado (mola mucho), de hecho, me he pasado tanto tiempo dando vueltas por el sistema operativo, que poco me quedará por ver.
Cita:
Ahora está más o menos arreglado, pero usa un disco duro externo para que lo use time machine, te aseguro que no perderás absolutamente nada, podrás viajar al pasado y recuperar cualquier cosa o ver que hiciste o que usaste.
Vaya, pensaba que el time machine era el nombre de un disco duro de Apple ¿o sea, que puedo usar cualquier disco duro?
Cita:
Lo más importante es tener mucha Ram cuanta más mejor.
Al mes que viene ya lo he estado mirando y lo mejor que he encontrado (porque la memoria exige unas características) 8 Gb extra me salen por 360 euros gasto de envío incluidos, así que, tendré en total 10 Gb.
Cita:
Y sobre todo pensar que todo siempre es más sencillo, como lo de la grabadora sin botón.
Cierto, cierto que elegante es todo, me encanta.
Cita:
Pues eso, ten cuidado con la babilla que es muy mala para el aluminio.
Vaya.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Por cierto, este Mac lleva una gráfica de Ati, pero como pude probar un Imac antes de decidirme por la compra, lo primero que hice allí donde lo compré, fue descargar el Blender para ver si funcionaba o no, ya que llevaba la misma gráfica y. Sí, va perfecto.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Efectivamente time machine es una app y la puedes usar. Con cualquier Hd externo, sé que había unos que daban problemas.
No me acuerdo cuales, a mí me funciona perfectamente por FW.
La verdad es que es una pasada.
Apple vende el time capsule que es un Hd externo inalámbrico.
Un poco carillo por cierto.
Pues eso que lo disfrutes.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Es un Dell Precision Quad Core Shazam, y de veras, desde le principio, no da más que problemas, lo mismo que el Premiere.
Del Premiere no me extraña, has mirado si hay algún parche o actualización. Recuerdo que el After Effects 6.5 de repente dejaba de funcionar y al instalar el parche 6.5.0.1 se arreglaba todo.
Ahora me haces recordar que alguna incompatibilidad hay con respecto a algunas máquinas y/o sus configuraciones.
Ojalá lo arregles, con esa máquina deberías estar disfrutando no sufriendo.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Te has salvado de la maldición Ati Caronte.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Estos mamones de Apple tienen varios ases en la manga. Después de probar el Mac book profesional de mi colega lo tengo mucho más claro.
Todo lo que tenga que ver con QuickTime tiene ventajas en Mac OS de lejos. Y respecto a Adobe, pues también, hay que ver el puñetero portátilucho editando metraje en After Effects a 1080p en tiempo real o casi, con desenfoque Gaussiano a saco, ni se inmuta, haciendo lo mismo con mi máquina se nota bastante más lo que le cuesta tirar. El otro día vi que el software está escrito con una aplicación llamada macapp, casi nada.
Además, el so me gusta mucho más, está bien diseñado y se ocupa de facilitarte la vida no de complicarte.
Desde luego se han ganado un futuro cliente y parece que no son pocos los que van a cambiarse de bando, aunque sea de agente doble.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Es cierto no sé a qué se debe que todo vaya tan sumamente suave, me es imposible ver ni un salto de frame en tareas de tiempo-real.
La verdad es que estaba un poco acojonado de que al llegar a casa e instalarlo empezase a encontrar pegas, pero ha sido todo lo contrario, estoy muy contento.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Sin duda, hace tiempo que no formateo ni reinstalo el so, ni toqueteo nada. Ni me paso la vida configurando y reconfigurando hardware.
Simplemente trabajo y cuando término me las piro y el solo se pone en reposo, al día siguiente toco el ratón, se despierta y sigo en donde lo dejé, las apps se quedan abiertas durante días.
Aunque sinceramente, Apple es otra corporation más y últimamente hay menos calidad en sus equipos, pantallas con TN cutres, condensadores que.
Explotan, sobrecalentamientos y cosas así.
En realidad, mi sueño es que licencien el Mac OSX a todas las máquinas PC.
Este mes el día 22 dicen que saldrá el definitivo hackintosh.
A ver qué pasa.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Sin duda, hace tiempo que no formateo ni reinstalo el so, ni toqueteo nada, ni me paso la vida configurando y reconfigurando hardware.
Eso es relativo mi última PC ha pasado desde el momento de su instalación hace dos años a la actualidad que ya le toca remplazo sin meterle mano al hardware y tampoco al so (Windows XP).
Te cuento un poco mi experiencia he trabajado desde hace mucho con Mac y hace un año en la oficina se compraron dos flamantes Mac de 4 Core y la verdad que caso con su diseño pagan lo que cuestan, son impresionantes silenciosas y todo lo que experimentaste, pero al cabo de unos meses ambas estaban en servicio técnico a una se le quemo el procesador y a la otra la fuente de poder, así que, ten la garantía a buen resguardo, por otro lado, en lo que concierne al funcionamiento del software no te preocupes siempre funciona a las mil maravillas.
Por cierto, yo les vi realmente fluidas con 4 gigas de Ram y con 8 no había PC que se les pusiera al frente.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Gracias Shazam, no es el hilo adecuando, así que, gracias, y perdón Caronte. Me estas haciéndome plantear comprarme un Mac, un _mac profesional se me va de presupuesto, y lo malo del Imac es que hago con mis dos TFTs.
Además, de que me parece injusto comprarse un Mac profesional con dos TFT de 19 y 17 pulgadas, un desperdicio de resolución, vamos.
Lo único que no me gusta de los Mac actuales es su ratón, esa maldita rueda central, es lo peor, en serio, sobre todo para el 3ds Max con el tema de rotación de cámara, no me siento nada cómodo.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Lo único que no me gusta de los Mac actuales es su ratón, esa maldita rueda central, es lo peor, en serio, sobre todo para el 3ds Max con el tema de rotación de cámara, no me siento nada cómodo.
Quéééé? Pero si va de lujo, mil veces mejor que la rueda estándar, más suave y además puedes mover en dos ejes o en uno como si fuese una rueda normal vamos, que no veo que inconvenientes encuentras.
Pepius, cuéntame el chiste.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Es lo único que no me hace gracia, el ratón. No lo veo nada ergonómico y el roce de la rueda me da una dentera de cagarse. Algo tenía que tener malo y prefiero que sea eso antes que cualquier otra cosa.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pues será que yo soy raro, raro en cualquier caso, un ratón cuesta poco.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Al contrario, yo pienso que es el ratón más ergonómico. Lo noto cuando paso del Logitech del PC. Si os digo que sigo usando el ratón monobotón y los atajos del teclado.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
En ratónes y teclados es todo cuestión de gustos, ninguno es mejor ni peor que otro. Pero cuando ves cómo zumba el After Effects y como captura el Final Cut se te quita todo.
Lo más simpático del tema es que los Mac están despegando a nivel de ventas desde que se les puede instalar el XP.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
¿Algún makero me puede ayudar a hacer funcionar el entorno xwindows? Se supone que viene instalado con Leopard, pero como no iba, lo he vuelto a instalar desde el CD y nada de nada, que no va, cuando le doy al icono x11, se vuelve a cerrar instantáneamente.
Por si sirve de ayuda, me he metido dentro del contenedor del programa y he ejecutado directamente x11, y en este caso lo que ocurre es que me aparece el terminal con esto:
Código:
last login: mon jul 7 11:44:52 on console.
/usr/x11/x11.app/contents/Mac OS/x11, exit.
Caronte:~ Caronte$ /usr/x11/x11.app/contents/Mac OS/x11, exit.
X11.app starting:
Xquartz server based on x.org reléase 7.2, built on 2007924.
Check-in failed: permission denied.
Xservtransmkdir: error: euid.= 0, directory /tmp/.x11-Unix Will not be created.
Meta mod is 4.
¿Alguna idea?
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Tienes que instalar las xcode tools también. Busca unos archivos llamados x11documentation, pkg y x11sdk.pkg. Creo.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
He visto que hay un instalador de xcode en el cd2 del sistema operativo, así que, estoy instalando a ver.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pero ¿has instalado x11documentation, pkg y x11sdk, pkg.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Nada, todo instalado y no va. Ya no sé que probar.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
A ver. Desde el DVD original del Leopard pincha en optional installs. Nueva ventana y en optional installs, mpkg te saldrá un menú x11.
Lo instalas.
Vuelve de nuevo a optional installs y en el menú xcode tools / packages.
Instala x11documentation, pkg y x11sdk, pkg.
¿Has hecho eso.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Sí, exactamente así y nada.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Joroña, pues ya si que no sé que puede pasar.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Estoy por instalar todo el so desde el principio, pero, fastidiar, ahora que ya lo tenía todo más o menos configurado no sé qué hacer.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Vaya, que mamón. Esto es una chorrada y lo arreglaré, si fuese algo importante, no dudes que volvería.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
arreglado.
Nada, el problema era que al instalar el sistema operativo, este se conecta para instalar las actualizaciones, pero entonces el x11 deja de funcionar, porque es para una versión específica de s. O.
¿Solución?
Descargar la última versión de x11 y a funcionar.
Pit :-que. ¿decías?
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Pit :-que. ¿decías?
Pit dice que sois unos frikis.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Pit dice que sois unos frikis.
Y encima nos mola, que es lo peor. Posdata: desde que te has puesto ese avatar, no paro de imaginarme que lo que escribes lo dice él.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Quito mi PC de la mesa y empiezo a conectar el Mac.
No pare de reír con la frase, algo similar me paso hace tiempo, en hora buena por la compra y solo tengo baba :085: para tremendo bicho.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Y encima nos mola, que es lo peor. Posdata: desde que te has puesto ese avatar, no paro de imaginarme que lo que escribes lo dice él.
Dios.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Siempre me han gustado los Mac. Hay que ser realistas, ningún PC se puede ampliar, por mucha arquitectura abierta, si el PC se está quedando viejo y lento ya no sirve de nada cambiar tarjetas por el rápido avance del hardware, me explico:
Si quiero más Hd, hay que meter otro Hd o tirar el viejo para meter uno nuevo.
Si quiero mejorar de tarjeta gráfica no sirve solo comprarse otra, porque por entonces saldrán los PCI Express 4.0 con 128x, y habrá que tirar toda la placa madre.
Si quiero ampliar de procesador, también habrá que tirar las placas madres porque normalmente en 2 años no soportan las nuevas arquitecturas de los procesadores nuevos.
Si quieres ampliar la memoria normalmente te quedaras sin zócalos libres y tendrás que tirar los viejos simms, y nunca tendrás las últimas versiones sin cambiar la placa porque por entonces soportaran velocidades muy superiores.
Si cambias algo de hardware, es posible que el Windows deje de actualizarse o te avise de que deja de funcionar si tienes versión OEM (los Windows que te ponen en equipos nuevos).
Por eso mismo me gusta más las arquitecturas cerradas, duran más y son mucho más sólidas y estables.
Enhorabuena por la adquisición Caronte.
Postdata: yo también vengo del amiga Intel outside.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Estoy más contento que unas castañuelas \ te juro que antes de comprármelo tenía bastante claro que con el OSX me iba a pasar como con Linux y si aun así me compraba el Mac, era porque ha este nivel de potencia, la diferencia de precio con un PC no era tanta y gustosamente la pagaba por el silencio, la robustez y (porque no) por el diseño de esta marca, pero. Iba a instalar Windows. (de hecho, lo hice para probar), pero me he cogido tan rápido a este sistema operativo, y me encuentro tan a gusto, que no creo que vuelva a entrar en Windows nunca más, de hecho, pienso desinstalarlo, para liberar esa partición.
Posdata: ah, y otra cosa, aquí no hay virus, así que, no necesito un anti-virus de fondo robándome tiempo de procesador.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Y me encuentro tan a gusto, que no creo que vuelva a entrar en Windows nunca más.
Yo dije lo mismo.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Este fin de semana voy a Valencia a ver a la familia me dan ganas de plantarme en tu casa para que me demuestres que todas ésas alucinaciones friki-pizzeras son reales.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Posdata: ah, y otra cosa, aquí no hay virus, así que, no necesito un anti-virus de fondo robándome tiempo de procesador.
Efectivamente, ni los habrá en mucho tiempo.
De cuando en cuando salen fakes de troyanos.
Pero nada, artimañas de los desarrolladores de antivirus.
En Mac OSX puede parecer un coñazo, pero todo programa.
Que se instale o se pretenta instalar.
1º pide permiso y.
2º tú se lo das, o no.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Escritos por Caronte. Y me encuentro tan a gusto, que no creo que vuelva a entrar en Windows nunca más.
Yo trabajo con Windows XP para AutoCAD y max.
Y para todo lo demás uso Mac OSX.
Photoshop, Lightroom, Onyx Tree, Terragen, SketchUp.
Dreamweaver, etc.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Me dais que pensar me dais que pensar. (A final de año renuevo equipo).
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Me dais que pensar. Me dais que pensar. (A final de año renuevo equipo).
Vaya, te recomiendo para ti un Imac de 24.
Ni se te ocurra el de 20.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Yo prefiero los Mac. He tenido Sinclair ql, atari st y amiga, todos con procesadores Motorola. Es una pena la putada que han hecho Intel y Microsoft a la informática.
Snif.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pregunta para los makeros:
En Blender se usa un directorio que empieza con un punto para guardar scripts y demás movidas, pero claro, el Finder no me lo muestra y por ello no puedo entrar en ese directorio/carpeta para añadir scripts o para lo que sea.
¿Cómo puedo decirle (si es que se puede) al Finder que me muestre ese directorio?.
posdata: hasta ahora he usado un file manager externo para ello llamado mucommander, pero me gustaría saber si se puede hacer desde el Finder o si existe otro file manager más completo, gracias.
.
-
3 Archivos adjunto(s)
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
sigo alucinando con mi rolls royce . Acabo de probar una utilidad que, aunque en teoría es imposible con estos procesadores y menos en Mac, sube la velocidad.
Como podéis ver mis procesadores que normalmente irían a 2,8 Ghz funcionan ahora a 3,2 GHz.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1215701416
Me acabo de ahorrar casi 1.400 euros que costaba la opción con esos procesadores \
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1215701330
Y eso no es todo, porque además, el sistema es totalmente estable, para comprobarlo, he tenido el ordenador 2 horas haciendo render con los micros al 100% y como si nada, podéis ver las temperaturas en esta captura.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1215701330
Ah, y no tengo aire acondicionado, es que no se me berra la sonrisa de la cara, oiga.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=77791
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=77792
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=77793
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Felicidades por la compra, pues, Caronte.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Pregunta para los makeros: En Blender se usa un directorio que empieza con un punto para guardar scripts y demás movidas, pero claro, el Finder no me lo muestra y por ello no puedo entrar en ese directorio/carpeta para añadir scripts o para lo que sea.
.
¿Cómo puedo decirle (si es que se puede) al Finder que me muestre ese directorio?.
posdata: hasta ahora he usado un file manager externo para ello llamado mucommander, pero me gustaría saber si se puede hacer desde el Finder o si existe otro file manager más completo. Gracias.
.
El Finder es personalizable y bastante sencillo.
A la derecha, sup, tienes el spotlight que es el buscador, pon Blender.
Y saldrán todas las carpetas relacionadas, cuando encuentres la que buscas.
Simplemente arrastrala a la columna lateral y ya la tienes, si ya no la necesitas arrastrala fuera y desaparecerá, incluso puedes personalizar.
Con un bonito icono.
También puedes personalizar la barra superior con esas tareas rutinarias como crear carpeta, eliminar, grabar, información, conectarse.
Con el botón derecho pulsa en el espacio y saca las propiedades y elige.
Personalizar barra de herramientas.
Aquí todo es así, arrastrar y soltar.
Haz lo siguiente, selecciona un fichero que esté en el escritorio lo arrastras hasta tu disco duro mantén el botón pulsado y espera, verás cómo se van abriendo las carpetas hasta llegar a tu destino, sueltalo.
No conocía ese programa, pero claro mis cacharros llevan Power PC de IBM.
No creo que funcione.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Sí, bueno, todo eso está muy bien (no esperaba menos), pero haciendo una búsqueda como me has dicho no aparece el directorio que busco, que se llama.blender porque se ve que todo lo que empieza con un punto, lo hace invisible de todas formas, si no hay forma de hacerlo directamente ya no me importa mucho, lo que he hecho es descargar un programa para el dashboard que solo es un botón que si lo pulso, veo todo y si lo vuelvo a pulsar se vuelve a hacer invisible.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Hola, ya que estáis hablando de los Mac me gustaría verificar algo, resulta que ayer un amigo me trajo un Mac book profesional con todo el pack de Final Cut 2 instalado, de principio me extraña que solo este en inglés, pero nada, a todo se hace uno, la cuestión es que, algo me llamo la atención, o bien por desconocimiento o bien porque es así, la cuestión es que empecé a hacer un proyecto con el Final Cut, nada serio solo unas prueba para ver el rendimiento y la forma de trabajo, pues nunca he trabajo con él, pues bien lo que me llamo la atención y más después de ver que tanta gente alaba al Final Cut es que no me previsualiza en tiempo real lo efecto y transiciones, bueno sí, pero solo si muevo la corredera, pero si le doy al play me sale una ventana muy graciosa en azul que en pocas palabras me pide que renderice, pero ¿cómo? No es posible previsualizar en tr como lo hace el Premiere profesional CS3? Lo otro es que cuando captura lo hace en QuickTime y no en DV, en cambio si que lo hace en HDV, no se pierde calidad al importar un video DV a QuickTime o es lo mismo, pero con otro nombre? Y por cierto, se nos colgó 2 veces haciendo pruebas con efectos y transiciones, otra cosa que nos llamó la atención es que hay veces que no logramos meter una transición entre 2 clips, como si no tuviese bastantes frames para hacerla, pero sí que los tienen, supongo que, todo es por desconocimiento, pero la verdad no le vi ninguna ventaja a trabajar con este o con el Premiere, creo que si un día me paso a Mac le instalaria el pack de Adobe.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Para editar video lo tengo clarísimo: Avid o Avid =.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Mas que nada lo digo por el bombo que le dan al Final Cut, y por lo que estoy viendo no es gran cosa, también me he fijado que el Premiere CS3 Mac a pesar de ocupar más espacio que para Windows trae muchas menos transiciones y efectos, tengo que probar si son compatibles los plugins de la versión Windows con la Mac, si son compatible aleluya si no lo son pues a fastidiarse toca.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Mas que nada lo digo por el bombo que le dan al Final Cut, y por lo que estoy viendo no es gran cosa, también me he fijado que el Premiere CS3 Mac a pesar de ocupar más espacio que para Windows trae muchas menos transiciones y efectos, tengo que probar si son compatibles los plugins de la versión Windows con la Mac, si son compatible aleluya si no lo son pues a fastidiarse toca.
No son compatibles.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Me extraña mucho que el Final Cut 2 no haga la previsualización de las transiciones en tiempo real, siendo que el iMovie que viene instalado de regalo y es muy simple, si lo hace aunque me imagino que eso tiene muchísimo que ver con la tarjeta gráfica (y el procesador) así que, no le pidas peras al olmo en un portátil.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Me extraña mucho que el Final Cut 2 no haga la previsualización de las transiciones en tiempo real, siendo que el iMovie que viene instalado de regalo y es muy simple, si lo hace aunque me imagino que eso tiene muchísimo que ver con la tarjeta gráfica (y el procesador) así que, no le pidas peras al olmo en un portátil.
Pues no, en final siempre que aplicas una transición o efecto tienes que renderizar si o si.
Esto es así hasta en la versión 5 pro. Sin embargo, en versión 6 en la página de final colocan:
Final Cut profesional 6. Incredible real-time effects.
Add visual interest todo any production with the rich set of effects and visualisation tools built into Final Cut profesional 6. Experiment frely and iterate quickly. Youll se the results of your changes in real time as you work, with no ned todo waste time waiting for renders.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pues no, la versión 6 profesional no previsualiza en tiempo real, es la que trae este portátil y sale la pantalla azul que obliga a renderizar, si mueves la corredera si que se ve en tiempo real, pero con una previsualización completa o sea metiendo la reproducción automatca sale la ventana azul, en cambio en el Premiere CS3 para Mac si previsualiza a tiempo real.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
A mi compañero del curro si le previsualiza a tiempo real en su Mac book pro, igualmente el Mac de realización, uno como el de Caronte, también previsualiza a tiempo real, depende del filtro, lo que si influye es la configuración del video, si los clips no son DVD PAL obviamente necesita renderizar para hacer las redimensiones y decodificaciones necesarias.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Puede ser, ya que el video esta grabado en 16:9 y por error inicié el proyecto en 4:3, mañana lo verifico, pero aun así el Premiere no lo necesita hasta lanzar la codificación final.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Para seguir on-topic
Solo decir que, ojalá me hubiese pasado antes a Mac, este es sin ninguna duda el equipo que más me ha ilusionado desde hace años me lo estoy pasando de miedo y además me acaba de salir un trabajo (3d) la mar de majo que voy a empezar desde hoy mismo, así que, podré comprobar que tal anda el bicho estando varios días seguidos haciendo render.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Para seguir on-topic . Solo decir que, ojalá me hubiese pasado antes a Mac.
Vaya cuántas veces abre dicho yo eso.
Espero encontrarme alguno en mundo3d.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Para encontrar y manejar archivos invisibles usa la herramienta de búsqueda del Finder (archivo - Buscar) y añádele un criterio de búsqueda (a la derecha, un botón con un +). Visibilidad es el último de la enorme lista de opciones que, aparece.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Para encontrar y manejar archivos invisibles.
Perfecto gracias.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pues eso no lo sabía, también es verdad que nunca. He tenido que buscar archivos invisibles. Para eso son invisibles ¿no.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Voy a hacer un render de prueba y, me doy cuenta de que el ratón tiene más botones de los que parece, en realidad tiene 4 botones (dependiendo de dónde pulses usando la inclinación de la carcasa) y la rueda de desplazamiento, que es bidimensional.
Los botones del ratón no dependen de la inclinación de la carcasa sino de dos sensores que lleva dentro.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Los botones del ratón no dependen de la inclinación de la carcasa sino de dos sensores que lleva dentro.
¿dos sensores que lleva dentro que detectan la inclinación de la carcasa?
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pero como me gusta leer sobre los Mac, estables, puro diseño. Vale lo confieso soy una Mac-quintera secuestraba en una pcera, pero por cuestiones de curro, porque no ira a todo trapo el max y el CAD en Mac, la combinación perfecta agitados, pero no revueltos, y para más inri los canadienses se divorcian del Maya, ala más para la pcera, luego nunca volvió a ser lo mismo. Caronte lo vas a disfrutar un montón, como diría mi abuela que sabia un puñado como un niño con zapatos nuevos.
Me tendré que mudar al Blender.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Me tendré que mudar al Blender.
Tendrás muchos compañeros gustosos de ayudarte cuando haga falta.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Vale lo prometo. 1º tengo que sacar algo de tiempo (aunque sea debajo de las piedras.) y probarlo, oye, pero si me gusta quiero ser también socio de honor del club blederadictos eh.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Oye, pero si me gusta quiero ser también socio de honor del club blederadictos eh.
Pues ve haciéndote la idea, terminara gustándote.
-
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Bueno, pues después de haber testeado a fondo el Mac (incluso con curro real), definitivamente me quedo con él, así que, incluso he borrado la partición que creé para Windows.
Ahora solo tengo Windows en un PC que tengo en red únicamente como esclavo para hacer render y, por cierto, lo gestiono desde el Mac con una utilidad para escritorío remoto que curiosamente es de Microsoft.
Ale, pues eso, que no puedo estar más contento.