El hobbit será presentado en barcelona
El director Peter Jackson presentara en exclusiva su filme The Hobbiten la 21 edición de la feria CineEurope, en la que se citaran más de 2.500 profesionales de 50 países de la industria cinematográfica europea desde el próximo lunes hasta el jueves por primera vez en Barcelona, después de 14 años de celebración en Ámsterdam (Holanda).
CineEurope es la mayor y más antigua feria europea dedicada al sector de salas de cine es la convención oficial de la Asociación Internacional de Salas de Cine que representa a 19 países europeos y más de 28.000 pantallas, incluyendo a España.
Además, del filme de Jackson, se mostraran exclusivas proyecciones de películas no estrenadas, se presentaran proyectos y productos novedosos de la industria y se ofreceran una serie de conferencias sobre el futuro de las salas de cine.
Se avanzaran también las proyecciones de Rise of the Guardians, de Jefrey Katzenberg, y Brave, Savages o Amour, de Michael Haneke, así como la producción española en 3D Las aventuras de Tadeo Jones.
El director español Juan Antonio Bayona (El Orfanato), que este año estrenara la película The Imposible
ecibirá el premio internacional del Director del Año.
De esta forma, cogerá el testigo de otros directores europeos que han recibido este mismo galardón en CineEurope, como Jean Jacques Annaud y Pierre Morel.
La producción The Imposible, de Apache Films y Telecinco Cinemas, cuenta con un reparto internacional y relata la historia real ocurrida durante el tsuna mi que asoló la costa del suedeste asiático en 2004.
El cine digital será el gran protagonista de las conferencias de CineEurope, que abordará cómo afecta la revolución digital y aparición de aplicaciones personalizadas en la relación de las productoras con la audiencia.
4 Archivos adjunto(s)
El hobbit a 48 frames por segundo
El estándar actual de Hollywood es de 24 frames por segundo, esta cantidad de frames se utiliza desde 1920, en ese momento el descubrimiento vino dado de la búsqueda de codificar el sonido dentro de la película de celuloide, ahora el Hobbit utilizara una versión en la que podremos ver 48 frames por segundo, el proceso es complejo y para ello se utilizan plugins como Twixtor y kronos, los nodos splinewarp de Nuke y todo ello se exporta a After Effects.
Fuente : http://www.lukeletellier.com/?p=205.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175163
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175164
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175165
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175166
El hobbit una mirada interior
El hobbit a 48 fps está provocando náuseas
Parece ser que algunas personas no toleran bien la velocidad de cuadros por segundo a la que está filmada, el Hobbit ha recibido malas críticas respecto a la calidad de la imagen en 3d que ha llegado a provocar nauseas. Diversas personas afirman que las imágenes lucen demasiado claras y parecen tan realistas que le quitan algo de magia al medio cinematográfico.
Esto se debe a que el director Peter Jackson decidió rodar 48 cuadros por segundo en lugar de los tradicionales 24, con la esperanza de mejorar la calidad de la imagen.
Tanto Warner Bros como el director han respondido acerca de esta controversia y han desmentido esta aseveración. Jackson compara el cambio de formato cinematográfico con el paso de los discos de vinilo a los discos compactos.
Lastimosamente el público es el que ha hablado y parece que sigue creciendo esta crítica. Es evidente que algunas personas pueden marearse antes que otras.
Música y sonidos de el hobbit
Acabo de ver este clip sobre el equipo de sonido del Hobbit, la verdad es que es extenso, ¿será necesario tal despliegue para crear la música? En los créditos de sonido aparecen más de 30 personas.
Música y sonidos del Hobbit.
http://vimeo.com/5534136.
El hobbit algunos efectos especiales
En estos vídeos se puede ver la grabación de algunas escenas de efectos especiales del Hobbit, con los asistentes de Weta digital, desde la realización de los trolls a la caverna del rey duende.