Ya hay un teaser. No se ha vosotros, pero a mí se me erizan los pelos. A esperar hasta el 22 de mayo.
https://youtu.be/nMhfESAa4tw
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=64475
Versión para imprimir
Ya hay un teaser. No se ha vosotros, pero a mí se me erizan los pelos. A esperar hasta el 22 de mayo.
https://youtu.be/nMhfESAa4tw
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=64475
Yo también la espero como agua de mayo. A ver cómo anda de forma Indi, que los años no perdonan.
Seguro que está genial. Pero la película cómo se llama? Porque en el tráiler pone ij and the city of gods.
Chacharachan chacharan chacharachan cháchara cha channn, que buena que es la música, carajo.
Aquí está la información oficial. indiana Jones and the Kingdom of the crystal Skull (200 .
En castellano: indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.
Y un par de fotografías interesantes.
Antológica:
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1200921673
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1200921673
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=64483
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=64484
Es ver las fotografías. Y me viene el olor a palomitas. Como la magdalena de Proust.
Es que me da que ese tráiler no es bueno. Por lo visto, lo de la city of gods era uno de los títulos que tenían para elegir, así que, igual uno que tenía tiempo, cogió y se montó su película.
Es probable, estoy buscando información a ver si me han pasado un faq. Que en todo caso está muy chulo.
Que lo está. Para dar el pego.Cita:
Es probable, estoy buscando información a ver si me han pasado un faq. Que en todo caso está muy chulo.
Pues parece que es fake, según esta web el estreno del primer avance es el 15 de febrero: fuente.Le daré un jalón de orejas al culpable.Cita:
hope youre not planning todo have any Wild, hallmark-sanctioned sex at midnight valentine day, because youll want todo be refreshing the oficial indiana Jones website todo catch the indiana Jones and the Kingdom of the crystal Skull tráiler at 12:01am friday, february 15.
Were told that Entertainment tonight Will be teasing the tráiler during the show on the 14th, and that it Will launch in theatres on the 14th as well. (which is slightly ODD, since the 15th makes more sense).
We know you wanted this tasty bit o whip crackin todo make a sorpresa debut with cloverfield, but the whip is so much more appropriate for february 14/15, dont you think?
Can. Not. Wait..
Ya me parecía a mí que ese teaser era un truño.
Si, además ese teaser lleva circulando por internet desde noviembre o por ahí. Pero bueno, aunque sea falso, mola para ir abriendo expectativas, a ver qué es lo que han hecho con el doctor Henry Jones junior, ahora ya no tan junior.
Vaya, se me han puesto la piel de gallina y todo con la música, que ganas esperemos que merezca la pena.
Que ganas, tu, que ganas de verla, lo único que no me mola mucho es el chaval que hará de ¿sobrino? O ¿nieto? En fin. Espero que, como mínimo, tenga la calidad a nivel de guión, como las anteriores.
Creo que ya me va a durar el empalme de pene (con perdón) hasta mayo, aunque sea un fake.
No creo que sea un fake, porque la están haciendo.
Yo no le tengo mucha fe. Harrinson Ford y George Lucas están en su estado de máxima decadencia o en su estado más mercenario, pero bueno. Steven siempre a aplicado las fórmulas bien y que funciona.funciona.
A ver que sale de todo esto.
Vahora que dices lo del fake, volviéndolo a revisar, no se ese no creo que sea indiana Jones, es más en un principio creía que iba a se el chaval con el traje de Indi, buno el caso de que sea o no quita que te entren las ganas de que llegue el día ya.
Bueno, sin tomar en cuenta que me han vacilado con el fake-teaser (si os fijáis bien, las manos no son las de Harrison Ford) ya hacía falta un hilo para desahogar el mono para quienes seguimos de cerca tan grandioso acontecimiento cinematográfico.
Eso sí, las fotografías antológicas son auténticas.
Insisto, que seguís por ahí especulando: el video que ha subido Shazam en el primer mensaje de este hilo es un fake, no es oficial, lo ha hecho un (o unos) fans de indiana. El primer teaser oficial, como también apunta Shazam un poco más abajo, lo emitirán en febrero.
Aun así, y a pesar de todo, esa música y ese sombrero Fedora enervan la imaginación cosa fina.
Totalmente de acuerdo, que pesados con esto de dar protagonismo a jovencitos o críos tan monos como inexpresivos, me recuerda a los últimos protagonistas de la guerra de las galaxias.Cita:
Que ganas, tu, que ganas de verla, lo único que no me mola mucho es el chaval que hará de ¿sobrino? O ¿nieto? En fin.
Cuando vi la primera de indiana era un crío y no necesitaba un niñato salvando el mundo para pasarme todo el año fantaseando con la historia, de hecho, había hasta algún apunte semi erótico.
Y el chino del templo maldito al menos era un poco canalla.
Las dos primeras son la polla, pero la tercera no me dice nada. ¿será la edad? No creo, ya iremos viendo.
He leído hace poco que se supone que, aparte de ésta, el contrato del Harry estaba negociado para rodar otra más de indiana.
Por el bien de la humanidad, espero que salga bien. Yo no lo hubiera hecho, aunque se me pongan como escarpias como a los demás sólo con recordar los grandiosos temas de Williams.
Yo después del Episodio I de Star Wars, tampoco hubiera hecho esta, es cagar algo que está muy bien como esta, pero fastidiar, tengamos fé, yo ya lo he dicho, empalmado hasta el estreno me quedo.
A mí me gustan mucho las películas de Indi, la que más me gustó fue la del templo maldito, estoy deseando ver la nueva.
http://www.youtube.com/watch?v=5srwbztt00g
.Por fin salió el autentico.
Estarás de coña, ¿no? Ese es otro fan tráiler, lo explica al principio. Te he editado el mensaje, la página que habías puesto es de dudosa legalidad.Cita:
Por fin salió el autentico.
Aquí hay otro tráiler hecho por algún fan.
http://www.youtube.com/watch?v=ovgmv6ykvkq
Si era de coña solo era para ver cuántos caiais.
Si tuviese la confianza suficiente te diría mamón.Cita:
Si si era de coña solo era para ver cuántos caiais.
Es que estaba a huevo.
Pues si.Cita:
Vaya, es que estaba a huevo.
Venga va, ahora en serio hay tenéis 2 nuevas imágenes, esto no pinta mal y por cierto, menudo careto el de ron perlan de Hellboy en la imagen que aparece abajo se sale. empire: movie news - Exclusive: new indiana Jones pic.
Habéis visto la web? : indiana Jones - Oficial site :. Interesantes los videos con reportajes y esa mítica escena en donde harryson Ford se grapa el somrero a la cabeza, literalemente.
youtube - Spiderwik Chronicles teaser tráiler.
Ya lo tenemos aquí.
Quedaros en el detalle del almacén, a nadie le suena?
Peasso matte. Toda la oficina alrededor de mi ordenador, para verlo.Cita:
Quedaros en el detalle del almacén, a nadie le suena?
La caja de Roswell es antológica.Cita:
Quedaros en el detalle del almacén, a nadie le suena?
Ar se me adelantaron, bueno si lo queréis ver a tamaño grande para disfrutarlo en todo su explendor hay tenéis. ahora Hollywood - Noticias, reseñas, adelantos y más. - Indiana Jones and the Kingdom of the crystall Skull.
Por cierto, la web se sale.
Indi a vuelto.
Bueno también lo decía por que en ese almacén esta guardada la arca de la alianza cómo se vio en la 1 película. Quiero ver otra vez el arca arrasando ejércitos.
Bueno, como veo que nadie parece haberse pispado, en el tráiler, cuando sale indiana y el gordo en un almacén siendo apuntados por los nazis el que está más a la izquierda detrás de ellos hace un truco de magia.
Otra puntualización, no son nazis son rusos.
A mí no me cuentes bolas.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1203030016
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=66147
Owned. Oo es la coalición nazi comunista.
Truco de magia? Yo por más que miro no veo nada.Cita:
Bueno, como veo que nadie parece haberse pispado, en el tráiler, cuando sale indiana y el gordo en un almacén siendo apuntados por los nazis el que está más a la izquierda detrás de ellos hace un truco de magia.
Parece que se le parte el cuerpo un instante, pero es un efecto óptico porque hace un movimiento raro con el brazo. ¿es eso, dcvertice?
Creo que se refiere a que se mueve el soldado en la integración con el fondo.Cita:
Parece que se le parte el cuerpo un instante, pero es un efecto óptico porque hace un movimiento raro con el brazo. ¿es eso, dcvertice?
Pues ni me doy cuenta de lo que habláis, habrá que tener un buen ojo para estas cosas.
No, ninguno, lo que sucede es que de detrás suya aparece un soldado por arte de magia caminando hacia la derecha.
Yyupi no tiene mala pinta.
También.Cita:
No, ninguno, lo que sucede es que de detrás suya aparece un soldado por arte de magia caminando hacia la derecha.
He descubierto ya por que sucede eso, además de otros fallos. Resulta que el tráiler que la mayoría hemos visto es el americano, en el internacional no sucede. ¿por que? Por que el tráiler americano tiene la bandera y menos armas para que sea para todos los públicos y no sé que para poner la bandera.
Qué ganas de ver una película de aventuras con palomitas. Lo mejor.
Vaya que ganas tengo ya.
Cita:
Ya hay un teaser.
no se ha vosotros, pero a mí se me erizan los pelos.
http://www.youtube.com/watch?v=nypecxavulg
A esperar hasta el 22 de mayo.
Pues nuevo tráiler, ya queda menos, ya queda menoss. http://downloads, Paramount.com/mp/i...dom30_720p.mov.
Faltan solo 12 días, y contando.
Yo paso de ver más tráilers. Qué manía tienen de contarte tantísima película. Yo me conformaba con la escena donde recoge el sombrero y se lo pone. Ya no hace falta Mass.
Pues aún no la he visto, aunque supongo que, estará bien sino muy bien. Lo que me llamó la atención ayer cuando pasé por un cine en London donde la están poniendo es el cartel. La primera impresión es que habían usado el mismo que para el templo maldito. Pero no, fue un error de memoria visual. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=72830
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=72831
11.Cita:
Faltan solo 12 días, y contando.
Mañana. Mañana. Dios mío mañana. (Vaya, Ernesto, la mezcla de emoticonos perfecto para ti).
Y pensar que solo faltan horas.
Soy un gran fan de indiana Jones, me crié con sus películas, sus frases, etc. Jugué a aquellas fantásticas aventuras gráficas en mí 486 33 Mhz. Y llevo años esperando esta película, espero que no destruya mi infancia, por lo pronto el título no me concence mucho, a ver, saludos.
Eso mismo decía yo de Star Wars, y me llevé un chasco con la última trilogía. Yo no creo que supere a la frescura de la primera, aunque de todas maneras hay que reconocer que hay ganas por verla.
Yo no espero nada bueno, viendo la progresión en busca, el templo, última cruzada.
Sinceramente George Lucas se ha esmerado esta vez, ha conseguido lo que nadie ha conseguido nunca, hacer una película peor que la amenaza fantasma. Gracias George por cargarte al bueno de Indi y desmitificarlo. Al menos para mí la peor película que tal vez haya visto en mi vida. Incluso al final me reía de todo.
Lo siento si alguien no la ha visto todavía. Igual si las expectativas son muy bajas consigue entretener.
A mí este tipo de películas me parecen caca. Y yo no veo cine de autor, cine japonés, y esas cosas. Entiendo que está película pueda ser una frikada divertida con unos.
Vfx que te cagas. Pero nada más, una caca, como las otras tres.
Yo la vi ayer, y tela. A mi en busca del arca perdida y la última cruzada, me resultan entretenidas, el templo maldito no me parece un mierdon, pero me aburre bastante, pero esta, está muy lejos de ser algo parecido a las anteriores, la verdad es que se han cargado la saga vamos.
Antes este tipo de películas, dentro de lo que cabe, estaban como más elaboradas, desde mi punto de vista, películas como Robocop, regreso al futuro, que, aunque eran de aventuras y ciencia ficción y tenían sus mamonadas, tenían un algo que las de ahora no tienen y, aunque no sé qué es, creo que puede que sea que antes al no ser tan fácil hacer los FX, se cuidaban muy mucho de que estuvieran más que justificados en la historia.
Así que se centraban más en intentar contarte algo sin tener muy en cuenta los FX, ahora es al revés, parece que primero se inventan los FX que quieren ver, y luego en base de eso hacen la película, y claro, los FX molan, pero la película pues no.
No sé, a mí me pareció muy mala, además, no sé por qué le siguen dando cuerda al nene de los Transformers, es terrible ese tío, pero claro, hay que ir creando futuras estrellas, en fin. Saludos.
Yo la veré mañana, pero vamos, vaya ánimos que me estáis dando.
Vaya, parece que no os ha gustado mucho. Yo la verdad es que salí del cine con cierto sabor agridulce. Hubo muchas cosas que me gustaron, pero hubo otras que no me gustaron nada, nada.
Y me atrevería a decir que hubo más cosas que me gustaron. Nada más empezar ya te das cuenta de que el señor Spielberg se esforzó en cierto modo en intentar mantener la misma línea en lo que ha fotografía y estilo narrativo se refiere, y eso yo al menos lo agradecí mucho. Luego el hecho de que estuviera grabado en celuloide también, se nota muchísimo, y era una de las cosas que más agradezco. Escenarios, maquetas, esos chistes, son muy gratos de volver a ver en lo que parecía ya la época del CG a mansalva.
Aun así, para mí gusto, mucho CG. Más del que yo quería. No sé si es cuestión de lo que dice Chewbacca, que a partir del CG que quieren ver se sacan una secuencia, pero lo que si estoy seguro que no pasa es que no se limitaron a la hora de crear la historia por imposibilidad, por que algo fuese difícil de hacer (cosa que ya no pasa por que el CG permite hacer todo), y eso es algo que pasaba en las películas anteriores y que hoy se ha echado de menos, ya que antes el se esforzaban en crear todos los elementos que entraban en una película de aventuras, con cosas reales, y si algo era muy complicado, pues no lo hacia, buscaban alternativas.
Lok tampoco me molo del todo es la historia. Ya la veréis, pero. ¿dónde está ese trasfondo histórico que pueda resultar mítico y fácilmente creíble? Hay cosas que obviamente sí, pero otras, no.
En general yo la veo una película que está bastante bien, como película individual, pero no la meto dentro de la saga ni de coña.
Y espero que no metan al chico a cascoporro siguiendo la saga. Lo que en cierto modo no me extrañaría, ya que justo antes de ver la película echaron un tráiler del chico este que iba a protagonizar una película de DreamWorks (productora recuerdo es propiedad de Spielberg) y a mí al menos, me huele a que intentan darle peso como actor para. Eagle eye - Oficial site.
En fin, por cierto, el chaval este protagonizara la segunda parte de trasnformes, sí, Transformers 2. shia labeouf.
Así que, bueno, quizás vaya al cine a verla por segunda vez, para verla más friamente, pero ya os digo, que entre me gustó, y no me gusto, me gustó bastante (pero creo que la culpa la tiene el contraste con el actual panorama cinematográfico de que viene habiendo.
Hola. Exactamente 8 horas y 45 minutos para verla. Vamos diez amigos y alguno hasta se va a disfrazar. (es padre de dos críos y tal).
Cena, palomitas, cine, gracias, de todo.
La primera que vi en el cine fue temple of Doom, (no he visto lost arque en pantalla grande, en su momento debió de ser un boca a boca).
El otro día vimos la de 1981 en la televisión. Tal ágil y amena que parece fácil hacer algo así.
Esto me recuerda que tengo una teoría sobre las tremendas metáforas conceptuales que se ven en esta. No lo he leído nunca por ahí, pero es tan subliminal y al mismo tiempo tan evidente que sorprende. Un saludo, ya publicaremos algo la semana que viene.
Posdata: indiana, indiana, me tienes hasta la banana. (dice mi novia).
Uao Moe es de los míos, Wong kar-wai, Chan wok, ki-duque Kim, que grandes. Pues si la verdad es que espero muy poco de esta nueva película de indiana Jones.
Bueno en realidad no sé si son japoneses, o coreanos o chinos, dejomoslo en orientales.
Muchas gracias Spielberg-Lucas por cagarme una parte muy querida de mi niñez, muchas gracias, la verdad se han esmerado.
Es, como dicen ustedes, una pincha en un palo, es una de las peores películas que haya visto nunca.
Mi padre me llevo a ver la primera cuando era un mocoso, disfrute como nunca, salimos felices.
Ayer fui a verla con mi papa, tengo 33 años, y sentí que ya me llega la vejez, en el siglo XXI, y es fea, gracias, Spielberg-Lucas.
Posdata: no sé si a alguien le importe algo, pero soy peruano, y cuando indy llego a nazca, todo bien, hasta que ponen de música, sí, un corrido mexicano (que hijos de puta, que les costaba averiguar que música autoctona hacen aquí?), y luego, el chico le dice a indy donde aprendió quechua (que es la lengua que hablaban los incas) y el le contesta que aprendió, con Pancho Villa, sí, y luego, supuestamente están en la selva peruan, y todas las ruinas de la ciudad perdida eran obviamente Mayas-Aztecas, por último, eso de la calavera de cristal Mental Ray parece que es algo de las culturas azteca-Maya, no sé que tiene que hacer con el Perú, en fin, solo si a alguien le importaba (que obviamente no son ni Spielberg ni Lucas).
Ya se ve la cultura que tienen algunos guionistas, mucha documentación, lo mismo pasa con la película en el punto de mira que pasa en Salamanca y sacada de la plaza central, todo lo demás es estilo mexicano porque se rodó por, allá, o la mítica mezcla que hizo Tom Cruise en misión imposible.mezclando las fallas de Valencia, con la semana santa, y así muchas cosas, que se nota la incultura o el poco interés de los guionistas-productores por la cultura del país que pisan, vamos que nosotros hacemos un trabajo de cualquier país como cuando hicimos el ajedrez de los guerreros de Xian para la vanguardia y tuvimos que pelearnos con la directora de marketing porque quería meter una torre que no era de, allá.i al final accedió, pero bien como ella pagaba podríamos haberla hecho caso y sacar otra cosa que no era, yo la veré la semana que viene tranquilamente con los amigos solo por ganas de distraerme un rato. Un saludo.
Como nos gusta criticar.
Me gustaría hacer una película sobre Estados Unidos rodada en malasia.
Yo lo que quiero es ir a malasia, si eso ya pasaría algún rato a saludarte, mientras trabajas.
Offtopic: que grande tu firma Radimov, que grande.
Te la cambio por cualquiera de tus animaciones.Cita:
Offtopic: que grande tu firma Radimov, que grande.
Si algún día mis huesos caen en malasia, invitado estas.Cita:
Yo lo que quiero es ir a malasia, si eso ya pasaría algún rato a saludarte, mientras trabajas.
Las tengo con sirope de chocolate y caramelo, que poner frames cuando le coges el gusto el fácil, pero esa guasa que tienes, a esa no se le coge el truco.Cita:
Te la cambio por cualquiera de tus animaciones.
Esto, esto, viva indy y la saga original.
Vaya, que me quitáis las ganas de ir a verla, pero no me extraña nada lo que decís, aunque también está el factor cualquier tiempo pasado fue mejor.
Yo he escuchado en la radio cosas sobre la película, parafraseando a la altura de la momia y de la búsqueda. Vamos que. Mojonazo.
Aun así, toca verla. Otro mito a la me imagino, (con toda la pasta que tienen, y que les cuesta hacerlo bien?
Para mí es floja. Vengo de verla ahora. Tiene algunos chistes muy ingeniosos, pero poca cosa más. Para mí no pasa de ser una película entretenida como mucho.
No sé qué pinto aquí opinando de la película porque no la he visto, pero si he visto las otras 3 hace dos semanas (por primera vez, aunque parezca raro) y no me han parecido gran cosa, sí, tienen algunas cosas buenas y tal, pero no las catalogaría nunca como cine en mayúsculas, para mí cualquiera de las 3 son películas palomiteras de entretenimiento familiar.
No veo porqué esta última se ha cargado ningún mito ni pollas, llamar a las anteriores películas míticas pe parece sobrevalorarlas mucho.
Lo que pasa es que cuando ves una película de niño que te impresiona algo queda para el resto de tu vida, es como el primer amor o el primer polvo. Pero os aseguro que ver de primeras el arca perdida cuando tienes cuarentaytantos no produce el mismo efecto, al contrario, dos semanas después de haberla visto no la recuerdo.
Se Siquier que en realidad tienes razón, pero preferiría seguir viviendo en ese universo paralelo en el que corría por el parque pensando que era indiana Jones. Es cierto que ver una película cuando eres niño es algo que marca, acabando por idealizarla, dándole más valor del que tiene, pero que se le va a hacer, en el fondo algunos seguimos siendo un poco niños.
Siquier tiene toda la razón. Es triste, pero es cierto, y es que cuando mi sobrino de siete años tenga treinta tacos, seguramente recordará Transformers como una película mítica.
Hombe Siquier, generalizar de esa manera no es lo suyo, una cosa es que, Ati no te guste o no te parezca una saga conmemorable, pero decir que son películas palomiteras me parece que no.Cita:
No veo porqué esta última se ha cargado ningún mito ni pollas, llamar a las anteriores películas míticas pe parece sobrevalorarlas mucho.
Desde hace años se aceptó y se sabe que las tres películas son buenas obras cinematográficas. Sin ir más lejos, raiders of the lost arque está considerada como la 66 mejor película de la historia del cine americano así que, no pongamos a la altura de Harry Potter o Shrek algo que es cine en mayúsculas.
Y ojo, no por que lo diga yo, que esto es algo que lleva años en la conciencia de la cultura del cine.
Y si decimos que se ha cargado un mito, yo creo que en cierto modo si. Ahora, ya no sé si los tipos que dentro de 15 años tengan veintitantos recordarán Transformers como mítica, por que una de las cosas que a nosotros nos influyó mucho fue la época, donde el cine era algo extraordinario y nos enseñaba algo que fuera del era imposible ver.
Hoy en día sorprender en el cine, ¿cómo se nos sorpendía a nosotros hace 20 años, lo siento, pero lo veo muy complicado.
Además, no olvidemos que la calidad técnica del cine de los años 80, y el cuidado que se le ponía a cada fime supera muchísimo a lo que hoy en día se hace.
Aissh, no digáis esas cosas por favor, no entremos en debate ahora de algo que es más que resabido por diorr.
Antes se ponía más magia y cariño a lo que hacías. Por lo menos los guiones dentro de lo absurdos que eran y siguen siendo te atrapaban y te metían dentro de la película. Yo lo que vi el otro día empezó por muy buen pie me llego realmente a enganchar, hasta que la película sin previo aviso se convirtió en una sucesión de absurdos, incoherencias y estupideces que solo harían gracia a un deficiente Mental (con todo el respeto del mundo para los deficientes mentales, iba a poner un niño de 3 años, pero Pocoyo me parece más divertido e inteligente que esto).
El guión es muy flojo, lamentable, pésimo patético (que se puede esperar de un tío que sus mejores obras son parque jurásico y Spiderman). George Lucas debería haber tenido mucha más ambición en este sentido.
La dirección de Spielberg sinceramente no está mal en cuanto a composición y algunos planos me ha gustado bastante. Fx impresionantes en algunos casos, sobre todo la escena final.
Bueno no me extiendo más, yo como espectador solo exijo una cosa que durante dos horas sea capaz de meterme en la película y creerme todo lo que en ella ocurra. En indiana Jones el pacto ficciónal se fue a tomar por, al menos 20 veces. Estoy por verla otra vez después de leer algunas críticas que la ponen de obra maestra no vaya a ser que me metiese en la última película de Michael Bay por equivocación.
A ver no confundamos que la adaptación de guión e historia son la misma cosa. El David koepp lo único que hace es coger una historia ya creada y adaptarla ala narrativa de 2 horas de una película y listo.
La historia, por así decirlo el guión, es del señor Lucas y el tal nathanson.
Spiderman es mala sí, pero no metas al saco a Jurassic parque hombre.
Pensaba que era un guión original, no adaptado a no sé que historia de George Lucas. De todas formas, una adaptación no puede dar como resultado una serie de incoherencias y absurdos. No me lo creo.
No si la adaptación no es la que hace las incoherencias, es la historia en sí, la que tiene incoherencias y las desarrolla.
Si eso puede, pedir desde aquí disculpas al señor Koepp y decirle que vuelve a tener permitida la entrada en todos los clubes de alterne que dese.
Aprovecho este momento para cargar toda mi ira contra el señor Lucas y el otro del cual he olvidado el nombre.
Jor, lo que tú tienes es una opinión, la lista que haya calificado al arca como la 66 mejor película de la historia es eso, otra opinión y yo también tengo la mía propia que es tan buena como cualquier otra.
Respecto a las listas de lo mejor loquesea de la historia solo comentarte que como curiosidad anecdótica para echar unas risas están muy bien, pero no es muy conveniente tomarselas en serio.
Una vez me encontré a lou red en una lista de los mejores guitarristas de la historia, con eso te lo digo todo.
Evidentemente son opiniones, pero un consenso de opiniones (de varios miles si no me equivoco), sobre algo en particular creo que no viene mal crerselo un poco ya que lo dicho, es mucha gente pensando lo mismo, y supongo que, de toda esa gente, habrá alguno que de cine sepa.
Y aun así, sigo diciendo que, por encima de opiniones y demás, profundizando un poco en la película, son unas cintas realizadas muy bien. Y esto, es algo que digo yo y que han dicho otros cineastas.
Que a lo muy básico podrían decirse que son opiniones claro, por que evidentemnte en el cine no hay manera de medir algo para ver cuan bueno puede ser la obra. Pero si esas opiniones las han hecho grandes de la historia del cine.
Esto tendríamos que decirlo en el trabajo, que seguro que sale alguno que otro pegando berridos.
Yo respeto tu opinión, a mi muchas veces me pasa que me gusta mucho el cine palomitero, pero también me mola reconocer las cosas grandes.
Posdata: me temo que no se tanto de guitarristas como tu Siquier, pero puedo entender a qué te refieres.
Sin ir más lejos hay críticas diciendo que la última es una gran película a la altura del arca perdida. Son opiniones también, lo que me mosquea es que sean tantas.Cita:
Evidentemente son opiniones, pero un consenso de opiniones (de varios miles si no me equivoco), sobre algo en particular creo que no viene mal crerselo un poco ya que lo dicho, es mucha gente pensando lo mismo, y supongo que, de toda esa gente, habrá alguno que de cine sepa.
Y aun así, sigo diciendo que, por encima de opiniones y demás, profundizando un poco en la película, son unas cintas realizadas muy bien. Y esto, es algo que digo yo y que han dicho otros cineastas que ha lo muy básico podrían decirse que son opiniones claro, por que evidentemnte en el cine no hay manera de medir algo para ver cuan bueno puede ser la obra. Pero si esas opiniones las han hecho grandes de la historia del cine.
Esto tendríamos que decirlo en el trabajo, que seguro que sale alguno que otro pegando berridos.
Yo respeto tu opinión, a mi muchas veces me pasa que me gusta mucho el cine palomitero, pero también me mola reconocer las cosas grandes.
Posdata: me temo que no se tanto de guitarristas como tu Siquier, pero puedo entender a qué te refieres.
A mí me gustó. No vi que se fuera mucho de las anteriores (que realmente, como dice Siquier, tenemos muy mitificadas por la distancia, probablemente). De hecho, viendo la película ya me imaginé que habría gente que pensaría ¿y quién se cree esto? Y me acordé de las muchas fantasmadas y parapsicologías varias de las otras películas. A poco que hagáis recuento, no hay nada que desentone demasiado de las otras sagas.
Quizá, en cierto modo, ésta no es tan buena porque es en muchas partes una especie de parodia de la trilogía (rellenando el 90% de la historia con chistes sacados de las otras películas) y desmonta el mito de un explorador eterno. Pero ese mito se desmontó en cuanto propusieron hacer esta parte, independientemente del argumento quefuera a tener. Un indiana Jones viejo está bien como epílogo, pero rompe la coherencia de las otras tres.
A nivel de historia, todas las de indiana se pueden resumir en le atrapan y se escapa repetido n veces. Esta vez, quizá lo más flojo de toda la historia sea [spoilers]que cueste pensar en cómo se le desprende un cráneo tan megamagnético a un cacho de esqueleto, no es como para creer que se lo dejó en el bar[/spoilers].
Dejando a un lado todo esto, yo me lo pasé bien y volveré a verla para quedarme con más detalles. Pero mi favorita siempre ha sido la última cruzada (en cuanto a historia, intérpretes y música).
Para mí, la mejor de la cuatrilogía, ha sido y será Matrix reloaded. (por Mesh).
A mí también me ha gustado. Cada capítulo ha sido diferente y, por lo tanto, este no podía ser menos. En cuanto a la desmitificación, creo que ya empezó en la última cruzada con la introducción del personaje de Connery. Las coñas sobre su nombre y los cachetes de reprimenda cambiaron la imagen del héroe que se vio en el templo maldito. En esta, por lo visto, Lucas tan solo exigía tres cosas, que el mcgufin fuesen las calaveras de cristal (con su correspondiente trasfondo alienígena), que los malos no fuesen los nazis y preparar el terreno al remplazo de indy.
Yo no la he visto, así que, no voy a opinar sobre ella. Sólo quería dejaros por aquí este mensaje del blog de seven camels en el que marque Kennedy explica por que el cree que en busca del arca perdida es mejor que las otras. Sin duda, no es más que otra opinión, pero tal vez os interese leerla porque el tío sabe algo de cine. En su blog hay algún mensaje más, todos recientes, dedicados a indiana Jones. Eso sí, todo en inglés.
Yo la vi ayer y lo pasé bien. Hace muchos años que no me sorprende demasiadas cosas en el cine. Como dice Siquier es una película familiar, palomitera y para entrener y creo que cumple su cometido, en la línea de lo que se hace últimamente.
Yo no esperaba más. Un saludo.
Bueno la vi ayer y flipé en colores la disfrute como un enano, si que te deja un sabor agridulce, todo el tema de los ovnis que no pegan con la mitología de indiana Jones aún que muy bien llevado todo hasta la escena del ovni, la boda o ver a indiana ya muy cascado por los años, son cosas que no se agradecen, pero que le vamos a hacer las cosas son así, aun así la película conserba la esencia al 100% de las anteriores y sigue con sus mismas fantasmadas de persecuciones y coñas que tanto molan, yo me lo pase genial, y la veo perfectamente encajada en la continuación de la saga, se lo han currado de lo lindo, la escena de la bomba atómica con indiana Jones de fondo ya a pasado a ser una de las escenas más míticas de este aventurero arqueólogo, sencíllamente brutal, solo espero que lo dejen descanar ya en paz y no hagan más películas con el de protagonista porque está cantado que la saga continua con el hijo, el cual hace un papel bastante chulo, aún que le veamos hasta en la sopa este chaval se lo curra, bueno ya veremos que pasa más adelante.
No estaría mal que avisases de los spoilers. [spoiler] y dudo que el hijo continúe como indiana, la escena final del sombrero significa que indiana solo hay uno.[spoiler].
Yo no me hubiera atrevido a hacer la tontería de la navaja que hace el tipet ni, aunque fuera una navaja de mentiras. Habrá que echarle un ojo a ese blog del Steve.
Nunca volveré a leer hilos sobre películas antes de haberlas visto. Cabrones.
La pase de miedo, me ha encantado. ¿mitificadas por haberlas visto de chavales? Pues esa es la vida amigos, nos pasamos media vida recolectando vivencias para pasarnos otra media vida recordándolas con los amigos ¿hay algo mejor que eso?
Las palomitas también estaban muy buenas y crujientes.
Y yo añadiría, y disfrutando del momento, a la vez. Bien dicho hombre.Cita:
La pase de miedo, me ha encantado. ¿mitificadas por haberlas visto de chavales? Pues esa es la vida amigos, nos pasamos media vida recolectando vivencias para pasarnos otra media vida recordándolas con los amigos ¿hay algo mejor que eso?
Las palomitas también estaban muy buenas y crujientes.
Vaya, yo en indiana Jones le permito mucho, pero (spoiler) el sobrevivir a una explosión termonuclear metido en un frigorífico en el epicentro de la explosión, me parece que hemos llegado a un nivel de permisividad muy de coña. Así como intentar hacer que un tipo de esa edad (67 palos) se mueva como cuando tenía 35, cuando se podría haber currado algo teniendo en cuenta su edad y jugando como hizo en su momento el señor sean Connery, sin dar un salto ni pelear.
Pero claro, criticar es gratis, lo jodido es ser tú quien esté detrás de la cámara y con la responsabilidad de gustar a un planeta entero.
A mi lo de la nebera me pareció un puntazo, ni me pare a plantearme que es copletamente imposible, vaya es indy, que de otras a salido, como, por ejemplo, el saltar con una balsa al vacío en un avión a punto de extrellarse, o caer por un precipicio montado en un tanque, pero claro eso es nostalgia no se puede criticar, las primeras eran tan malas o iguales de cómo puede ser esta, pero por eso no voy a dejar de disfrutar como un enano de sus aventuras, viva indy y viva la magia del cine en estado puro, sin importar la lógica.
[spoiler] a mi lo que me término de sacar de la película fue, todo seguido la pelea esa de las espadas en la lancha con ruedas esa, el salto a la rama del árbol y las 3 cataratas seguidas (no una, 3). Ahí ya empecé a reírme y todo [fin del spoiler].
Me he propuesto darle otra oportunidad y volverla a ver, a ver si la segunda vez curado de espanto me gusta. No puedo permitirme desmitificar a Indi.
Pues a mí sinceramente la película me ha encantado, echa por genios tantos delante y detrás de las cámaras, es un milagro que toda esa gente se, allá preocupado de nuevo por crear una película que seguramente sufrirá las críticas de los gafa pasta de turno y los yonomecreoqueuntioviejunopuedahacereso, fastidiar, que yo sepa no pone en los créditos que este basada en hechos reales, es una película de Indi. Por esa regla de tres Matrix, Batman Begins y todas esas películas que os molan a los zagales de hoy en día son pura basura, es que, alguien cree que un tío se puede meter por una línea de teléfono, o que un solo colega reparta hostias como panes contra un ejército, vamos por favor, estoy indignado.
Ya me he quedado más a gusto.
Deu.
Hola a todos. Después de haberla visto, solo espero que se acabe la saga con esta película, y que no siga con el hijo de indiana.
El final de esta, en fin.
Por cierto: sin duda la buena es en busca del arca perdida (por lo menos para mí). Un saludo a todos.
Y para mí la última cruzada, no, pero estoy de acuerdo esta tiene que ser la última a la fuerza, y es que no hay más razón de peso qué. Spoiler. Indy se casa, a ese ya se le han acabado las aventuras, es la mejor razón para darle por jubilado, la verdad que una muy digna última aventura para indy esta cuarta película. Fin de spoiler, sobre lo del chaval si continua la saga no pasa nada, no va a ser indiana Jones así que, no hay por que preocuparse tanto, indiana Jones solo hay uno y eso lo dejan bien claro.
Perdona, Supervip: ¿Qué es spoiler? Acláramelo, por favor. Un saludo.
Es como un calentador de agua.Cita:
¿Qué es spoiler?
Es un anglicismo que viene a significar cuidado, lo que viene a continuación puede desvelar partes importantes de la trama de la película.
Por cierto, la gente sigue confundiendo el que sea realista o no con el que sea coherente en su universo. Acabo de tener un flash del último gran héroe.
[spoiler]sobre lo de la nevera, no está tan cerca de la explosión, las neveras en aquella época eran de plomo grueso y lo que más le habría afectado es el golpe de la onda expansiva, no es una fantasmada que se vaya de tanto con otras de la propia película [/spoiler].
Anda, y yo que pensaba que un spoiler era el alerón trasero de algunos coches tuneados. Que cosas.
Vaya, pues una pena que en Hiroshima y Nagasaki no tuvieran 72.000 y 54.000 neveras respectivamente.Cita:
Es un anglicismo que viene a significar cuidado, lo que viene a continuación puede desvelar partes importantes de la trama de la película.
Por cierto, la gente sigue confundiendo el que sea realista o no con el que sea coherente en su universo. Acabo de tener un flash del último gran héroe.
[spoiler]sobre lo de la nevera, no está tan cerca de la explosión, las neveras en aquella época eran de plomo grueso y lo que más le habría afectado es el golpe de la onda expansiva, no es una fantasmada que se vaya de tanto con otras de la propia película [/spoiler].
A mí no me gustó nada esa secuencia, yo pensé que iba a huir o algo y que acabaría descubriendo por accidente algún bunker nuclear en el que se encontrara algo que luego tuviera importancia en el transcurso de la película, pero que va, se mete en una nevera, explota todo, y sale como diciendo, cojones, para habernos matado, se cambia de plano, y a otra cosa, PO vale.
Lo de la nevera es un guiño a regreso al futuro. En una idea preliminar que al final se descarto, la máquina del tiempo iba a ser una nevera cuyo primer viaje iba a ser precisamente en un entorno nuclear y en unas ciscunstancias similares. Al temer que muchos niños se metieran en las suyas y fallecieran, descartaron la idea y la adaptaron a un vehículo.
Mi cuota de aprendizaje diaria ya está cubierta con esto.Cita:
Lo de la nevera es un guiño a regreso al futuro. En una idea preliminar que al final se descarto, la máquina del tiempo iba a ser una nevera cuyo primer viaje iba a ser precisamente en un entorno nuclear y en unas ciscunstancias similares. Al temer que muchos niños se metieran en las suyas y fallecieran, descartaron la idea y la adaptaron a un vehículo.
Muchas gracias Mars por tu respuesta. No lo sabia (obviamente). Para gato3d, perdona mis disculpas. No tengo ganas de perder el tiempo con tonterías.
Hola a todos. Me zumo a lo dicho. (iba a subir esto el lunes y había sobrecarga). La de indiana fue una noche de viernes muy divertida. Primero cena con los amiguetes y fotografías látigo en mano a la entrada del cine después. Y luego a la sala gracias, llegando a ese climax de la expectativa, que es lo que realmente nos empuja en el camino del deseo.
Y bueno, tráilers de mummy 3, piratería, Lucasfilm ltd, Paramount y, un topo. Carjadadas y ya estamos dentro de la aventura. El animalito nos prologa lo que vamos ver, una historia donde todo vale y la mente debe estar entonada en calidad infantil.
Romper mitos? Mal guión? Acciones no creíbles? Personaje auto caricaturizado? Puede.
Pero ya sabemos a lo que vamos ¿no? Son gente de california trabajando en la ILM. Creativos entusiastas with ton soul. Para cine de ideología sesuda y pseudo intectual de bancarrota, nos vamos de festivales de cine europeo, que hay muchos y variados.
No es una gran película, ni maestra tampoco. Original? Depende en qué. Ahí esta el tesoro de los incas, de 1954 con h eston. Sin embargo, realizan un proyecto artístico empresarial que dura desde 1981. Lo inventan todo desde entonces, unos 27 años yendo por caminos inexplorados. No sé si lo podrían hacer mejor. Los demás sólo les siguen.
Lo mejor: múltiples guiños y chistes, en una película dirigida casi en su totalidad a los fans. Por supuesto tumbas, momias, jungla, carreras.
Toda la escena en el hangar del arca, tiene algo especial, una magia digficil de conseguir. (solo perciben los fans viejos).
Recuerdos, nostalgia, aliens, misterio, persecución. Indiana y la zona 51. Por que ¿no?
El vuelo del Freezer atómico. Nadie sobrevive a eso, claro. (quizá solo sea un chiste negro o un joking ton). Seguro que esa época estaban forradas de plomo. La imagen de indy en contrapicado mirando el hongo atómico es magistral y terrorífica en todos los sentidos.
Muy inteligente el guión de koepp (salvo dos o tres incongruencias históricas). Creemos queharrison se mueve mucho más que lo que parece. No creo que nadie pida a Ford más de lo que consigue. (a ver cómo corremos por el campo nosotros a los 65).
Shia-brando en moto. Su hijo saltando con los monos, que monada.
Marion ravenwod, hay que cerrar el círculo y reparar los errores del pasado, (en el cine se puede hacer muy fácil).
Lo había oído, pero no me lo creía, sin embargo, tampoco desencaja. Qué otra cosa queda a nivel del arca o el grial? Los otros propios dioses. Esos aliens.
Lo peor: el ufo final que destruye todo lo que los Glass alien habían coleccionado. A no ser quesiginifique que despertando a la alta tecnología nos cargamos el pasado o algo así.
El corrido mexicano creo que no es la música típica local en Perú. (mr. Williams, chocheamos o qué?)
En cuanto a la música en general, brillante como siempre dentro del sinfonista del que no sale ni con agua hirviendo,Williams compone momentos muy alegres y divertidos. A destacar el track the Snake Pitt, con marion e indy dentro de las areanas movedizas, diálogo entre violines y trompas que subrraya el de los personajes. Luegos las referencias obligadas que ponen los pelos de punta, cuando suenan las notas del tema del arca y el tema de marion. (solo para freaquíes y tipos con más de 30 años).
Y un detalle. El leit-motif del indy 4 es la llamada del cristal. John crea con 3 notas un mantra misterioso que nos recuerda las cinco notas de close encounters. Consigue este efecto imitando con metal y violin el sonido que se produce cuando pasamos un dedo mojado por el borde de una copa de buen cristal llena de agua.
Las Lucas, perdón luchas, a sable del siglo xv. Para qué? Ah sí, el negocio, la wi. La pela es la pela.
Para los críticos impenitentes que no pasaran ni esta, pues nada, si les aburre que se vean Múnich y sin palomitas claro.
Yo en particular, viendo desde los 14 años los reportajes de la ILM y como animaban las maquetas de los taun-taun con el stop-motion, no puedo más que limpiarme la baba que cuelga de mi boca.
En resumen. Indiana Jones and the Kingdom of the crystall Skull, son dos horas muy divertidas, junto a viejos amigos, topos, aliens y palomitas.
Y ya está creo. ((siento tantas líneas.) no he podio resistirme a poner fotografía). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=74207
Válgame, alguien anda de mal humor, disculpa, fue chisterijillo sin gracia.Cita:
Para gato3d, perdona mis disculpas. No tengo ganas de perder el tiempo con tonterías.
Bueno, pues la vi, y la verdad me la pase a risa y risa, que hasta los de mi lado se me quedaban viendo con cara a este que le pasa? Se las recomiendo si quieren pasar un rato agradable, y como comentan por aquí, pues es indy, todo lo puede, es como decir que macgyver no pudiera escapar de algún lado con una corcmortal kombatta, y pues la trama muy bien llevada (a pesar de), pero eso es lo que sale al juntar Spielberg-Lucas, lo único que esperaba y creo falto () era ver un dinosaurio corriendo antes de que todo se derrumbara, excelente para pasar un buen rato solo, acompañado o en familia, es más, hasta les paso lo que dicen de Pancho Villa.
Y sí, yo también espero que dejen así a indy y no salga una secuela indy jr i, y pues lástima que no veremos un volver al futuro.
Usando nuevo vocablo (gracias Mars): [spoiler] me encantó la escena donde van saliendo del hangar y destruyen unas cajas y se ve el arca perdida, bueno [spoiler]. Saludos.
Gato3d, acepto tus disculpas. Es de ser un caballero reconocer errores. Por cierto, no estoy (ni estaba) de malhumor (que no de mal humor, que como sabrás no es lo mismo9. Saludos.
Bueno yo la vi el sábado pasado. Me lo pasé bien, pero hubo momentos en los que me aburrí un poco. Para mí es la peor de las 4. En este orden me quedo, aunque sea un raro:
Templo maldito, última cruzada, arca perdida y la calavera.
Eso sí, aún gustándome menos que las otras, es probablemente la mejor película de aventuras que he visto en los últimos años.
Esas heladeras maestodónicas de los 50s no podían abrirse desde adentro. Aquí tuvimos varios casos de niños que murieron asfixiados por meterse en uno de esos trastos jugando a las escondidas.Cita:
Lo de la nevera es un guiño a regreso al futuro. En una idea preliminar que al final se descarto, la máquina del tiempo iba a ser una nevera cuyo primer viaje iba a ser precisamente en un entorno nuclear y en unas ciscunstancias similares. Al temer que muchos niños se metieran en las suyas y fallecieran, descartaron la idea y la adaptaron a un vehículo.
Que descartaran esa idea de volver al futuro me parece un acierto, porque en la época en que se hizo esa película aún estaban en uso, la gente mayor las preferían porque eran más resistentes, mientras que las modernas se picaban a los pocos años, o porque eran el testimonio de una época en la que teníamos industria nacional, mientras que las de ahora eran una porquería importada.
Me parece increíble que se le de algún crédito a esta película. Salí del cine con la sensación de que se estaban riendo de mí. No me podía creer lo que acababa de ver.
Fallos estúpidos de raccord entre plano y plano, típicos detalles que no suelen fallar en una película cuidada, estupideces a cascoporro véase explosión en nevera y salir ileso, caída de 3 cataratas con idéntico resultado (me recordó a las caídas por laderas de Homer). Patético.
Penosa.
Aburrimiento, cero momentos graciosos (graciosa fue para los dos chavales de 10 años que tenía al lado). Me parece abominable que 3 señores con tanto dinero, Steven, George y Harrison, se pusieran de acuerdo para hacer esta pestilencia sin sentido en fin, la avaricia y la codicia puede con todo.
Para mí, no entra dentro de la saga de indiana Jones. Triunfara en cine de barrio.
Me alegra saberlo. De hecho, Zemeckis ya le agradecio la producción de regreso al futuro en la segunda parte de la trilogía. En la escena del año 2015 en la que Marty es devorado por el tiburón en 3d, en el cartel puede leerse tiburon 19 - Directed by max Spielberg, por aquel entonces el retoño de Steven.Cita:
Mi cuota de aprendizaje diaria ya está cubierta con esto.
Nazca queda en Cuzco, charros en Perú? Y lenguaje Maya en la selva amazónica? Como que todo lo que está al sur de EU es México ¿no?
Ayer la vi y por fin puedo opinar. Spoilers (o spoilers). Creo que es una película buena y a la altura de las otras 3, si aún estuviéramos en los 80.
Hoy en día, el espectador se ha vuelto más crítico y menos bobo. Ya no nos creemos todo lo que sale en la pantalla.
Sobrevivir a una explosión atómica cuyo epicentro esta a solo 200 metros, caer por 3 cataratas y salir ileso, descubrir hormigas gigantes que, arrastran seres humanos vivos al hormiguero, un grupo de monos que se alían con los buenos para molestar a los malos sin venir a cuento.
En fin, una lista de cosas alucinante que hacen que cuando te estas empezando a olvidar de la anterior chorrada, aparezca una nueva y constantemente estés más preocupado en cuestionar la película que en disfrutarla. Resultado: no te luce.
La apuesta que hicieron Spielberg, Lucas y no sé si también Ford de no cobrar un centavo si la recaudación en taquilla no llegaba a 400 millones de dólares me pareció de entrada un vacile y un ir de sobrados que no me gustó, pero cuando eso se le aplica encima a una película cuya trama no hay por dónde cogerla, da la sensación de que traten al espectador como una masa absurda y estúpida por debajo de ellos. Espero que con esta película indiana Jones quede felizmente casado y nunca más vuelva a saberse de él. Y que su hijo acabe los estudios, se vaya a trabajar al mit y se haga físico nuclear, a ver si encuentra una respuesta científica para la hazaña de su padre años atrás.
Posdata: ¿soy el único al que le hubiera gustado que, de acuerdo a la primera y tercera película, buscando el arca de la alianza y el santo grial respectivamente, el motivo troncal de la trama en esta cuarta película fuera un objeto cristiano, como los clavos de cristo, la lanza de longinus o los fragmentos de las tablas de Moisés, en lugar de sacarse de la manga una calavera y un platillo volante?
Fin de spoilers (o cómo se llame).
Ahora que la he visto puedo decir que es una película para ver, pero no en un cine. No merece el precio de la entrada, yo recomiendo verla cuando salga en DVD.
A mi es una película que me ha dejado Indi-ferente. Para ver en DVD vamos, ale.
A mí el tema de las calaveras no me disgusto, pero si cómo se llevo a la pantalla. Quiero decir, igual que en el arca y el grial, mezclavan los datos que se tienen, las leyendas, etc con la aventura y la ficción (consiguiendo una mezcla interesante dentro de lo que es una película de aventuras, también conseguían que, si no habías escuchado nada sobre el grial o el arca etc, te interesaras por ellos una vez visto la película), en esta, se lo han pasado todo por el forro, y las calaveras no te las crees ni te crea curiosidad en ningún momento, cuando en realidad si existen.
Por lo menos hay una (en realidad hay un montón, se dice que mucha falsas, o que se desconoce su procedencia etc), la cual no pueden datar (ya que es cuarzo pulido y no le pueden hacer la prueba del carbono 14), que según dicen, incluso hoy día seria imposible construir, ya que, cuando esculpes el cuarzo, incluso hoy día, quedarían marcas microscopicas de los cortes, manipulación o algo, y por lo visto esa es perfecta, es de proporción humana, no alienígena, y según dicen, los trabajadores del museo (no recuerdo cual, louvre supongo) pidieron taparla con un trapo por las noches mientras limpiaban, porque no soportaban cuando la miraban a los ojos.
No se vamos, yo apenas tengo idea, pero desde luego no hubiera sido nada complicado sacarse algo de la manga más interesante en lo que se refiere a las calaveras, pero la gente de ahora le suda la cara todo, cuatro explosiones y cuatro FX chulos y ale.woah, la pasada.
Me estaré haciendo viejo. Saludos.
No que malo.Cita:
A mi es una película que me ha dejado Indi-ferente.
Y como bien dices Chewbacca, la calavera de cristal que hay confirmada como auténtica es humana, pero también hay cierto, que entre las demás que se han encontrado había unas que tenían esta misma forma, alienígena por lo tanto estos tíos lo que han hecho es darle esa credibilidad para hacer una historia de aventuras, como hicieron con el grial (dando la vida eterna) o el arca perdida (que guardaba un ejército de fantasmas) que ya me diréis desde cuando el santo grial da la vida eterna o el arca perdida guarda almas descarriladas con sed de venganza.
Coincido con los últimos comentarios negativos. Y sumaría muchos más. Pero me quedo con lo que nos toman como estúpidos. Es película para hacer caja aprovechando el tirón que ha tenido siempre indiana Jones.
Sinceramente, y sin mucho que añadir, es una auténtica basura. Me dió vergüenza ajena asistir a semejante baile de imbecilidades. Sobre todo, viniendo de quien viene.
Esta tan poco cuidada, que se nota la dejadez y desidia del director, que fue incapaz de interrumpir y repetir tomas para solucionar miles de problemas de raccord y continuidad entre planos, penoso. Lo que me dió a entender esto, es la poca gana de hacer una buena película. En fin.
Para mí, solo existen 3 películas de indiana Jones (me lo autoconfirmo después de ver en antena 3 otra vez, indiana Jones y la última cruzada. Genial).
La vi hace ya tiempo, pero aquí copio la crítica que hice a pesar de que ya está todo dicho.
indiana Jones y el guión escrito en una servilleta.
Yo me posiciono en el grupo de los que no le han gustado y eso que no me esperaba gran cosa.
Sabia que no iba a ser como las otras, y el leer algunas críticas me previno e iba hiper dispuesto a dejarme llevar y verlo con ojos de niño, así Milándo de antemano la autoparodia, tono ligero, marcianos, pero nunca, nunca imaginé que iba a ser tan chunga.
Yo respeto a los que esperan que todo puede ocurrir y es una película de acción y aventuras, o sea, que quieresetc, pero esto no es lo mío, esta película está a años luz en flipadez de las otras, no me creía nada de nada de nada, (sí, me creo más las otras, a pesar de sus fallos).
Es lenta, (el prologo dura siglos, y casi ni hay acción) y el guión del David koep está escrito en una servilleta, haciendo del templo maldito una obra de Kubrik, y otro tema es que no hay momentos de tensión (no confundir con momentos de acción), momentos de ponerte nervioso vamos, termina la película y yo seguía esperando a la escena final, y me di cuenta de que era cuando la rusa le sale fuego por los ojos y se humilde en polvo. ¿esa era la escena final de tensión, el tema de la nave y como escapan mientras se cae todo?
Tiene momentos King Kong que me han sacado de la película incluyendo los mate pantings (la escena del coche en el árbol que se dobla, o la de los monos de Jumanji y el chaval haciendo de Tarzán atajando como 4 kilómetros de liana en liana me han matado).
Pero lo que más me ha matado ha sido el ver un indiana para las nuevas generaciones de los 2000, un indiana en plan Spiderman 3, o piratas 3, un indiana que no tiene luz solar real, si no de estudio delante de pantalla verde (incluso mi amiga se fijó que estaban raros, como difusos y la expliqué que era porque estaba retocado con fussion y demás programas, o sea, digital).
El tema de indy es que no era un superhéroe, y el meterse en la nevera y darse semejantes ostias y volatines dentro de ella, y ponerse el sombrero delante de una bomba nuclear, no sé, creo que es un poco flipada, si en el templo maldito se hubiera caído del elefante, se hubiera hecho daño, pero en esta nueva forma de ver indiana Jones, esa escena hubiese sido eliminada, y hubiese ido al templo montado en murciélagos gigantes, con persecución aérea incluida.
Lo de la suspensión de la credibilidad ya se ha hablado, solo decir, que hay cosas que te crees y hay cosas que no, y normalemnte, el tema de la gravedad y daños físicos, no sé por qué, pero es lo que más cuesta creer en algunas películas.
Por ejemplo, en esta me creo que haya extraterrestres, pero no la escena del árbol ascensor, o el atajo de las lianas.
Creí que Spielberg le iba a dar una lección de cine de acción a las nuevas generaciones, a los chavales que se han criado con momias, potters, piratillas, spidermanes, ironmanes, narnias, Transformers y demás sosadas metrosexuales digitales, esperaba que viesen lo que un hombre de acción es capaz, que aprendiesen de lo que vale un perro viejo, y cuál es mi sorpresa, spilbergo (es el quien la ha dirigido), no solamente no da lecciones de cómo hacer buen cine, si no que se pliega y se vende al enemigo haciendo exactamente lo que se supone que venía a evitar, sobredosis digitales con guión de retrasado, es decir, el estilo de los 2000.
En fin, me quedé anclado en los 80 y 90, en cuestión de cine evento veraniego -navideño, mi época pasó.
De hecho, ya no espero ni la de avatar.
mi nota: 2 .
(Un punto por ver a indiana Jones y otro punto por ver el logotipo de Lucas film y el de la Paramount de los 80, que ahí sí que reconozco, casi me meo y me cago en los pantalones).
Y que le vamos a hacer si es lo que más vende ahora efectos especiales a porrón con escenas imposibles en donde el héroe sale airoso mientras se destruye a su paso medio edificio y que, si no se realizaban antes es porque no tenían los medios que tiene ahora que, si no ya veriamos. al menos todavía nos quedan empresas como Pixar que todavía mantienen lo de no hago películas para hacer dinero, hago dinero para hacer películas me encanta esta frase, sale en el décimo mandamiento que cuenta Brad Bird en una entrevista.
Pero tampoco veo bien anclarse tanto en los 80, porque eso de lo que habláis tantos se llama nostalgia, los Goonies, Robocop, Predator, alien, indiana Jones, las tortugas ninja, Willow.etc etc tenían guiones muy flojos o ñoños o simples, si te paras a analizarlas son es que es así, pero nos parecen cojonudas, creo que más por nostalgia o por que eran ideas originales que no se habían visto antes, o por lo que fuera, el tema es que ni antes se hacían tan grandes películas ni ahora tan malas, es según con el entusiasmo con que la veas.
Posdata: para el que le interese o le parezca curioso lo de los mandamientos de Pixar que Brad Bird explico en una entrevista en donde resume la filosofía laboral que ha hecho de Pixar lo que es hoy:
1.- Atrae a las ovejas negras.
Brad Bird: yo siempre digo dame a las ovejas negras. Quiero a artistas que estén frustrados. Quiero a aquellos que tienen otra manera de hacer las cosas que nadie está escuchando. Dadnos a todos los que están a punto de salir por la puerta. Muchos de ellos estaban descontentos porque veían una forma diferente de hacer las cosas, pero carecían de oportunidades, ya que lo establecido funcionaba muy, muy bien. Les dimos a estas ovejas negras una oportunidad, y hemos cambiado muchas de las cosas que antes funcionaban aquí.
2.- La perfección es la enemiga de la innovación.
B: tuve que expulsar al purista que mis compañeros llevaran dentro. Esencialmente, tenía que asustarles para que se dieran cuenta de que estaba dispuesto a emplear trampas sucias y baratas para llevar algo a la pantalla. Dije algo, así como mira, no tenemos que simular el agua por ordenador, me vale perfectamente con filmar un chapuzón en la piscina y hacer un corta pega. Nunca llegué a ese punto, pero contribuyó a que la gente entendiera que no teníamos que hacer algo especial para que funcionara. No todos los planos son iguales. Ciertos planos tienen que ser perfectos, otros muy buenos y otros lo suficientemente buenos como para no romper la magia.
3.- Busca la intensidad.
B: la gente que se involucra consigue innovar. Pueden ser tranquilos, ruidosos, o cualquier punto intermedio, pero lo que tienen en común es una naturaleza incansable y en constante estado de prueba. quiero llegar al problema, esto es algo que quiero hacer.
4.- La innovación no tiene lugar en el vacío.
B: lo que hago es poner a todo el mundo en una misma habitación. Es distinto a lo que hacía el anterior encargado, que revisaba el trabajo en privado, escribía notas, se las enviaba a cada uno. Yo dije: mirad, este es un equipo joven. Como animadores individuales, todos tenemos nuestras virtudes y nuestros defectos, pero si logramos conectar todas nuestras fortalezas, somos el mejor animador colectivo sobre la tierra. Así que quiero que habléis alto, porque vamos a mirar vuestras escenas enfrente de todos. Todo el mundo será humillado o animado, pero será hecho de forma colectiva.
5.- La moral elevada consigue que la creatividad salga barata.
B: desde mi experiencia, lo que más impacto tiene el presupuesto de un film -y que nunca aparece en el presupuesto de un film-- es la moral. Si tienes la moral baja, por cada dólar que te gastas, obtienes a cambio 25 centavos. Si es elevada, por cada dólar te dan tres.
6.- No intentes proteger tu éxito.
B: el primer paso para conseguir lo imposible es creer que lo imposible se puede alcanzar. Lo que no haces es ir a lo seguro: haces algo que te asusta, que está al filo de tus capacidades, donde puedes fracasar. Es eso lo que hace que te despiertes por la mañana.
7.- Interacción = innovación.
B: cuando estas en la zona de animación de Pixar, te das cuenta de que no hay equilibrio. La gente tiene permiso para hacer de su despacho lo que quieran. Uno puede decorarlo como el salvaje oeste, otro como Hawái. John (Lasseter, jefe de Pixar) considera que ese tipo de atmósfera libre y suelta, termina estimulando la creatividad. El baño se encuentra en el centro, y eso fue idea de Steve Jobs (jefe de Apple) que se da cuenta de que cuando la gente se encuentra, se reúne, tiene contacto visual, pasan cosas.
8.- Estimula el crecimiento interdisciplinar.
B: una de las cosas que desarrolla Pixar es la llamada p. U, o Pixar university. Si trabajas iluminando, pero quieres animar 3d, hay una clase para ello. Hay clases de estructura de guión y de Photoshop. Básicamente, Pixar anima a la gente a que aprendan cosas fuera de sus áreas preferidas, para convertirlos en trabajadores más completos.
9.- Deshazte del eslabón más débil.
B: los pasivos-agresivos -aquellos que no enseñan sus colores en público, pero luego molestan a tus espaldas- son venenosos. Suelo identificarles con relativa rapidez antes de librarme de ellos.
10.- Hacer $$$ no puede ser tu objetivo.
B: cuando entré en Disney, era como un Cadillac clásico abandonado bajo la lluvia. El proceso Mental de la compañía no era: tenemos esta maquinaria asombrosa. ¿cómo la empleamos para hacer cosas estimulantes? era más bien: no entendemos a Walt Disney. No entendemos lo que hizo. No vayams a joderla. Conservemos este cohete, porque viajar a algún lugar nuevo podría dañarlo. Pero el mantra de Walt Disney era no hago películas para hacer dinero, hago dinero para hacer películas. Es una buena forma de resumir la diferencia entre Disney en su punto culminante, y Disney cuando se fue a la porra. Para las compañías que se basan en la imaginación, ganar dinero no es un objetivo, por muy contraproducente que suene.
Interesante.Cita:
Posdata: para el que le interese o le parezca curioso lo de los mandamientos de Pixar que Brad Bird explico en una entrevista en donde resume la filosofía laboral que ha hecho de Pixar lo que es hoy.
Verticeduro, palabra por palabra de acuerdo, (estaba tan cabreado que ni recordé lo de las lianas ni lo del árbol y el coche. Patético). Guión escrito en una servilleta resume bastante la idea que tenía.
Superivp, vale, las de antes no eran tan buenas, pero al menos en lo importante si lo eran. Un buen guión y una buena manera de contar las cosas.
Por cierto, Spielberg no conoce estos mandamientos ¿no? Son cojonudos. ¿cómo es posible que se pierda la pasión por hacer cine cuando tienes la posibilidad de hacer lo que quieras? Incomprensible. Gracias por los mandamientos.
El principal defecto que tiene las películas de acción y ciencia ficción que se hacen últimamente es que los directores se juegan todas las fichas a los efectos digitales y creen que las explosiones y los fuegos artificiales espectaculares bastan por sí solas para sostener una película de dos horas. Creo que el método de trabajo que usan es armar un story board con bocetos de escenas espectaculares y una vez decidido el orden de las mismas se ponen a escribir un guión que las justifique.
Pero en una película bien echa primero se piensa la trama general y la psicología de los personajes, y los efectos digitales apoyan esa trama y refuerzan la personalidad de esos personajes. Un buen ejemplo tenemos en la primer película de los x hombre, en la escena en la que magneto y mystique caminan a gran altura sobre planchas de metal. El efecto no solo es vistoso, demuestra que mystique confía totalmente en magneto, camina sin mir ar donde pisa y con paso seguro, con la certeza de que siempre abra una plancha donde apoyar el pié, esta escena es coherente con la anterior, en la que mystique secuestra al político hostil a los mutantes diciéndolke que por culpa de sujetos como el no pudo ir a la escuela ni tener amigos, y con la siguiente, donde magneto queda agotado por la máquina y se apoya en mystique. La suma de estas tres escenas nos da un cuadro coherente: mystique tuvo una infancia de y ve a magneto como una figura paterna, confía ciegamente en el y haría cualquier cosa que el le pida.
No hace falta llegar a los extremos de profundizar en la psicología de un personaje. Bastaba con que hicieran un guión creíble y no semejante patochada.
Buenos guiones en las películas de indy¿desde cuándo?
No es bueno decir obviedades, Ballo.
Yo la vi ayer, y bueno, me lo pasé bien, pero sí es cierto que han bajado el nivel muchísimo. No creo que la búsqueda de la credibilidad sea el objetivo en una película de este estilo, así que, eso ni lo comento. Lo que sí vi fueron fallos clamorosos en el ritmo de la película, cosa que Spielberg no suele hacer, y las típicas concesiones de Lucas al público infantil. Personalmente, yo lo dejaba colgado bocabajo de las lianas de los monos un buen rato.
Posdata: no me he leído todo el hilo, ¿habéis comentado las similitudes que hay entre esta película y los juegos no basados en películas de indy? Yo vi partes de la Atlántida, de las aventuras en 3d de indy.
Res quemor, resquemor.
Cita:
Res quemor, resquemor.
Ídem, que la sufrí el sábado después de muchos meses sin pisar un cine.Cita:
Yo la vi ayer, y bueno, me lo pasé bien, pero sí es cierto que han bajado el nivel muchísimo. No creo que la búsqueda de la credibilidad sea el objetivo en una película de este estilo, así que, eso ni lo comento. Lo que sí vi fueron fallos clamorosos en el ritmo de la película, cosa que Spielberg no suele hacer, y las típicas concesiones de Lucas al público infantil. Personalmente, yo lo dejaba colgado bocabajo de las lianas de los monos un buen rato.
Es que se me van las ganas.
Pues yo he ido hoy ha verla después del trabajo, a desconectar un poco, y simplemente entretiene, que era a eso a lo que iba. Un saludo.
Pues a mí me esparaba mejor, pero se ve que Lucas estuvo detrás, y Spielberg de fondo, lo de la bomba nuclear, hijo Tarzán, las hormigas, el extraterestre, y la calavera que parecía plástico con aluminium dentro me pareció espantoso, pero bueno se ve las buenas cosas de Spielberg las camars estaban buen lo único. A ver si Pixar ha hecho buen este añio con Wall-e o DreamWorks con panda Kung-fu.
Hoy voy a por el segundo pase me han dicho que me fije en el cartel de la nevera.
A mí me pareció una auténtica basura.
Nada destacable para mí y esa tontería de extraterrestres, parece broma, de principio empecé a imaginar que al final saldrían con una chorrada, pero extraterrestres, demasiado.
Y eso de sobrevivir a una explosión nuclear dentro de un refrigerador, vamos, que sabemos que indiana Jones contiene fantasía, pero esto es una burla.
Fijo, cuando vi que veía para la nevera me reí más que con Faemino y Cansado, que vergüenza. Con lo que me gustó la última cruzada.
Que grande es Pixar, que grande es Brad Bird y cuanto le queda por aprender al 99,9% de las empresas españolas.Cita:
Posdata: para el que le interese o le parezca curioso lo de los mandamientos de Pixar que Brad Bird explico en una entrevista en donde resume la filosofía laboral que ha hecho de Pixar lo que es hoy.
Muy interesante, gracias.