- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Bueno, pues detrás de este título un tanto provocativo, se esconde una buena intención. La cuestión es que somos muchísima gente la que no escribimos correctamente y, aunque a muchos no les importa en absoluto, otros se sienten mal por recibir quejas a cerca de sus errores o faltas ortográficas, por ejemplo, hay mucha gente de habla hispana que no son españoles y que casi siempre escriben mal las palabras donde hay c o z y ellos habitualmente las pronuncian como s y el problema empeora cuando en un intento de escribir bien, sustituyen las s que están correctas por c y eso sí que suena mal.
 
 Bueno al grano.
 
 La solución para todo aquel que use el navegador Firefox es instalar el diccionario español tan simple como eso, porque no es un diccionario que haya que ser consultado, sino que a partir de su instalación mientras escribimos, nos subrayara las palabras que estén mal escritas en tiempo real.
 
 Esto no solo ayuda que demos mejor imagen, sino que además nos va a enseñar (a fuerza de corregirnos) a escribir mejor.
 
 Nada, en Firefox vamos a herramientas>complementos pulsamos en obtener extensiones y en la página que se abre vamos a diccionarios y descargamos el: spanish (spain)español (de España).
 https://addons.Mozilla.org/es-es/Firefox/browse/type:3.
 
 A mí me a ayudado mucho y quería compartirlo, para que de esta forma el nivel de legibilidad de 3dpoder suba y nos sea más cómodo leernos.
 
 edito: para los que de verdad queráis dedicarle algo de tiempo a esto, podréis encontrar toda la información necesaria para aprender las reglas básicas de la ortografía de forma sencilla.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Vamos ha verlo si ai donde se baga de interne? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 A mí me a ayudado mucho y quería compartirlo, para que de esta forma el nivel de legibilidad de 3dpoder suba y nos sea más cómodo leernos.
 
 Yo también lo tengo hace algún tiempo y va muy bien. Animaros a probarlo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Que guay, ahora cera inpocivle meter la ganva por que el programa te dice lo que ai que poner ai entoses en donde lo bas a poner ya lo pones tu bien.goder esta muy bien ahora micmo me lo vaho y lo pongo a ber CI funciona bien y es gratic?
 No ce porque dice que la gente no save escribir si luego bellas artes i se vaga el software, pero no ai algo higual para cintacsis?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Vaya. Esto funciona bien, muchas gracias Caronte. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo si no fuera por los correctores ortográficos, las pasaría esclavas para escribir en catalán en el trabajo, y en el foro escribo poco, pero escribiría menos todavía. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo ya lo he instalado, pero igual no me funciona, me marca las palabras que están mal en inglés, pero las palabras en castellano nada, no puedo tener dos diccionarios al mismo tiempo? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Yo ya lo he instalado, pero igual no me funciona, me marca las palabras que están mal en inglés, pero las palabras en castellano nada, no puedo tener dos diccionarios al mismo tiempo?
 
 Qué raro, mira en herramientas/opciones/avanzado/general/idiomas, a ver qué idioma te marca como primero, igual es por eso.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Yo ya lo he instalado, pero igual no me funciona, me marca las palabras que están mal en inglés, pero las palabras en castellano nada, no puedo tener dos diccionarios al mismo tiempo?
 
 A lo mejor tienes que desactivar (botón en herramientas>complementos) el que no quieras usar en ese momento.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Gracias, Caronte, parece bastante útil. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Aparentemente tendría que cambiar el idioma por completo para que funcione así que, nada, quedará el de inglés, por el trabajo, lo siento amigos, deberéis sufrir mi ortografia. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Aparentemente tendría que cambiar el idioma por completo para que funcione así que, nada, quedará el de inglés, por el trabajo, lo siento amigos, deberéis sufrir mi ortografia.
 
 A78, acabo de probarlo y funciona como te he dicho, simplemente desactivas el que no vayas a usar y al reiniciar Firefox ya te usa el otro que tengas activo, sin tocar nada más.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Vaya. Esto funciona bien, muchas gracias Caronte.
 
 Excepto porque no pone las admiraciones del principio.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo la voy muy mal con la ortografía, desde que en otro foro me resaltaron en rojo todos mis errores, nunca he dejado de utilizar el corrector ortográfico para no dar más papaya, como ya han dicho antes este marca muchas palabras como error, especialmente las técnicas que utilizamos con los programas, pero hay que saber distinguir.
 ¿Es que la palabra papaya no existe en el diccionario que se me marca como error? Si alguien conoce otro nombre para esta fruta exótica y que figure en los diccionarios, por favor me lo informa. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 ¿Es que la palabra papaya no existe en el diccionario que se me marca como error? Si alguien conoce otro nombre para esta fruta exótica y que figure en los diccionarios, por favor me lo informa, saludos.
 
 La papaya no me la marca como error, si te la marca a ti, puede ser por dos cosas:
 - necesitas actualizar el diccionario.
- el diccionario que tienes instalado no es el español (de España).
 
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio 
		He probado a instalar otro diccionario (el inglés) y veo que da opción a cambiarlos sobre la marcha, dándole al botón derecho.
 (Por cierto, inglés e inglés son correctas.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=52673
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Apostaría a que no te marca haber por a ver ni viceversa. Personalmente, odio este tipo de correctores, y nunca los uso. Pero ciertamente, en el foro le hacen falta a muchas personas.
 
 Me esta volviendo la vena talibán. Un día de estos empiezo a cortar manos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Personalmente, odio este tipo de correctores, y nunca los uso.
 
 Normal, porque no los necesitas.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Gracias chicos, ahora me va perfecto, aunque por lo que veo mi ortografía no está tan mal. Solo era cuestión de darle al botón derecho y cambiar de allí el idioma, como muestran en la imagen arriba. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Debería corregirnos también la gramática, que a esa si que le metemos unas patadas. Por cierto, no pongo acentos porque estoy en un teclado inglés (no literalmente of course, que me quejo de la gramática y luego me tomo unas libertades. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		I have an english keyboard to, so there no bien todo write in español properly, lo siento. No excuses Martín. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Ya, pero es que, yo soy muy vago, muy vago. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Hay muchas palabras que no corrige un corrector ortográfico, por tener varios sentidos según el contexto en que esté escrita.
 
 Por ejemplo, este o esté.
 
 A mí me han ayudado mucho los correctores, pero se quedan cortos.
 
 Ahora siempre que voy bien de tiempo, intento escribir sin ellos, pero hay veces que paso, de los acentos y de todo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Bueno, el corrector acaba de cambiarme financiación por fornicacción, si es que hay que leer después. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Bueno, el corrector acaba de cambiarme financiación por fornicacción, si es que hay que leer después.
 
 A mí me gusta el de Firefox porque no te cambia nada, solo te lo subraya por si lo quieres cambiar tú.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Por eso, si no hay con que darle, no hay con que darle, eso me pasa por meterme en este foro. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Lo que no debes confundir tú es que una cosa es como hablemos habitualmente y otra lo que diga el diccionario y si en el diccionario no aparece tu palabra, es porque está mal escrita. No hay más.
 
 Los argentinos y los españoles nos regimos por el mismo diccionario y además por si las dudas, en el aparecen modismos (o cómo se llamen) argentinos para palabras que son aceptadas como correctas o permitidas.
 
 Posdata: ¿aparcais es incorrecto? ¿por qué?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Y una cosa es que este aceptado el seseo en la lengua hablada, que lo está, pero a la hora de escribir suseder y comenzar están igual de mal escritas. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Por eso, si no hay con que darle, no hay con que darle, eso me pasa por meterme en este foro. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Por eso, si no hay con que darle, no hay con que darle, eso me pasa por meterme en este foro. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Porque es una palabra degenerada (como todas), del inglés park, de parque o lugar diáfano para estacionar(palabra usada en arg.) tu coche.
 
 Eso es erróneo, viene de parc (francés). Y no es una palabra degenerada, algunas palabras provienen del latín, otras del griego y por supuesto algunas del francés, del inglés y otras lenguas.
 
 En Argentina ¿quién conduce el autobúsí el chófer ¿verdad? Pues también es de origen francés.
 
 Aparcar no es ninguna nueva palabra, de hecho, en Colombia también se dice aparcar, supongo que, algún otro país sudamericano decendiente de españoles la utilizara.
 
 Comensar está mal escrito aquí, en Perú, en Argentina y en la luna.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo soy un bestia con la ortografía, pero sí es cierto, en Argentina es inadmisible comenzar, aunque quizás si viene un japonés y dice comensal la cosa cambia. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		yo supongo que, si una palabra incorrecta se usa mucho, se acabará incluyendo en el drae, igual que se incluyó almario porque en ciertas zonas de España lo de decir armario era demasiado complicado. Recuerdo haber visto otro ejemplo, pero no recuerdo cual.
 
 Tbc3d, no te preocupes, hombre, en este foro aceptar se acepta que se diga de tó: para qué, comenzar, para nada, quiero decir, caguntó y lo que sea. Otra cosa es que sea correcto. Y otra cosa es que, si abusas nadie te conteste al mensaje porque sea ilegible.
 .
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 TBC3D, no te preocupes, hombre, en este foro aceptar se acepta que se diga de tó: para qué, comenzar, para nada, quiero decir, caguntó y lo que sea. Otra cosa es que sea correcto. Y otra cosa es que, si abusas nadie te conteste al mensaje porque sea ilegible.
 
 .
 
 Satamente.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Eso es erróneo, viene de parc (francés). Y no es una palabra degenerada, algunas palabras provienen del latín, otras del griego y por supuesto algunas del francés, del inglés y otras lenguas.
 
 En Argentina ¿quién conduce el autobúsí el chófer ¿verdad? Pues también es de origen francés.
 
 Aparcar no es ninguna nueva palabra, de hecho, en Colombia también se dice aparcar, supongo que, algún otro país sudamericano decendiente de españoles la utilizara.
 
 Comensar está mal escrito aquí, en Perú, en Argentina y en la luna.
 
 Por eso, si no hay con que darle, no hay con que darle, eso me pasa por meterme en este foro.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 La cuestión es que somos muchísima gente la que no escribimos correctamente y, aunque a muchos no les importa en absoluto, otros se sienten mal por recibir quejas a cerca de sus errores o faltas ortográficas.
 
 Por ejemplo, hay mucha gente de habla hispana que no son españoles y que casi siempre escriben mal las palabras donde hay c o z y ellos habitualmente las pronuncian como s y el problema empeora cuando en un intento de escribir bien, sustituyen las s que están correctas por c y eso sí que suena mal.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		En realidad, tenéis razón. Cuanto mejor escrito este el texto más y mejor se entendera, pero también es verdad que hay veces que os ponéis un poco pesados, con todos mis respetos, que tampoco hay que ser Cela. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Mientras haya un mínimo de respeto y no se escriba en jerga de móviles y chats cualquier errorcillo ortográfico es tomalmente tolerable, siempre ha sido así. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Creo que te estás tomando mis respuestas hacia tus mensajes como algo personal, para nada es así. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Siempre la misma historia. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		por lo que yo he podido ver en el foro, Ballo, yo creo que no es así. En general, la gente sólo protesta cuando hay mensajes excesivamente difíciles de leer. Yo no he visto quejas por que te falten un par de tildes (que te faltan,) o porque no hayas puesto un punto en su sitio. Pero es que hay mensajes a veces que.
 1o que kier0 dsir 3s a1g0 k0m0 3zt0. Que haberlos haylos.
 .
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 <div align=left>, igual que se incluyó almario porque en ciertas zonas de España lo de decir armario era demasiado complicado.
 
 Vaya. He tenido que comprobarlo, porque no me lo podía creer. Lamentable.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		En Yahoo un botón para buscar en mensajes pone burcar. Me gusta tu firma Fiti, no todo el mundo llega a oír esa frase del disco.
 
 Yo pensé que decía: a matter of faith is all that.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 yo supongo que, si una palabra incorrecta se usa mucho, se acabará incluyendo en el drae, igual que se incluyó almario porque en ciertas zonas de España lo de decir armario era demasiado complicado. Recuerdo haber visto otro ejemplo, pero no recuerdo cual.
 
 Vaya. Yo también he tenido que mirarlo. No me lo podía creer.
 
 Pero me parece fatal la falta de respeto por otras palabras. Si armario es complicado. ¿por qué no lo es armatoste, arma, armería?
 Eso es injusticia. Si armario, puede ser almario, entonces:
 Voy a buscar el arma en el armatoste de armario que hay en la armería.
 
 Debería poderse decir:
 Voy a buscar el alma en el almatoste de almario que hay en la Almería.
 
 Hm. Supongo que en Almería habrá almas, ¿pero guardadas en un almario? Jodido, jodido.
 
 Qué pena dan algunas cosas.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		pues algo así pasa con almóndiga y murciégalo, ambas recogidas en el drae. Lo que ignoro es si son arcaísmos que han caído en desuso, o si se han incluido por uso masivo. La verdad es que no tengo ni idea. Habría que enterarse.
 .
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 pues algo así pasa con almóndiga y murciégalo, ambas recogidas en el drae. Lo que ignoro es si son arcaísmos que han caído en desuso, o si se han incluido por uso masivo. La verdad es que no tengo ni idea. Habría que enterarse.
 
 Marta, por dios, para ya, que me se (ahí queda esa) van a saltar las lacrimas (sé que es lagrimas, pero quiero ver si lo pongo de moda y así lo añadimos al diccionario).
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Cocreta y croqueta, amoto, amarrón, arradio, arvellana (cacahuete). En Huelva se dice mucho antié en vez de antes de ayer.
 
 Se dice también sofares en vez de sofás y bisteles en vez de bistecs o filetes, a las chapas de las litronas les dicen sansones, al autobús se le dice camioneta.
 
 En Cádiz se le dice al mortero gatifa.
 
 Lo de almóndiga creo que si es correcto, pero lo de murciégalo me extraña mucho.
 
 Digital y dactilar creo que también se pueden usar indistintamente referido a dedos, claro, no vas a decir que tienes un reloj dactilar.
 
 Y en toda España creo yo, un espray es un fli-fli.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Y en toda España creo yo, un espray es un fli-fli.
 
 Evidentemente te refieres al fru-fru.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		No será el fuss-frisch que era para el olor de pies. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		La lengua es algo vivo, que evoluciona con el uso que se le da, y eso es bueno. El que no merece vivir es el que añadió cederrón a la rae. Dios.
 
 Marta, cada día me dejas más alucinado.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 El que no merece vivir es el que añadió cederrón a la rae. Dios.
 
 Y que lo digas. Qué dolor.
	Cita: 
		 
 Marta, cada día me dejas más alucinado.
 
 Estoy llena de sorpresas.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 La lengua es algo vivo, que evoluciona con el uso que se le da, y eso es bueno. El que no merece vivir es el que añadió cederrón a la rae. Dios.
 
 ¿y por qué?
 ¿No crees que es peor en un texto en español poner vertex Edge polygon.etc?
 Vaya, dices que la lengua es algo vivo, a este paso el español será una lengua muerta, no cabe duda.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Donde puedo comprar palomitas? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		He encontrado esta página: la pagina del idioma español (elcastellano, org) - Etimología - Lengua española, muy resultona. Habla del uso, abuso y desuso de nuestra lengua en los distintos países hispanohablantes, de la rae (bien), el periodismo, etc. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Caronte, es buena iniciativa, pero en mi opinión si te corrige una máquina no aprendes. Yo cuando dudo de una palabra la tengo que escribir a mano para ver si la imagen Mental coincide con lo que escribo. Por eso creo que lo mejor para aprender ortografía es leer mucho y escribir bastante. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Mujer, si le pasas un corrector a un texto entero y lo envías sin más, seguro que no aprendes, pero en este caso te aparece subrayada la palabra que está mal escrita en el mismo momento y puedes corregirla inmediatamente, yo no he puesto esto para que la gente perezosa aprenda sin ningún esfuerzo, sino para que cuando otra gente lea sus mensajes no piense: vaya cazurro analfabeto. O peor aún, que ni siquiera pase a leer tu mensaje porque ya sabe lo que se va a encontrar.
 
 Para aprender cada uno debe poner de su parte y si no quiere hacerlo, pues, allá cada cual.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Sino para que cuando otra gente lea sus mensajes no piense: vaya cazurro analfabeto.
 
 Eso sí, espero que funcione.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 ¿Y por qué? ¿No crees que es peor en un texto en español poner vertex Edge polygon.etc? Vaya, dices que la lengua es algo vivo, a este paso el español será una lengua muerta, no cabe duda.
 
 Porque CD-ROM son las siglas de compact disc - Read only memory. Llamarlo cederrón equivaldría a poder decir también cosas como uesea (para los usa), ugeté (para UGT), cecéoó (c. O), etc. Cederrón es un despropósito, teniendo disco compacto o, simplemente, CD-ROM.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Cederrón es un despropósito, teniendo disco compacto o, simplemente, CD-ROM.
 
 De los gordos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Alguien me puede aclarar una duda. Qué se escribe durmiendo o dormiendo? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Alguien me puede aclarar una duda. Qué se escribe durmiendo o dormiendo?
 
 Hostia Jam, que eso es muy viejo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Hostia Jam, que eso es muy viejo.
 
 Calla hombre, estoy pescando.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Calla hombre, estoy pescando.
 
 Pues pon un cebo más gordo, cojones.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Es más fácil escribir despierto. (igual no lo conocía al chiste, pura deducción). Solo quería comentar que desde que descubrí lo de la corrección ortográfica en Firefox mi vida es otra.
 
 Además, ahora utilizo Linux, que tiene ese sistema para casi cualquier lugar donde se pueda escribir (msn).
 
 También quería dejar mi llamado a la solidaridad para nosotros argentinos que no tenemos diccionarios correctamente optimizados para nuestra variación del español.
 
 Por ejemplo, si escribo tienes mate me marca la palabra tienes cuando está perfectamente escrita. Y eso que tengo el diccionario de Argentina.
 
 Lo mismo pasa con la palabra video, y paradójicamente no está la palabra y ().
 
 Otra cuestión que creo que falta mejorar es que, si le erramos y no colocamos un acento, la lista de palabras posibles que, aparece se vuelve loca, no comprende la diferencia entre palabras con o sin acento.
 
 Posdata: y el título del tema esta todo mal escrito.
 
 Es: ¿no sabes escribir bien? Ponle remedio.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Le dijeron una vez a Cela en un congreso o algo así: Señor Cela se está usted durmiendo. Y el dijo :no, estoy dormido. Le dijeron:es lo mismo.
 Él dijo: no, no es lo mismo estar jodiendo que estar jodido.
 
 Posdata: no sería pónle remedio? Con los acentos a veces patino.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Buena iniciativa. Lo de pónle no existe. Entramos en la tilde diacrítica que no es aplicable en este caso: tilde. Diacrítica.html.
 
 He tenido un par de profesoras de gramática estilo sargento de marines y me ha quedado grabado a fuego el tema.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 He tenido un par de profesoras de gramática estilo sargento de marines y me ha quedado grabado a fuego el tema. Vector.
 
 Al menos se parecerían a Demi Moore.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Muchas gracias ahora que entro a clases se me olvida como escribir una pequeñas palabras porque en internet escribía mal. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Por mi parte, gracias a las críticas recibidas por mi mal uso de las tildes en este foro, he repasado las reglas, con lo que voy superando el tema.
 
 Ahora mi crítica al lenguaje del foro, podría ser el uso de los signos de puntuación.
 
 Pero prometo no emprender ninguna cruzada en ese sentido.
 
 A propósito:
 ¿El diccionario revisa el buen uso del punto y la coma?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 ¿El diccionario revisa el buen uso del punto y la coma?
 
 No.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		He leído solo el primer mensaje así que, perdonadme si meto la pata. No creo que tenga que ver de dónde seas para escribir correctamente, por ejemplo, yo soy canario y aquí la z hablando jamás la pronumciamos y muchas otras características como usar la segunda persona del plurar con la forma del verbo de la tercera persona, pero a la hora de escribir si que escribo correctamente, bueno mejor dicho, en español internacional.
 
 La mejor manera de aprender a escribir correctamente es leer y leer mucho. Yo era de los que en el colegio en los dictados de lengua tenía muchas faltas, luego me enganche a los libros de Harry Potter y El señor de los Anillos y eso entre leer el marca y demás en internet a mejorado mi ortografía.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo no entiendo cómo puede haber tanta diferencia, no debería, el español como algunos dicen (que es como decirle brasileño al portugués), es el castellano aquí y en China, y ese no debe variar en ningún lado el cual se hable o escriba, lo que pasa es que dependiendo de la localidad se le suman modismos o algunos escriben como hablan, en mí humilde opinión, quieres saber cómo se escribe algo, en castellano o español? La real academia de la lengua española http://www.rae.es/rae.html tendrá la última palabra, creo, pienso y opino.
 
 Posdata: para eso de los acentos recuerdo que de niño casi me tatuaron el, aguda: acento en la última sílaba, terminación n, o vocal, grave: acento en la penúltima, que no termine en n, o vocal, y esdrújula: acento en la antepenúltima, todas se acentúan, y ya de ahí es buen comienzo para sus respectivas variaciones.
 
 Tomando esto en cuenta -sabes escribir bien- Palabra grave, pero cómo termina en, no se acentúa.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		La real academia llama español al idioma, salvo dentro de España cuando se hace referencia a otros idiomas españoles como el catalán, el vasco y el gallego.
 
 Por motivos políticos hay tanto asco a llamarlo español que ha mi al menos me la refanfinfla (del verbo refanfinflar) como lo quiera llamar cada cual.
 
 Total, si nos vamos a entender.
 
 Lo de llamarlo castellano supongo que, viene por ser este su origen dentro del país, pero internacionalmente me parece tan poco lógico como llamar berlinés al alemán porque se originara en Berlín, vaya, por poner un ejemplo, no tengo ni idea de dónde se origino el idioma alemán, el francés o el portugués.
 
 Yo también soy canario.
 We are the champiñons, UE.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 La real academia llama español al idioma, salvo dentro de España cuando se hace referencia a otros idiomas españoles como el catalán, el vasco y el gallego.
 
 
	Cita: 
		 
 Yo no entiendo cómo puede haber tanta diferencia, no debería, el español como algunos dicen (que es como decirle brasileño al portugués), es el castellano aquí y en china, y ese no debe variar en ningún lado el cual se hable o escriba, lo que pasa es que dependiendo de la localidad se le suman modismos o algunos escriben como hablan, en mí humilde opinión.
 
 Alguna vez he visto llamar al español de España, para distinguirlo del de hispanoamericano, gallego, por ejemplo, esta doblada en gallego.
 
 Si en Argentina dicen hablar español sin estar en España no veo cuál es el problema con decir en España que hablas castellano sin estar en Castilla.
 
 Además, España es un invento del siglo XVI.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Alguna vez he visto llamar al español de España, para distinguirlo del de hispanoamericano, gallego, por ejemplo, esta doblada en gallego.
 
 Eso es porque en Venezuela y Argentina (hasta donde yo sé) les dicen gallegos a todos los españoles, sean vascos, canarios o catalanes; en todo caso sería un comentario en ese sentido, allí al idioma español le dicen español. Lo que también he visto es argentinos que dicen que hablan argentino y no español. Si fuese así yo podría hablar por lo menos 7 idiomas (mexicano, venezolano, colombiano, chileno, argentino, uruguayo y ecuatoriano) más inglés.
 
 Yo siempre prefiero decir castellano.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Le dijeron una vez a Cela en un congreso o algo así: Señor Cela se está usted durmiendo. Y él dijo :no, estoy dormido.
 
 Le dijeron: es lo mismo.
 Él dijo: no, no es lo mismo estar jodiendo que estar jodido.
 
 Camilo no solo no tenía pelos en la lengua, sino que ponía las palabras en su sitio.
 
 Otro ejemplo, medio of topic, pero que demuestra lo bella que es nuestra lengua, bien usada.
 
 Camilo José Cela. (en paz descanse, coño).
 
 La donación de mis órganos.
 
 Quiero el día que yo muera.
 
 Poder donar mis riñones.
 
 Mis ojos y mis pulmones.
 
 Que se los den a cualquiera.
 
 Si hay un paciente que espera.
 
 Por lo que yo ofrezco aquí.
 
 Espero que se haga así.
 
 Para salvar una vida.
 
 Si ya no puedo respirar.
 
 Que otro respire por mí.
 
 Donaré mí corazón.
 
 Para algún pecho cansado.
 
 Que quiera ser restaurado.
 
 Y entrar de nuevo en acción.
 
 Hago firme donación.
 
 Y que se cumpla confío.
 
 Antes de sentirlo frío.
 
 Roto, podrido y maltrecho.
 
 Que lata desde otro pecho.
 
 Si ya no late en el mío.
 
 La pinga la donaré.
 
 Y que se la den a un caído.
 
 Y levante poseído.
 
 El vigor que disfruté.
 
 Pero pido que después.
 
 Se la pongan en un jinete.
 
 De esos que les gusta brete.
 
 Eso sería una gran cosa.
 
 Yo descansando en fosa.
 
 Y mi pinga dando fuerte.
 
 Entre otras donaciones.
 
 Me niego a donar la boca.
 
 Pues hay algo que me choca.
 
 Por poderosas razones.
 
 Sé de quien en ocasiones.
 
 Habla mucha bobería.
 
 Mama lo que no debía.
 
 Y prefiero que se pierda.
 
 Antes que, algún come.
 
 Mame con la boca mía.
 
 El culo no lo donaré.
 
 Pues siempre existe un confuso.
 
 Que pueda darle mal uso.
 
 Al culo que yo doné.
 
 Muchos años lo cuidé.
 
 Lavándomelo a menudo.
 
 Para que un cirujano chulo.
 
 En dicha trasplantación.
 
 Se lo ponga a un maricón.
 
 Y muerto me den por el culo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 He leído solo el primer mensaje así que, perdonadme si meto la pata. No creo que tenga que ver de dónde seas para escribir correctamente.
 
 Opino lo mismo, el origen no es el problema de la correcta escritura del idioma español, yo soy mexicano, vivo en Argentina y nada me parece más hermoso que sentir el idioma como una cosa viva, que cambia, que se mueve a la par de los tiempos, zetas, eses, ces y demás fonías son síntomas de que el español algo se movió por el mundo, si se dieran una vuelta por mi tierra podrían escuchar maravillas que si las ponemos por escrito seguramente no las comprenderían, pero no deja de ser español.
 
 Arriba las diferencias.
 
 Yo el corrector no me lo instalo, sepan disculpar mis faltas ortográficas.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Zetas, eses, ces y demás fonías son síntomas de que el español algo se movió por el mundo.
 
 Discrepo, una cosa es cómo se pronuncia según el sitio y otra cómo se debe escribir.
 
 En todo caso, el foro con sus normas sobre el buen uso del castellano solo persigue que nos entendamos lo mejor posible.
 
 Si te da igual no instalar un corrector y a lo que salga tendrás el mismo resultado que la gente que escribe con modismos y en plan mensajes de móvil y escritura messenger: pasaran de los mensajes.
 
 Pero nadie te obliga a nada, es tu decisión la manera que elijas para dirigirte al resto; por cierto, en un lugar donde pocos utilizan sus nombres reales y pocos conocemos nuestras caras, la única manera de conocernos es por la forma en que nos expresamos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Shazam, perdón, pero no entiendo muy bien tu punto. Modismos leí muchos dentro del foro y eso no hace en ningún momento que deje de entender a un español de un venezolano, si vamos a ponernos puristas del idioma, entonces tendríamos que descartar el uso de iconos a la hora de escribir mensajes (creo que poco importa cómo se escribe cutre).
 
 Por otro lado, dices que la única forma de conocemos a partir de la forma en que nos expresamos? Eso me parece muy cierto, las diferencias son justamente lo que nos hace interesantes, irrepetibles, únicos, la forma de hablar es el primer tamiz por el que filtramos nuestra existencia. ¿Qué tiene que ver eso con la ortografía? Espero que no confundas lo que escribo y pienses que estoy a favor de escribir cómo se nos cante el culo, entiendo que hay convenciones que deben ser respetadas en la medida de lo posible, pero se a alguien se le pasa una regla la cosa no es tan grave, me parece.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 dirigirte, Shazam, por favor, dirigirte.
 
 Lo dije intencionalmente a ver si alguien se daba cuenta ¿cuela?
 Chebolla, mi intención no era cuestionar tu opinión, solo reiterar la intención del foro y su equipo de evitar mensajes movileros y chateros. Como verás, soy el primero en inventar palabros y pegar resbalones ortográficos como el que me acaban de corregir.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Shazam de mi alma, ¿sabes que te quiero mucho? Todo bien compañero, siempre es bueno saber que del otro lado del mar estas tú, siempre dispuesto a darle duro a la charla.
 
 Abrazos a ti y a todo el que me lea.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Cuando alguien escribe mal, el único que se encuentra a gusto es el mismo, porque no se preocupa ni lo más mínimo de que su mensaje esté bien escrito y. Claro, eso es más cómodo. La gente que (como yo) nos esforzamos en que el mensaje sea más o menos correcto, invertimos un tiempo y por consiguiente esfuerzo en cada mensaje, lo que multiplicado por todos ellos es un buen espacio de tiempo y, aunque sigamos cometiendo fallos porque no somos perfectos, el solo hecho de intentarlo es motivo suficiente como para elogiarlo.
 
 Haciendo una comparación con la música, leer un mensaje mal escrito es como oír una música que desafina, esto no evitara que oigas las notas, pero es muy desagradable y no gusta a nadie.
 
 Yo seguiré aconsejando a la gente nueva que entra a 3dpoder que intente escribir bien, porque muchos lo hacen por costumbre del móvil y otros porque así piensan que ocultan su mala ortografía (que error), pero si veo que pasa del tema, pues allá él, porque al menos perderán una mano de ayuda (la mia).
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Caronte, estoy de acuerdo contigo, pero escribir bien, no implica únicamente estar pendiente de la ortografía, también hay que tener en cuenta la sintaxis, hacer uso de la elipsis, tratar de ser claro, conciso, no es difícil caer en un fallo ortográfico por un error de dactilografía.
 
 En un taller de escritura escuché que para aprender a escribir primero hay que saber leer. Les recomiendo un libro de Marcelo di marco: taller de corte y corrección, es un libro muy ameno que estoy seguro les puede ser muy útil.
 
 Doy el dato con la mejor de las intenciones, seguro se van a divertir.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Tampoco se trata de rivalizar con los grandes de las letras. Simplemente, basta con minimizar el ruido en la comunicación interpersonal, que es la principal función del foro. Los iconos pueden mejorar esa comunicación, aportando información extra a la frase a la que acompaña. Cambiar una k por un que, no aporta nada de información, más bien la distorsiona. Y ése es el punto que hay que tratar de evitar, no hay más.
 
 Tomo nota del libro, el título ya apunta maneras.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Hoy he leído este artículo del periódico El País. Creo que sería recomendable que todo el mundo le echará un vistazo, aunque me temo que justo los que más lo necesitan son quienes no lo van a hacer. Pero en fin, hay que intentarlo.
 
 Mucho título y pocas letras. Las carencias gramaticales de los universitarios son un obstáculo para encontrar trabajo - Bastantes no pasarían el examen de ingreso al bachillerato de hace varias décadas.
 
 JOSÉ LUIS BARBERÍA 19/10/2008.
 
 Buena parte de los universitarios no superaría hoy el listón gramatical (dos faltas de ortografía o tres de puntuación acarreaban el suspenso) que se aplicaba décadas atrás a los alumnos de nueve años en el examen de ingreso al bachillerato. Nuestros estudiantes hablan, por lo general, un castellano pobre y, a menudo, impostado, porque el sistema educativo ha descuidado en los últimos tiempos la enseñanza de la lengua, y porque tampoco la sociedad cree que hablar y escribir bien sea fundamental para el desarrollo intelectual y el éxito social y profesional. Ésa es al menos la opinión de una amplia mayoría de docentes convencidos de que asistimos a un proceso de deterioro en el buen uso de la lengua.
 
 El hecho de que muchos universitarios acaben la carrera con graves carencias gramaticales empieza a suponer ya un obstáculo a la hora de acceder a trabajos en los que la capacidad de expresión y persuasión son imprescindibles. Así, para mejorar la calidad comunicativa de sus empleados, grandes despachos de abogados, como Garrigues o Gómez Acebo y Pombo, han adoptado en su ámbito interno libros de estilo elaborados por la Fundación del español Urgente (Fundéu). El propio Colegio de Abogados y empresas como Red Eléctrica española van a seguir ese ejemplo, mientras la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra imita a las estadounidenses e implanta la asignatura de Redacción Judicial y Documental.
 
 Mi percepción personal es que, en cuestión de ortografía y sintaxis, el nivel universitario es desolador, sentencia Leonardo Gómez Torrego, investigador del Instituto de Filología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es un juicio que corrobora espontáneamente una legión de profesores con amplia experiencia docente. Doy fe del deterioro progresivo en el uso correcto de la lengua, subraya Dolores Azorín, de la Universidad de Alicante. Hay una diferencia abismal entre los escritos de los chavales de hace 15 años y los de ahora. Creo que la pérdida de vocabulario es la punta del iceberg de un mal endémico, estructural, de nuestro sistema de enseñanza, destaca Víctor Moreno, doctor en Filología Hispánica y autor de numerosos trabajos sobre la materia. La mayoría, y hablamos precisamente de alumnos de Filología, no sabe expresarse bien, no domina el lenguaje y, en consecuencia, tampoco el pensamiento, apunta Manuel Alvar Ezquerra, catedrático de Lengua española de la Universidad Complutense de Madrid.
 
 Lo que dispara las alarmas no son las faltas de ortografía, por garrafales que sean; tampoco las confusiones léxicas del tipo a la muerte del monarca, empezaron las guerras intestinales. Lo que preocupa verdaderamente es la incompetencia expresiva de muchos universitarios que les imposibilita comunicarse con un mínimo de sentido, coherencia y criterio. El género sirve para designar el sexo de la palabra, sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre., escribió, por ejemplo, un alumno de Filología Hispánica en los pasados exámenes de septiembre. Desde Aristóteles, se tiene conciencia de la palabra, aunque no se sabe si existe realmente, apuntó otro.
 
 Aceptado que toda promoción estudiantil esta llamada a engordar la Antología del disparate, el problema adquiere un fondo inquietante cuando se comprueba qué alcanza también a los niveles teóricamente más selectos del mundo universitario. Observo un deterioro muy grande, y no sólo ortográfico. Hay licenciados que tienen dificultades para ordenar una frase con su sujeto, verbo y complementos, asegura la directora de convocatorias de becas de La Caixa, Rosa María Molins. Los licenciados de los que habla son los aspirantes a becas de posgrado, por lo general, alumnos de elevada nota media de carrera, a quienes se les pide que expliquen en dos o tres folios las razones que les llevan a solicitar la ayuda económica, el proyecto que pretenden hacer, y dónde y cómo les gustaría desarrollarlo.
 ¿Cómo es posible que estos universitarios de brillante currículo presenten textos pobres y deficientes al jurado que tiene que decidir si les concede las becas (74.000 euros en 18 meses) y la oportunidad de formarse en centros internacionales del máximo nivel? ¿No se esmeraría cualquiera en su lugar para qué su tarjeta de presentación estuviera exenta de faltas y, en caso de dificultad, no recabaría el asesoramiento de alguien más ducho en la materia, todo menos quedar en evidencia? La explicación no es sólo la desidia, ni las dificultades derivadas de la naturaleza ortográfica del español (en realidad, la ortografía de nuestra lengua es de las más fáciles, además de muy fonética), sino el nivel de expansión actual del problema. El mal uso de la lengua alcanza igualmente a los propios profesores de Ciencias de la Educación. Cuando les corrijo los textos, les añado el comentario de que no pueden enseñar a nadie si cometen semejantes faltas, indica Mercedes Vico Monteolivo, defensora de la Comunidad Universitaria en Málaga.
 
 La lengua ha dejado de ser clave en la formación del profesorado. En Magisterio, la materia Didáctica de la Lengua es una asignatura de 6 créditos y 60 horas de clase en un cuatrimestre, así que, puede que las últimas promociones de maestros no estén muy preparadas en este terreno. Hay un cierto abandono de las humanidades en la formación del profesorado, y también la literatura ha dejado de ser importante, dice el decano de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna, Humberto Hernandez.
 
 Aunque, al parecer, no hay estudios que lo certifiquen, algunos entendidos opinan que el proceso de deterioro se inició en 1990 con la entrada en vigor de la LOGSE, que amplió hasta los 16 años la edad de la enseñanza obligatoria. Piensan que, en la practica, estos cambios trajeron consigo cierto abandono de la enseñanza de la ortografía en un sector muy amplio de la ESO, y que ese hueco no ha sido bien cubierto en la posterior etapa de los dos años de bachillerato. Pese a las sospechas de algunos expertos, no está demostrado que el bilingüismo incida en el problema, aunque se sabe que algunas becas de periodismo han sido declaradas desiertas porque los aspirantes -en este caso, alumnos formados exclusivamente en catalán y con poco uso diario del español- no alcanzaban el nivel gramatical mínimo exigido. Los catalanes manejan el español mejor que el catalán e igual que los del resto de España, afirma Alberto Gómez Font, vicesecretario de la Fundéu y profesor de Periodismo Científico en la Universidad Pompeu Fabra. Damos redacción en catalán y en castellano, y no vemos que haya diferencias significativas, indica Salvador Alsius, decano de Ciencias de la Información en esa misma universidad.
 
 La cultura globalizadora uniformadora y pasiva del ocio audiovisual, el lenguaje coloquial de los medios de comunicación y la economía lingüística qué acompaña la comunicación por teléfono móvil e Internet sí estarían contribuyendo a la pérdida de la riqueza expresiva del idioma. Y, sin embargo, tampoco cabe achacar todo el problema a la invocada nefasta influencia de las nuevas tecnologías que, a cambio de actualizar el género epistolar, fomentan una comunicación sustentada en abreviaturas y en un léxico elemental en el que la h ha quedado proscrita y la qué es suplantada por la k. Ésta es la opinión de Alberto Gómez Font: Las abreviaturas se utilizan desde la Edad Media, y, además, eso de que la gente le cada vez menos es un tópico falso. Pero si se pasan todo el día en el ordenador".
 
 Nadie niega, sin embargo, que el chateo juvenil, salpicado a menudo de ostentosas faltas de ortografía -no se sabe si fruto de la incuria, de la búsqueda del caos o del intento de asesinar a la lengua, conlleva el apresuramiento y la precipitación, y, en esa medida, la renuncia a corregir el texto y a tratarlo con esmero. Es normal que la jerga juvenil se renueve y resulte transgresora. La cuestión no son las abreviaturas de los SMS o los coloquialismos, sino el empobrecimiento extremo que a veces se refleja en cierta dificultad para razonar en abstracto y en la falta de adecuación al interlocutor, subraya Concepción Martínez Pasamar, directora del Instituto de Lengua y Cultura españolas de la Universidad de Navarra.
 
 Nada, pues aquí vengo, a qué me expliques este 3, porque el examen me salió de historia madre, sería un ejemplo de esa falta de adecuación que hace que muchos universitarios españoles sólo se sirvan de una manera de expresarse, sea quien sea su interlocutor o las circunstancias de la charla. Y con demasiada frecuencia, la forma de expresión escrita es la pura oralidad vertida directamente sobre el folio en blanco: Una breve consulta: voy a intentar presentarme al examen del día 1, si no, me presentaré al día 7. ¿Podría decirme cual es el temario que entra para examen? La verdad es que con tanto parcial no se que entra en este examen, quisiera saber si entra de nuevo el temario del que nos hemos examinado o no. A su vez sería interesante saber los puntos del temario que entran. Espero que está vez me entienda, saludos.
 
 El proclamado objetivo de que, al finalizar la enseñanza obligatoria, el estudiante debe escribir sin faltas y estar gramaticalmente capacitado para cubrir sus necesidades de expresión futuras chirría enormemente al contacto con las cifras disponibles. Según el estudio del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación, en 2001 sólo el 11% de los alumnos del último curso de ESO no cometía ninguna falta de ortografía en las letras, el 6% en las tildes y el 1% en los signos de puntuación. Pese a qué en buena lógica, universitario de fin de carrera tiene menos errores que un alumno de ESO, escribir correctamente es una habilidad que debe adquirirse con anterioridad.
 
 En su intento de superar el empobrecimiento léxico, parte de la comunidad estudiantil busca refugio en el lenguaje administrativo y se adorna con un empalagamiento, un rebuscamiento postizo, un cultismo mal utilizado e inducido, en buena medida, por el mundo de la política y los medios de comunicación. Lo que me preocupa es que detecto un lenguaje cada vez más alambicado, retórico y cursi. En eso, los alumnos coinciden con las gentes de la tele que quieren aparecer sofisticadas. Se ha extendido el habito del eufemismo. El problema es más la oscuridad que la incorrección, y puede que su origen haya qué buscarlo sobre todo entre los políticos y los medios, indica Ángel González, profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid.
 
 Un ejemplo de esa oscuridad impostada, de ese deleznable español que se nutre a menudo de muletillas y comodines, la aportaría el siguiente fragmento de un examen universitario: Es obvia la existencia de dos tipos de registro en este texto. (.) Céntrome un momento en el texto culto. De la mano del redactor. Cabe resaltar la intervención, más allá de los hechos objetivamente concurridos en el evento; además de oraciones explicativas a modo de epíteto, como si se tratase un público al que todo hay que aclarárselo, también se denota la compadecida visión del propio autor hacia el mismo asunto".
 
 Empobrecimiento del léxico y rebuscamiento impostado vienen a ser las dos caras de un mismo problema qué muestra qué el sistema no garantiza el aprendizaje del buen uso de la lengua.
 
 El empleo abusivo del gerundio y de las comas -"muchos textos parecen salpicados de cagaditas de mosca, dice Alberto Gómez Font-; el uso errático de las tildes y los signos de puntuación; el desconocimiento de la ortografía; los vicios del laísmo, leísmo, yeísmo y dequeísmo; la sustitución del imperativo por el infinitivo ("comer en lugar de comed"), y la utilización del infinitivo como verbo principal ("decir que, en lugar de quiero decir que") compondrían algunos de los defectos más frecuentes. A eso hay que sumar la utilización de expresiones que los entendidos juzgan aberrantes, como a nivel de., introducidas desde la política y el periodismo.
 
 En este panorama poco reconfortante reverdece la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor, mientras se asienta la convicción de que, contra lo que ocurre en otros países, a nuestros estudiantes no se les forma adecuadamente en la lectura, la escritura y la oratoria; no se les enseña a exponer sus conocimientos. Los estudios internacionales de evaluación Pirls (2006) y PISA (2003) demuestran que el nivel de comprensión lectora de nuestros estudiantes de primaria y secundaria esta a la cola europea y se sitúa sólo ligeramente por encima de la media de los 40 países de la OCDE.
 
 Un dato altamente significativo es que únicamente el 40% de los alumnos españoles tiene profesores con formación específica en didáctica de la lectura, mientras que en el plano internacional, ese porcentaje asciende al 57%. Muchos docentes echan en falta la actividad escolar de la lectura en voz alta, la exposición pública oral de un tema, y la profusión de redacciones y notas escritas que se mantienen en países anglosajones, y en Italia y Francia. Aquí no se ha prestado atención hasta hace poco a la retórica, como ocurre, por ejemplo, en E U con las ligas de debate universitarias, apunta Concepción Martínez. Los ingleses cuidan mucho más la presentación, sostiene Rosa María Molins.
 
 Sin necesidad de avalar la vieja teoría, más mito que realidad, de que hasta el más iletrado de los franceses puede expresarse con soltura y precisión, parece establecido que la competencia lingüística general (claridad, coherencia, no reiteración) en un país como Francia es superior a la de España. La razón no habría que buscarla en la naturaleza pretendidamente más lógica y diáfana de la lengua francesa, sino en el hecho, constatado por lingüistas como Eugenio Coseriu, de que se expresan de manera más lógica y diáfana. Por tanto, se trata de una cuestión de educación en su sentido más amplio.
 
 En Francia hay un orgullo por la lengua qué no encuentro en España, constata Ángel González. Todos los profesores franceses, sea cual sea su asignatura, son antes que nada profesores de francés, subraya Manu Montero. El ex rector de la Universidad del País Vasco piensa, sin embargo, que el problema de la ortografía y del empobrecimiento del idioma no es exclusivo del español. Tengo noticia de que unos maestros franceses hicieron la prueba de poner unos dictados de hace 60 años y comprobaron que los alumnos de hoy cometen muchas más faltas. En todo caso, además de contar con un sistema educativo tradicionalmente orientado a la búsqueda de la brillantez expositiva, la sociedad francesa valora mucho más el hablar y escribir bien.
 
 Si ahora se escribe peor, es por un asunto de mentalidad, porque hay mucha gente que cree que expresarse bien no es importante y que la lengua no sirve para nada, reflexiona José Antonio Pascual, lingüista y catedrático de la Universidad Carlos I. Aunque el dominio de la lengua es fuente de poder y resulta indispensable si se aspira a tener una cabeza bien amueblada, parece que el éxito social se ve en otras cosas, como en el dinero o la fama, indica. Debe de haber un motivo fuerte para qué la lengua, que es sutileza, posibilidad de acuerdo, lo opuesto al mundo de las verdades absolutas del blanco y negro, no esté hoy valorada en nuestra sociedad".
 
 Con todo, José Antonio Pascual tiene un mensaje esperanzador para los universitarios que se pelean con la gramática. Cuando Fernando Lazaro Carreter (ex director de la Real Academia española, RAE) leyó mi tesina sobre Pío Baroja, me dijo que no se entendía nada y que, si había decidido presentarla, era exclusivamente por no dejarme sin licenciatura. Bueno, creo que con el tiempo he ido mejorando y que ahora ya no escribo tan mal, apunta con ironía. Lo dice él, que es miembro de la Academia española.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo opino lo mismo, es importante saber escribir, tanto como lo es saber redactar y colocar bien los signos ortográficos.
 
 En mi opinión lo menos malo son las tildes, quiero decir que en eso es donde la mayoría de la gente tiene más dificultad y no es del todo imprescindible para entender qué se quiere decir.
 
 En cuanto a lo que los idiomas están en constante movimiento es verdad, estoy de acuerdo, aunque los términos que se utilizan para economizar algunas veces me dan ganas de cagarme en todo.
 
 Y respecto al artículo que ha publicado Mars, estoy en parte conforme. Es verdad que la Logse en España ha jodido bastante la educación, cultura y demás, pero me parece algo hortera y purista lo que se escribe en dicho artículo, no todos los chavales de 20 tacos escriben mal. Siempre tiene que haber algún exaltado y siempre lo habrá.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Hace algún tiempo, un periodista en la tele, explicaba como no puede existir un pensamiento sin sus palabras vinculadas. Es decir, no podemos pensar de otra manera qué con una representación lingüística en nuestra mente.
 
 Esto quiere decir que la palabra es la única herramienta de la qué disponemos para comprender, relacionar y explicar una realidad (o una elucubracción, o un sueño). Cuanto mejor sea el domínio y la extensión de esta herramienta, mejor nos haremos entender y más claras y matizadas serán nuestras comúnicaciones.
 
 No obstante, no hace mucho mantenía una charla sobre este tema con un amigo, maestro de escuela.
 
 Yo defendía el purismo linguístico, pero él me recordó el lema de la Real académía de la Léngua: fija, límpia y da esplendor.
 
 Me hizo ver lo que esto significa: La Real académía no inventa palabras, sinó que se limita a incluir las que la mayor parte de la gente utiliza.
 
 Desde entonces, soy un poco más tolerante con esta cuestión y me resigno a admitir que la realidad pueda estar equivocada.
 
 Pero en estos tiempos en los que se ha puesto de moda la imagen, es frecuente ver personas bien vestidas, esfoliadas, depiladas, musculadas, con blancas dentaduras, que pierden el encanto en cuanto abren la boca.
 
 No obstante son los clientes preferidos por las grandes superfícies comerciales.
 
 Pero esto es otro tema.
 
 Besos y abrazos y disculpad si he cometido algún error linguístico.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo tampoco creo que todos los chavales de 20 tacos hablen mal, pero sí la mayoría. Yo a muy pocos veo leer. El único que he conocido que dominaba más el lenguaje escrito, no leía libros; los devoraba, y supongo que, era la excepción que confirmaba la regla. Comprendo que ha esas edades la rebeldía esté a la orden del día, pero que no me usen como excusa qué se abrevia con la k cuando escriben kasa. Hay otros que ahora se dan cuenta del error que cometen, y les es muy complicado volver a escribir bien. Si la Real Academia incluyera las palabras que la mayoría de la gente utiliza, entonces ahora mismo, estaríamos escribiendo de pena, porque yo veo ya a la mayoría usar k y abreviaturas ininteligibles para escribir, sobre todo por la gente joven. Pero eso no es lo peor. Lo peor es que se pierden vocablos porque para ellos suenan pedantes, y les da vergüenza usarlos. Luego van a explicarse y no encuentran palabras. Yo misma me cabreo cuando no uso las interrogaciones del principio, y cometo fallos, pero al menos lo intento. Ellos ni lo intentan. Si una palabra está mal escrita, da igual. No es un fallo tan grave, cuando mis colegas me entienden". 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Empiezas diciendo: declinar? Para qué? Y cuando te das cuenta ya llaman a tu idioma una lengua muerta. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		La solución es la que comenta Hyda, a quitarse horas de 3d y a leer libros. O a escribirlos, yo estoy en ello (muy de cuando en cuando) y se aprende cantidad de sinónimos, antónimos, vocablos que no conocías, etc. Eso sí, en ocasiones es bastante tedioso. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Estoy dando clase a niños de 13, y creedme: los españoles saben tanto español como los rumanos. Quiero preguntarles un día que libro están leyendo, pero me da miedo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Estoy dando clase a niños de 13, y creedme: los españoles saben tanto español como los rumanos. Quiero preguntarles un día que libro están leyendo, pero me da miedo.
 
 Si no quieres decepcionarte, mejor no preguntes.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Y se aprende cantidad de sinónimos, antónimos, vocablos que no conocías, etc. Eso sí, en ocasiones es bastante tedioso.
 
 Ha dicho tedioso.
 
 Las piedras, a él.
 
 Posdata: tedioso en inglés es Teddy-Bear?
 http://en.wikipedia.org/wiki/teddy_bear.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo también me estoy volviendo dadaísta. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Hace algún tiempo, un periodista en la tele, explicaba como no puede existir un pensamiento sin sus palabras vinculadas. Es decir, no podemos pensar de otra manera que con una representación lingüística en nuestra mente.
 
 Esto quiere decir que la palabra es la única herramienta de la que disponemos para comprender, relacionar y explicar una realidad (o una elucubración, o un sueño). Cuanto mejor sea el dominio y la extensión de esta herramienta, mejor nos haremos entender y más claras y matizadas serán nuestras comunicaciones.
 
 No obstante, no hace mucho mantenía una charla sobre este tema con un amigo, maestro de escuela.
 
 Yo defendía el purismo lingüístico, pero el me recordó el lema de la real academia de la lengua: fija, limpia y da esplendor.
 
 Me hizo ver lo que esto significa: la real academia no inventa palabras, si no que se limita a incluir las que la mayor parte de la gente utiliza.
 
 Desde entonces, soy un poco más tolerante con esta cuestión y me resigno a admitir que la realidad pueda estar equivocada.
 
 Pero en estos tiempos en los que se ha puesto de moda la imagen, es frecuente ver personas bien vestidas, exfoliadas, depiladas, musculadas, con blancas dentaduras, que pierden el encanto en cuanto abren la boca.
 
 No obstante son los clientes preferidos por las grandes superficies comerciales.
 
 Pero esto es otro tema.
 
 Besos y abrazos y disculpad si he cometido algún error lingüístico.
 
 No has cometido ningún error lingüístico, pero al intentar escribir bien, normalmente metemos la gamba si tildamos palabras que no hay que tildar. Tienes muchas en tu escrito que no hace falta tildarlas buen hombre, tampoco hay que intentar ser tan riguroso.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 No has cometido ningún error lingüístico, pero al intentar escribir bien, normalmente metemos la gamba si tildamos palabras que no hay que tildar. Tienes muchas en tu escrito que no hace falta tildarlas buen hombre, tampoco hay que intentar ser tan riguroso.
 
 Está claro que en esta ocasión la forma sigue al contenido, dice que no hay que seamos tan rigurosos y por eso acentúa como le da la gana.
 
 Me gusta cuando dice.
	Cita: 
		 
 La real academia de la lengua: fija, limpia y da esplendor.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Mi madre siempre dice, más vale que sobre a que falte. Acentos para todos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A veces (muchas) se ven mensajes sin un mísero signo de puntuación, antes vi uno, no recuerdo donde, que pecaba de tener demasiados. Cada dos palabras, una coma.
 
 Creo que el autor de dicho mensaje tuvo una madre como la de Kiko.
 
 Y secundo lo dicho. Hay que leer para aprender.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Aquí está.
	Cita: 
		 
 Hola, disculpen, la molestia, es que quiero, que los videos que colgué, en YouTube, lo vean, por así decir, en un mensaje, que haga, mi pregunta es, como.
 
 Hago eso, por que he visto, unos mensaje, y allí, se ve un recuadro de los videos, ¿cómo se ve en YouTube, espero me puedan ayudar y ojalá, me hayan entendido.
 
 post original.
 
 La pera, oye, no os, lo per, dais.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		He editado el primer mensaje, para añadir un enlace a su página, donde poder aprender de forma sencilla, las reglas básicas de ortografía, porque no todo se soluciona con un corrector como, por ejemplo: los signos de puntuación. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Vaya, que buena, Caronte. No habrá algo parecido a los cuadernos rubio, pero digitales? O podemos diseñar un sistema de hardware para que cada vez que se cometa una falta de ortografía. Colleja. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo llevo años dando collejas virtuales y recibiendo hasta insultos por ello, pero la verdad es que, al cabo del tiempo aquellos niñatos crecen y reconocen que aquellas collejas recibidas a tiempo les ayudaron en su aprendizaje y no solo de 3d, sino del crecimiento como personas. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Pero la verdad es que, al cabo del tiempo aquellos niñatos crecen y reconocen que aquellas collejas recibidas a tiempo les ayudaron en su aprendizaje y no solo de 3d, sino del crecimiento como personas.
 
 Estoy seguro. Yo ya he sido espectador de algunas de esas collejas virtuales que tú y algún otro usuario del foro propináis a quienes se las merecen (hasta creo recordar haber participado en alguna) hay que darles caña. Es por su bien.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A mí me jode sobremanera que no se usen los números ordinales, y en su lugar se empleen fracciones. Hala. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Sí, esos tíos que dicen octavo en vez de decir, esto, que dicen cuarto en lugar de, no, espera. Mejor un ejemplo.
 
 Cuando dicen  el del medio de los Chichos se me a aparecido en sueños, deberían decir el segundo de los Chichos se me a aparecido en sueños.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Estoy seguro. Yo ya he sido espectador de algunas de esas collejas virtuales que tú y algún otro usuario del foro propináis a quienes se las merecen (hasta creo recordar haber participado en alguna) hay que darles caña. Es por su bien).
 
 Nada, solo por tocar un poco las pelotas.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Ejemplo dedicado a el Fiti: este es mi quinientossesentavo mensaje. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Vaya, Fiti, tú pides mucho. El quingentésimo sexagésimo quinto mensaje de Stormrider. Trae tela. A veces, no es necesaria tanta precisión.
 
 Porque menos te van a entender.
 
 A mí me gusta que cada cual.
 
 Escriba como quiera.
 
 O sepa.
 
 Con o sin faltas.
 
 Con pocos o muchos acentos.
 
 Estilo sms.
 
 Da igual.
 
 Demuestra la gran cantidad de personas.
 
 Estilos, pensamientos, culturas, edades, distintas.
 
 Que pasan por aquí.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 A mí me gusta que cada cual. Escriba como quiera. O sepa. Con o sin faltas. Con pocos o muchos acentos. Estilo sms.
 
 Da igual.
 
 Demuestra la gran cantidad de personas.
 
 Estilos, pensamientos, culturas, edades, distintas.
 
 Que pasan por aquí.
 
 Sí eso está muy bien, pero todo deja de gustar cuando te cuesta leer lo que alguien dice. Porque a veces pasa que entras en un hilo para ayudar a alguien, y ese alguien no se ha tomado la molestia de escribir las cosas como debería, entonces te vuelves loco intentando descifrar lo que dice, y una de dos, le das una colleja virtual y le pides que se explique bien, o te vas sin ayudarle, y entonces tanto el como tu habréis perdido el tiempo.
 
 Vamos, que a mí me vale cualquier forma de escribir, siempre que al menos se entienda bien lo que dice, no voy a matar a nadie (eso espero) por no usar comas, o por usar demasiadas, pero sí que hay veces que, al leerlo me molesta y me cuesta leer, eso es lo que no me gusta.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Quizá, cuantas menos cosas me molesten. Más feliz seré. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Desde hoy, para promover el mensaje fácil de leer, condensado, expresivo y que haga referencia a una estación del año, os escribiré haikus.
 es la española.
 
 Una aceituna como ninguna.
 
 Mar..
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Es la española. Una aceituna como ninguna. Mar.
 
 Lo voy a intentar yo también.
 es 3d poder. Un foro interesante.
 
 Offtopic..
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Mini, mal, -ismo, express, ivo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Pues no. Sé. Tampoco. Creo qué. Cueste. Mucho. Escribir decimocuarto. En lugar, de.
 r. Catorceavo. Y siempre nos queda el, elegante. Recurso. De decir, por, ejemplo, que Stormrider ha escrito, su, mensaje.
 
 Número setecientos, en lugar de.
 
 Mensaje, setecientosavo.
 
 Pero vamos, que soy un raro.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Pero vamos, que soy un raro.
 
 Yo tampoco.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Horror, estaba en la biblioteca y he dado a finalizar sesión y va el foro y me dice: A ocurrido un error al intentar cerrar la sesión. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Horror, estaba en la biblioteca y he dado a finalizar sesión y va el foro y me dice:
 a ocurrido un error al intentar cerrar la sesión.
 
 La madre. Espera que llamo a Bill Gates, y en cinco minutos está solucionado.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Nada. 3dpoder no sabe escribir bien aún. Dé ejemplo, 3dpoder. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		No quiero que parezca que hago apología del mal escribir.
 si no está bien escrito. Hasta las personas más serias pierden credibilidad..
 anuncios parroquiales verídicos.
 
 Ejemplo de algunos comunicados parroquiales, comunes en nuestras iglesias, con algún problema de redacción. Son avisos parroquiales, reales todos ellos, que seguramente habrán sido hechos con toda buena voluntad..
 
 Para cuantos entre ustedes tienen hijos y no lo saben, tenemos en la parroquia una zona arreglada para niños.
 
 El próximo jueves, a las cinco de la tarde, se reunirá el grupo de las mamas. Aquellas señoras que deseen entrar a formar parte de las mamas, por favor, se dirijan al párroco en su despacho.
 
 El grupo de recuperación de la confianza en sí mismos se reúne el jueves por la tarde, a las ocho. Por favor, para entrar usen la puerta trasera.
 
 El viernes, a las siete, los niños del oratorio representaran la obra Hamlet de Shakespeare, en el salón de la iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.
 
 Estimadas señoras, no se olviden de la venta de beneficencia. Es una buena ocasión para librearse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.
 
 Tema de la catequesis de hoy:
 Jesús camina sobre las aguas.
 
 Catequesis de mañana.
 
 En búsqueda de Jesús.
 
 El coro de mayores de sesenta años se suspenderá durante todo el verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia.
 
 Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y estos de nuestra parroquia.
 
 El torneo de básquet de las parroquias continúa con el partido del próximo miércoles por la tarde. Vengan a aplaudirnos. Tratemos de derrotar a cristo rey.
 
 El precio para participar en el cursillo sobre oración y ayuno incluye también las comidas.
 
 Por favor, pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos.
 
 El párroco encenderá su vela en la del altar. El diacono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.
 
 El próximo martes por la noche habrá cena a base de alubias en el salón parroquial. A continuación seguirá el concierto.
 
 Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Qué bueno Pola, estoy partiéndome de la risa, parecen frases de Groucho. ¿dónde has encontrado esto? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Me lo ha mandado mi madre. Esta aprendiendo a manejarse por internet. Entre los grandes desastres que organiza. Me cuenta que lo borra, lo pierde todo.
 
 Se hace un lío.
 
 El ordenador, encima.
 
 Le pregunta si esta segura de lo que está haciendo.
 
 Pero ha conseguido enviármelo.
 
 Espero con impaciencia su próximo correo.
 
 Ha prometido mandarme algo.
 
 A ver si lo consigue.
 Éste, mi favorito.
 
 Debe ser por lo anticatólica que soy.
	Cita: 
		 
 El párroco encenderá su vela en la del altar. El diacono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Increíbles. La catequesis para ambos sexos, la comida a base de alubias, es bueno, traigan a sus maridos, me he reído, gracias Pola. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Pues vaya filón tiene tu madre para encontrar cosas, y eso que es nueva, a mí me está pasando algo parecido con mi suegro, es muy gracioso en realidad, también se desespera cuando el ordenador le pregunta ¿pero estas seguro? Él dice, sí, yo en un principio estaba seguro, pero ya no sé.
 
 Vaya, cuanto más las les, más graciosas son, no sabría decir cual es mi favorita, cada una destapa algo que no me gusta del catolicismo, que buenas.
 
 Esto es viejo, pero viene al caso. http://www.uniondecorrectores.org/gi...tografías.htm.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio 
		La fotografía la saqué yo. Puedo entender que en una asesoría. Te asesoren para acceder a los accesos. Pero desayunos.
 
 Y por el timbre de la puerta.
 
 Diría que llevan años asesorando.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=98202
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A lo mejor ahí ofrecen desayunos, pero no desayunan ellos, y ya se sabe que desayunar es muy importante. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Amano, no en este hilo. Era una trampa. Desayunos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Dada creo que está siendo irónica, por la fotografía de arriba. Hablando de desayunar, tengo hambre. Creo que he caído en algo ¿verdad? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Estoy pensando que desayunar. Podría ser catalán. Quitar la forma de luna. Sería la traducción. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Estoy pensando que desayunar. Podría ser catalán. Quitar la forma de luna. Sería la traducción.
 
 Pues va a ser que no.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Claro, forma de luna creciente o croissant, que es el bollito típico catalán, se pronuncia cruasán. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Amano, no en este hilo. Era una trampa. Desayunos.
 
 Tú lo dijiste, empezamos por no declinar, y en breve, desayuno al canto.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo hoy he escrito combatir. Me pienso flagelar hasta la extenuación tanto física como Mental. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Lo vi. Yo propongo que uses de asiento tu CPU, y esperes hasta que los genitales se te marchiten con eso nos daríamos por bien servidos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Lo vi. Yo propongo que uses de asiento tu CPU, y esperes hasta que los genitales se te marchiten con eso nos daríamos por bien servidos.
 
 Pensé que había pasado desapercibido.
 
 Creo que lo de la CPU me parece demasiado leve. Creo haberme ganado el derecho a dorarlos directamente en el fuego.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		No el lento proceso de marchitar algo por medio de radiación de cualquier tipo, es lo justo. No te creas, hace poco me pasó una similar, escribí alago sin h.
 
 Bueno dije similar, más no tan sacrílega como la tuya.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Ala, como te Cebas, eso es para paliar una lacra extrema, del tipo de, hombre haberlo dicho antes.ahí si esta justificada la deshidratación genital por radiación. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Mira, tratemos de verlo como que solo es una falta y no dos como nosotros pandas de la crucifixión queremos ver, digamos que te equivocaste en la b dice la regla, antes de p y b se escribe m, pero como el fallo estuvo en la v, pues estuvo correcta lo de la n.
 
 Ves, ya no está tan mal tu falta, es solo una insignificante y no dos mortales faltas.
 
 Así que, sí, nada más dóralos.
 (no te preocupes, aquí está tu amigo Rappaniu para defenderte, tu déjamelo a mi).
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Déjale Rappaniu, que le noto un gusto por la auto flagelación. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Rappaniu menos mal que cuento contigo y con tus sabias reflexiones. No se me había ocurrido encararlo desde ese punto de vista. Eso no serán más de setenta latigazos. Te debo una. Cuando la cagues en algún hilo, ahí me tendrás para rescatarte.
 
 Amano, desagradecida, vete al hilo de las misses anda y ya que no participas las hostigas para que suban fotografías interesantes.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Y quién es ese del que tanto hablan, Hulkong? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Hulkong, al final te vas calentito de aquí ¿eh? Tigo y migo, la nueva pareja de amigos, perdón, chiste malo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Dada, creo que voy a dejar de publicar durante un par de días. Gracias. Amano, a ti te agradezco el mensaje.por, por, pues no sé por qué porque el chiste era malísimo, pero has tenido que flagelarte los ojos con mi acritud lingüística, así que, que menos que agradecértelo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Bueno, he intentado compensar un poco el chiste malo pidiendo más fotografías de misses, humor mediocre, buena intención. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Bueno, que conste que yo cometo faltas de ortografía, pero es que, hay una en especial, que cada vez que la veo es como si atropellaran a un gato mientras araña a una pizarra:
 Detrás mío, delante tuyo, etc.
 
 Y es que se está extendiendo como un virus. Sale en todos lados: en el periódico, en la tele, en todos.
 
 En todo caso, será detrás de mí, delante de ti.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Pensé que había pasado desapercibido. Creo que lo de la CPU me parece demasiado leve. Creo haberme ganado el derecho a dorarlos directamente en el fuego.
 
 Hulkong, será pasar inadvertido.
 
 Estar desapercibido significa no estar preparado.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Te equivocas ie. Desapercibido: no apercibido. Apercibir2.
 1, tr. Percibir, observar, caer en la cuenta. Ut, c, prnl. No se apercibió de los cambios producidos.
 Hyda hace dos semanas tuve que aleccionar a un engreído y ya dispongo del material. (qué hola por cierto).
 
 Detrás de mí / *detrás mío.
 
 Los posesivos nunca pueden acompañar a los adverbios, por esta razón en la norma del español peninsular, es incorrecta la utilización de expresiones como las siguientes:
 Delante mío/mía tcerca nuestro/nuestra t.
 
 Detrás tuyo/tuya.
 
 Pero no hay que olvidar que estas expresiones son muy frecuentes en hispanoamericano, en algunas zonas meridionales de la península ibérica, así como en Canarias.
 
 Los adverbios se complementan con grupos formados por la preposición de seguidos del pronombre tónico correspondiente:
 Delante de mí tcerca de nosotros tdetrás de ti.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		1, tr. Prevenir, disponer, preparar lo necesario para algo. Ut, c, prnl.
 2, tr. Amonestar, advertir.
 3, tr. Der. Hacer saber a la persona citada, emplazada o requerida, las consecuencias que se seguirán de determinados actos u omisiones suyas.
 4, tr. Psicol. Percibir algo reconociéndolo o interpretándolo con referencia a lo ya conocido.
 
 Ver conjugacción apercibir2.
 1, tr. Percibir, observar, caer en la cuenta. Ut, c, prnl. No se apercibió de los cambios producidos.
 
 Esto es nuevo, antes no se podía utilizar como caer en la cuenta, así que, retiro lo que te dije, nada, tienes razón.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Los posesivos nunca pueden acompañar a los adverbios, por esta razón en la norma del español peninsular, es incorrecta la utilización de expresiones como las siguientes.
 
 Existe también un truco, y es ponerle el posesivo delante:
 Delante mío/mía (brr)-a mi delante (no suena bien).
 
 Al lado mío-a mi lado (aquí sí se puede).
 
 Es para los que no distingan un adverbio.
 
 De todos modos, tampoco es al lado mía.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Bueno, que conste que yo cometo faltas de ortografía, pero es que, hay una en especial, que cada vez que la veo es como si atropellaran a un gato mientras araña a una pizarra:
 Detrás mío, delante tuyo, etc.
 
 Y es que se está extendiendo como un virus. sale en todos lados: en el periódico, en la tele, en todos.
 
 En todo caso, será detrás de mí, delante de ti.
 
 Tanto es así, que ni siquiera me había dado cuenta de que es una falta. Gracias, Hyda.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo me he propuesto empezar a escribir bien en internet, porque me di cuenta de que estaba perdiendo mi ortografía. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		[todos]: hola, marinirini. Te comprendemos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Oh, oh, oh. Vaya, será viejo este tema, y quizá me maten por escribir algo en él, pero caray, me alegra saber la preocupación que hay aquí por escribir bien. A mí desde pequeño me enseñaron a tener buena ortografía, y siempre trato de cuidarla. Y al ver este tema me he quedado con la boca abierta, genial tema, sí señor.
 
 Igual, a veces se escapa una u otra falta, pero siempre hay que tratar de mantener una buena escritura. Toda corrección será bien recibida. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		He entrado en el hilo sin saber sus posibilidades ni lo que habéis estado hablando en él, y me congratula encontrarme esto. Por mi parte, aquí traigo una píldora para poner en valor algunas cosas que me disparan los centros nerviosos cuando las dicen en la televisión. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Recuerdo haber visto en la tele un empresario contando un caso que había conocido personalmente. Se trataba de una mujer que llegó a ocupar un puesto importante en una empresa, que conservó hasta que redactó su primer informe en español.
 
 Una palabra que siempre se utiliza mal es álgido. Significa frío, pero se utiliza para definir el climax de algún hecho, el momento de mayor movimiento, de mayor altura, o el más caliente.
 
 Tal vez la real academia, debería cambiar esta entrada para darnos la razón.
 
 Por cierto, ¿están enterados de que el instituto Cervantes ha convocado un concurso a nivel mundial para elegir la palabra más bonita de nuestro idioma?
 Me enteré a través de un correo electrónico renviable: apoya a la república, con un enlace a la página de votaciones, donde pude comprobar, (esto fue el viernes 11), que la palabra más votada era limón, con unos 7500 votos, seguida de la palabra república, con unos 6500.
 
 Resulta que quién tiene que entregar el premio, es el rey d. Juan Carlos.
 
 Como soy malévolo, me gustaría ver esa paradoja en la pantalla, y que fuera invitado al evento el juez Garzón, pero el hecho, me recuerda al chiquilicuatri que enviamos a Eurovisión.
 
 Además, siendo un concurso a nivel mundial, me parece rácano mirarlo desde el punto de vista español, dejando como comparsas al resto de hispanohablantes.
 
 De todas formas, la primera definición, la del que la presento a votación, me pareció muy bonita, y confieso que le reí la gracia.
 
 Bueno, pues resulta que el sábado 12, la página de votaciones sufrió un ataque informático, y creo que aún sigue así.
 
 También disponía esta página de un ficción? Ario, donde cualquiera podía introducir una palabra inventada, y pude enviar la mía: y tal.
 
 Quien quiera conocer su significado busque: díae. (sigo virgen en lo de añadir un enlace. En discernir iconos en inglés soy muy torpe.
 
 Salud, tranquilidad y buenos alimentos.
 
 Edito: he visitado la página:http://juego, eldiae.es/puntuaciones, y el concurso se ha cancelado.
 
 Se achaca el fallo, a una afluencia masiva de solicitudes, pero en la página se dijo que se estaba recibiendo un ataque.
 
 En fin, creo que alegar que se ha muerto de éxito se trata de un eufemismo diplomático.
 
 Mi palabra inventada, no ha sido incluida, así que, explico que la palabra y tal, viene a significar cualquier cosa, dependiendo del contexto.
 
 Resaludos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Recuerdo haber visto en la tele un empresario contando un caso que había conocido personalmente. Se trataba de una mujer que llegó a ocupar un puesto importante en una empresa, que conservó hasta que redactó su primer informe en español.
 
 Creo que el empresario debió instruir a esta empleada antes de despedirla, ya que si llegó al puesto la capacidad estaba probada, ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A lo mejor, sus referencias, o recomendaciones eran inmejorables, siento no tener más datos. Mientras me contestabas, yo estaba editando y editando. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		
 
		
			He entrado en el hilo sin saber sus posibilidades ni lo que habéis estado hablando en él, y me congratula encontrarme esto. Por mi parte, aquí traigo una píldora para  poner en valor algunas cosas que me disparan los centros nerviosos cuando las dicen en la televisión.
			
		 
 
 
 Me habéis hecho sacar el seco, no estoy seguro de comprender el sentido de todo esto.
 
 Me parece entender lo siguiente:
 -Que Klópes y el autor del artículo piensan que poner en valor está mal y es feo.
 
 Y no lo dicen directamente.
 
 Yo no lo veo nada claro, por ejemplo, las frases:
 era tarde y me puse en camino.
 
 Llegué con las herramientas y me puse en acción.
 
 La policía puso en fuga a los ladrones.
 
 El accidente puso en valor su falta de previsión.
 
 El falsificador puso en circulación su moneda falsa.
 
 Tenía dudas, pero Klópes me lo puso en claro.
 
 Lo puse en plural porque, aun cuando era una, parecían muchas.
 .
 
 Son correctas todas? Cuales sí y cuáles ¿no? Cuales no os gustan? ¿por qué?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Buena cuestión. Si es así y el giro poner en+sustantivo es correcto (efectivamente: ¿cuando? ¿sólo en expresiones hechas?), poner en valor tendrá su propio significado, que a mi entender sería dar un valor a lo que sea. O sea, ni más ni menos que valorar.
 
 La cuestión es que la expresión se utiliza con el significado de dar un valor positivo, alto, que es lo que sí significa la original francesa. Pero aquí, desde luego, no.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Y ya corre por las calles la nueva ortografía oficial de la lengua. ¿Qué os parece a los españoles lo de que guión no lleve tilde? ¿y a los americanos? 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Como una patada en los huevos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Buene voy a utilizar el diccionario por que de pronto me bloqueen en este foro como lo hicieron en CG node. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Lo pongo aquí que me ha hecho bastante gracia:
 https://www.foro3d.com/images/upload...011/01/103.jpg saludos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Lo pongo aquí que me ha hecho bastante gracia: Saludos.
 
 Genial.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Podríamos meter también el tema de utilizar un tiempo verbal que no corresponde y sobre todo cuando el sujeto es ninguno : habían muchas hojas : lo correcto es: había muchas hojas. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Para eso hay una regla fácil de recordar: Si puedes cambiar el habían por hay manteniendo una frase con sentido, entonces debes usar había y en caso contrario dejas habían. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Tengo que reconocer que nos seviria a varios de mucho esta herramienta, gracias por el aporte y saludos desde México. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A mí lo que me revienta es cuando confunden las estalacmitas con las estalagmitas. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Tengo que reconocer que nos seviria a varios de mucho esta herramienta, gracias por el aporte y saludos desde México.
 
 Es lo más coherente que te he leído desde que entraste al foro. La g después del punto va en mayúscula, por cierto.
 
 https://www.foro3d.com/images/smilie...oder/lemon.gif
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Y¿Qué os parece a los españoles lo de que guión no lleve tilde?
 
 <p>a m&aicute, bien</p>
 br/>
 p>yo lo prefiero. Mejor escribir <em>guion</em>que tener que escribir<em>GUI&aocute;n</em></p>
 br/>
 p>y tambi&aecute;n me cargaba la historia <em>eñe</em></p>.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 ¿Qué os parece a los españoles lo de que guión no lleve tilde? ¿y a los americanosí.
 
 Pues coincido plenamente con Shazam. A palabras como guión y truhan habrá que quitarles la tilde para que no cometer una falta de ortografía, y me va a costar mucho adaptarme.
 
 Curioso también lo de quitarle la tilde a la o cuando va entre números, por ejemplo: eran 4 o 5 personas. Ya que según los de la rae ya no hace falta en la actualidad porque la escritura por ordenador ha eliminado el peligro de confundir la letra o con el cero 0. Vale, aceptamos barco (aunque habría que comprobar si realmente ya no hay peligro con determinadas tipografías), pero ¿y qué pasa cuando escribimos a mano? Aquí si puede haber confusión y creo que no se dice nada al respecto.
 
 Pero la que si me toca mucho la moral es la de llamarle ye a la i griega de toda la vida. Sé que en muchas zonas de América se usa ye, pero en España (al menos en la mayoría del territorio) siempre ha sido i griega.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Tengo que reconocer que nos seviria a varios de mucho esta herramienta, gracias por el aporte y saludos desde México.
 
 Esto fue una apuñalada para Shazam y para este hilo.
 
 En verdad me estoy riendo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Si queremos mandar a varios a tomar por el saco, la forma correcta es:
 Ios a tomar por el saco. El que pronuncia ignorante según se le, ignora que la g en este caso suena como n en innorante. Abrazos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		La ¡firgen. Carleptos, me estas follando un formón de tomo y lomo. Yo pensaba que se decía iros a tomar por el saco. Lo de innorante no lo pillo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Un tema que me tiene a mal traér es el de las expresiones tales como: He cogido ayer un taxi para ir a la estación del ferrocarril o he tomado el viernes un taxi.
 
 Al parecer es lo correcto, pero a mí no acaba de gustarme lo de hablar en presente junto con un adverbio de tiempo de indica pasado. Para mí lo correcto sería decir:
 Ayer cogí (o tomé) un taxi para ir a la estación ferrocarril o el viernes tomé un taxi para ir a la estación del ferrocarril.
 ¿Qué opináis vusotros de esto.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Un tema que me tiene a mal traér es el de las expresiones tales como: He cogido ayer un taxi para ir a la estación del ferrocarril o he tomado el viernes un taxi.
 
 Al parecer es lo correcto, pero a mí no acaba de gustarme lo de hablar en presente junto con un adverbio de tiempo de indica pasado. Para mí lo correcto sería decir:
 Ayer cogí (o tomé) un taxi para ir a la estación ferrocarril o el viernes tomé un taxi para ir a la estación del ferrocarril.
 ¿Qué opináis vusotros de esto.
 
 Supongo que son modernismos (por llamarlo de alguna manera). Yo aprendí a hablar como dices, ayer vi una película de Pixar en la tele siempre me sonara mejor que he visto ayer una película.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Anglicismos. Si os fijáis las estructuras coinciden con las del inglés. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 La ¡firgen. Carleptos, me estas follando un formón de tomo y lomo. Yo pensaba que se decía iros a tomar por el saco.
 
 Lo de innorante no lo pillo.
 
 Realmente, la palabra se escribiría idos, (id vosotros), pero según la norma, la d se elimina.
 
 Lo de ignorante, nos lo comentó un profesor de lengua, allá por el año 75, la g no se pronuncia en este caso, varias veces he tratado desde entonces de ratificar este recuerdo, sin que nadie me lo supiera aclarar. (no siempre hemos tenido internet.)
 Resulta que hace un par de semanas conocí a una filóloga que da cursos de escritura y corrige textos para imprimir llibros, y me lo ha confirmado 35 años después.
 
 El corrector ortográfico me acaba de avisar de una falta: aya por, allá, no somos nadie.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Realmente, la palabra se escribiría idos, (id vosotros), pero según la norma, la d se elimina.
 
 Vale, pero puede haber confusión en esa frase. Parece que estas mandando a tomar por el saco a todos los locos, tomando ido como persona falta de juicio. Aunque creo que necesitaría una coma después del idos para darle ese sentido a la frase, ralláduras aparte, puede que sea lo correcto (por cierto, ¿Cuál es esa norma?), pero sin la d suena demasiado raro.
 
 Lo de ignorante me parece curioso.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Biofix, debería ser ralladuras, aunque no está recogido por la rae. También dice que íos es una forma arcaica que debe evitarse, aquí. http://buscon.rae.es/dpdi/srvltconsulta? Lema=ir.
 
 Y lo de ignorante no me lo creo. Sera que lo pronunciaban como ijnorante. En mi casa lo decimos como ignición o Ignacio, parecido al sonido de arácnido pero más suave.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Biofix, debería ser ralladuras, aunque no está recogido por la rae.
 
 Siempre he tenido la duda, porque según la rae:
 rayar. (del lat. radiāre).
 1.  tr. Hacer o tirar rayas.
 2.  tr. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas.
 3.  tr. subrayar.
 4.  tr. Estropear o deteriorar una superficie lisa o pulida con rayas o incisiones.
 5.  tr. c. Rica. dicho de un vehículo: adelantar o rebasar a otro.
 6.  intr. Dicho de una cosa: confinar con otra.
 7.  intr. Amanecer, alborear. rayar el Alba, el día, la luz, el sol.
 8.  intr. Sobresalir o distinguirse entre otros en prendas o acciones.
 9.  intr. Dicho de una cosa: asemejarse a otra, acercarse a igualarla. rayar en lo ridículo.
 10.  prnl, coloq. arg., Chile y ur. enloquecer (‖, volverse loco).
 -
 rallár.
 (de rallo).
 1.  tr. Desmenuzar algo restregándolo con el rallador.
 2.  tr, coloq. Molestar, fastidiar con importunidad y pesadez.
 3.  tr, rur. ast. raer, rebañar los restos de comida que quedan en una olla o caldera.
 4.  intr. sal. hablar descaradamente.
 
 En principio me quedaría con la 2ª definición de rallár en plan: no me ralles que vendría a ser no me molestes. Y ralládura entonces sería algo que provoca molestia, pero la 10ª de rayar equivale a enloquecer por lo que ralladura sería algo que provoca locura.
 
 Así que todo depende del significado que le quieras dar, ya que realmente ninguno de los dos está recogido por la rae (ralládura sí, pero no con este significado).
 ¿Alguien me saca de dudas?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 En mi casa lo decimos como ignición o Ignacio, parecido al sonido de arácnido pero más suave.
 
 En la mía también.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Supongo que son modernismos (por llamarlo de alguna manera). Yo aprendí a hablar como dices, ayer vi una película de Pixar en la tele siempre me sonara mejor que he visto ayer una película.
 
 Serán todo lo medernismo o anglicismos (yo de inglés estoy palao) que queráis, pero lo digo porque creo recordar que la rae decía que se debía de expresar así y la verdad, a mí te toca los cataplines.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Realmente, la palabra se escribiría idos, (id vosotros), pero según la norma, la d se elimina. Lo de ignorante, nos lo comentó un profesor de lengua, allá por el año 75.
 
 La g no se pronuncia en este caso.
 
 Varias veces he tratado desde entonces de ratificar este recuerdo, sin que nadie me lo supiera aclarar. (no siempre hemos tenido internet).
 
 Resulta que hace un par de semanas conocí a una filóloga que da cursos de escritura y corrige textos para imprimir llibros, y me lo ha confirmado 35 años después.
 
 El corrector ortográfico me acaba de avisar de una falta: aya por, allá.
 
 No somos nadie.
 
 Bueno, eso puede ser algo parecido al tema referente a la pronunciación de la s en los plurales en Andalucía y principalmente en mí ciudad (soy de Jaén), quizá en otras ciudades andaluzas sea más patente. Realmente nosotros sí pronunciamos esa s lo que pasa es que no la silbamos cómo se hace en otras ciudades españolas. Aquí se distingue perfectamente cuando se bien en plural y en singular, por ejemplo, al pronunciar teléfono o teléfonos, la s de teléfonos no se silba o sisea, más bien es una s muy seca.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Yo estoy aprendiendo chino, con mi hija de 3 años. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 En principio me quedaría con la 2ª definición de rallár en plan: no me ralles que vendría a ser no me molestes. Y ralládura entonces sería algo que provoca molestia.
 
 Pero la 10ª de rayar equivale a enloquecer por lo que ralladura sería algo que provoca locura.
 
 Así que todo depende del significado que le quieras dar, ya que realmente ninguno de los dos está recogido por la rae (ralládura sí, pero no con este significado).
 ¿Alguien me saca de dudas?
 
 Pues, nunca había considerado siquiera que rallár pudiera tener ese sentido. A mí me suena raro a los ojos. Yo siempre lo había entendido como rayar de rayas, que no te rayes como un disco rayado. Nunca, que no te ralles como un queso rallado. Pero si lo dicen los académicos, pues por algo lo dirán.
 
 Ni idea por aquí.
	Cita: 
		 
 Yo estoy aprendiendo chino, con mi hija de 3 años.
 
 ¿es una frase echa y te refieres a que estas aprendiendo con gran profundidad a hablar español o, literal, tu hija aprende chino mandarín?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Pues, nunca había considerado siquiera que rallár pudiera tener ese sentido. A mí me suena raro a los ojos. Yo siempre lo había entendido como rayar de rayas, que no te rayes como un disco rayado. Nunca, que no te ralles como un queso rallado.
 
 Míralo de este modo, es más molesto que te rallen con un rallador que te rayen con un rotulador ¿no? Si es que los académicos son muy listos.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Vale, pero puede haber confusión en esa frase. Parece que estas mandando a tomar por el saco a todos los locos, tomando ido como persona falta de juicio. Aunque creo que necesitaría una coma después del idos para darle ese sentido a la frase, ralláduras aparte, puede que sea lo correcto (por cierto, ¿Cuál es esa norma?), pero sin la d suena demasiado raro.
 
 Lo de ignorante me parece curioso.
 
 Pues no puedo definirte cómo es la norma en este momento, llegué a comprar la nueva gramatica española, pero me resulta complicado manejarla, de todas formas, intentaré buscar esa información y si lo consigo, os lo comunico.
 
 Pero está claro que en el caso de marcharos, se pierde la r y queda como marchaos, o en casaros-casados, o en alegraros-alegraos, es normal perder esa consonante.
 
 Lo de la ignorancia, no es un bacilón por mi parte, pero de todas formas, nadie lo pronuncia bien, mi familia y yo, también decimos iros, o ignorante y así lo repiten los que hablan por la tele, pronunciarlo bien, en alguna circunstancia puede rayar con la pedantería, (erudicción innecesaria o fuera de lugar).
 
 Ahora, medio en broma, lo dicho anteriormente es una prueba de que la realidad puede estar equivocada.
 
 Quedad tranquilos.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=141432
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Quedaos*, quedaos tranquilos.
 (*) nótese que he usado mayúsculas**, cosa que había decidido no volver a hacer. Sólo, y sólo cuando responda a Carleptos, usaré mayúsculas** y acentos. El se lo ha ganado.
 (**)<p>mayúsculas</p>.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Tengo que hacer una rectificación, por lo visto, la filóloga no estaba en lo cierto cuando me aseguro que la forma correcta de mandar a alguien a algún lugar es ios, de lo que te digan no te creas nada, y de lo que veas, la mitad.
 
 Con el buscador de Google he podido comprobar que las formas admitidas son: id e idos, debe tratarse de una excepción a la regla.
 
 En la edición de bolsillo de la nueva gramatica bien de esto y pone dos ejemplos (pag. 798):
 Callád+os: desaparece-d (callaos)
 Callemos+nos: desaparece-s (callémonos).
 
 Pero no he encontrado una definición como regla general.
 
 Pit: trato de esmerarme en la redacción y presentación de mis textos, pero en el fondo soy un graduado escolar un tanto ilustrado, siempre a un palmo de hacer el ridículo, como en este caso en el que trato de corregir una falsedad publicada por mí.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=141475
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Pisto. ¿Aprobado nuestro pisto? ¿No lo aprobado? Pues pruebelo.
 
 http://WTF, microsiervos.com/perlas/...os-piesto.html.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		A ver si alguien me aclara algo sobre este tema, porque llevo 2 días discutiendo con alguien sobre un tema en el que no nos ponemos de acuerdo:
 Mi postura, es que cuando una persona opina sobre cualquier tema (vamos a poner, por ejemplo, el famoso arte abstracto, pero sólo a modo de ejemplo), cualquier opinión que se tenga sobre este tema, es respetable, siempre que se opine (ej. Creo que el arte abstracto es una). Si yo dijera eso, ¿estoy faltando al respeto? Creo que faltaría al respeto si afirmara que el arte abstracto es una, porque estoy afirmando. ¿no se supone que el hecho de opinar implica directamente que no se falta al respeto, por muy bestia que sea la creencia, aunque no se comparta? ¿hay límites? Sé que sonaría fatal algo como creo que está persona es idiota, pero al fin y al cabo, sigue siendo una opinión, ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Es que lo que planteas, Hyda, no es una cuestión semántica. Normal que lleves dos días discutiendo. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Pues enséñame el camino, maestro Yoda. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Hola Hyda, a mi juicio no se debe utilizar la palabra y sólo esa palabra para definir un hecho artístico. Se pueden buscar otras muchos razonamientos, como que el arte abstracto acabó con el buen academicismo, con su maravillosa costumbre de hacer un boceto sobre otro hasta conseguir un verdadero cuadro acabado, que ha costado un tiempo precioso al artista, o acusar al abstracción de ser un detritus del arte cabal, en lo que el otro busca la palabra detritus, vamos poniendo el debate a nuestro favor.
 
 Y si tienen sentido del humor se les puede contar el siguiente chiste:
 Un campesino desinformado veía por primera vez un cuadro abstracto, y preguntó: ¿esto que es lo que es?
 Un cuadro abstracto le aclaró el avispado acompañante.
 ¿Astrato? Lo que es es un garabato sentenció el zutano.
 
 Pero solamente es un concepto muy amplio y casi siempre mueve a la pelea, aunque a veces es bueno un cordial rifirrafe.
 
 Vamos, digo yo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=144174
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=144175
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Es que lo que planteas, Hyda, no es una cuestión semántica. Normal que lleves dos días discutiendo.
 
 Es verdad, no es que esté mal escrito por reglas de ortografía, o sintaxis, sino por reglas de oportunidad. Un saludo, maestro.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Era sólo un ejemplo Carleptos, gracias por responder. Me refiero a que si realmente se piensa que es un (voy a cambiar la palabra) bodrio, porque es lo que piensas, aunque esté establecido que no lo sea, y te piden opinión, ¿Qué haces? A-mientes y dices que es una obra magnífica, b- Te callas, c-expresas lo que piensas, pero sin sentenciar ni afirmar nada, sólo que ha ti te parece. Sería muy arrogante por mi parte afirmar que el arte abstracto es una (realmente no lo pienso, hay obras abstractas que me parecen una maravilla), pero si una en particular me parece un bodrio, por muy arte que sea, y muy a mi pesar, el gusto no lo puedo cambiar por arte de magia. No sé si se me entiende. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Editado, ha salido dos veces el mismo mensaje. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Bien, hay formas de decir las cosas, siempre que no te toquen las narices, las creencias de cada uno pueden ser contrarias, pero cuando tocas las creencias de uno amenazas sus ideales, por eso hay que tener cierto tacto. Aunque tú sabes que, a veces el tacto me falla.
 
 Es decir, puedes tener tus opiniones, pero no con eso no quiera decir que no hieras al que tienes enfrente. Un ejemplo de ello fue el programa del follonero que dieron el domingo pasado, trataba sobre la familia Phelps, te dejo un enlace: http://www.slynation.com/2007/04/05/...da-de-America/ no quiero decir con ello nada, pero desde luego su forma de ser cae bastante mal a la gente, sus opiniones. (claro poniéndome en lo más bruto).
 
 Me acuerdo de una discusión de este tipo en bellas artes, casi como si les hubiese clavado un cuchillo en las tripas, y eso que no lo dije de forma tan clara, así que, si puedes pasa del tema.
 
 De todas formas, pongo un enlace al programa del follonero.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Puede ser que una obra abstracta, aparte de sus formas tenga un colorido bien realizado. Leí algo sobre las gamas cromáticas, aunque de hecho, no domino ese campo.
 
 Hay maneras muy estudiadas de componer los colores base y ciertos complementarios que nos dan una u otra gama cromática general dentro de la cual se puede incluir alguna estridencia, pero es importante que los colores generales se ajusten a un acorde musical determinado para que el resultado sea armónico.
 
 Creo que lo conveniente puede ser interrogar amablemente a los defensores para que nos den razones de la importancia de esa obra, si es que se atreven a explicarlo con palabras, o a través de teorías ya conocidas o remitiendo a cuestiones filosóficas.
 
 Besos y abrazos.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Me refiero a que si realmente se piensa que es un (voy a cambiar la palabra) bodrio, porque es lo que piensas, aunque esté establecido que no lo sea, y te piden opinión, ¿Qué haces?
 
 Yo, si es algo que conozco bien y lo veo como una, lo digo directamente, totalmente convencido y al que no le guste, que no pregunte (mis amigos siempre han valorado mi sinceridad). Pero si es un tema que no domino (como en el ejemplo que has puesto), simplemente digo: a mí, no me gusta o algo similar, pero evito el: creo que es. Porque si no domino el tema, mis conocimientos serán demasiado pobres como para hacer una afirmación así, aunque sea personal.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Me refiero a que si realmente se piensa que es un (voy a cambiar la palabra) bodrio, porque es lo que piensas, aunque esté establecido que no lo sea, y te piden opinión, ¿Qué haces?
 
 Hago mi intento por clarificar el asunto.
 
 Creo que es unas de esas situaciones en las que se bien de una cosa, pero nos importa otra..
 
 Así, sin pensarlo mucho, diría que cuando el oyente se ofende es por algo relacionado con sus sentimientos:
 O le hemos roto el corazón porque nos aprecia mucho.
 
 O le hemos hecho sentir idiota, si tenemos razón, porque se aprecia mucho.
 
 O hemos rebajado su importancia, valor y posición en la manada, ante gente que quiere que le aprecie.
 
 O ha intuido un ataque personal y cree que le odiamos, por nuestra mala voluntad.
 
 Por los casos que recuerdo, suele ser una mezcla de todo eso a la vez y mil más.
 
 Además, distingo entre:
 A- Que tengas una opinión o no la tengas (porque hay cosas que no se pueden ni pensar).
 
 B- Que expreses la opinión o no la expreses.
 
 Y dos ejemplos.
 
 El que es infiel a la esposa. Aunque algunos dirían que lo malo es que se entere, lo pongo como ejemplo de a.
 
 El que va a y dice, con toda su buena intención, tu madre es vieja y gorda, en este caso, un hecho objetivo (de calendario, balanza y estudio demográfico), como ejemplo de b.
 [editado] vamos que, según mi humilde opinión, no se trata de la verdad sobre el asunto o de la forma en la que se diga.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Gracias por contestar, es que es un tema complicado. Lo he puesto aquí, porque creo que tiene que ver algo la diferencia entre opinar y afirmar, pero no es tan sencillo como eso, como dice déxter, y dada, hay implicaciones morales también, pero para eso se hizo el lenguaje, ¿no? Para entendernos. Creo que es una mezcla de todo lo que habéis dicho, aunque me acerco a la postura de Caronte, con el pequeño detalle de que cuando dices creo que esto es. No estas afirmando, sino opinando, al menos yo veo diferencia entre creo que esto es y esto es (sin el creo). La discusión que tengo con la otra persona se acerca a lo que dice dada.
	Cita: 
		 
 Así, sin pensarlo mucho, diría que cuando el oyente se ofende es por algo relacionado con sus sentimientos:
 O le hemos roto el corazón porque nos aprecia mucho.
 
 O le hemos hecho sentir idiota, si tenemos razón, porque se aprecia mucho.
 
 O hemos rebajado su importancia, valor y posición en la manada, ante gente que quiere que le aprecie.
 
 O ha intuido un ataque personal y cree que le odiamos, por nuestra mala voluntad.
 
 Y aquí creo que está la clave: ¿ofende quien quiere o quien puede? ¿de quién es el problema, del ofendido o del que expresa su opinión, por mucho que no nos guste? Siento no saber dónde meter el tema, porque ya estado empieza a tener tintes filosóficos, pero es que, todo cuenta, desde el modo de expresar las cosas, hasta lo que dices.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Cuando dices creo que esto es. No estas afirmando, sino opinando, al menos yo veo diferencia entre creo que esto es y esto es (sin el creo).
 
 La línea que separa una cosa de otra es muy difusa, pero, si yo digo: eso creo que es un perro estoy afirmándolo, aunque sea solo desde mi punto de vista (para mí, será un perro con bastante seguridad), de hecho, hablandole a alguien que conozca el tema menos que tú, posiblemente tu opinión sea tomada como una afirmación en toda regla hasta que no encuentre información o punto de vista mejor.
 
 En cualquier caso, creo que en tu ejemplo se mezclan conceptos, porque una cosa es definir algo (eso es una ) y otra cosa expresar tus gustos (eso me gusta). Ya sé que en la frase no se usa al pie de la letra, pero ya que hilamos tan fino, un es es un es.
	Cita: 
		 
 ¿Ofende quien quiere o quien puede?
 
 Para mí, cuando se bien de emociones, siempre es el que las siente el que lleva todo el peso, o sea, que. No hay alguien que ofende, sino alguien que se siente ofendido, cuando alguien se siente mal, es por el mismo, por su postura frente a una situación x, probablemente en una misma situación distintas personas sentirían algo totalmente distinto, así que, no se trata del que apunta con el dedo, sino del que se pone delante y (aunque sea involuntariamente) deja que le entre en el ojo.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		De todas formas, la honestidad cómo se entiende hoy en día puede ser muy cruel, el decir siempre lo que te sale de la cabeza no me parece una buena practica, primero te vas a encontrar más enemigos que amigos. 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		Supongo que bastara con ser asertivo y diplomático, con cuidado de no caer en la hipocresía. Por cierto, me han llamado mucho la atención los derechos asertivos:
 La asertividad parte de la idea de que todo ser humano tiene ciertos derechos[cita requerida]:
 1. Derecho a decir la verdad. Aunque moleste a los demás.
 2. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
 3. En ocasiones, derecho a ser el primero.
 4. Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores.
 5. Derecho a tener sus propios valores, opiniones y creencias.
 6. Derecho a tener sus propias necesidades y que éstas sean tan importantes como las de los demás.
 7. Derecho a experimentar y a expresar los propios sentimientos y emociones, haciéndose responsable de ellos.
 8. Derecho a cambiar de opinión, idea o línea de acción.
 9. Derecho a protestar cuando se es tratado de una manera injusta.
 10. Derecho a cambiar lo que no nos es satisfactorio.
 11. Derecho a detenerse y pensar antes de actuar.
 12. Derecho a pedir lo que se quiere.
 13. Derecho a ser independiente.
 14. Derecho a superarse, aún superando a los demás. (castanyer: 1996:4.
 15. Derecho a que se le reconozca un trabajo bien hecho.
 16. Derecho a decidir que hacer con el propio cuerpo, tiempo y propiedades.
 17. Derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer.
 18. Derecho a ignorar los consejos de los demás.
 19. Derecho a rechazar peticiones sin sentirse culpable o egoísta.
 20. Derecho a estar solo aun cuando otras personas deseen nuestra compañía.
 21. Derecho a no justificarse ante los demás.
 22. Derecho a decidir si uno quiere o no responsabilizarse de los problemas de otros.
 23. Derecho a no anticiparse a las necesidades y deseos de los demás.
 24. Derecho a no estar pendiente de la buena voluntad de los demás.
 25. Derecho a elegir entre responder o no hacerlo.
 26. Derecho a sentir y expresar el dolor.
 27. Derecho a hablar sobre un problema con la persona implicada y, en los casos límite en los que los derechos de cada uno no estén del todo claros, llegar a un compromiso viable.
 28. Derecho a hacer cualquier cosa mientras no se violen los derechos de otra persona física o moral.
 
 La asertividad permite fortalecer tu propia autoestima, pero sin dañar la de los demás.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Por cierto, me han llamado mucho la atención los derechos asertivos.
 
 Parecen los derechos de los que [copipego, misma fuente, otra página] no pueden empatizar ni sentir remordimientos, por eso interactúan con las demás personas como si fuesen cualquier otro objeto, las utilizan para conseguir sus objetivos, la satisfacción de sus propios intereses. No necesariamente tienen que causar algún mal, pero si hacen algo en beneficio de alguien o de alguna causa aparentemente altruista es sólo por egoísmo, para su único y exclusivo beneficio..
 
 Molarían las obligaciones de los asertivos, algo como.
 todo asertivo tiene las siguientes obligaciones:
 7. Obligación de ser el primero.
 9. Obligación de equivocarse y hacerse responsable.
 11. Obligación de cambiar de opinión, idea y línea de acción.
 12. Obligación de protestar.
 16. Obligación de hacer menos de lo que puede hacer.
 32. Obligación de ignorar los consejos de los demás.
 61. Obligación de rechazar peticiones.
 82. Obligación de no justificarse.
 117. Obligación de estar solo.
 142. Obligación de sentir y expresar dolor.
 .
 [editado] no quiero crear polémica sobre la asertividad reglada o lo que uno debe hacer o no hacer, realmente tampoco creo que comportarse de forma asertiva sea comportarse como un psicópata.
 
 Esto lo digo en el contexto de cómo evitar ofender al otro.
 
 La ironía o la caricatura no es una buena manera de conseguirlo.
 
 Pero quería expresar mi opinión sobre los asertivos y, que demonios, tengo derecho.
 
 
- 
	
	
	
		No sabes escribir bien? ponle remedio 
		
	Cita: 
		 
 Cualquier opinión que se tenga sobre este tema, es respetable.
 
 Aquí hay un pequeño (y típico) error: lo respetable son las personas, no las opiniones. Hay opiniones que no merecen ningún respeto. Así que puedes decir, sin temor a equivocarte el arte abstracto es una y, dado que por su contexto, en sí ya es una opinión (y no hace falta poner opino que/creo que), el otro puede limpiarse el culo con tu afirmación si quiere, pero no ofenderse. Es más, de hecho, puede ofenderse, pero entonces ya tiene dos trabajos.
 
 Lo que no entra dentro de los parámetros de la democracia es decir eres imbécil porque, aunque puede ser completamente verdad, estas faltándole al respeto. Eso sí, podrías decir opino que eres imbécil, y volvería a ser una opinión irrespetable, como todas las demás.
 
 Yo es que soy medio autista y nunca he entendido ciertos protocolos extraños, como veo que comparto con muchos de vosotros.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) No sabes escribir bien? ponle remedio