-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Me he encontrado con este artículo en barrapunto de un ingeniero informático y la verdad que no tiene desperdicio, aplicable a todas las personas aquí presentes del sector infográfico.
«pasaron los años y crecí con la maldita máquina que en aquellos tiempos era toda una diversión. Mi curiosidad era extrema, me aprendí de memoria el condenado libro de 500 páginas que traía el aparato, en donde se enseñaba a programar en basic, y poco más. Ni siquiera tenía sistema operativo, el condenado engendro arrancaba con el interprete de basic.
» me preguntaba como algunos juegos que me compraba no estaba escritos en basic, sino que venían en un extraño fichero ilegible cuyo nombre acababa en exe. Que cosa más extraña. Además, esos juegos se ejecutaban más rápido que los programas que yo hacía con el basic. Me compré revistas sobre el tema y, bingo.eran un fichero ejecutable. Mi curiosidad se disparó, quería un nuevo ordenador más rápido y quería un compilador de lenguaje c. Quería hacer cosas profesionales, convertirme en un verdadero hacker de la informática. A esto ayudaba el montón de películas de hackers adolescentes (como yo en aquella época), que empezaron a salir a la palestra por aquella época. Recuerdo una que me marcó mucho. Se titulaba juegos de guerra, protagonizada por mathew broderik. La película iba de un chaval hacker, de poco más de 16 años que ponía en jaque al gobierno americano desde el ordenador de su habitación. En aquella época yo quería ser como él. Tenía muchos pájaros en la cabeza.
» ya con 15 años tuve acceso a un imponente 8086, 640 Kb, pantalla color, vaya máquina. Y yo con mi compilador en c que me compré por correo. Me hice todo un experto en c, C++, gracias a los libros que venían con el compilador, que dicho sea de paso me costó una pasta (nadie me lo copió). Tenía yo 17 años cuando estaba acabando COU (curso de orientación universitaria, para los jóvenes que no sepan lo que es), corría el año 1992, las olimpiadas y la expo de Sevilla. En aquellos tiempos ya era todo un viciado, de la informática. Y me pregunté ¿Qué voy a hacer? Quiero estudiar informática. Allí me enseñaran todos los secretos que ahora no se (no había internet), me convertiré en hacker y ganaré mucho dinero. Que equivocado estaba.
» aprobé, por poco, la selectividad y entré. Estoy dentro. Lo conseguí. No cantes victoria, insensato, eso me diría a mí mismo si pudiera volver al pasado. Pero no puedo. Bueno, comencé el primer año con un entusiasmo desbordante, aprobé todas las asignaturas y creo recordar en una o dos saqué matrícula de honor. Pensaba que esos conocimientos me serían muy útiles. Por aquella época, 1994, ya comenzaba a implantarse internet en la universidad, pero a muy baja escala. Casi todos los aprendices de hackers iban cargados de disquetes a la universidad para llenarlos de fotografías guarras, aprovechando que allí había acceso por internet a algunos foros y news que colgaban dicho material. Si es que, lo primero es lo primero. Al poco tiempo internet comenzó a estar accesible en los hogares con los módem de pocos baudios a través de la línea telefónica, pero pocos se lo podían permitir.
» lo primero que noté en mí primer año de ingeniería técnica informática (más tarde me pasaría a la superior) fue la total y absoluta ausencia del sexo femenino en mí puñetera facultad. Eso fue muy duro para mí, pero mi vocación era entonces lo más importante. Las clases se hacían eternas, aquello era el servicio militar, ni una mujer, y las pocas que habían no sabias si realmente lo eran o no. Que conste que he conocido a chicas muy guapas durante la Carrera, pero la mayoría eran trolls disfrazados de veintiañeras. Supongo que para ellas sería el paraíso, pues estaban muy solicitadas, no es de extrañar, con un ejército de futuros hackers, con las hormonas a flor de piel. Para mí no fue el paraíso, fue algo muy duro. Menos mal que existía la biblioteca de la universidad y allí si que había material. Bueno, dejando aparte el tema de las mujeres, volvamos al tema que nos importa ahora. No solo pase mal por esta cuestión sino porque me di cuenta, ya debería ir por el tercer año cuando noté esto, que me estaba volviendo muy, muy introvertido.
» esto lo notaba en que cuando pasaba dos o tres horas delante de la pantalla, si venía alguien a hablar conmigo o yo tenía que hablar con alguien, me notaba muy nervioso. Eso también me pasaba en mi casa, era como que estar con el ordenador me desconectaba del mundo y luego cuando volvía a este me encontraba con que no reaccionaba demasiado bien a las situaciones. Creo que esto lo habréis sentido la mayoría que ha programado alguna vez o que pasa mucho tiempo frente a la pantalla del puñetero ordenador. Otra cosa que no soportaba ya por aquella época era la historia manía que tienen los ordenadores de dar fallos inexplicables, eso me volvía loco, me pasaba horas y horas, incluso durmiendo, pensando en el problema de ayer y que podría a ver sido, era insoportable. Además, tenía la mala costumbre de querer programar por mi cuenta y hacer pequeños proyectos, sobre todo de gráficos y juegos, que me quitaban mucho tiempo y que a veces me volvían loco con su errores.
» ya por aquella época, con 20 años, me gustaba enseñar lo que hacía a mis padres y amigos (los pocos que tenía porque con el tiempo que pasaba frente a la puñetera pantalla no me daba tiempo para tener nada). Con 13 o 14 años también enseñaba los programas que hacía, pero entonces no me daba cuenta de las verdaderas reacciones de los espectadores. Me mentían. Me decían que en realidad era muy bonito y que siguiera haciendo cosas. Pero en realidad pensaban: vaya forma más tonta de perder el tiempo, anda que yo iba a estar ahí haciendo el espabilados con la máquina. Con 20 años ya había hecho algún que otro programa. Hice uno de un mapa de España que me costó un huevo y parte del otro y cuando se lo enseñé a mi padre descubrí otra cosa nueva sobre la informática, el trabajo del informático nadie lo ve. Daba igual que me hubiera costado dos meses hacer aquel mapa de España, a mi padre no se le ocurrió otra cosa que decirme: y ¿no puedes hacer que salgan también los ríos, las montañas, etc? estuve a punto de responderle: si claro, y también puedo hacer que salgamos nosotros, y los extraterrestes y la historia madre que los pario, no te fastidia. Nada de valorar mi trabajo. Se creería que lo había hecho en unas horas. Desde entonces aprendí que el trabajo del informático solo es valorado por uno mismo, los demás no tienen ni idea de lo que cuesta. Solo un informático puede valorar el trabajo de otro informático, es una verdad como un templo, vaya historia de verdad.
» pero sigamos que aún hay más. No os durmáis. Por aquella época ya me estaba dando cuenta de muchas cosas. Antes parece que vivía en la inopia. Creo que fue porque por aquella época se creía que la informática tendría mucho futuro y ganaríamos una pasta, hablo del año 1995 aproximadamente. Por entonces yo tenía la irreal idea de que al final los ordenadores podría llegar a tener consciencia y yo sería uno de los científicos que sabría descifrar los enigmas del cerebro y de la consciencia. Vaya, cuantos pájaros en la cabeza, que equivocado que estaba. Los ordenadores nunca tendrán consciencia, si lo dudáis solo tenéis que pasados por una clase de universidad de inteligencia artificial, redes neuronales, os daréis cuenta de la moto que os quieren vender. Bueno, volviendo al tema, con 20 años y un futuro prometedor de ingeniero informático olvidé todos estos problemas y seguí adelante con mi vocación de hacker adolescente, pero los años pasaban y la realidad no se parecía a las películas. Las películas son un fraude. Vaya descubrimiento chaval.
» llegamos a 1996, me paso de la técnica a la superior, ya soy yo un tío importante, voy a ser ingeniero superior, vaya gilipollez. Seguí estudiando y estudiando como un negro, porque la historia Carrera era difícil de cojones, pero lo peor de todo es que las cosas más difíciles de la Carrera son las que menos me sirven ahora. Bueno voy a abreviar un poco. Año 2000 acabo la Carrera. Vale. Ahora a trabajar. Pero. ¿a trabajar de que? Encontré trabajo y ahora os voy a hablar de mi experiencia laboral.
» si os tengo que resumir en una palabra el trabajo de programador, esta palabra sería aislamiento. El trabajo del informático no es un trabajo normal. Es un trabajo muy estresante. Dependes de una máquina la cual puede tener infinitos fallos, que tú debes resolver. Es un trabajo en el que estas solo, repito, solo. Es un trabajo Mental que no dura solo las horas de trabajo sino que te lo llevas a casa. El mejor ejemplo que puedo poner de llevarte trabajo a casa es cuando intentas compilar una cosa y el compilador te da un error inexplicable que nadie en el mundo sabe lo qué significa, esa sensación de impotencia no se la deseo a nadie. No me puedo imaginar un trabajo que pueda provocar esa historia sensación de indefensión frente a la jodida máquina, dan ganas de darle una patada al ordenador y mandarlo a tomar por culo. Puedes pasar días con ese error (a mí me ha pasado) y nadie en el mundo (ni con internet) sabe lo que pasa, y tu trabajo depende de eso, es desolador, desquiciante, puede acabar con la moral de cualquiera.
» por no hablar del tipo de jefes y de compañeros que te sueles encontrar. El tipo de jefe suele ser el típico listo, que ha llegado allí por enchufe, no tiene por qué se ingeniero en informática ni nada, todo vale, teleco, matemático, físico, químico, abogado, ¿fontanero? Da lo mismo, programar sabe todo el mundo. Por supuesto el piensa que tú título de ingeniero no vale nada, pues el está por encima de ti y además sin estudiar. Demostrar a alguien que no sabe de informática lo bueno que eres es imposible. La valía de un informático no suele importar. Lo que importa es que tragues con todo sin rechistar. Los compañeros suelen ser por lo general otros pringados, como tú. Suelen ser buenas personas, serios, introvertidos, como no puede ser de otra manera pues las horas frente al ordenador dejan su marca. Tu estas en el mismo saco que ellos, y tenéis los mismos problemas, a excepción de los trepas, que con esos mejor ni hablar. En mi trabajo pasábamos la mitad del tiempo maldiciendo a los trepas y el día que decidimos dedicarnos a la informática. Es de los peores trabajos que puedo imaginar. Después está el sueldo que es una historia miseria y que en los últimos años la cosa va a peor. Todo son becarios, contratos de practicas, y si no te gusta pues a la calle, que ya vendrá otro de formación profesional a hacer tu trabajo.
» trabajar de programador es un trabajo que mina la moral de cualquiera. Es un trabajo en el que nunca puedes dejar de estudiar cosas intrascendentes y que ha nadie, es decir, a nadie en el mundo, con dos dedos de frente, se le ocurriría estudiarlas. Cada dos por tres aparecen nuevas esclavas apis (application programming interface, para los que no saben lo qué significa) que vete tu a saber quién las habrá programado para hacerlas tan enrevesadas, nuevos leguajes que, aparecen cada dos meses salidos de no se sabe dónde, ni para que. Esto no era la informática que yo me había imaginado de pequeño, esto es un infierno. Pero hablemos un poco más de los compañeros. Lo peor es dar con el friki, de turno viciado hasta la muerte con la informática, que sabe todas las pijadas, la tarjeta gráfica más potente, el procesador top, pero que en realidad sabe menos que tú de la informática real. Lo malo es que, aunque el sepa menos que tú, da la impresión, al jefe, de que sabe más, y en el mundo de la informática la apariencia que des lo es todo. Da igual que seas un programador en C++ de la ostia y quites el sentido con tus bucles while, da lo mismo, si no pareces un friki, de la informática no se te va a valorar.
» más cosas de trabajar como informático. Es un trabajo que está muy mal visto. Dices que eres informático y la gente casi que te da el pésame y te acompaña en el sentimiento. La sabiduría popular es muy grande, se huele que trabajar de informático no es ningún chollo, independientemente del sueldo. Se hacen horas extraordinarias que nunca se pagan, y si no te gusta a la calle. Lo peor de todo, según mi punto de vista, es que tienes que estar siempre actualizando, es decir, después de haber aprendido un leguaje de programación que ha nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido aprendérselo, ahora parece que ya no sirve y te tienes que, aprender otro que hace lo mismo, pero que es totalmente diferente del anterior. Es decir, el informático siempre tiene la cabeza llena de cosas que no le importan a nadie y eso al final se nota. El trabajo Mental del informático equivale al trabajo Mental que realizan 50 fontaneros, o 200 barrenderos, es decir, la mente del informático es explotada sin piedad y además te pagan cuatro duros.
» un ejemplo, lunes 9 am, llega mi jefe: mira, te tienes que estudiar esta bonita Api de 500 páginas, creo que una semana podrás, y después me haces un programa en leguaje x2r4 que extraiga la retribución incremental de los registros impares al cuadrado, lo compilas, me haces una librería dinámica, lo documentas todo, y me hace una interfaz de usuario ¿lo has entendido? Ok. Tiene que estar en dos semanas eh. No te duermas.
» y yo pienso: ¿Qué cojones hago yo aquí aprendiéndome una historia Api de los cojones, para hacer un programa sin sentido, por cuatro duros y además aguantar que mi jefe se lleve todo el mérito, ¿Qué cojones hago aquí si cualquiera con menos estudios cobra más que yo y, además, en su trabajo, no se tiene que aprender esclavas apis, ni gilipolleces que, a nadie le importan? En resumen, ¿Qué cojones hago yo aquí? .
» bueno, como veis no me gusta la informática. Me gustaba, pero ahora sé lo que es, y la odio.
» odio saber que he sido engañado desde pequeño, por mí mismo y por la sociedad, diciéndome lo bonita que era la informática y su gran futuro, todo era mentira. Odio que la informática sea una puta mierda y que yo no me haya dado cuenta antes. Odio los errores de los ordenadores, compiladores, interpretes, y demás, que tantas horas me han hecho pasar en vela sin saber que hacer. Odio estar horas y horas frente al ordenador programando cosas que no le importan a nadie. Odio llegar a casa y estar pensando horas y horas en problemas que no me importan ni a mi, ni a nadie. Odio que mi profesión no se valoré pues nadie tiene ni idea del trabajo que hay detrás de lo que yo hago. Odio que mi trabajo no se pueda ver, pues nadie que no sea informático tiene ni idea de lo qué significa un proyecto informático, una línea de código fuente, un compilador, una instrucción for, o un puntero a char. Odio trabajar sentado todo el día delante de un ordenador escribiendo gilipolleces en una pantalla, escritas en un lenguaje que no significa nada, que no sirve para nada y que no le importa a nadie. Odio haber estudiado 6 años de mi vida una historia Carrera que no sirve para nada más que para poder hacer oposiciones de grupo a. Odio estar horas y horas programando y levantarme y tener la sensación de que todo lo que he estado haciendo durante ese tiempo es una puta gilipollez sin sentido alguno.
» tengo que decir que no estoy alterado y que todo esto lo digo desde la frialdad más absoluta. Es mi experiencia y así la cuento, cada uno puede interpretar o intuir la verdad que pueda haber detrás de mis palabras. Muchos me entenderán e incluso les habré quitado las palabras de la boca. La informática es una profesión muy dura y desagradecida, solo valdría la pena si estuviera extremadamente bien remunerada, y aun así, yo no volvería nunca. Prefiero barrer un suelo a escribir una línea más de código fuente. Por lo menos así la gente sabría cual es mi trabajo y mi mente no estaría inundada de palabras clave sin sentido, de punteros a ninguna parte, de bytes incompletos o de bits estos. Quiero que mi mente no este, nunca más, llena de esa basura informática que nadie entiende, que nadie comprende ni desea, que no sirve para nada y que es absolutamente agotadora.
» a los que os estéis planteando estudiar informática, lo único que os puedo decir, es: ¿habéis sentido alguna vez esa frustración que se siente cuando no eres dueño de la situación y no puedes hacer nada para arreglar el problema? Pues esa sensación tan abominablemente desgarradora es la que tendréis a lo largo de vuestra vida informática. Una sensación de estar haciendo cosas que no tienen sentido, que no valen para nada y que no importan a nadie. Dependeréis de una máquina falible, que fallara cuando menos te lo esperes. Cuando creas que nada puede ir mal, el compilador te dará un error inexplicable que nadie sabrá lo qué significa. Cuando después de días enteros sin dormir, creas que lo has hecho todo bien y que nada puede fallar, el sistema operativo se borrara a sí mismo entrando en un bucle de formateo de todo el disco duro y no podrás hacer nada para evitarlo. Cuando creas que tu trabajo será valorado, te darás cuenta de que ha nadie le importa. Cuando creas que la informática puede llenar tu vida, te darás cuenta de que la informática no tiene ningún sentido.
» tenemos tanto intrusismo profesional porque nuestro trabajo es una mierda y la atrae a las moscas».
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Creo que ya lo comentó alguien por aquí (creo que el genial Mars), si queréis saber lo que es la vida real de un informático, leer los relatos de fuckowski.
No tienen desperdicio.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Incluso hay un libro suyo que yo colgué en un mensajes. Buscad fuckowsky y lo encontrareis. Editado : aquí está el enlace a dicho hilo: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ight=fuckowsky. Un saludo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Después de leer esto, necesito ayuda amigos, estoy confuso.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Porque Pepius, estudias informática?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Lo único que tienes que hacer en la vida es hacer aquello que desde tu fuero interno creas que debes hacer, lo demás solo te conducira a frustraciones. Como en este caso.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
No, aún estoy en la eso, pero tengo pensado de hace tiempo hacer informática. La verdad, yo no veo la informática de la forma inocente (con respeto) que lo hacía este señor. Se muy bien que se pasan esclavas, sobre todo en este país. Pero, de todas formas, a mí me sigue gustando programar y tal, no sé. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Ya te dije en el tren. Que cuando sea el momento te pires fuera a estudiar.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pepius, tú haz lo que te gusta, o cómo mínimo inténtalo. Es una de las maneras de no acabar frustrado en la vida. Si a este señor de verdad lo que le hubiese gustado es ser hacker (tras ver la película de juegos de guerra), vaya, pues tendría que haber intentado eso en vez de meterse en una ingeniería informática, para pasar luego a una técnica superior y acabar de machaca. Eso es totalmente opuesto a la filosofía hacker, yo creo que iba muy perdido desde el principio.
Todos los trabajos queman, así que, hay que buscar por lo menos que te guste. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Métete en la técnica, que siempre puedes pasarte luego a la superior con un título debajo del brazo (peor es nada punto com). Si volviera a empezar, probablemente lo haría así.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pepius, también yo estudie informática. Y desde mi punto de vista la historia de arriba es real, yo ahora no trabajo de informático, decís que te gusta programar(a mí también y al man de la historia igual) pero yo lo pensaría 2 veces para hacerla Carrera.
La informática la tomo como un hobbie, pero como profesión?
Pero es solo mi opinión. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Hay una gran diferencia entre aprenderse una Api entera por mero capricho de un gran hijo de historia para programar una tontería de aplicación y.
Programar una aplicación de tu interés para ser vendible (Skype, por ejemplo) o dedicarte a programar plugins en Pixar. (como el efecto de hielo de frozone en los increíbles por ejemplo).
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Todos los trabajos queman, así que, hay que buscar por lo menos que te guste.
De todo el hilo esta es la frase con más sentido que he leído.
No sé chicos, pero estáis minando la ilusión de la gente que quiere dedicarse a la informática. No soy nadie para decir nada al respecto de vuestras opiniones personales, pero lo que si os puedo decir es que cada oficio, cada puesto de trabajo, cada jefe, y cada compañero, son un mundo y para nada podéis generalizar. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo estudie informática, y deje la Carrera a 2º (empecé como quien no quiere la cosa con el 3d y, me perdí). Más o menos me quedo con lo que comentan aquí arriba.
Amaba la informática, pero empecé a odiarla el mismo día que empecé a estudiarla a fondo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo juego por internet al ajedrez con un informático desde hace 10 años, y sólo he podido ganarle una vez y dos tablas. De vez en cuando tropiezo con alguno y juego alguna partida.
En lo demás no sé, pero es difícil ganarles al ajedrez. Los que conozco que juegan, juegan bien.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pepius, tú no hagas caso a lo que ha escrito ese perdedor fracasado. Un tipo que dice que los programas binarios tenían extensión exe en Amstrad o que el sistema operativo entra en un bucle de autoformateo no tiene mucha idea de informática.
Me imagino que cuando se compro un libro de programación en basic ya pensó que iba a descubrir la cura contra el cáncer y ahora está frustrado por tener un trabajo mediocre.
Si de verdad te gusta la informática, ve a por ello.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Vaya yo soy informático y realmente me sentí muy identificado con muchas cosas expuestas en esa historia y muchas de las cosas son reales y tan duras como suenan, yo por mi experiencia personal pase 3 años y medio para obtener un título de técnico superior en informática, hoy por hoy odio programar (para vivir) y quisiera a ver utilizado ese tiempo a alguna otra cosa como diseño gráfico, por ejemplo, pero bueno uno al principio está muy emocionado con que va a aprender y tal, hoy por hoy el a ver estudiado esos 3 años solo me sirve para tener un papel que me da un supuesto crédito profesional ya que de lo que ahí estudie si acaso el 20% me servirá de algo, por lo mismo de que lo que tanto te esfuerzas para aprender hoy ya mañana es obsoleto y es una constante agonía, una cosa que no para de darme gracia por lo abismal que es son la ofertas de trabajo que dan las compañías, el informático de hoy en día tiene que manejar tanta, pero tantas tecnologías que demonios es casi imposible, invito que alguien use un buscador de empleos y vea los requerimientos de empleos para informático es para reír:
experiencia mínima de 3 años conocimientos sólidos de : c/C++, java, jsp, j2e, servlets, ejb, struts, hibernate, xml, UML, patrones de diseño, Spring, jdo, JDBC, dado, jstl, jsf, jakarta, as/400, db2, mysql, sql server, etc etc.
Por poner un ejemplo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Pepius, tú no hagas caso a lo que ha escrito ese perdedor fracasado. Ahora esta frustrado por tener un trabajo mediocre.
Slime ya nos llamaste perdedores y fracasados también a nosotros que opinamos igual que el chato de la historia, hombre.
En fin, prefiero ser perdedor y fracasado, pero estar contento con lo que hago.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Si como que no es la mejor forma de expresarse para con algo como esto ¿no? Pero de seguro Slime será un gran exitoso y supongo que, también informático para dar ese comentario, pero bueno cada quien es libre de decir lo que le paresca.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Si como que no es la mejor forma de expresarse para con algo como esto ¿no?
Ni jamás va ha serla. Pero en fin, el tío de la historia debió pensarla antes de dedicar su vida a algo que no le daba ninguna satisfacción personal, ni le ayudaba a crecer como persona, en fin, siempre se puede dar la vuelta a la mesa y cambiar de dirección ¿no?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
A veces no sé si soy muy listo o los demás son tontos. The rok y Nexen, Slime solo pretendía animar a Pepius, que después de la inmensidad de tonterías que se están escribiendo en este hilo, está empezando a tener dudas. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Solo es un relato de una persona, no quiere decir que todos acaben =, yo como siempre digo, depende de las ganas, trabajo constancia, e ilusión que le eches a lo que hagas, siempre tendrás tu recompensa.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Koex, Promineo, me lo habéis quitado de la boca. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Si quizás es que soy muy tonto ale señor listin.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Gracias chicos(también a the rok y Nexen por vuestro punto de vista), mis dudas han desaparecido. Y es curioso, una de las cosas que me ha motivado ha sido, la firma de the rok.
Ballo, lo de irse fuera esta chungo en fin aún queda mucho. Gracias por el consejo Mars. Saludos y gracias a todos, trabajaré duro.
Posdata: ese Koex.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pepius yo solo te di mi opinión sobre el tema, pero si quieres convencete por ti mismo adelante.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Exacto cada quien tiene que vivir su experiencia, como también dicen por ahí por que unos tengan un destino, igual tú tienes porque tener el mismo, pero ya no se trata tanto de un destino sino de la realidad que vivirás en este mundo, no había leído el libro (memorias de un ingeniredo de Alfredo de hoces García) también comentado por estos mismos mensaje y te recomiendo que lo leas también refleja mucho muchísimo de la realidad que uno vive en el ámbito informático realmente me lo estoy disfrutando como dice Mars si eres del área más lo disfrutas.
Yo humildemente te puedo dar un consejo que no es más que eso un consejo personal: si estas aquí en esta comunidad es porque de alguna forma te llama la atención el 3d, los gráficos esto y lo otro, indaga bien que te llenaría más, y que la informática programación etc sea un hobby, como dije arriba odio programar (para vivir).
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Slime ya nos llamaste perdedores y fracasados también a nosotros que opinamos igual que el chato de la historia, hombre.
[.] en fin, prefiero ser perdedor y fracasado, pero estar contento con lo que hago.
Entonces no te has leído la historia. Ese tío va a dejar o ha dejado la informática y no está nada contento con lo que hace. Esto unido a que no parece tener idea básica de informática me hace llamarle perdedor fracasado, obviamente tú no estás en las mismas condiciones, ya que dices estar contento. La idea es no dar a Pepius una visión distorsionada de la realidad.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Nexen, pues no, mira tú. Resulta que lo que me llama la atención es la programación, me llena muchísimo más que el 3d. El 3d es mi hobby.
Que tu odies programar no significa que yo lo haga.
Ciertamente, Slime tiene un poco de razón. El tío empezó viendo una película de un niño de 16 años que ponía en jaque ha u. S. A con el ordenador de su casa. No es mi caso, sinceramente. Aunque siempre está la posibilidad que esto lo haya escrito para ponerle énfasis a la historia, no sé. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Se me olvidó decir que aparte de este foro, estoy en otros. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Nexen, pues no, mira tú. Resulta que lo que me llama la atención es la programación, me llena muchísimo más que el 3d. El 3d es mi hobby.
Que tu odies programar no significa que yo lo haga.
Ciertamente, Slime tiene un poco de razón. El tío empezó viendo una película de un niño de 16 años que ponía en jaque ha u. S. A con el ordenador de su casa. No es mi caso, sinceramente. Aunque siempre está la posibilidad que esto lo haya escrito para ponerle énfasis a la historia, no sé. Saludos.
Ok chaval tienes razón que yo lo odie (para vivir), no es que odie programar vale? Que tengas muchas suerte y que tengas éxito.
Posdata: a por cierto, no hemos mencionado el factor de que amenos que tengas tu propia compañía o sea (seas dueño), no harás más que enriquecer a otros claro esto es como cualquier otra cosa en este mundo.
Ya ya me retiro no quiero filosofar más al respecto.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Vaya ok chaval tienes razón que yo lo odie (para vivir), no es que odie programar vale? Que tengas muchas suerte y que tengas éxito.
Entonces tampoco estás en el mismo caso que el sujeto de la historia, que no quiere volver a escribir una línea de código en su vida.
Cita:
Posdata: a por cierto, no hemos mencionado el factor de que amenos que tengas tu propia compañía o sea (seas dueño), no harás más que enriquecer a otros claro esto es como cualquier otra cosa en este mundo.
Exacto, eso es aplicable a todas las profesiones de este mundo. O trabajas para ti o enriqueces a otros. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo también me retiro de la charla. Pero te diré que yo no fracase en la informática, no es por presupuestomir, pero fui el mejor en todas las asignaturas, no fracase simplemente no me gusta la idea que nadie valore tu trabajo, claro que me encanta programar, pero eso es otra cosa. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
A sólo una asignatura para finalizar la Carrera (así de fresquito estoy) mi mejor consejo para Pepius es que, siga adelante, para cuando la acabe, la gran mayoría de nosotros ya nos habremos suicidado por la precariedad laboral, y los pocos que queden se cotizaran mucho más.
Porque va un poco por zonas, pero aquí en la comunidad valenciana la historia es tan triste o más que la que ha puesto ese hombre. También estoy de acuerdo en que está pasando por una crisis existencial del copón, pero no conozco a ningún informático que se precie que no haya sentido en algún momento las ganas de irse a la montaña con un arado y olvidarse para siempre de los ordenadores (¿a ti no te ha ocurrido, Slime?)
A mí me ha pasado este último curso, gracias a un par de terminators que hacen de profesores de procesadores del lenguaje, no quiero trabajar de esto. No me gusta programar, o al menos no me gusta programar nada que no sean tonterías mías (conversores de binario al lenguaje naniero y cosas así). Pero me siento a gusto con todo lo que he aprendido en la Carrera: que cuando te parten las piernas, aún puedes apoyarte en la mesa para ponerte derecho, en tres palabras: no hay dolor, (joder que no).
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
No conozco a ningún informático que se precie que no haya sentido en algún momento las ganas de irse a la montaña con un arado y olvidarse para siempre de los ordenadores (¿a ti no te ha ocurrido, Slime?
Yo creo que trabajar es como estudiar una Carrera. Tienes asignaturas que te encantan, pero otras que son un . El truco consiste en entrar en una empresa donde te guste el máximo número posible de asignaturas, teniendo en cuenta que es muy difícil que te gusten todas.
Mars, quizás me equivoque, pero a mí lo que me parece es que, a ti no te gusta trabajar - Independientemente del tipo de trabajo que sea -. Yo creo que deberías ser escritor, que estoy seguro que te daría más satisfacciones porque podrías trabajar a tu ritmo y en tus propios proyectos.
En cuanto a lo de irme a la montanya con el arado, si que lo he pensado muchas veces, pero mayoritariamente por temas de burocracia, injusticias y similares. Ahora tengo ganas de tomarme unas vacaciones y olvidarme (solo por un tiempo) de los ordenadores (que al fin y al cabo, solo son herramientas). Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Vaya, como os habéis calentado por nada. Veamos, yo tengo una cosa muy clara y es que cuando algo te gusta realmente, debes ir a por todas para conseguirlo, siempre dentro de tus posibilidades, por supuesto. Si a ti, Pepius, te encanta y te atrae la informática/programación por encima de muchas otras cosas, no creo que debas tener ningún tipo de duda al respecto, adelante.
Es cierto que hay multitud de informáticos cuyo trabajo es infravalorado, pero también es cierto que esto ocurre en miles de profesiones más. Como bien ha dicho Slime, de lo que se trata es de encontrar una empresa en la que realmente estés a gusto, en la que te gusten tu trabajo y tus compañeros. Y esto no es difícil de encontrar porque seas informático, sino porque pocas empresas hay en las que el ambiente laboral sea excepcional.
A mí la informática empezó a fascinarme cuando me regalaron mi Amstrad CPC 464 cuando tenía 7 años, regalo de comunión. Recuerdo que me regalaron también el juego Rambo i, mi primer videojuego. Si bien estuve una semana jugando, cuando se me dió por mirar que más traía la caja, me enganché al manual de basic que traía y a partir fue cuando empezó mi vocación como programador. Y siempre me ha gustado programar, de hecho, eran tales mis ansias por trabajar como programador, que lejos de hacer la Carrera me metí en un c. S, de fp, para acabar en dos años y encontrar trabajo lo antes posible. Y tuve mucha suerte pues donde hice las prácticas es en el sitio donde me dieron mi primer trabajo oficial como programador y ahí es donde sigo actualmente. Y si bien puede llegar a quemar de vez en cuando, también te digo que quema como otro trabajo cualquiera, así que, no debes preocuparte por esto. Además, tengo la buena suerte de que los compañeros son excelentísimas personas y hay un ambiente de trabajo genial (especialmente una rubia que).
Y en cuanto a las asignaturas de las carreras, que quieres que te diga, como en todas. Unas te gustaran más, otras menos, pero todas las carreras tienen sus asignaturas malditas (algunas te servirán, otras no) y sus profesores tíos (dependiendo del grado de tíoacidad, te ayudará a luchar para seguir adelante o incluso te harán más fuerte de cara al futuro).
En definifiva, si tienes vocación, que nadie te la quite. Para mí no habría nada más triste que ser un apasionado por una cosa y no luchar por conseguirla. ¿Qué luego no te gusta? Bueno, supongo que, será como todo, siempre tenemos tiempo a cambiar de profesión. Un saludo y a por todas.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita: originalmente escrito por Mars Attacks. No conozco a ningún informático que se precie que no haya sentido en algún momento las ganas de irse a la montaña con un arado y olvidarse para siempre de los ordenadores (¿a ti no te ha ocurrido, Slime?)
A mí me pasa muy a menudo, pero creo que me pasaría en el 95 por ciento de los trabajos en los que se puede trabajar en una ciudad, quizás salvo el caso de algo de servicios sociales o así, no os da de vez en cuando la sensación de que vivimos una gran mentira, la cual nos creemos tanto que no podemos siquiera aceptar otras formas de entenderla.
Yo creo que el hecho de que eso pase en el campo de la informática es normal, yo no entiendo mucho, pero me parece un medio bastante intangible.
Y creo que además por esa razón es tan fuerte el movimiento del software libre, por que creo que debe vaya mucho estar trabajando durante años en un proyecto que nunca saldrá a la luz por razones comerciales (debe haber casos a patadas en el mundo de la informática), osimplemente el tener que hacer el mismo trabajo que han hecho mil antés por que ha tú empresa le sale más barato pagar un año de tu trabajo que una patente.
Por eso me parece muy importante disfrutar de tu trabajo, por que es a lo que vas a dedicar tú vida.
Juan.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Slime, ya soy escritor (porque escribo), sólo que no cobro por ello (también es un trabajo, al fin y al cabo). No es que me disguste trabajar, lo que pasa es que de lo que yo quiero trabajar (jefe, rey o cosas así) no hay muchas ofertas.
De todas formas, hace poco he hecho la segunda asignatura de prácticas de empresa, y me lo he pasado teta implementando algoritmos propios de reconocimiento cualitativo de imágenes fusionados con realidad aumentada.
En cosas así no me importaría perder el tiempo a cambio de dinero, porque me exprimen la neurona y eso me gusta. Pero en fin, que preferiría cobrar por no hacer nada (un funcionario no estaría mal).
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Me he leído el texto, y puedo decir que no solo es bueno, sino que es extrapolable a otros apartados relacionados con los ordenadores, por desgracia el texto no se interpreta de igual manera si tenéis ahora mismo 20 o 25 años, porque en el mundo de la informática una diferencia de 2 o 3 años de edad cambia mucho tu percepción de las cosas.
Para los que hemos nacido en el 74/75 (como es el caso del texto) todo es 100% real y nos ha sucedido con pelos y señales tal y como lo narra, yo me compré un MSX y como el manual venía en inglés lo tuve que devolver, me lo cambiaron por un Commodore 64 y puedo decir que me aprendí de memoria el maldito manual de usuario.
La película juegos de guerra que si la veis a día de hoy os partis el culo, en su día fue una total revolución, porque veíamos como el tío colocaba el auricular del teléfono en un aparato y su inútil ordenador de repente se convertía en una máquina que se comunicaba con el exterior.
Aprendi a odiar la programación cuando tras pasar una tarde escribiendo con dos dedos un juego para Commodore 64 de 200 líneas, grababas el maldito texto en una cinta de cassette, ejecutabas el programa y te pasabas el día siguiente repasando el texto porque el juego no funcionaba, porque al escribir te habías saltado una coma, o unas comillas, a veces el juego nunca funcionaba y uno se planteaba si el libro tendría algún error.
Por suerte o por desgracia, mi camino no siguió por la programación, la 1ª vez que mis padres me llevaron al cine vimos Tron una película en 3d que me dejó alucinado, eso es lo que yo quería hacer, cosas en 3d.
Lo demás es otra historia.
Por cierto.
Cita:
Hice uno de un mapa de España que me costó un huevo y parte del otro y cuando se lo enseñé a mi padre descubrí otra cosa nueva sobre la informática, el trabajo del informático nadie lo ve. Daba igual que me hubiera costado dos meses hacer aquel mapa de España, a mi padre no se le ocurrió otra cosa que decirme: y ¿no puedes hacer que salgan también los ríos, las montañas, etc? estuve a punto de responderle: si claro, y también puedo hacer que salgamos nosotros, y los extraterrestes y la historia madre que los pario, no te fastidia. Nada de valorar mi trabajo. Se creería que lo había hecho en unas horas.
Este punto es demoledor, y resume lo que algunos sentimos/hemos sentido, a mí, por ejemplo, me hacía mucha gracia cuando fui a ver Final Fantasy y la gente salía del cine diciendo que era una película aburrida y tal, con el coñazo de la planta, el aura, etc sin valorar para nada el trabajo de los que hicieron la película, y los aficionados al 3d preocupados porque el pelo de la chica no estaba bien del todo, para que molestarse, piensa uno.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Aprendi a odiar la programación cuando tras pasar una tarde escribiendo con dos dedos un juego para Commodore 64 de 200 líneas, grababas el maldito texto en una cinta de cassette, ejecutabas el programa y te pasabas el día siguiente repasando el texto porque el juego no funcionaba, porque al escribir te habías saltado una coma, o unas comillas, a veces el juego nunca funcionaba y uno se planteaba si el libro tendría algún error.
Yo me lo pasaba muy bien con estas cosas. El desafío era luego encontrar el error en esa maraña de código basic.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Mars, quizás me equivoque, pero a mí lo que me parece es que, a ti no te gusta trabajar - Independientemente del tipo de trabajo que sea -. Yo creo que deberías ser escritor, que estoy seguro que te daría más satisfacciones porque podrías trabajar a tu ritmo y en tus propios proyectos.
A mí tampoco me gusta trabajar de lo que no quiero, como el trabajo que me da de comer, pero, hay que sobrevivir.
Mars, ¿porque no intentas escribir un jarripoter informático?
Te puedo dar ideas para un título, el coleccionista de cítricos por ejemplo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Amaba la informática, pero empecé a odiarla el mismo día que empecé a estudiarla a fondo.
Lo mismo digo, acabo de empezar y solo tengo ganas de acabar y no volver a abrir un libro en mi vida (tampoco es que los abra durante el curso, ni en verano, ni en.) si por mi fuese ya me habría dejado la Carrera, pero no puedo.
En la Carrera no das más que asignaturas chorras que no le interesan a nadie, para que cojones quieres saber hacer. ¿integrales dobles? ¿triples? ¿grafos? O asignaturas chorras que tienen más que ver con electrónica que con informática y todo por qué? ¿porque la Carrera de electrónica es de segundo ciclo? Pues que la hagan de primer y segundo ciclo y que le den a la electrónica que al fin y al cabo, si vas a acabar programando te la pelan los diodos y amplificar la señal de cualquier gilipollez y lo mismo digo con asignaturas tipo cálculo, fundamentos matemáticos, estadística y toda esa basura que no sirve para nada al fin y al cabo, o es que en algún momento necesitarás estadística para controlar algo de lo que hagasí no, claro, eso no, pero sí que molaría saber los volúmenes de las cosas haciendo integrales. Claro que sí quieres escribir un nuevo RealFlow, puede que yendo a clases de fluidos y partículas (ing, industrial//ing, química) y sabiendo programar mucho puedas hacerlo, pero para ello seguirá sin servirte para nada todo lo que hayas dado porque solo serán lo que son, complementos de formación (que no vienen a cuento).
Sacabó.
Posdata: odio la Carrera desde el día en que entré. ¿se nota? Solo quiero acabar y no volver por allí en mi vida.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
En la Carrera no das más que asignaturas chorras que no le interesan a nadie, para que cojones quieres saber hacer. ¿integrales dobles? ¿triples? ¿grafos? O asignaturas chorras que tienen más que ver con electrónica que con informática y todo por qué? ¿porque la Carrera de electrónica es de segundo ciclo? Pues que la hagan de primer y segundo ciclo y que le den a la electrónica que al fin y al cabo, si vas a acabar programando te la pelan los diodos y amplificar la señal de cualquier gilipollez.
Ese es el gran defecto de la educación pública en España: que no.
Enseña gran cosa de lo que se supone debes aprender.
Y mucho menos de una manera práctica, que sería el mejor y más completo método de aprendizaje.
En su lugar, te hinchan a materia absurda, prácticas bastante superficiales y tareas a manta, para que no te aburras. :s.
Y, como no, terminas de aprender en tu lugar de trabajo, ya que te has pasado la mitad de la Carrera estudiando asignaturas absurdas a las que ni siquiera los profesores les ven sentido alguno.
Por eso me dejé 2 carreras, porque tenía la sensación de perder el tiempo en aprender cosas que no viene a cuento, y total para acabar trabajando en cualquier otra cosa. Un saludo autodidacta.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Entonces vale la pena irse fuera?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pepius siempre vale la pena irse fuera. Lo malo es quedarse estancado, no obtener nuevas experiencias, no aprender de otras personas ni situaciones.
Y hablando del mercado laboral yo he llegado a la conclusión de que la única forma de valorar las cosas es habiéndolas pasado esclavas antes durante un buen tiempo. Es necesario sacrificarse al máximo por conseguir lo que quieres, si es que lo sabes claro.
Es ley de vida que durante los primeros años de tu vida laboral tengas unas condiciones precarias, es lógico que sólo con el paso del tiempo la gente confíe en tu profesionalidad y es importante tener los pies en la tierra y no ponerse metas demasiado altas.
La recompesa por un trabajo bien hecho no llega a final de mes, llega después de muchos años de esfuerzo constante. O así me gustaría que fuera.
Bueno que siga la terapia.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Alpha_vil dijo.
Cita:
Este punto es demoledor, y resume lo que algunos sentimos/hemos sentido, a mí, por ejemplo, me hacía mucha gracia cuando fui a ver Final Fantasy y la gente salía del cine diciendo que era una película aburrida y tal, con el coñazo de la planta, el aura, etc sin valorar para nada el trabajo de los que hicieron la película, y los aficionados al 3d preocupados porque el pelo de la chica no estaba bien del todo, para que molestarse, piensa uno.
Yo sí valoro el trabajo que lleva hacer una producción como esta. Mi principal pasión es el cine y después de ver Final Fantasy no pude verme más decepcionado. Sí, es un curro, pero un curro para contar una historia tan aburrida, para mí, es una pérdida de tiempo. Una película no son un buen puñado de FX, ni unos personajes hiperrealistas, no nos olvidemos del guión.
Y después de este of-topic, comentando un poco las reflexiones de este mensaje.
Cuando eres un pre-adulto y empiezas la universidad tienes más pajaritos en la cabeza que en el final de la película de Hitchcock. Te han vendido desde niño que, si no estudias una Carrera no serás nada y acabaras como fulanito que es pintor de brocha gorda (por cierto, un fulanito que hoy vive muy bien).
Sí, uno entra convencido de que va a llegar muy lejos gracias a esa Carrera que suena tan bien y además tendrás orgullosos a tus papis (yupi).
Yo estudié comunicación audiovisual pensando que acabaría siendo el nuevo Orson welles y nada más lejos de la realidad. Sí, aprendes cosas, pero lo que no te dicen es cómo aplicarlas y cómo enfrentarte al mundo ya que la realidad, el sueño de trabajar en el cine, no se consigue estudiando esta Carrera.
Cuál fue mi opción al licenciarme? Montarme un negocio con unos compañeros de Carrera y bueno, 7 años después nos va bien, pero en particular, estoy lejos de lo que soñé, trabajar en el mundo del cine.
Los desencantos al estudiar una Carrera, al apuntar hacia algo muy general, como es la informática o com. Audiovisual, son algo palpable. Uno piensa que ese es el camino, pero generalmente se equivoca.
Yo soy del 74 y hay una cosa que los chavales de 16 a 20 años pueden aprovechar y que ojalá hubiera podido explotar hace 15 años. Internet. Gracias a internet he descubierto que no hace falta estudiar una Carrera para poder cumplir nuestros sueños. Indagar en foros como este o CGtalk, o simplemente viendo que escuelas pueden formarme en lo que me gusta, me ha hecho tener un sentimiento de nostalgia mezclado con impotencia. Ojalá tuviera 16 años otra vez.
Mi sueño siempre fue dedicarme al cine. La Carrera no me abrió las puertas. El negocio que monté me desvió del camino.
Internet me devolvió la esperanza, hay vida ahí afuera.
Por eso digo que frustrarse es de perdedores, hay que pasar a la acción y si algo te gusta, te ilusiona no cejes en tu empeño hasta lograrlo, sin dejarte influenciar por lo que otros puedan decirte. Si tu sueño es programar, haz informática y lo que aprendas llévalo a tu terreno.
Yo veo a gente como Slime y siento envidia porque han sabido ver el camino a tiempo y hacen lo que les gusta y donde les gusta.
Y para acabar este peñazo de texto que he escrito una cita que leí hace un tiempo en una entrevista a Federico luppi: si he de arrepentirme por algo, que sea por algo que he hecho, no por lo que he dejado de hacer. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Entonces vale la pena irse fuera?
Si es a estudiar algo relacionado con el 3d a alguna escuela de CG sí, sin ninguna duda, si es para estudiar informática, como quieras, si quieres acabar trabajando fuera, ahora que la empresa del videojuego empieza a levantar cabeza en España, no sé, por mi parte lo veo una gilipollez, por que aquí está, el problema es que, al acabar aquí puede que sepas bastante programación, pero durante el camino habrás dado otras 500 asignaturas chorra (que no quiere decir que no valgan para nada, pero que no vas a usar para nada en tu vida) y al haber acabado fuera sabrás lo mismo de programación, pero tendrás la experiencia de los años que lleves haciendo la Carrera, mientras que aquí experiencia 0, teoría 110%.
Por eso es por lo que dicen que al acabar una Carrera no sabes nada y cuando entras a trabajar es cuando de verdad aprendes, por que al entrar sabes toda la teoría y la experiencia que puedas tener en cualquier cosa es nula, a diferencia de haber estudiado fuera, que sólo te centras en tu futura profesión y en saber lo justo o nada del resto de cosas por que de hecho, no te van a servir.
También te recomiendo que si al final vas a hacer informática que hagas primero la técnica, por que ahora te puedes pasar a 4º directamente sin hacer curso puente ni nada de eso (yo entré en la técnica por eso y ahora ni se me ocurriría hacer la superior, vamos que acabo esto, si es que lo acabo y me voy), aunque supongo que, cuando entres estará el modelo europeo que son todo carreras de 4 años y no hay técnicas ni superiores, todas iguales, pero eso ya se verá.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
No estoy de acuerdo en que todas esas asignaturas que has mencionado no sirvan para nada (al menos las de matemáticas, la electrónica básica nosotros la tenemos como optativa y está muy bien ahí quietecita). El cálculo de integrales es imprescindible en muchas aplicaciones (por ejemplo, en la simulación de fluidos y partículas, o para la construcción de filtros de imagen). Los grafos pueden ser (y son) básicos en diseños de redes. La estadística puede servirte también para simulación, para reconocimiento de voz, para un millón de cosas.
Precisamente algo con lo que me quedo de la Carrera es que no nos enseñan un algo específico, que se verá desfasado en dos meses, sino lo más básico, los fundamentos sobre los cuales todo lo demás funciona. Si estas preparado para entender eso, el resto sólo es una combinación lineal (vaya, eso es álgebra) de las mismas.
Muchos en mí clase se quejan de que, por ejemplo, no tenemos una asignatura de programación en java o algo así. Pero si has estudiado algorítmica y has estudiado programación orientada a objetos, ¿Qué problema vas a tener para aprender java o cualquier otro lenguaje? Aprender su sintaxis y sus peculiaridades, y poco más.
No sé, en ese sentido yo estoy contento. También admito que hace dos años lo veía cómo vosotros, un ¿y esto que pinta en informática? Un saludo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Informatica es una palabra malsonante.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Mucha razón en eso de internet, blockman. Y te puedo jurar y rejurar que lo estoy explotando al máximo. De hecho, he aprendido Python de forma autodidacta con guías y tutoriales.
Lo que a mí me interesa de la Carrera es: física, algorítmica, matemáticas, teoría de la OP, etc. No quiero aprender ningún lenguaje de programación, eso ya lo sé hacer yo, aunque me cueste. Saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Aunque supongo que, algo de c/C++ se da en la universidad, ¿no?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Están dando la mujer explosiva en la Paramount. Yo creo que esa es otra película además de juegos de guerra, que incitó a muchos a estudiar informática, igual por eso la mayoría son chicos? No sé no sé, (es broma espero que nadie se moleste).
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Mucha razón en eso de internet, blockman. Y te puedo jurar y rejurar que lo estoy explotando al máximo. De hecho, he aprendido Python de forma autodidacta con guías y tutoriales.
Lo que a mí me interesa de la Carrera es: física, algorítmica, matemáticas, teoría de la OP, etc. No quiero aprender ningún lenguaje de programación, eso ya lo sé hacer yo, aunque me cueste. Saludos.
En la universidad te enseñan a programar (independientemente de con que lenguaje lo vayas hacer) si que será op (más avanzado que no al principio) pero todo lo que harás básicamente son algoritmos. Código, lo que es código solo harás en las prácticas y en la práctica gorda de cada cuatrimestre.
Es decir, cuando te digan que tienes que solucionar tal cosa de modo recursivo, no tendrás que poner código (en java, c, o el lenguaje que sea).
De lo que te vas a hartas es de verificar algoritmos, ya que lo que te enseñaran es a programar al revés (algorítmicamente).
Es decir, hasta ahora (por poner un ejemplo chorras) si querías hacer un programa que hiciera algo un determinado número de veces, hacías el siguiente algoritmo y te quedabas tan ancho.
X = 0.
Mientras x < 0 hacer.
Función (lo que haga).
X++.
Fin_mientras.
Eso es lo que algorítmicamente veras el primer día. El segundo día, veras la pre y la post, que te serán graciosas, pero luego en programación avanzada te vas a cagar en ellas, ya que sin tener ningún tipo de algoritmo a ti te darán la pre y la post, y partiendo desde la mensaje debes de llegar a la pre (programación inversa) y demostrando cada paso (algebraicamente) es decir, que te vas a hartar de álgebra y demostraciones más que de poner código.
No te pongo ejemplos de pre y mensaje para no desmoralizarte, pero, tocan bastante los cojones sobre todo en estructuras complicadas árboles, tads, etc.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Oye, un consejo, yo de ti, antes de ir a la Universidad haría CFGS. Más que nada porque ahí tendrás titulación, mientras que si vas a la Universidad y la cagas, no tienes titulación y pierdes el tiempo que hayas estado.
Es mejor tener antes CFGS que podrás trabajar e ir a la universidad, y si te va bien, tienes la otra titulación, pero no caigas en el típico error de ir a la Universidad sin pasar por ningún otro sitio donde te den titulación, más que nada por eso, porque tiempo que tardes en sacármela (si te la sacas) tiempo que no tienes título.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Si creo que los que están en la etapa de decidir si quieren dedicarse a esto o no, o a los que se dedican y que están pensando abortar, más, allá de pensar que en cualquier profesión pasan cosas similares.
Habría que considerar las diversas opiniones de los que están de acuerdo con lo que escribió ese tío.
Porque algo en lo que estoy de acuerdo es que en muchos campos, aunque sean diferentes a la informática, suceden cosas similares, pero algo que considero que sucede mucho más en áreas que tienen que ver con la informática es el aislamiento, sin dudas el pasar horas frente al ordenador y que tu trabajo sea ese afecta las relaciones sociales que puedes tener durante las horas de trabajo.
Además, de que algunas personas que conozco que su trabajo es estar programando, llegan a tener ciertos comportamientos como de distracción, es decir a veces alguien les bien y tardan un poco en reaccionar, como si estuvieran pensando en algo, y creo que tiene que ver con algunas cosas relacionadas con el trabajo, como comentaba aquel tío estar pensando hasta cuando duermes.
Lo último que diría es que realmente valoren los comentarios de aquel tío que nos cuenta su experiencia y de los compañeros del foro que han estado de acuerdo porque quiere decir que tienen cosas en común y que son muy importante, más, allá de las opiniones que descalifican.
Porque creo que tal vez esa pudo ser la diferencia para él, es decir tal vez el nunca tuvo oportunidad de escuchar o leer opiniones al respecto de esa área, o no tuvo a nadie que le orientara al respecto. Y los que en este momento tienen la duda, tienen también la enorme ventaja de poder considerar diversas opiniones, como es en este caso. Saludos.
Posdata: Recordé una cita, la escribo:
El reto más grande en la vida es, dejar de ser lo que somos para poder ser algo mejor. No recuerdo de dónde lo leí.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Punto de vista desde el otro lado de la informática:
Cuando yo empecé a estudiar bellas artes en Madrid, me tuve que ir de casa porque aquella Carrera no era del gusto de mi familia. En aquella época bebía toneladas de cerveza, fumaba canutos y cultivaba marihuana en el tejado de mi buhardilla.
No tenía ni la más remota idea de que iba a acabar rodeado de ordenadores y con grandes lagunas en conocimientos informáticos.
Cuando decidí intentar aprender informática me di cuenta que me faltaban al menos 25 puntos de coeficiente intelectual para aclararme con la informática.
Así que, al darme cuenta de que iba a depender de los informáticos toda mi vida (o eso o me iba a recuperar pueblos abandonados al pirineo de Huesca), decidí tratarlos bien y hacerme amigo de unos cuantos, para poder pedirles ayuda cuando me cascaba el software y el hardware y se me quedaba con cara de tonto.
Entre otras cosas acabé jugando al ajedrez con ellos, sobre todo por internet. La proporción de victorias es aplastante a favor de los informáticos. Pero sigo progresando.
Entre el grupo de tipos con los que tengo que trabajar habitualmente en equipo, y después de todos estos años, mis preferencias son, de mejor a peor:
1_informáticos.
2_ingenieros.
3_delineantes proyectistas.
4_delineantes.
5_otros artistas.
4_arquitectos.
En fin, esto es lo se ve desde el otro lado. Pienso que, en líneas generales, los informáticos (habrá excepciones, por supuesto) son bastante más razonables que otros gremios.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Llevo un tiempo por aquí y no había escrito nada, pero este hilo me puede, soy informático y estoy orgulloso, y la verdad es que, alucino con que este texto haya tenido tanto éxito, lo he leído en varios foros y me ha llegado unas cuántas veces por correo. A mí me parece la opinión de un perdido de la vida, justificar que la Carrera es una porque no había tías dice bastante sobre su vida social. Cuando yo estudie tampoco había muchas (aunque sé que eso con el tiempo ha cambiado), pero fuera de clase sí, y en los bares por la noche, me descojono con lo de que tenía problemas para comunicarse por pasarse muchas horas con el ordenador, desde mi punto de vista puede que tuviera los problemas antes de hacer la Carrera.
Yo hice la técnica, después la superior y después me fui a Inglaterra a hacer un máster de 3d. He visto como son las cosas aquí y fuera y es cierto que fuera la formación es mucho más practica, pero la formación teórica de aquí te hace estar preparado para aprender por ti mismo cosas nuevas, para aprender lenguajes específicos y algoritmos concretos ya tienes internet. Probablemente me hubiera encantado hacer la Carrera de programación de videojuegos o de visualización que tenían en tesside (la universidad a la que fui en UK) pero estoy contento con los conocimientos que conseguí en la universidad de Salamanca y las cosas que no me enseñaron ya me he preocupado yo por buscarlas.
Llevo más de tres años dedicado al 3d programando que es lo que siempre quise hacer (en mi caso desde que vi los efectos especiales de Terminator 2) así que, puedo decir que estudiar informática a mi si me ha llevado a donde quería estar y por eso estoy contento de haberlo hecho. Un saludo.
/lui.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Justificar que la Carrera es una porque no había tías dice bastante sobre su vida social. Cuando yo estudie tampoco había muchas (aunque sé que eso con el tiempo ha cambiado), pero fuera de clase sí, y en los bares por la noche.
Vaya.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Muy bueno tu mensaje, cyberluigi2k. A ver si escribes más.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
En bba es justo lo contrario, el sector femenino es mayor.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Ahora lo entiendo todo, Ballo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Me paso a electronica, se viene alguien?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pues yo estoy acabando la Carrera de itis (a ver si en diciembre la liquido), y la verdad tengo miedo de ver en qué voy a trabajar, porque veo pocas salidas en mí tierra. Lo que veo que más futuro tiene es la programación web, y miedo me da con lo poco que he trabajado y ya he podido ver lo infravalorado que esta, te tienes que matar y matar para presentar algo al cliente que se cree que lo haces en una tarde y lo más gracioso que te lo pasas bomba haciendole las webs, y si en la programación tradicional tienes que, aprender lenguajes y versiones en esto no os digo nada.
En fin, que en todos lados me veo explotado así que, creo que terminaré opositando y de funcionario que se vive muy bien, pero la verdad no eran esas las perspectivas que tenía cuando me metí en esta Carrera.
Por cierto, los que os dedicáis al 3d siempre os quejáis de que os infravaloran (cosa que es cierta) pero tenéis una grandísima ventaja sobre los programadores. La gran mayoría de empresarios españoles son muy atrasados en todas las nuevas tecnologías, y cuando ven renders, videos, diseños, logos, no valoran, pero al menos dicen ¡uy que bonito, yo quiero algo así. Entonces vas enseñas tu carpeta de trabajos y algunos alucinan, otros no, pero les gusta. En cambio los programadores para este tipo de gente, tu trabajo no vale realmente nada, porque no se ve, y os puedo asegurar que tu trabajo y experiencia programando no sirve de nada con esta gente.
En fin que me caliento.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
En bba es justo lo contrario, el sector femenino es mayor.
Al menos en eso no ha cambiado ba. Me alegro por vosotros.
(Yo disfruté de lo lindo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Mis años pasados en la eseñanza reglada, EGB, BUP, COU y universidad si de algo me han servido es para tener capacidad de estudio y aprendizaje. No os imagináis la cantidad de gente que se choca contra una barrera casi infranqueable porque su capacidad de aprendizaje está más que disminuida por haber abandonado los estudios a una edad temprana y tener ahora más que oxidada la capacidad de aprendizaje.
Vamos que [modo parábola on] es muy probable que no te den los peces, pero a poco que seas espabilado te das cuenta que te dieron la caña de pescar y donde pes ques ya es cosa tuya [modo parábola of].
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Mis años pasados en la eseñanza reglada, EGB, BUP, COU y universidad si de algo me han servido es para tener capacidad de estudio y aprendizaje. No os imagináis la cantidad de gente que se choca contra una barrera casi infranqueable porque su capacidad de aprendizaje está más que disminuida por haber abandonado los estudios a una edad temprana y tener ahora más que oxidada la capacidad de aprendizaje.
Vamos que [modo parábola on] es muy probable que no te den los peces, pero a poco que seas espabilado te das cuenta que te dieron la caña de pescar y donde pes ques ya es cosa tuya [modo parábola of].
Me alegro por ti. Pero la prueba de que el sistema educativo español es un fracaso, es que yo pude acabar la Carrera y me saqué el cap, lo que quiere decir que -legalmente- Estoy perfectamente capacitado para formar a las futuras generaciones.
Y de hecho, es mi objetivo a medio plazo, formar muchos pequeños Pit Matson ().
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Me alegro por ti. Pero la prueba de que el sistema educativo español es un fracaso, es que yo pude acabar la Carrera y me saqué el cap, lo que quiere decir que -legalmente- Estoy perfectamente capacitado para formar a las futuras generaciones.
Y de hecho, es mi objetivo a medio plazo, formar muchos pequeños Pit Matson ().
Bueno, quizá aquí te de la razón la fauna de la facultad de ciencias de la educación es o era para echarle de comer aparte, aunque al final terminé casado con uno de esos especimenes.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Le doy toda la razón a Leander la verdad es que, si estudias informática es para programar e innovar cosas como dice plugins además aquí no tratamos el tema de informática o basic aquí se bien de 3d e infografía que son dos cosas muy diferentes el diseñar un modelo 3d a programar un software.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Bueno este menda debería haberse programado algo de miedo y venderlo, como dice uno por arriba, pero de todas maneras nosotros no estamos condenados a escribir monótonos lenguajes de programación sino a trabajar co gráficos que pueden llegar a apreciar hasta unos niños en una sala de cine o animar a un individuo a comprarse una casa, hacer reír a un grupo de peña en un anuncio.
Lo siento por el pavo este porque le comprendo, pero le recomendaría solo que se arriesgase un poco en la vida, que hay programadores que viven en mansiones y que ya solo utilizan el ordenador para chatear.
La verdad es que la vida esta jodida a veces y ninguno tenemos la explicación, por eso lo mejor es ayudarse un poco entre todos.
Perdonar por el speech, pero es que, tengo ascendente filosófico, saludos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Pues me parece muy interesante lo que dices alex-as. Recordad lo que dice Ruíz mateos para hacerme rico solo necesito una mesa y un teléfono. Pero tampoco sigáis sus pasos, ¿eh?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo tengo un amigo informático y no tiene por qué ser programador pues su trabajo es el mantenimiento de los ordenadores de una fábrica y gana un pastón y está muy a gusto. Todo depende de la óptica con que lo mires.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Se equivoca al decir que la informática es así de desagradable. La verdad es que es así de desagradable para él, por la sencilla razón que no es para él.
Puede haberlo llevado a una equivocación ideas adquiridas del ambiente que no correspondían a la realidad, y quizás también había allí algo de lo que ha el le gustaba, quizás la manualidad.
Pero un informático tiene que ser un organizador, detallista, metódico, con motivación por construir algo que funcione, con valoración por la tecnología y que lo reconforte la manualidad.
Aparte de esto debe Poser habilidad matemática que será muy necesaria sobre todo a nivel de ingeniería superior.
Este trabajo adolece del grado de sociabilidad que el necesita, su objetivo no es el construir por lo que no le presenta ninguna motivación ni satisfacción, que debería sentir por el trabajo mismo, aun cuando considere que los demás no le reconocen su trabajo, basta con que el sepa que vale y que es un buen trabajo.
Aquí hay dos errores que se cometen muy seguido:
El seguir ideas del ambiente que no corresponden a su forma real de ser.
Elegir una Carrera porque en ella hay algo que ha uno le interesa, pero aun así está muy lejos de cumplir con el resto de sus motivaciones y objetivos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Aquí hay dos errores que se cometen muy seguido: El seguir ideas del ambiente que no corresponden a su forma real de ser.
Elegir una Carrera porque en ella hay algo que ha uno le interesa, pero aun así está muy lejos de cumplir con el resto de sus motivaciones y objetivos.
Y un tercer error: la habilidad de desenterrar hilos antiguos de un foro.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Aún cuando considere que los demás no le reconocen su trabajo, basta con que el sepa que vale y que es un buen trabajo.
Falos desde mi punto de vista. Cualquier trabajo que requiere un esfuerzo enorme, busca el reconocimiento (no a nivel económico), sino a nivel social. A mi gusto, no hay nada más desmotivante que deslomarte y no ser reconocido ese esfuerzo ni por tus propios compañeros.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Siento seguir con la resurrección del hilo, pero es que, no recuerdo haberlo visto, a pesar de que se supone que me registré antes.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo soy informático, también de la época de juegos de guerra, Commodore 64, basic, etc. El tema de que nadie valore tu trabajo es relativo, creo que el que lo debe varorar eres tú mismo. Por lo demás, me siento muy identificado con el mensaje.
Tal vez, el verdadero problema radica en la educación. Mucho más se avanzaría de existir una materia llamada ¨ vocación ¨. Es decir, el maestro debería tener el rol de verdadero educador. Su deber, más que enseñar cosas que el alumno aprende de memoria, debería ser el detectar las aptitudes/habilidades de este y transmitírselas a sus padres para potenciarlas. Entiendo que no cualquier colegio puede darse el lujo de una atención personalizada para cada alumno, etc, pero creo que ayudaría mucho a que las personas consigan una verdadero realización personal/profesional.
Otro factor que enturbia la vocación es el asunto del dinero, cuanto vas a ganar con tal o cual Carrera, etc.
Como dijo un amigo (también informático): solo quiero al PC para jugar y ver películas.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo también soy informático superior como el tío de la historia y bueno creo que el tío anda muy quemado, creo que lo mejor es aplicarse el cuento haz algo que te guste lo más posible porque todos los curros, como muchas otras cosas en la vida, terminan quemando y dándote unos cuantos dolores de cabeza, yo cuando estaba en 3 me di cuenta que eso de las consultoras (me juego el cuello y una patilla a que el tío de la historia curra en una de ellas) es como una semi esclavitud, los bancos pues otro tanto de lo mismo, esa no es la informática que me gusta, en ese sector todo ocurre como cuenta el tío de la historia, por eso cuando tenía 22 anyitos y muchas horas de c, pascal y perl a mis espaldas me compre un libro llamad advanced RenderMan, fue después de ver Shrek, y ahí fue donde encontré un sitio donde aplicar todos los conocimientos de mi Carrera para algo que realmente me gustase: programar Shaders, tengo los mismos problemas que cuando hacia una versión de la aplicación (*.tar), pero ahora hago imágenes y eso me gusta más que sacar líneas y líneas de texto por un monitor, trabaje como desarrollador, en Next Limit, y allí ya tuve claro que lo mío no era programador puro, sino programar solo cuando no tenía el Shader adecuando, el script necesario esa expresión que te soluciona un efecto, pero nada de horas y horas de C++, luego aprendí Maya, Houdini, Shake, Nuke, etc.
Total que al final me metí en 3d y he terminado trabajando en este sector con una Carrera que me ayuda día a día ya que tener soltura en programación en aplicaciones como Maya o Houdini pues viene muy bien, ahora programo para que las partículas se muevan correctamente no para que todas las sentencias de sql me den la tabla de datos adecuada.
Quebraderos de cabeza, horas extra, malos s todos los que quieras, pero cuando sacas lo que quieres la gente dice: mola. Y eso si es reconfortante, con mi nueva versión del (*.tar) nadie me decía nada.
Total después de mi mi consejo:
Tener una Carrera es interesante porque puede ser un escudo ante la vida, pero al final lo importante es perseguir lo que te gusta.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Lo único que tienes que hacer en la vida es hacer aquello que desde tu fuero interno creas que debes hacer, lo demás solo te conducira a frustraciones. Como en este caso.
Como estudies lo que te diga tu fuero interno, lo consigas y luego te paguen 14 pagas de 480 (ahora de 600 con la subida del SMI) por trabajar 90 horas a la semana día y noche ya verás si vas a tener frustraciones, frustraciones y mareos por no poder comer.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Como estudies lo que te diga tu fuero interno, lo consigas y luego te paguen 14 pagas de 480 (ahora de 600 con la subida del SMI) por trabajar 90 horas a la semana día y noche ya verás si vas a tener frustraciones, frustraciones y mareos por no poder comer.
Pues si de verdad fue tu fuero interno el que te movió a hacer una cosa, yo creo que también tu fuero interno te puede mover a conseguir trabajos mejores, no creo que sea tu caso, pero es que, veo mucha gente que se hace la Carrera y se cree que con eso ya está ya van a ganar una pasta y todo eso. La Carrera o lo que estudias es sólo el principio, mejores puestos de trabajo existen, pero hay que moverse y mucho para conseguirlos, estés en la rama laboral en la que estés, si te mueves y te lo curras algo sale tarde o temprano, pero la verdad yo veo poco movimiento y mucha queja, y yo también las he pasado (y las pasaré) canutas más de una vez, así que, creo hablar con sificiente conocimiento de cause, el fuero interno no se queda ni en los libros ni en un aula, va contigo y te mueve.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
El fuero interno no determina el mercado laboral, el mercado marca lo que te pagan, eso unido a la falta de regulación brutal de ciertos sectores hace posible que estés en una situación miserable hasta que lo dejes, sean 6 meses o 3 años, entonces otro te sustituirá hasta que descubra por sí mismo lo que tú ya sabes y lo deje también porque necesita comer. No importa, otro le sustituirá también. Esa situación solo cambia cuando no haya gente y tengan que pagar para tener gente o la gente este muy informada de la realidad laboral de su profesión, renuncie a su profesión antes de ser hiperexplotado y en consecuencia no haya gente y tengan que pagar. Afortunadamente pienso que en informática y todo este mundillo, por muy grande que sea la degradación profesional, aun no se ha llegado esa situación, en otros sectores, si se ha llegado. Con esto no quiero molestar a nadie ni desanimar a nadie, creo que cada uno tiene que ver las cosas por sí mismo.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Oniromante, estoy totalmente de acuerdo contigo. En todo caso, aunque yo no me dedico a las 3d, si lo hiciera alguna vez no me bajaría los pantalones y pondría los precios a lo grande, que para eso se trabaja a lo grande y si no pagan lo estipulado eso es lo malo, que siempre habría alguien demasiado necesitado que lo haría por cuatro duros. Aunque por suerte la situación esta cambiando con toda esa gente dejándose los ahorros de años en una escuela 3d como para que no les paguen bien después.
Posdata: una ingeniería o cualquier Carrera pues lo mismo, mucho esfuerzo y dinero invertido en estudios, más razón aún.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Dadme unos 5 o 6 años y os comento.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
La equivocación no está en estudiar informática, la equivocación está en elegir o quedarse en un puesto de trabajo que no te merece.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
La equivocación no está en estudiar informática, la equivocación está en elegir o quedarse en un puesto de trabajo que no te merece.
A eso me refería yo, yo he pasado, y lo mismo me volverá a tocar, por puestos de trabajo explotadores, y cobrando 4 duros, menos que el SMI por cierto, pero me he seguido moviendo hasta conseguir cosas mejores.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Yo pienso a experiencia personal, que estudiar informática es un error si quieres ser informático en España. Lo primero es que no existe un convenio de informático, por lo que los contratos te los hacen a sueldo de administrativo. Por lo que te queda dos salidas que son, programador, para el cual no es necesario tener informática, ya que, con un formación profesional de grado superior accedes a lo mismo y luego otra salida es que consigues el título de ingeniero, lo cual te da acceso a las oposiciones para trabajar de funcionario o simplemente de ingeniero, aunque no sea programando o teniendo nada que ver con la informática (vista como la vemos), y teniendo en cuenta esto y sabiendo que hay más ingenierías más fáciles como industriales, para ser ingeniero yo no me metería en informática.
Pepius, piénsatelo muy bien, yo que tú si te gusta programar me haría el formación profesional de informática superior donde enseñan c, y me machacaría en casa.
Edito: hay otra cosa y por la que mucha gente se mete en informática es porque se creen que el tener el título, ya van a tener trabajo seguro y se van a forrar por que es una de las carreras que necesita más gente. Esto es falso, el título no vale una si quieres ser programador, lo que vale realmente es la experiencia, que solo se consigue si entras a trabajar y no tirándote 5,6 o 7 años o más en una Carrera.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Edito: hay otra cosa y por la que mucha gente se mete en informática es porque se creen que el tener el título, ya van a tener trabajo seguro y se van a forrar por que es una de las carreras que necesita más gente. Esto es falso, el título no vale una si quieres ser programador, lo que vale realmente es la experiencia, que solo se consigue si entras a trabajar y no tirándote 5,6 o 7 años o más en una Carrera.
Esto en parte es cierto y en parte no, es verdad que la experiencia es lo que cuenta, pero a mi por lo menos en mí Carrera profesional el mero hecho de tener el título me ha abierto muchas puertas, si lo sabes vender bien por supuesto. Un título siempre es un escudo, muchas veces desgraciadamente lo único que se mira es el currículum de la gente y entre tener un formación profesional y un título según qué sector puede ser importante. Los títulos son como todo una herramienta más que si la sabes usar te puede ser muy útil, y por cierto, yo estuve estudiando y trabajando al mismo tiempo así que, después de tirarme 5 años en la Carrera también nsalí con experiencia, ambas cosas se pueden combinar.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Esto en parte es cierto y en parte no, es verdad que la experiencia es lo que cuenta, pero a mi por lo menos en mí Carrera profesional el mero hecho de tener el título me ha abierto muchas puertas, si lo sabes vender bien por supuesto. Un título siempre es un escudo, muchas veces desgraciadamente lo único que se mira es el currículum de la gente y entre tener un formación profesional y un título según qué sector puede ser importante. Los títulos son como todo una herramienta más que si la sabes usar te puede ser muy útil, y por cierto, yo estuve estudiando y trabajando al mismo tiempo así que, después de tirarme 5 años en la Carrera también nsalí con experiencia, ambas cosas se pueden combinar.
Yo a lo que me refería con eso es que se valora más un año de experiencia profesional que una Carrera, y es normal. Deberían cambiar el modelo de las carreras y orientarlas a la profesionalización(existe?
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Además, la competencia es brutal, todos son informáticos. El tío apañado con los ordenadores desde chico. El que se hace un curso de empleados de 60 horas.
El del curso de desempleados de 600 horas.
El del módulo de uno o dos años.
El ingeniero técnico de tres años.
El ingeniero superior de cuatro o cinco.
El de ese máster carísimo.
Vaya, ¿cómo se me da levantar los ánimos.
-
Me equivoqué al estudiar ingeniería informática
Cita:
Yo a lo que me refería con eso es que se valora más un año de experiencia profesional que una Carrera, y es normal. Deberían cambiar el modelo de las carreras y orientarlas a la profesionalización(existe?
Yo en eso en parte estoy de acuerdo y en parte no, creo que en España debería de especializar más a la gente al final de la Carrera, pero me parece perfecto que al principio los temas que se den sean muy generales y abarquen varios campos, así uno conoce mejor todas las cosas que puede hacer dentro de su sector y porque algo de cultura general, por llamarlo así siempre viene bien, en los states, por ejemplo, la educación es muy especializada, la gente sabe hacer una cosa y nada más, si les sacas de ahí no tienen ni idea, y el problema es que se pegan por gente conocimientos generales porque al final son más polivalentes, así que más especialización, o cursos, por ejemplo, de mensaje graduado más acordes con las necesidades de la industri a en cada momento, si. Especialización total no.