-
Como llegaste .;- esta es mi historia
Hola antes de nada, bueno mirando los mensaje no he encontrado ninguno sobre cómo fueron los comienzos de la gente de este foro, estaría chulo que la gente contase sus experiencias en este mundillo, como empezo, su primer curro y como ha llegado a estar donde está, si ya hay algún mensaje con este tema decírmelo porque no lo he encontrado y me molaría leerlo.
-
Como llegaste .;-
Bueno, veo que la gente no se anima.
-
Como llegaste .;-
Tranquilo hombre, que esto no es un chat.
-
Como llegaste .;-
Ya lo sé, lo siento, pero es que, uno se aburre en el trabajo, que, por supuesto no es de nada relacionado con el 3d, porque si no, no me aburriría.
-
Como llegaste .;-
Pues ya ves, yo curro del 3d (entre otras muchas cosas) y me aburro como una ostra.
-
Como llegaste .;-
Y yo, todo el rato modelando, pues va a ser que no me aburro, por que siempre está el foro para pasar el rato y si no googlea un poco es divertido también. Un saludo.
-
Como llegaste .;-
Bueno, no sé, yo veo el mundillo del 3d cómo poco aburrido, ya que siempre hay algo nuevo que aprender ¿no? Yo ahora estoy estudiando y me encanta, si alguna vez tengo algo en condiciones que enseñar lo enseñare para que me lo pongáis a parir.
-
Como llegaste .;-
Rcar supongo que, te encanta el 3d cuando haces a un aliensupermegachachi o haces tu modelado de un supercoche, eso sí, te pegas tus 3 o 4 semanas, ahora imagínate, que tienes que hacer cosas que no te gustan, o ya que no es que no te guste, sino que te tienes que meter más de 8 horas diarias en un interior que te pasas horas y horas de render de pruebas, nuevo que aprender? Normalmente cuando llegas a un puesto te quedas en el, creo que te tiene que gustar mucho, algunos días terminaras odiándolo y otros días amándolo, pero eso es lo bueno, ¿no? Lo mejor es eso, que te guste y que seas paciente.
-
Como llegaste .;-
Si tienes razón, pero no sé, sarna con gusto no pica o cómo se diga, la verdad que a mí me encantaría dedicarme o hacer interiores o hacer animación, son las dos cosas que más me han llamado.
Ppreguntabaal principio como empezasteis y tal por eso mismo, para saber cómo hacer para poder llegar a vivir de esto.
-
Como llegaste .;-
Vaya me gustó eso, sarna con gusto no pica no lo había escuchado, te doy la razón.
-
Como llegaste .;-
No os quejéis lo que tenéis trabajo que más aburrido es estar en casa en el paro y con una depresión de ver la miserable industria española.
-
Como llegaste .;-
Compañero YeraY, el refrán completo es: Sarna con gusto no pica, pero mortifica. Así que te doy la razón, el trabajo a veces bien, a veces mal. Un saludo.
-
Como llegaste .;-
Bueno la gente se anima, pero ya casi que habría que cambiar el título del mensaje a te aburres? Animaros un poco a lo primero que puse.
-
Como llegaste .;-
Cita:
Pues ya ves, yo curro del 3d (entre otras muchas cosas) y me aburro como una ostra.
¿nos cambiamos de curro? Yo me dedico a pegar cristal y contrapuertas de hornos.
-
Como llegaste .;-
Vaya te aburres? Ponte a hacer el Ángel caído, luego el árbol del señor de los anillos y luego el Golum, que lo tenemos que hacer(ejercicios de clase) y no has echo nada, y no vale copiar, cuando los termines le haces el Rig a todos, luego los pesas, luego le haces el Morph, y luego los animas, seguro que tienes entretenimiento para un par de buenos meses, bueno y sin contar que todavía tenemos que hacer el corto.
-
Como llegaste .;-
Yo también me aburro mucho en el trabajo. Últimamente es desesperante. No hago 3d (aún), me dedico al 2d, se supone que soy concept artista, pero ahora mismo lo que estoy haciendo es más bien es copy/paste. Supercreativo.
-
Como llegaste .;-
Ahora vas a hacer 3d, mar? Más competencia, bueno por ti vale.
-
Como llegaste .;-
Promineo en el trabajo no me puedo instalar ningún software a si que me tengo que, y no hacer nada solo mirar foros, a si que, además como me voy a poner en el trabajo hacer algo si no hay ordenadores en condiciones, más quisiera yo, eso sí en enero dejo el trabajo seguro y a ponerme hacer cosas.
-
Como llegaste .;-
Si, me vi a poner a hacer 3d porque o si no me vi a comerl los mocos. Ya no quedan curros de concept artista y los que hay piden un nivel muy alto.
En cuanto tenga algo decente ya lo ensenio o.
Yo tampoco puedo instalarme ningún programa en el trabajo, ni siquiera puedo tener (*.mp3) para escuchar en el ordenador. Si me quiero instalas algo tengo que rellenar tropecientos formularios.
-
Como llegaste .;-
Mar, si quieres, Mars y yo te podemos cantar algo. Es probable que no lo escuches (muy probable), pero con el viento que hace, igual sí que te llega algo.
-
Como llegaste .;-
Vaya. Si música tengo, me he tenido que compra un reproductor de (*.mp3) para poder trabajar, o algo, pero se agredece mucho la intención. Que me cantariais a todo esto?
-
Como llegaste .;-
Bueno bueno toons de que es este mensajes? Te aburres en el trabajo? O cómo llegate? O quizás como llegaste a aburrirte en el trabajo? O quizás como algo que te gusta te llego a aburrir con tanto curro?
-
Como llegaste .;-
Pues nada, yo también me aburro. Hasta que no se abra la moratoria que paraliza la construcción, no hago más que jugar al solitario, si es que voy terminar por poner los sims aquí. Y para rematar, llega el buen tiempo, el calor, el sol, si es que.
-
Como llegaste .;-
Pero hay alguien que no se aburra? Yo empecé en esto del 3d hace un porrón de años. La versión que utilizaba era la 4 para sistema operativo ms dos.
Siempre como entretenimiento claro, aunque me hubiera gustado dedicarme profesionalmente al tema ya que todo lo que tenía que ver con el cine de animación me pirraba. Incluso llegué a filmar una película en super 8 de dos horas de duración y toda fotograma a fotograma con los geyperman como protagonistas, animación al estilo harryhausen. Si os parece os publico alguna secuencia que he pasado a DVD.
Como no había acceso a ordenadores para hacer efectos especiales había que trabajarlos de otra manera.
Acabé siendo programador de plc o autómatas, montando mi propia empresa, pero me paso la vida recorriendo el país. El lunes me toca Valencia y el més que viene Madrid, si alguna quiere quedar. Saludos.
-
Como llegaste .;-
Si yo cuando empecé a trabajar aquí taba muy ilusiona y me gustaba mucho y eso. Lo típico, nueva empresa, nuevo proyecto.
Pero después de 6 meses, uf toy que me subo por las paredes.
Lady_blue has probado a chatea todo el día? Es lo que hago yo cuando todo el mundo no decide desaparecer.
-
Como llegaste .;-
Bueno rcar, yo empecé con los ordenadores por una extraña hola. Me compré un PC para trabajar con un ingeniro que me dejo tirada por culpa de su mujer.
Al final me puse las pilas hice un curso multimedia para reciclarme, y encontré un trabajo de operador 3d en una empresa audiovisula, donde aprendí un poco lo que era este mundillo, y aún me queda mucho más por aprender.
Menos mal que no trabaje con ese tonto porque si no ahora me estaría muriendo de asco.
Y ya sta.1 saludo.
-
Como llegaste .;-
Pues corría el año 2002 cuando le hice un trabajo de ilustración en la u a un imbécil que quedo de pagarme y se hizo el, en fin. Entonces para no quedar mal conmigo me dió como pago el max r3 marca Paradox (me perdón). En fin, se lo acepte por que ya me tenía con la piedra afuera, lo instale, pero no tenía ni idea de esa vaina así que, lo deje, (para mí el Corel era lo máximo).
En fin, un día aburrido me puse a mirarlo y dure como 10 horas descubriendo lo maravilloso de ese mundo y cuando creía que era fácil, comenzaron a surgir términos como polígonos, vértices, enlace, cada vez más trabajo, muchos amigos empezamos así en esa época, como 60 o algo así, hoy en día solo tres lo tomamos en serio y le seguimos el ritmo. Ha sido difícil, pero cada vez más satisfactorio. Primero empecé haciendo máquinas y esas cosas, hasta hace un año comencé a estudiar algo de animación y orgánico, que es lo que realmente quiero hacer. He tenido que sacrificar muchas cosas, pero ha sido bonito. A veces me aburro, es cierto, pero también me lo gozo, y mucho, y al final de un trabajo largo queda la satisfacción. En fin, dedicación y tiempo es lo que se necesita. Hasta en Nemo y mil proyectos más tienen sus momentos oscuros, (estudiando también) trabajo es lo que resta por hacer, por algo escogimos esto, y ahora hay que tratar de ser más que buenos. Saludos.
-
Como llegaste .;-
Bueno para seguir esto, yo la verdad es que todavía no he trabajado en esto, yo empecé hace dos años y medio (creo, más o menos) y fue todo gracias a mi excompañero de piso Juanma (por si me le) me fue interesando poco a poco vi lo que llego hacer, pero al mes se fue y comencé a mirar todos los tutoriales que pasaban por mis manos, la búsqueda de tutoriales fue en una época una pasada, invertía más tiempo en buscar tutoriales que en otra cosa termine con casi todos los tutoriales del f1 del 3ds Max, pase al XSI luego al Maya, y ahora otra vez max y Autodesk Maya, y ahora intento seguir para algún día ganarme la vida con esto, toma menudo un abrazo.
-
Como llegaste .;-
Mis aventuras: Hasta hace un par de años o tres, salía de estar 8, 10, 12 o 14 horas haciendo algo que no me gustaba nada (programador de informática de gestión), llegaba a casa muy cansado, deprimido y quemado, y el tiempo libre que me quedaba, me obligaba a hacer 3d, porque es algo que siempre me a apasionado, y tenía la esperanza de algún día dedicarme a ello.
Finalmente, harto ya, decidí dejarlo todo, irme al paro, y mientras me durase la subvención, tratar de aprender lo máximo posible para hacer una última intentona. Debido al mercado laboral aquí, que es muy escaso, (también debido a que mi nivel al principio no era para tirar cohetes. Aún estoy en un nivel intermedio, pero día a día noto que voy progresando y mejorando), me costó más tiempo del que pensaba colocarme, y al final lo pasé bastante mal, se me acabo el dinero, no me salía nada, y tenía (tengo) un piso que pagar, aparte de tener que comer más o menos a diario.
Hace dos años, por fin, fui metiendo la cabeza en el mundillo del 3d, y ahora, pues no siempre hago lo que me apetece. Tan pronto tengo que hacer una escena de un campo de batalla en la época napoleónica, muy guay, como ahora mismo, por ejemplo, que estoy modelando y animando maquinaria de construcción, excavadoras, y s de esos, que no es que me ilusionen precisamente.
Pero si pienso lo que estaba haciendo hasta hace dos años, y lo que hago ahora, y que encima me paguen por ello, soy lo más feliz del mundo.
Se acabó el del çpsicoanalista, siguiente.
-
Como llegaste .;-
Yo todavía no he llegado.
-
Como llegaste .;-
Es curioso ver cómo empezó la gente. Bueno, pues como me aburro vi a contar mi historia. Yo me interesé por el 3d de hola. Un amigo me pasó el 3ds Max 4 y le eché un ojo, pero era muy complicado para mí, hice las típicas tonterías y lo dejé.
Anios más tarde en la facultad encontré una asignatura en la que daban 3d y decidí cogerla. Aprendi un montón y me gustaba mucho, le saqué muchísimo partido a esa asignatura porque estaba todo el día liada con el 3d y el Adobe Photoshop, que los descubrí al mismo tiempo. Mi primer trabajo fue construir objetos para hacer montajes con fotografías reales.
Al siguiente año volví a coger otra asignatura de 3d para no perder la costumbre y tenía en la cabeza hacer persoanjes con unos conocimientos bastante rudimentarios. El profesor no es que supiera más que yo. Me dijo que hicera los personajes con Nurbs con el 3ds Max 3, acabé estirándome de los pelos, pero los hice. Es la cosa más fea que he visto en mi vida.
Luego conseguí curro en una empresa de realidad virtual en epania, pero no me gustó mucho así que, me vine para ingalterra a trabajar en videojuegos, pero como concept y texture artista. Estuve dos años y volví a España. Estuve un año trabajando como freelance coloreando cómics para una empresa inglesa. Y después volví a UK, hace 6 meses, a otra empresa de videojuegos como concept artista.
Hace unos dos meses que volví a retomar el 3d por consejo de un amigo, Karry y de mi chico, así que, espero hacerme un buen book y encontrar trabajo en algún proyecto interesante.
Vaya, que pesado.
-
Como llegaste .;-
Bueno, yo, allá por el 2002 también, conseguí pillar un segundo PC, lo que me daba libertad para poder aprender, ya que tengo un hermano y era imposible despegarlo del PC. Por aquel entonces entre en el Irc a un canal de 3d y allí pregunte, que software me recomendaban y tal. (lo tipiko) al final me decidí por XSI, empecé a conseguir tutoriales y poco a poco hasta ahora. Siempre me había llamado la atención, pero cuando lo probé me enganche, tenía la posibilidad de hacer todo lo que me imaginase en 3d. La verdad es que me coste mucho esfuerzo arrancar ya que no tenía ningunos conocimientos al respecto, pero me pille un par de libros y después a base de constancia (todavía recuerdo las horas y horas que me pasaba traduciendo palabra por palabra los tutoriales) cogí más soltura con el inglés, y seguía leyendo páginas y páginas, y viendo videos y videos, y probando, y preguntando en foros. Al final me tire un verano trabajando y me pille mi nuevo PC lo que me permitió meterme aún más a fondo y hasta ahora que sigo aprendiendo y formándome en todos los aspectos que creo que me pueden servir para llegar a trabajar en esto (dibujo, publicidad, teoría de la iluminación, un poco de todo) y eso es todo.
-
Como llegaste .;-
En mi caso después de tirarme todo el bachiller sin saber para que me iba a servir lo que estaba estudiando y tras desperdiciar dos años de mi vida en COU (para al final no sacarlo, que es lo que más me jode) salí de allí sin tener una idea clara de que hacer con mi vida. No había (más bien no conocía) ninguna Carrera que me motivase y los estudios inferiores pues como que no.
Hasta que un día vi un anuncio en el periódico de una academia que daba cursos de multimedia, 3d Studio, AutoCAD y con unas imágenes bastante chulas. Me picó el gusanillo y me presenté allí.
Se puede decir que toda mi formación la adquirí en ese centro del que guardo un buen recuerdo (aún con sus defectos). Mi profesor me consiguió mis primeras prácticas en empresa cuando tenía 20 años y, aunque la experiencia no fue muy agradable (era un pequeño estudio de decoración formado por 4 socios que se llevaban a matar) me sirvió para ganarme mis primeros cuartos con esto de modelar casas.
La empresa terminó por irse a pique y estuve 6 meses sin trabajar mientras terminaba los cursos que tenía pendientes y le metía caña en casa. Recuerdo que fue por aquella época cuando conocí 3dpoder, era el antiguo portal con más warez que otra cosa.
Terminé mi proyecto de fin de curso el 15 de septiembre, envié 4 currículums, me llamaron de 3 sitios para entrevistarme y en uno de ellos es en el que llevo ya 4 años trabajando.
En cuanto a porqué me aburro e el trabajo, me autoquoteo del mensaje de ¿cuánto ganas?
Cita:
Eso sí, soy como las esclavas y en el trabajo hago de todo: 3d (cada vez menos, de hecho, me estoy quedando estancado de apenas practicar), diseño gráfico, delineación, mantenimiento de la red, diseñar webs. Vamos, que me río yo de la especialización.
Siempre es lo mismo: llega un proyecto, tira plano en planta, levanta tabiques, haz agujeros, pon puertas y ventanas, rodapiés, zócalos, modela la barra, pon mobiliario, 4 materiales, ilumina de prisa y corriendo y a tirar el render, no tengo margen para la innovación, los clientes siempre piden el mismo tipo de bar, el mismo tipo de logotipo, el mismo tipo de web. Asíque UE término haciendo las cosas como un autómata.
Ya he comentado en alguna ocasión que de haberlo sabido en su momento habría hecho la Carrera de bellas artes. Pero ahora es tarde y me toca joderme.
-
Como llegaste .;-
Mi historia comienza en las entrañas de un Spectrum 48k, haciendo que la pantalla cambiara de colores y dibujando círculos, hasta llegué a programar un juego del ahorcado, todo esto a la tierna edad de 8 años. Luego vino el primer 386sx a 1 Mhz (16 si le dabas al turbo, pero no había quien jugara a los lemmings moviéndose a toda pastilla por la pantalla), de ahí, al AutoCAD 12 para ms dos, lo primero que dibujé fue una puerta vista en planta, nada de 3d, todavía. Unos años más tarde entro en la universidad y me presentan a un tal Solid Edge de modelado mecánico, y me encuentro a mí mismo modelando como un animal todas las piezas de un motor de moto de 4t, ensamblándolo y animando el movimiento de todas y cada una de sus piezas (como fue trabajo de fin de curso no me dejaron quedarme el archivo, hijosdeputa) pero el Solid Edge me se quedaba corto y probé con el 3ds Max 2.5 (cuando todavía era Kinetix), modelé (literalmente, modelara lo que modelase, salía, hasta la textura era) empezaron a llegar los resultados y decidí hacerme un currículum con lo mejor que tuviera, meterlo en un deuvedé y ale, a pedir trabajo. Actualmente me dedico a lo que me gusta y estoy mejorando a pasos agigantados y como dijo un tipo muy listo del que no recuerdo el nombre.si esto es hoy, ¿cómo será mañana?
-
Como llegaste .;-
Pues yo más o menos por el 91 empecé en la facultad de informática, ya llevaba unos 6-7 años programando, pero lo que me apetecía más eran los gráficos, ya había programado cosas y ya me había interesado por el 3d, de aquella muy en pañales viendo los imagina y demás que echaban de aquella en metrópolis creo que era, plante la Carrera, bueno también empecé a hacer surf y eso me quitaba mucho tiempo, y encontré un curso donde se daban entre otros el 3d Studio 4, empecé por el, pase por varias versiones del 3ds Max hasta la 3.5 y luego en el 99 empecé el máster en creación y comunicación digital de la Coruña y empecé con el Maya 1.0 (seis años con ese programa y todavía se me escapan cosas), en el las prácticas las hice en una empresa de aquí que por aquella estaba haciendo el piloto de lo que sería el bosque animado, y ya me pidieron que me quedara, me comí toda esa producción, luego estuve haciendo más cosas hasta acabar de profesor en Madrid y ahora de vuelta en Coruña como freelance preparando cosas a ver si puedo llegar a algún lado, espero que esto sea solo el comienzo, no tengo la sensación de haber llegado a ningún lado.
-
Como llegaste .;-
Bueno, lo mío es algo es más tipo daños colaterales. Al terminar delineación y el módulo de diseño gráfico y no encontrar trabajo pues me apunte a un curso cortito de multimedia, donde nos enseñaban un poco de director y 3ds Max. Y nada, después descubrí por hola que cuando que podía importar las casas a max, y quedaban más bonitas que en AutoCAD, aparte que no aprendí nunca a texturizar con el AutoCAD.
Y ahora mi jefe ha descubierto las maravillas de un programa que dibuja directamente en 3d y, ahí estoy. Aburrida, pegándome con un programa que no tiene ni pies ni cabeza y pensado, tengo que poner a aprender a modelar en 3dsmax.
-
Como llegaste .;-
No sé, pero para la gente que os aburráis en vuestro curro de 3d os digo que por una parte os envidio ya que trabajáis en ello, espero que cuando terminede estudiar pueda dedicarme igual que parte de vosotros al 3d, aunque la verdad ahora mismo no tengo nada que enseñar en condiciones o terminado, por lo que en enero que es cuando termine me tirare un tiempo haciendo cosas que puedan verse y mandar como loco DVD a las empresas, lo que si tengo bien claro es que, al principio uno siempre tiene que tragar con lo que encuentre.
Por curiosidad ¿alguno de este foro es de alacala de Henares?
-
Como llegaste .;-
Bueno mi historia va así, hace algún tiempo tenía una novia con la cual saliamos bastante, cada vez que veíamos algún perro o gato o lo que sea abandonado en la calle y en mal estado lo llevavamos donde un veterinario amigo, bueno este amigo se hizo del programa 3dsmax3 y como yo siempre fui bueno dibujando me lo Presto contándome a grandes rasgos para que servía, no le di mucha importancia, lo instale y hacia una que otra cosa de ves en cuando hasta que de tanto jugar me empezó a gustar, conseguí unos libros por ahí y me puse a investigar, por ese tiempo estudiaba yo dibujo arquitectónico y el programa este me sirvió bastante para algunas presentaciones, en la actualidad estudio diseño gráfico, llevo 3 años trabajando en la misma empresa he hecho clases y trabajos independientes aps y me volví adicto a un foro español dónde está lleno de chupa limones (termino aprendido recientemente) con los que nunca dejo de aprender, pues eso.
-
Como llegaste .;-
Yo ingresé en la escuela de arte de Alcoy en 1996. Estudié diseño industrial - Gráfico. Terminé en 2000. Entonces comencé a trabajar en una empresa llamada fractalgraphics. Aquí hice un poco de todo, 3d, gráfico, multimedia, en 2002 me marché a geap&dpe, empresa de la que me fui hace un mes. Aquí hice diseño industrial y campañas publicitarias, lo mejor fueron las marcas para las que trabajé, lo cual me a ayudado a tener un currículum decente y encontrar mi nuevo curro, en famosa. Aquí hago gráfico e industrial por ese orden.
El 3d lo he usado en todas las empresas y de una manera u otra por suerte siempre me ha venido bien y lo he usado bastante.
Toma ya que pedazo de resumen.
-
Como llegaste .;-
Yo me desperté y estaba aquí. No recuerdo nada más.
-
Como llegaste .;-
Yo hago informática, dibujos y bobadas de esas. La sociedad esperaba otra cosa de mí.
-
Como llegaste .;-
Mi historia hace ya. Desde que cogí un lápiz, ayudado esporádicamente por una goma de borrar.
-
Como llegaste .;-
Yo llegué hasta aquí por enchufe, no hay día que no enchufe el ordenador y modele, anime, texturice, dibuje, componga, lea, estudie, admire, envidie, aconseje, o me equivocó en algo relacionado con la infografía y la música.
Soy diseñador gráfico y músico, hago infografía 2d y 3d, animación y postproducción en un canal de televisión desde hace seis años.
-
Como llegaste .;-
Hace algún tiempo se me ocurrió una idea que tiene que ver con esto que estamos comentando. Tengo que hablarlo con el resto del equipo de administración, porque sólo valdría si el portal (sí, el famoso portal) sigue hacia adelante.
-
Como llegaste .;-
Y ya está? Serás cabr. Pero di más para eso no digas nada, pero, pero ahora nos dejas así sin saber nada snif eres malo.
-
Como llegaste .;-
Si claro cuenta algo más, no seas así que, soy muy curioso.
-
Como llegaste .;-
Bueno animaros un poco más que siempre es bueno ver cómo la gente ha llegado donde ha llegado y nos suele ayudar a lo que empezamos para seguir para adelante.
-
Como llegaste .;-
Yo llegue en los comienzos del foro por Google y como no había un alma dando vueltas me fui, después un loco que conocí en un Irc creo que le dicen botou totou ah Batou me lo recomendó y entre, nada me llamo la atención y volví a abandonar, hasta que un día me sentía demasiado perdido por no poder hacer buenos personajes y decidí registrarme.
-
Como llegaste .;-
Yo gracias a Mars, que lo anunciaba a bombo i platillo en Nico.
-
Como llegaste .;-
Yo lo conocí por Google, buscando tutoriales y cosas por el estilo. Aunque yo no trabajo de esto, principalmente me dedico a la obra civil, y cuando me piden algo en 3d, doy saltos de alegría, aunque sean cuatro tonterías. No se será cuestión de enseñar a mis jefes algún trabajo y a ver si se lanzan. Pero primero tengo que coger más nivel.
-
Como llegaste .;-
-
Como llegaste .;-
Si escribo en presente: conozco. Si escribo en pasado: conocí. ¿No? Pero si te gusta más en pasado lo edito.
-
Como llegaste .;-
Coño, me había parecido ver conozcó. Sorris.
-
Como llegaste .;-
Yo me interese pel 3d durante mis campanas (abundantes) en la universidad, estudiando informática de sistemas. Allí conocí el Blade: the Edge of Darkness, un vedeojuego español que aún estaba en desarrollo. En búsqueda de algo con lo que matar las aburridas oras en las que no estaba en clase, me apunte a su foro. No sé cómo no cuando, apareció el gustillo por el 3d. Lo probé (max), y no fui capaz de crear ni una caja. Lo dejé.
Un año más tarde me enteré de que en mí ciudad hacían unos cursillos de 3d que pintaban estar muy bien. Me apunte, de clases solos sábados e inicie mi lento avance en ese mundillo.
Los curros, siempre los he pillado por enchufe. Me enorgullezco de que a pesar de entrar por enchudes y/o recomendaciones, los jefes siempre parecen estar concentos con mi trabajo.
Por cierto, en el trabajo también me aburro, pero es un aburrimiento aceptable comparada con aburrirse haciendo otros trabajos que me gustan manos. De no ser así, no me pasaría casi 4 horas cada día entre viajes casa->curro, curro->casa.
-
Como llegaste .;-
Pues yo creo que todo empezó viendo unas revistas de 3d, la 3d world y la 3d magazine (Rip). En la 3d world en cuestión Daniel Martínez Lara publicaba su último artículo y yo por aquel entonces andaba en un cuartel terminando el servicio militar y con muy pocas ideas de que hacer con mi vida. Una vez licenciado me pase un verano entero delante de un ordenador, una media de 12 o 13 horas diarias el resultado fueron unos modelados más o menos decentes y una temporada sin poder mirar mucho un monitor porque tenía los ojos hechos polvo. Bueno cómo se va a hacer muy largo paso a mi situación actual estoy de profesor en Madrid y además este año estoy haciendo cosas realmente interesantes en producción (ojalá no lo quisieran todo para ayer), he tenido la oportunidad de trabajar para un estudio de fuera y bueno parece que la cosa pinta bien. El año nuevo lo empezaré afilando lápices y preparándome para comenzar mis clases en Animation Mentor porque desde que empecé he tenido claro que nunca hay que dejar (o se deja) de aprender.
Como llegué a 3d poder, pues a través del Jorge (castellanización inventada por mi mujer del google).
Yo a veces también me aburro con el 3d, pero no me imagino dedicado a otra cosa.
-
Esta es mi historia informática
Empezar a aprender es duro, muy duro. Por ello quisiera exponer los inicios por los que todos hemos tenido que pasar (+ o -), así que, dando ejemplo, empezar?:
Empecé con esto de la informática, con el ms2 hará un puñado atraído por el Prince of Persia pensando en que algún día haría algo parecido, pero esto solo me llevo a saber escribir en qwerty y poca cosa más.
En programas más serios empecé con Corel Draw, por la versión 4 o 5 no recuerdo muy bien y mi primera intrusión en esto del 3d fue con el Corel dream, pero era muy, pero que muy básico.
Más tarde seguí con los programas de ofimática típicos/típicos al mismo tiempo que desentrañaba a Windows 95.
El Photoshop lo toque poco después y todo esto ya fue por cuenta propia.
Empecé estudiando diseño cerámico y aprendí FreeHand, mejore Photoshop y aprendí AutoCAD.
Más tarde intente hacer algo de páginas webs, pero me aburría, ya que antes había que escribir todo el puñetero código, y desistí.
Pasado un tiempo estudiando técnico de lab, me comentaron acerca del Rhinoceros, basado en Nurbs y le pille el truco.
Y hasta hace 4 meses no tenía ni idea del 3ds Max, me aterrorizaba, lo veía demasiado lejano, pero conociendo algo del Rhinoceros pude entender bastante de lo que hay que comprender.
Así que ha grandes rasgos, esta es mi historia respecto a los programas que he ido utilizando durante mi formación.
Y cuáles son los vuestros?
-
Esta es mi historia informática
Pues me lo he inventado, ale.
-
Esta es mi historia informática
Bueno pues mi historia se podría decir típica, empecé con el Spectrum y su bonito basic, donde te tirabas toda una tarde para copiar 10 folios de un juego de tenis, de coches o yo qué sé y luego te fallaba la línea tropecientos no sé que y a la.
Después pase al Amstrad 8260(puede que me haya equivocado con el número) pero si os digo que es el de la pantalla verde os enteráis, ese ya tenía algo, así como el msdos y el bonito loco script como procesador de textos y disquetes tope raros que se escribían por las dos caras, hay fui enterándome de esto de los comandos.
Después con la llegada de primer Pentium mi vida (informática) dio un giro, entre el ms2 6 y el Windows 3.11 empecé a manejar los so y entornos, época del Wordperfect, el Paintbrush y los comandos del dos.
Con el Windows 95 mi padre compro unos cursos timo de estos de kiosco, de aprenda fácil a programar (tu tía), con Delphi (y tu tío también.) en 52 fascículos (que me da la risa) con los primeros te venia el Delphi versión no sé qué hacer, ahora eso si los fascículos muy bonitos con dibujos esquemas y en fin creo que era el principio de los libros de auto ayuda porque lo parecía.
Lógicamente en esa fase aprendí más bien poco. Luego rebuscando en libros de la biblio y demás aprendí algo sobre los algoritmos y funcionamiento de los so y vi lo primero de c, me asuste tanto con esa cosa tan fea con no lo volví a tocar hasta que la Carrera me obligó).
Al principio de la Carrera yo me creía muy guay con mis conocimientos de msdos, algo de ensamblador, registro de Windows y Bios, vaya lo típico, y claro me pegue el batacazo normal de no saber dónde me metía, en el salón del friki, profesores y chicas. Hay me di cuenta de que jugar a las magic en los bancos de la universidad no era cosa de críos (con todo el respeto para los que jueguen a las magic).
Vaya, bueno que me desvío, el caso es que ahí comencé aprendiendo java en el buenjcreator, luego pase al jbuilder y el eclipse.
Más adelante me tope de nuevo con el C++ en el Dev-C++ y bueno a partir de ahí con unos cuantos lenguajes distintos imposibles de aprender todos a la vez.
Luego me interese por la programación web, comenzando con el jsp, y cuando ya le estaba cogiendo el manejo me doy cuenta que esta desfasado y que nade en el mundo usa eso del jsp ni javabeans ni leches, así que, me lance al php, css y javascript y bueno en esas estoy actualmente.
Como os habréis dado cuenta de 3d y diseño hay poco en mi vida tiro más por la rama que es peor que la vuestra, porque en lo vuestro al menos el trabajo se ve y os pueden decir que bonito. Pero en lo nuestro después de partirte los cuernos en un programa nadie se enteran y si alguien se entera los más que te dicen es? Ya está? Solo hace eso? Y no podría hacer también, ahí es cuando a uno se le cruzan los cables y le entran ganas de mandar a todo quisqui a por bellotas.
Bueno lo dejo que me da que me estoy calentando.
-
Esta es mi historia informática
Vaya, yo que pensé que era algo australopithecus, si es que no recordaba más, allá del ms2 . La verdad es que según donde te metas es más notorio o menos, pero puede ser más agradecido para unos crear un programa de pm y sin embargo, para otros es más vistoso ver un diseño.
Al final todo depende en gran medida del punto de vista de dónde se mire.
-
Esta es mi historia informática
Art3d es solo historias de informáticos?
-
Esta es mi historia informática
No es necesariamente imprescindible que sea informática, digo.
-
Esta es mi historia informática
Cita:
Al menos el trabajo se ve y os pueden decir que bonito.
Es cierto, pero me temo que eso solo te sirve si te lo dice alguien que entienda y que sepa el trabajo que conlleva. En programación es igual, lo digo por experiencia. Yo lo único que he tocado de programación fue q-basic hace muchos años, y un vistazo rápido a ensamblador antes de apagar el ordenador.
Posdata: este es un offtopic del que debéis pasar de largo.
-
Esta es mi historia informática
Mis comienzos fueron con un Spectrum de 48que y el basic obviamente. Después (después de mucho tiempo) llego el 486 con el msdos y el Windows 3.11.
Con el 486 ya llegó el ensamblador y c.
Pase luego al Pentium 200 mx, donde ya estáudie programación a saco (c, C++, jaba, isual basic, sql, Oracle.) y diversos s. O (Windows 95/98, NT, Linux).
Luego en la universidad el k6-2 a 400Hz (hasta ahora) y por este ha pasado de todo.
-
Esta es mi historia informática
Esta es mi historia (hasta ahora, claro): El primer PC que toque fue el Spectrum, pero solo para jugar al Batman y a un juegecito de coches muy entretenido, pero me fundía las pantallas y lo deje por un tiempo. Luego llego el Amstrad con su maravillosa pantalla verde oh, también lo usaba para jugar al Batman y a algún que otro juego tipo comecocos. Cuando al fin conseguí un PC digno (un 166) seguí jugando al donkeykong y luego al Yoda sotries, al Street Fighter y al ecstatica. Total, pero hasta que compramos el siguiente PC no empecé con esto del diseño y tal.
Fue cuando compramos un p3 a 1.2 Ghz cuando al fin podía jugar a juegos buenos, y cada vez me gustaba más, hasta que un día, me dije, mola esto de los juegos? Porque no pruebo a hacer uno? Y ese fue mi gran error, desde entonces no he parado.
Empecé con el motor 3d game Studio, una trial versión con la que hacia lo que podía, todo muy cutre, pero empecé a aprender a modelar con primitivas y a texturizar. También (uf, eso fue lo peor) aprendí a modelar al estilo más básico, a base de vértices, artistas y polígonos, todo un curro oye.
Pero claro, a los 30 días la versión trial se acabó, y que podía hacer? Pues cogí un programa la mar de cutre y empecé con mis primeros renders, con Strata 3dbase.
Al mismo tiempo intente hacer otros juego en 2d con gamemaker y con un-motor-2d-espanol-que-no-me-acuerdo-como-se-llama (me sale Hércules o algo así, pero creo que no se llamaba así).
Al fin, un día apareció ante mi el 3dsMax o? Que hice yo? Enviarlo a la, era demasiado lioso y complicado. Tras cosa de un año decidí que quizás no era tan malo, y empecé a trastearlo, mis primeros renders con 3ds Max aparecieron sobre semana santa del 2003.
Era todo muy lioso, pero solía pulsar f1, que me ayudaba mucho. Luego me propusieron entrar en el proyecto x para realizar un videojuego, aleluya, eso sí que sonaba bien, mola.
En todo el tiempo que llevo trabajando para este juego he aprendido la mayor parte de las cosas que se, pero aún me falta un largo camino, que se andará, se andará.
De todas formas, hasta mediados de 2005 no empecé a echar renders medianamente aceptables, si colgara alguno de mis viejos renders más de uno se caería de la silla de risa.
Ahora estoy aquí con mi AMD k7 1800 y ya me parece cutre.
En fin, esta es mi parte y mi aportación a este mundillo del arte virtual. Siempre intentando mejorar, y así espero seguir.
-
Esta es mi historia informática
Yo tuve mi primer ordenador a los 5 años. Lo único que hacia era jugar y eliminar archivos importantes, por lo tanto, poco a poco fui aprendiendo a arreglarlo.
A los diez empezó a programar con q-basic juegos de preguntas y respuestas. Un año o dos más tarde leí en micromania un reportaje sobre Blender, iban por la versión 2.21 o 2.23. Me lo descargué lo toqué? Y lo cerr? (como todos los blenderianos).
Después lo volví a abrir unos meses después y empecé a ponerme un poco enserio. Yo quería hacer juegos con su Game Engine, pero no sabía que existían tutoriales, y por si fuera poco, al pulsar la p(para que se inicie el motor) Blender cascaba, por lo tanto más alejado del Game Engine no podía estar. Me bajé una versión posterior en la que si funcionaba y empecé a saber cómo funcionaba el Game Engine, poco a poco.
Fu? Entonces, con 13 años, cuando entró en nicodigital(gracias Caronte). Qué bien me lo pasaba entraba continuamente para ver si habían mensajes que contestar para adquirir créditos, etc. Al mismo tiempo me fue metiendo en el foro del Game Engine de elysiun, que también, pese a ser en inglés, era la caña. Incluso ganó un concurso de minijuegos que hicieron por allí.
Y después, a los 14, entró aquí, con bastante miedo por ser tan grande esto, y me presentí, puse unos mensajes y no volví después de que cerrara nicodigital, decidí venir aquí por influencia de Mars y bueno, aquí estoy, más a gusto que nunca. Un saludo.
-
Esta es mi historia informática
Yo comenc? Mi interés por la informática a muy temprana ed? D, supongo que, a los 5 o 6 años cuando recibí mi primer consola atari 2600? Sta no solo me llamí a jug? R sin? Que desarmí el mando y le di forma de mando de arcade casero, pero aquí no terminó, sin? Que al ver mi logro intenté ver que podía hacer desarmando la consola por supuesto con resultados catastráficos. En mi escuela primaria habían llegado unos nuevos y extraños aparatos llamados ordenadores, los cuales me llamíron como por inercia y se trataba de unas Commodore supongo (esas que eran solo un teclado con cartucho) y empezó a aprender a usír logotipo, hasta que un día, caminando, vi unos avanzadicimos aparatos en un local, llamados XT 286 o algo así, entonces entre en varios cursos de operador de PC, diseño gráfico y programación en lenguajes básicos, como ser: gwbasic, qbasic, banner, print magic, lotus123, etc.
A los 17 años más o menos me quedó sin PC y olvide un poco el tema probando distintas cosas buscando algo que me llene (ni siquiera pensaba en trabajar el día de mañana) me metí en ingeniería electromecúnica y reprov? El ingreso por falta de tiempo, hasta que mientras me preparaba para el próximo ingreso, por suerte o maldición me regalaron un PC bastante buena. Al principio solo me pasaba jugando hasta que tuve interno? T y empezó a estudiar programación, sobre todo entorno a hak, pero después un conocido me mostró un programa de diseño 3d y como yo me dedicaba a dibujar desde pequeño decidí darle caña y ahora aquí estíy con una profunda tesis de biomecúnica mientras llevo la esperanza de un día trabajar creando personajes orgánicos de extrema calid? D.
-
Esta es mi historia informática
Mi historia, para empezar diré que en mi casa siempre ha habido muchos chismes, o sea que ordenadores ni te cuento. He jugado a juegos, etc.
Mis asignaturas preferidas de siempre han sido el dibujo técnico, las matemáticas y la física. Por eso creo que acabó estudiando diseño industrial, y cómo era ingeniería técnica pues nos tir? Vamos mucho tiempo con proyectos, movidas y con programas de Cad. También hacíamos algunos renders con AutoCAD, Microstation o 3dstudio, pero eran lamentables. Como presentaciones de las ideas servían, pero eran lamentables, casi mejor una maqueta.
Cuando me fui de erasmus, tenía muy pocos créditos que completar y el proyecto me lo dejaban hacer en asignaturas, así que, ahí aprendí más sobre 3dstudio y sobre lo audiovisual en general porque básicamente, me pilló las asignaturas que me di? La gana también aprendí a utilizar i-deas, que era mucho más completo que mi amado Microstation.
Luego me puse a trabajar de proyectista en automoción, mucho Catia y mucho técnico y me hice un curso en 3d más artístico con LightWave, y claro, entre la estretcheces del mundo ingenieril y mi vocación artística, pues ya me contaréis.
Luego estuve de profesor de LightWave un par de años, mientras me apuntí a clases de dibujo y hacía cosas de 3d en casa también como freelance, pero andaba bastante desorientada sobre a que me quería dedicar, sobre todo cuando pensaba en lo que podía ganar como proyectista y como 3dsera, ja.
Mucho menos sabía en que me quería especializar, trabajar en 3d es complicado cuando no tienes ni idea de adonde dirigirte. Me encantaba texturizar e iluminar, todo el tema de render.
Bueno, el caso es que tuve la oportunidad de especializarme un poco más cuando me fui a trabajar a la empresa de software donde trabajo. Y ahora estoy más metida en s de efectos y manejo más programas.
Desde que empecé con el 3d he intentado aprender por mi cuenta, aunque es difícil llegar a casa y ponerte delante del ordenador otra vez, pero me he esforzado bastante creo y ahora tengo más herramientas, aunque no las domine del todo (ZBrush, por ejemplo).
Veremos que me depara el futuro. Saludos.
-
Esta es mi historia informática
Hace miles, miles de años, yo estaba en el paro y debía más dinero que Alemania después de la guerra. Un insconsciente me di? Trabajo de diseñador y curro en 3d.
Pero ya he hecho caja.
Este año me pongo a estudiar las oposiciones de profesor con un forero que acaba de aprobar el cap.
En cuanto apruebe, coger? Mi Dual Opteron 64 bits Dual Core, y mis dos potentes duales auxiliares y mi portátil y haré una pira con ellos en la Cibeles delante de las cámaras de Telemadrid.
Y me dedicar? A formar pequeños Pit Matson para hacer progresar el país.
El único utensilio tecn? Lógico que mantendrá en mi casa será la picadora de hielo para hacer mojitos y la nevera para los hielos.
Y nunca, nunca volveré a acercarme a menos de 2pregunta de un ordenador.
-
Esta es mi historia informática
-
Esta es mi historia informática
Como apruebe las oposiciones, en 6 meses estará yo también en los 100 que y te recordará este mensaje delante de una jarra.
-
Esta es mi historia informática
Mi historia es muy larga para contarla aquí (aunque ya he contado trozos) quizás algún día escriba una autobiografía para frikie.
Bueno, cuento una frikada, para que no se diga que solo oftopiqueo:
Hace mucho tiempo, cuando en España los únicos PC que existían estaban en unas pocas empresas, entre un amigo que trabajaba como programador en una conocida empresa de programación a medida (logic control) y yo, nos propusimos conectarnos al minitel de Francia (una especie de chat con hardware dedicado) porque ha mi amigo le habían hablado de aquello y nos parecía increíble, bueno, pues mediante una mígica tarjeta (que no era otra cosa que un módem de 300 baudios) que se conectaba en un puerto isa (el anterior al PCI) del PC que tenía asignado mi amigo para hacer su trabajo, y después de pasar varios días sin dormir peleándonos con los protocolos que mi amigo tenía apuntados en un trozo de papel y que había sacado de no sé que contacto de allí, nos dimos cuenta de que era imposible conectarse con aquel sistema, así que, ni cortos ni perezosos, conectamos por otros medios menos ortodoxos y pudimos chatear (¿l hacía de interprete, porque yo de francés ni papa) durante casi un mes, los dos flipando delante de la pantalla y pensando que era increíble que estubiesemos hablando con gente (mayoritariamente chicas) de otro país en tiempo real, pero ojo al dato, para poder conectarnos (y aquí viene la frikada gorda) mi amigo tuvo que llamar a un conocido francés que desde su trabajo conectí nuestra conferencia directamente al minitel con un acoplador ac? Stico (si de esos tochos como el de juegos de guerra) haciendo así de puente.
No recuerdo si el chollo se nos acabó cuando despidieron al francés o cuando nos fallí el bluebox y tuvimos que pagar una factura de teléfono del cop? N entre mi amigo y yo, buenos tiempos aquellos.
Offtopic.
Cita:
Como apruebe las oposiciones, en 6 meses estará yo también en los 100 que y te recordará este mensaje delante de una jarra.
Yo sí me creo que no vuelvas a trabajar con ordenadores si puedes evitarlo, pero no creo que los dejes de lado totalmente (aunque sea solo para visitarnos).
-
Esta es mi historia informática
Cita:
Como apruebe las oposiciones, en 6 meses estará yo también en los 100 que y te recordará este mensaje delante de una jarra.
Y nunca, nunca volveré a acercarme a menos de 2pregunta de un ordenador.
Y el corto lo hacemos a tinta China? Vale?
-
Esta es mi historia informática
Esta es mi historia. Vini vidi y todavía no vinci. Pero sí que todavía sigo siendo un vincior.
-
Esta es mi historia informática
Yo vini, bebé y vidi doble. Pit, te tomo la palabra.
-
Esta es mi historia informática
Un día me despertí y estaba aquí. (Vamos, que soy informático y prefiero no acordarme de mi historia).
-
Esta es mi historia informática
Y me dedicar? A formar pequeños Pit Matson para hacer progresar el país. Hey así se bien, pues bueno yo quisiera conocer a varios 3dpodereros y aprender directamente de ellos, aunque sé que esto no puede ser, estoy en México bonito y querido, y como dice mi nombre soy un aprendiz, pero leer esto inspira a seguir adelante cuando digo poca m, no me sale, leo un poco del foro y para adelante (para adelante), mejor así porque Caronte y Mars andan por ahí. Saludos.
-
Como llegaste .;-
Vaya, pues yo me inici? En el 3d navengando por la red: un día vi unas ilustracioens de alguien (no recuerdo quien) y me gustaron mucho. Así que le escribí par felicitarle y decirle que me gustaba mucho como manejaba el aerógrafo. (es que no sabía de la existencia del 3d, por aquel tiempo era pintor/Illustrator/diseñador, osea: óleo, acuarela, aerógrafo).
Así que aquel individuo, con toda la paciencia del mundo (después de romperse las costillas de reír, supongo.) me explico que era una técnica de ordenador, que se basaba en objetos tridimensionales, tal y tal.
Y que sus trabajos estána hechos con Poser y Bryce.
Pues eso. Al día siguiente me fui a la Fnac y me compre el Bryce y el Poser, y a partir de entonces deje de dormir tranguilo. Luego vino Rhinoceros, posteriormente LightWave, y al final XSI. Saludos.
-
Como llegaste .;-
A trabajar en 3d: Estaba de hippie, pintando retratos a guiris en la playa y fumando petardos, cuando decidí volver a Madrid. No pude vivir en mi casa porque el tipo al que había alquilado mi apartamento no quería irse, así que, alquil? Una habitación, mientras presionaba con sucias y rastreras maniobras a mi inquilino para que se pirara de mi propia casa.
Mientras me prostituía para vivir, acababa una asignatura suelta que me quedaba de la Carrera y buscaba curro en algo relacionado con los documentales de naturaleza, que era lo que había hecho antes, tropec? Con el 3dsMax 2,5, enred? Un tipo lo VI? Y me dió trabajo de diseñador. Y como ganaba lo mismo que en los documentales, solo que sin jugarme la vida, me quedó en el 3d.
A 3d poder:
Yo estaba navegando, y vi una información que me gustí. Indagu? Y di con el que la había hecho. Y le mandó un mail. Era un tipo de Valladolid, un tal Endora, que me devolvió el mail con un enlace al tut de Dideje, y así entró en 3dpoder.
-
Como llegaste .;-
Yo empecé queriendo ser dibujante de cómics a raíz de quedar segundo premio en el concurso de cómic manga de la hobby consolas hace como 10 años.
Me metí en la escuela de arte con 17 años. Estudi? Diseño industrial-gráfico y terminó sacóndome el título a los 20.
Antes de terminar el curso empecé a trabajar de diseñador gráfico y algo de 3d en una empresa que se llamaba fractalgraphics.
Luego al año y medio me fue a trabajar a una empresa de diseño industrial y publicitario. Allí hice muchos trabajos para marcas conocidas lo que me hizo tener un libro de trabajos decente.
A los tres años me march? A famosa donde estoy ahora como director de arte y responsable gráfico de las jagets.
Y eso más o menos.
3dpoder la conocí cuando todavía era azul y warez.
-
Como llegaste .;-
A las 3d llegué allí por el 96 con el flamante Pentium 133 con 16 megas de Ram nuevo de mi hermana mayor. Y entonces mi hermano y yo empezamos a trastear con el gran 3d Studio 4 (y sus Ipas). Hice a Sonic, a metalsonic, una nave de lego, y el disco duro de mi hermana se fue al garete. Más tarde traste? Con 3ds Max 2.5 en el ordenador de mi hermano mayor (ah, la vida de los par? Sitos), y a partir de ahí la cosa fue evolucionando a max 4 y 5. En ese período hice a mis niñas, a shadow (el de Sonic adventure), a metalsonic, rehíce la nave de lego, y ahora estoy un poco parado, aunque de vez en cuando sigo con mis niñas.
A 3dpoder llegué por un enlace encontré en segafan, com, que cosas.
-
Como llegaste .;-
Cita:
Hola antes de nada, bueno mirando los mensaje no he encontrado ninguno sobre cómo fueron los comienzos de la gente de este foro, estaría chulo que la gente contase sus experiencias en este mundillo, como empezo, su primer curro y como ha llegado a estar donde está, si ya hay algún mensaje con este tema decírmelo porque no lo he encontrado y me molaría leerlo.
https://www.foro3d.com/showthread.php?t=33948.
(2? Repet-hilo).
-
Como llegaste .;-
26/05/05. Quien llego antes?
-
Como llegaste .;-
Hay art que estas en la parra.
-
Como llegaste .;-
Vaya, si al final me vais a hacerme sentir culpable.
-
Como llegaste .;-
Cita:
Vaya, si al final me vais a hacerme sentir culpable.
Si quieres, uno el tuyo a este y asunto arreglado.
-
Como llegaste .;-
Pues por mi de pm. Gracias Shazam.
-
Como llegaste .;- esta es mi historia
-
Como llegaste .;- esta es mi historia
Yo llevo con esto desde el 84 (pixelando a ratos con el artista, la mayor parte del tiempo jugando, claro) con un Spectrum plus, pero mejor no seguir, es inhumano y no quiero que lleguéis a engendros mientras leáis esto.