El Senado aprueba la moción contra la intromisión de Luis García Montero en la RAE
El Pleno del Senado ha dado luz verde este miércoles a la moción presentada por un grupo parlamentario que condena la actuación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, por considerar que ha interferido en las competencias y autonomía de la Real Academia Española. La votación ha registrado 144 votos a favor, 96 en contra y 18 abstenciones, mostrando una clara división en la cámara alta sobre este asunto lingüístico-institucional.
Contexto del conflicto institucional
La polémica surge después de que Luis García Montero, reconocido poeta y actual director del Instituto Cervantes, realizara declaraciones públicas sobre el lenguaje inclusivo que fueron interpretadas por algunos sectores como una intromisión en las funciones propias de la RAE. Los promotores de la moción argumentan que el Instituto Cervantes debe limitarse a difundir el español sin cuestionar las directrices establecidas por la institución académica, guardando así el debido respeto a su autonomía y competencias.
Repercusiones políticas y académicas
Este episodio refleja la tensión permanente entre la tradición lingüística representada por la RAE y las visiones más contemporáneas sobre la evolución del lenguaje. La aprobación de la moción, aunque simbólica, podría afectar la coordinación entre ambas instituciones en la promoción del español a nivel internacional. Los grupos políticos han mostrado posturas encontradas, evidenciando cómo el debate sobre el lenguaje se ha convertido en un campo de batalla ideológico donde cada palabra pesa más que un diccionario entero.
Mientras los académicos debaten sobre gerundios y femeninos, los ciudadanos seguimos usando el lenguaje para lo importante: preguntar si queda café en la oficina del Senado.