Impresoras baratas con cartuchos caros | El timo de la estampita
En el mercado actual, muchas marcas ofrecen impresoras multifunción a precios sorprendentemente bajos, lo que parece una oportunidad única para ahorrar. Sin embargo, detrás de esta aparente ganga se esconde un modelo de negocio conocido como maquinilla y cuchilla, donde el dispositivo inicial es económico pero los consumibles oficiales, como cartuchos de tinta o tóner, tienen un coste elevado y se agotan con rapidez. Esto puede llevar a que el gasto real a largo plazo supere con creces el ahorro inicial, atrapando a los usuarios en un ciclo de compras recurrentes.
El modelo de negocio oculto
Este enfoque se basa en vender la impresora a un precio reducido, a veces incluso por debajo del coste de fabricación, con la expectativa de recuperar y aumentar las ganancias mediante la venta de cartuchos exclusivos. Los fabricantes diseñan estos consumibles para ser compatibles solo con sus dispositivos, evitando que los usuarios opten por alternativas más económicas de terceros. Como resultado, quienes adquieren estas impresoras se ven obligados a pagar precios altos por los repuestos, lo que convierte la inversión inicial en un gasto continuo y significativo.
Alternativas y consideraciones para el comprador
Para evitar caer en esta trampa, es esencial investigar el coste de los cartuchos antes de comprar una impresora. Buscar modelos que permitan el uso de cartuchos genéricos o sistemas de tinta continua puede ser una solución más económica a largo plazo. Además, leer reseñas y comparar el precio por página impresa ayuda a tomar una decisión informada, priorizando el valor total sobre el precio inicial. Al hacerlo, los usuarios pueden disfrutar de la comodidad de una impresora sin sufrir los costes ocultos.
Parece que la impresora barata es como un amigo que te invita a cenar pero luego te pide que pagues la cuenta entera, solo que en este caso, la cena se repite cada dos semanas y el precio sube sin aviso.