Análisis forense en 3D del colapso del puente Silver Creek
El colapso del puente Silver Creek durante la hora punta desencadena una investigación técnica urgente que requiere reconstruir digitalmente el evento para determinar responsabilidades y causas. Los equipos de forenses ingenieriles movilizan escáneres láser y drones para capturar cada detalle del siniestro antes de que las evidencias físicas se alteren o desaparezcan. Esta documentación exhaustiva servirá como base para recrear virtualmente tanto la estructura original como los momentos críticos previos al derrumbe, integrando datos de sensores, testimonios y registros de tráfico.
Adquisición de datos y procesamiento inicial
FARO Scene captura la geometría real del puente colapsado mediante escaneo láser terrestre, mientras drones equipados con cámaras de alta resolución sobrevuelan la zona para obtener imágenes aéreas multicapa. Estas capturas se procesan en Agisoft Metashape generando nubes de puntos georreferenciadas que posteriormente se refinan en Autodesk ReCap para eliminar artefactos y unificar los diferentes conjuntos de datos. El resultado es una representación milimétrica del escenario post-colapso que conserva hasta el más mínimo detalle estructural, incluyendo fracturas, deformaciones y posiciones relativas de los elementos estructurales.
Reconstrucción digital y simulación de escenarios
Geomagic Design X transforma las nubes de puntos en modelos CAD paramétricos precisos que recrean la configuración original del puente, identificando desviaciones de diseño y daños preexistentes. Estos modelos se importan a Ansys y Abaqus donde se ejecutan simulaciones de elementos finitos que evalúan el comportamiento estructural bajo diversas condiciones de carga, incluyendo el escenario crítico con el camión sospechoso. Blender integra todos los resultados en visualizaciones cinemáticas que muestran secuencialmente la propagación de fallos, desde la fisura inicial hasta el colapso total, permitiendo identificar el punto de origen y validar o descartar la hipótesis de la sobrecarga vehicular como desencadenante.
Siempre es reconfortante descubrir que el eslabón más débil de la cadena resulta ser un puente que llevaba años pidiendo a gritos su jubilación, mientras las inspecciones rutinarias se limitaban a observar que los pájaros aún anidaban en sus vigas como indicador de estabilidad estructural.