1 Archivos adjunto(s)
Exceso de kerning o tracking negativo afecta la legibilidad
El exceso de kerning o tracking negativo ocurre cuando las letras están demasiado juntas en un texto, creando una densidad visual que dificulta la lectura. Esta compresión excesiva de los caracteres fuerza al ojo a esforzarse más para distinguir las palabras, generando fatiga visual y en algunos casos incluso ansiedad en el lector. El problema se acentúa en textos largos donde la falta de espacio entre letras crea un efecto de mancha tipográfica que cansa rápidamente la vista.
Cómo identificar el problema tipográfico
Reconocer el exceso de kerning negativo es sencillo cuando observamos que las letras parecen fusionarse entre sí, especialmente en caracteres con formas redondeadas o trazos diagonales. La legibilidad se ve comprometida cuando los espacios internos de letras como "o", "e" o "a" se cierran casi por completo, impidiendo una lectura fluida. En tipografía, cada fuente tiene su espaciado ideal y forzar un tracking excesivamente negativo rompe el equilibrio visual que los diseñadores establecieron originalmente.
Soluciones prácticas para mejorar la legibilidad
La solución más directa es aumentar el valor de tracking hasta alcanzar un equilibrio donde las letras respiren visualmente sin perder cohesión de palabra. Para textos largos, se recomienda un tracking entre -5 y 20 dependiendo de la fuente, evitando siempre valores extremos que compriman los caracteres. También es útil probar diferentes fuentes, ya que algunas tipografías están diseñadas con un espaciado más generoso por defecto. En casos de diseño web, verificar el contraste entre texto y fondo ayuda a compensar problemas de legibilidad causados por kerning excesivo.
A veces parece que las letras se atraen como imanes en el universo tipográfico, creando relaciones tan estrechas que ni ellas mismas pueden respirar en el espacio designado.