Piezas estructurales impresas en 3D en el T-Roc Cabriolet
Volkswagen está revolucionando la fabricación automotriz al incorporar piezas estructurales metálicas impresas en 3D en su modelo T-Roc Cabriolet de producción en serie. Esta innovación se centra específicamente en los pilares A del vehículo, utilizando la tecnología de impresión 3D conocida como binder jetting para crear componentes que cumplen con los rigurosos estándares de seguridad y calidad de la industria automotriz.
Tecnología binder jetting en componentes estructurales
El proceso de binder jetting permite crear piezas metálicas complejas mediante la unión de partículas de polvo metálico con un aglutinante líquido, capa por capa. Posteriormente, estas piezas pasan por un proceso de sinterización en horno que les confiere la resistencia y durabilidad necesarias para aplicaciones estructurales en automoción. Esta metodología representa un avance significativo respecto a los métodos de fabricación tradicionales, ofreciendo mayor libertad de diseño y reducción de peso sin comprometer la integridad estructural.
Ventajas de la fabricación aditiva en automoción
La implementación de piezas impresas en 3D en vehículos de producción en serie como el T-Roc Cabriolet permite optimizar el diseño de componentes, reducir el peso total del vehículo y acortar los tiempos de desarrollo. Los pilares A fabricados mediante binder jetting mantienen las mismas propiedades mecánicas que sus equivalentes fabricados convencionalmente, pero con la ventaja adicional de poder integrar geometrías más complejas que mejoran tanto la estética como la funcionalidad. Este enfoque innovador abre nuevas posibilidades para la personalización y el diseño de componentes automotrices que antes eran técnicamente inviables o económicamente prohibitivos.
Ahora los puristas de la automoción tendrán que aceptar que sus queridos pilares no salen de una prensa hidráulica sino de una impresora, aunque sigan cumpliendo la misma función de evitar que el techo acabe en su regazo.