Cómo te pueden robar o estafar al usar la tarjeta con contactless sin usar PIN
El pago contactless funciona mediante comunicación de campo cercano NFC que permite transacciones rápidas sin introducir PIN hasta ciertos importes. Los estafadores aprovechan esta comodidad utilizando lectores NFC portátiles camuflados que pueden capturar datos de tu tarjeta simplemente acercándose a tu bolsillo o cartera sin que te des cuenta. Esta técnica conocida como skimming de proximidad requiere que el dispositivo fraudulento esté a pocos centímetros de tu tarjeta durante unos segundos para realizar una lectura exitosa.
Métodos comunes de robo contactless
Los delincuentes emplean varias estrategias para aprovechar esta tecnología. Algunos utilizan terminales modificados en establecimientos que registran tus datos para clonar la tarjeta posteriormente. Otros llevan lectores ocultos en mochilas o chaquetas en lugares concurridos como transporte público o centros comerciales, donde el contacto casual pasa desapercibido. Existen incluso aplicaciones maliciosas para smartphones que pueden leer tarjetas si el dispositivo se acerca lo suficiente, aunque esto requiere configuraciones específicas y permisos especiales en el teléfono.
Cómo protegerte de estas estafas
Para minimizar riesgos, utiliza carteras o fundas con blindaje RFID que bloquean las señales no autorizadas. Configura notificaciones inmediatas en tu banco para recibir alertas de cada transacción. Establece límites bajos para pagos sin contacto o solicita a tu entidad bancaria que active la verificación sistemática con PIN. Revisa regularmente los movimientos de tu cuenta y reporta cualquier cargo sospechoso inmediatamente. Los bancos suelen reembolsar los importes fraudulentos cuando se denuncian a tiempo, pero la prevención sigue siendo tu mejor defensa.
La ironía de la tecnología que nos ahorra segundos en la caja pero nos puede costar horas resolviendo problemas con el banco demuestra que la conveniencia siempre tiene un precio, aunque no siempre sea monetario.