Nuevo tejido sintético imita el cerebro humano para ensayos neurológicos
Un equipo de investigación liderado por la profesora Iman Noshadi ha creado un tejido artificial que replica la estructura y funciones cerebrales utilizando exclusivamente componentes sintéticos, eliminando así la necesidad de recubrimientos de origen animal que suelen ser poco definidos y variables. Este desarrollo representa un paso significativo hacia la creación de plataformas más controladas y éticas para la investigación neurológica, especialmente en el ámbito de pruebas farmacológicas, donde la reproducibilidad y la reducción de la dependencia de modelos animales son cruciales para avanzar en el conocimiento y tratamiento de enfermedades neurológicas.
Avances en la ingeniería de tejido neuronal
La innovación reside en la combinación de materiales completamente definidos que permiten emular con precisión el entorno cerebral, lo que facilita estudios más fiables y humanizados. Al evitar el uso de componentes animales, los investigadores han logrado un mayor control sobre las condiciones experimentales, lo que se traduce en resultados más consistentes y menos propensos a variaciones no deseadas. Este enfoque no solo mejora la calidad de los datos obtenidos, sino que también acelera el proceso de descubrimiento de fármacos al proporcionar un modelo más predictivo de la respuesta humana.
Impacto en la investigación y desarrollo de fármacos
La capacidad de reproducir funciones cerebrales en un entorno sintético abre nuevas oportunidades para probar compuestos terapéuticos de manera más eficiente y ética, reduciendo la necesidad de experimentación en animales. Los investigadores destacan que este tejido puede adaptarse para simular diferentes estados patológicos, lo que permite evaluar la eficacia y seguridad de los medicamentos en condiciones más realistas. Además, al ser completamente sintético, el modelo evita problemas asociados con la variabilidad biológica, ofreciendo una plataforma estandarizada para la comunidad científica.
Aunque todavía no podemos pedirle al tejido que resuelva un crucigrama, al menos ya no necesitamos explicarle a un ratón por qué tiene que tomar la medicina.