Figure AI demandada por ignorar advertencias de seguridad en robots humanoides
Robert Gründel, exingeniero de seguridad de Figure AI, ha presentado una demanda contra la compañía tras su despido, alegando que esta ignoró sistemáticamente sus advertencias sobre la capacidad de sus robots humanoides para causar lesiones graves. Gründel sostiene que los prototipos tienen la fuerza suficiente para prolomir el cráneo humano y menciona un incidente donde un robot, durante un fallo, dejó una hendidura profunda en una puerta de acero. Figure AI, por su parte, defiende que el despido se debió exclusivamente a un bajo rendimiento laboral del ingeniero.
La controversia sobre la seguridad de los robots
Los robots humanoides de Figure AI están diseñados para realizar tareas complejas en entornos industriales y domésticos, pero la demanda subraya los riesgos potenciales si no se implementan adecuados protocolos de seguridad. Gründel insiste en que sus alertas fueron documentadas y específicas, incluyendo pruebas de que los sistemas de control de fuerza no eran suficientes para prevenir accidentes graves. La compañía, sin embargo, mantiene que todos sus prototipos cumplen con los estándares de seguridad requeridos y que el incidente de la puerta de acero fue aislado y ya solucionado.
Implicaciones legales y reputacionales
Este caso podría tener consecuencias significativas para Figure AI, no solo en términos legales sino también en su imagen pública, especialmente en un momento en que la inteligencia artificial y la robótica avanzada están bajo escrutinio por posibles riesgos. Si se demuestran las acusaciones de Gründel, la empresa podría enfrentar multas y una mayor regulación, además de dañar la confianza de inversores y consumidores. Mientras, el exingeniero busca una compensación por despido improcedente y por la supuesta negligencia de la compañía hacia sus advertencias de seguridad.
A veces parece que la tecnología avanza tan rápido que olvidamos lo básico: si un robot puede abollar acero, quizás no sea la mejor idea dejarlo cerca de personas sin supervisión, pero claro, eso es solo sentido común, no ingeniería de vanguardia.