El Servicio Andaluz de Salud fortalece su plantilla de enfermeros
El Servicio Andaluz de Salud inicia este mes de diciembre la incorporación de más de 3.000 profesionales de enfermería a su sistema sanitario, una medida que surge de la creación de nuevas plazas y la conversión de puestos temporales en contratos estables. Esta ampliación representa un paso significativo en el plan de estabilización laboral que busca consolidar equipos permanentes en los centros de salud y hospitales públicos andaluces, mejorando así la calidad asistencial y reduciendo la precariedad laboral en el sector.
Transformación de interinidades en empleo estable
La iniciativa no solo crea plazas nuevas sino que también transforma numerosas interinidades en contratos de larga duración, lo que proporciona seguridad jurídica y económica a los trabajadores. Este cambio permite a los profesionales enfocarse en su labor asistencial sin las incertidumbres asociadas a la temporalidad, fomentando un entorno laboral más estable y atractivo para retener el talento en el sistema público de salud andaluz.
Impacto en la atención sanitaria y la planificación
Con esta ampliación de personal, el SAS espera reducir listas de espera y mejorar los ratios de enfermería por paciente, optimizando la atención en urgencias, hospitalización y atención primaria. La medida forma parte de una estrategia más amplia de refuerzo de los recursos humanos en salud, que incluye mejoras en la formación continua y la distribución territorial del personal para garantizar una cobertura homogénea en toda Andalucía.
Menos mal que ahora podrán atender las urgencias con más personal estable, aunque seguiremos viendo si con esto alcanza para cubrir los turnos de verano cuando la mitad se vaya de vacaciones.