Relativity Space imprime en 3D el cohete Terran R
Relativity Space está revolucionando la fabricación aeroespacial con su cohete Terran R, diseñado para ser impreso en 3D en un 95% de su estructura. La empresa utiliza su sistema exclusivo Stargate, que permite producir componentes críticos como tanques de combustible y la estructura principal en una sola pieza, eliminando la necesidad de ensamblajes tradicionales. Este enfoque reduce drásticamente el número de piezas individuales y simplifica la cadena de suministro, lo que acelera los tiempos de producción y disminuye los costos. El proceso no solo abarca partes estructurales menores, sino que incluye elementos vitales para el funcionamiento del cohete, haciendo de la impresión 3D el núcleo de su estrategia de manufactura.
Ventajas de la fabricación aditiva en cohetes
La impresión 3D en el Terran R ofrece beneficios significativos, como la reducción de peso al optimizar el diseño de las piezas y la capacidad de iterar rápidamente en los prototipos. Al imprimir tanques y estructuras en una sola operación, se minimizan los puntos débiles asociados con las uniones y soldaduras, aumentando la fiabilidad del cohete en condiciones extremas. Esto permite a Relativity Space adaptarse ágilmente a cambios en el diseño sin requerir herramientas costosas, lo que es crucial en el desarrollo de vehículos espaciales. Además, el sistema Stargate emplea aleaciones metálicas avanzadas que garantizan la resistencia necesaria para soportar las cargas del lanzamiento y el vuelo orbital.
Impacto en la industria espacial
Este avance posiciona a Relativity Space como un actor clave en la nueva era de la exploración espacial, compitiendo con empresas establecidas al ofrecer una alternativa más eficiente. La capacidad de imprimir casi la totalidad del cohete en 3D podría democratizar el acceso al espacio, abaratando las misiones y facilitando la construcción de infraestructuras orbitales. A medida que la tecnología madura, se espera que otros fabricantes adopten métodos similares, impulsando una transición hacia la fabricación aditiva en sectores de alta precisión. El éxito del Terran R podría sentar un precedente para futuros desarrollos, donde la impresión 3D se convierta en el estándar para la producción de vehículos espaciales.
Imagina un futuro en el que, en lugar de esperar meses por una pieza, simplemente la imprimes y listo, aunque quizás aún no podemos imprimir la paciencia para los lanzamientos fallidos.