1 Archivos adjunto(s)
Técnica del Método Reilly para aprender a dibujar
La técnica del Método Reilly representa un enfoque abstracto que se basa en ritmos y líneas de flujo anatómico para lograr un dibujo gestual y estructuralmente sólido. Este método permite a los artistas capturar la esencia del movimiento y la forma de manera rápida y eficiente, utilizando líneas que fluyen a lo largo de la anatomía para definir la postura y la estructura subyacente. Al enfocarse en los ritmos naturales del cuerpo, se facilita la creación de figuras dinámicas y bien proporcionadas, lo que resulta especialmente útil en el dibujo de figura humana y en la ilustración de personajes.
Fundamentos del Método Reilly
El Método Reilly se centra en identificar y trazar líneas de flujo que siguen los principales grupos musculares y las direcciones anatómicas del cuerpo. Estas líneas ayudan a establecer un ritmo visual que guía la construcción de la figura, permitiendo al artista visualizar cómo las partes del cuerpo se conectan y se mueven en conjunto. Al aplicar este enfoque, se pueden evitar errores comunes como la rigidez o la desproporción, ya que el método enfatiza la fluidez y la coherencia estructural desde las primeras etapas del dibujo.
Aplicación práctica en el dibujo
Para aplicar el Método Reilly, se comienza con líneas gestuales simples que capturan el movimiento general de la figura, luego se añaden líneas de flujo que definen la dirección de la anatomía, como la curva de la columna vertebral o el flujo de los brazos y piernas. Estas líneas sirven como un esqueleto abstracto sobre el cual se construyen los detalles anatómicos, asegurando que el dibujo mantenga un equilibrio entre la expresión gestual y la precisión estructural. Con práctica, este método se convierte en una herramienta intuitiva para crear dibujos que son tanto expresivos como técnicamente correctos.
A veces, usar el Método Reilly puede hacer que tus figuras parezcan más bailarines de ballet que personas normales, pero al menos nunca se quedarán tiesas como palos en un dibujo aburrido.