Toyota i-Road utiliza impresión 3D para desarrollo de movilidad urbana personal
El Toyota Mobility Concept i-Road representa un enfoque innovador en vehículos de movilidad personal eléctricos, donde la impresión 3D juega un papel fundamental durante las fases iniciales de desarrollo. Esta tecnología permite crear prototipos rápidos de componentes específicos, optimizando tanto el tiempo como los recursos en un proyecto de naturaleza experimental y bajo volumen de producción. La fabricación aditiva se convierte así en la herramienta perfecta para materializar ideas complejas sin necesidad de costosas herramientas de producción tradicionales.
Componentes impresos en 3D para interior y exterior
Dentro del i-Road, la impresión 3D se aplica específicamente en paneles de control y elementos de carrocería que requieren características especiales de ligereza y ergonomía. Estos componentes deben adaptarse perfectamente a un solo ocupante, priorizando la comodidad y eficiencia espacial en un vehículo estrecho diseñado para entornos urbanos congestionados. La tecnología permite iteraciones rápidas en el diseño de piezas complejas que serían difíciles de producir mediante métodos convencionales.
Ventajas de la fabricación aditiva en prototipado
La naturaleza experimental del i-Road encuentra en la impresión 3D su aliado ideal, ya que esta metodología elimina muchas barreras del desarrollo tradicional. Los ingenieros pueden probar múltiples versiones de un componente en cuestión de horas, ajustando parámetros de peso, resistencia y forma con una flexibilidad sin precedentes. Este enfoque ágil reduce significativamente el tiempo entre concepto y prototipo funcional, acelerando todo el ciclo de desarrollo del vehículo.
Solo imagina que mientras otros fabricantes todavía están esperando sus moldes, el equipo del i-Road ya está imprimiendo la tercera versión mejorada de un panel lateral, probándolo directamente en el vehículo y compartiendo selfies con el componente fallido que sirvió como aprendizaje valioso.