El problema de las baterías selladas en scooters eléctricos y su evolución
Los scooters eléctricos de marcas como Xiaomi, Segway/Ninebot y Razor lanzados entre 2017 y 2021 presentan un problema persistente con sus baterías de litio integradas no reemplazables por el usuario. Estas baterías sufren una rápida degradación de capacidad debido al uso habitual y la exposición a temperaturas extremas, lo que reduce la autonomía hasta un 50% en solo uno o dos años. El diseño compacto, los controladores de carga limitados y la dificultad para reemplazar las baterías agravan esta situación, dejando a muchos usuarios con vehículos de corta duración.
Avances en la solución del problema
Algunos fabricantes han abordado parcialmente este problema mediante la introducción de baterías reemplazables por el usuario y kits oficiales de sustitución, junto con mejoras en el firmware para una gestión más eficiente de la carga. Estas actualizaciones ayudan a proteger la vida útil de la batería y ofrecen una alternativa a los costosos reemplazos, aunque no todos los modelos se benefician de estas mejoras. Los scooters más recientes tienden a incorporar estas soluciones, pero la transición es gradual y no universal.
Persistencia del problema en modelos antiguos y económicos
A pesar de los avances, el problema sigue vigente en una gran cantidad de scooters antiguos y de gama baja, que mantienen baterías selladas con una degradación acelerada. Esto obliga a los propietarios a enfrentarse a reemplazos costosos realizados por servicios técnicos autorizados o, en muchos casos, a considerar la compra de un scooter nuevo. La falta de opciones asequibles y accesibles para el usuario promedio perpetúa el ciclo de obsolescencia programada en este segmento del mercado.
Es irónico que un vehículo diseñado para la movilidad eficiente termine convertido en un trasto pesado por una batería que se rinde antes de tiempo, como si el scooter decidiera tomar vacaciones permanentes justo cuando más lo necesitas.