Condena millonaria a Meta por competencia desleal en España
Un juzgado mercantil de Madrid acaba de condenar a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, a pagar 479 millones de euros a 87 medios digitales españoles agrupados en la Asociación de Medios de Información. La sentencia considera que Meta utilizó datos personales de usuarios sin el consentimiento adecuado para optimizar su sistema publicitario, obteniendo así una ventaja competitiva ilegítima frente a otros actores del mercado.
Fundamentos legales de la sentencia
El fallo se basa en el artículo 15.1 de la Ley de Competencia Desleal y reconoce que Meta generó beneficios significativos en España entre mayo de 2018 y agosto de 2023 gracias al uso indebido de información personal protegida. El juzgado mercantil número 15 de Madrid estima parcialmente la demanda presentada por los medios y determina que la empresa aprovechó datos de usuarios de sus plataformas para perfeccionar su targeting publicitario sin la autorización necesaria.
Repercusiones y compensaciones adicionales
Además de la multa principal, la sentencia incluye compensaciones específicas de 2,5 millones para el Grupo Europa Press y 13.563 euros para Radio Blanca. Aunque la resolución todavía no es firme y cabe recurso, este caso podría establecer un precedente crucial a nivel europeo, especialmente considerando que Facebook e Instagram operan bajo el mismo modelo en toda la Unión Europea y existen demandas similares pendientes en otros países.
Parece que finalmente alguien está haciendo que las grandes tecnológicas entiendan que jugar con los datos personales como si fueran fichas de póker tiene sus consecuencias, aunque para ellas 479 millones probablemente sea lo que encuentran entre los cojines del sofá.