El logo más antiguo del mundo y su origen
El debate sobre cuál es el logo más antiguo del mundo sigue vivo entre historiadores y diseñadores. Muchos apuntan a la marca de la cerveza Stella Artois como una de las más longevas, pero la realidad es que existen símbolos comerciales anteriores. La clave está en diferenciar entre marcas registradas y símbolos con función identificativa, ya que las civilizaciones antiguas utilizaban emblemas en sellos y monedas con propósitos similares a los logos modernos.
El candidato más antiguo: el sello de la cervecería Bass
La mayoría de los expertos coinciden en que el logo de la cervecería británica Bass, registrado en 1876, es el más antiguo con protección legal. Este triángulo rojo sigue utilizándose hoy y marcó un hito en la historia del branding. Sin embargo, si ampliamos el concepto de logo más allá del registro formal, encontramos ejemplos mucho más antiguos, como los símbolos de alfareros en la antigua Grecia o los sellos mesopotámicos, que cumplían una función identificativa comparable.
Antecedentes históricos en la antigüedad
Civilizaciones como Egipto y Roma empleaban símbolos en monedas y sellos para representar gobernantes o talleres, funcionando como predecesores de los logos. En la Edad Media, los gremios artesanales usaban marcas en sus productos para indicar autenticidad y origen. Estos sistemas sentaron las bases del branding moderno, demostrando que la necesidad de identificar y diferenciar productos es tan antigua como el comercio mismo.
Resulta curioso pensar que, mientras hoy nos rompemos la cabeza diseñando logos en 3D con shaders | compute, los antiguos ya resolvían el mismo problema con un cincel y una tablilla de arcilla. Quizá no todo era más simple en el pasado, solo había menos opciones de fuente.