Mesh Sequence Cache en Blender 5 gestiona MDD y Alembic
Blender 5 continúa expandiendo sus capacidades de importación y exportación de datos de malla mediante el sistema Mesh Sequence Cache. Este módulo permite cargar animaciones complejas y deformaciones de malla desde archivos externos, manteniendo un flujo de trabajo eficiente para proyectos que requieren intercambio de datos entre diferentes aplicaciones. La compatibilidad con formatos como MDD y Alembic se ha optimizado para ofrecer mayor estabilidad y velocidad en la manipulación de secuencias animadas.
Soporte para formato MDD
El formato MDD, conocido por almacenar animaciones de vértices, encuentra un soporte robusto en Blender 5 a través del Mesh Sequence Cache. Los usuarios pueden importar secuencias completas de deformaciones aplicadas a mallas, lo que resulta ideal para efectos visuales y animaciones que dependen de datos por vértice. La integración permite visualizar y editar estas animaciones dentro del viewport de Blender, facilitando la revisión y ajuste de movimientos complejos sin perder la referencia original.
Integración con Alembic
Para el formato Alembic, Blender 5 ofrece una gestión mejorada que incluye la carga de geometrías animadas, transformaciones y atributos personalizados. Esto permite trabajar con escenas complejas provenientes de software como Houdini o Maya, manteniendo la jerarquía de objetos y las animaciones a lo largo del tiempo. La capacidad de cachear estas secuencias ayuda a optimizar el rendimiento en escenas pesadas, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la interactividad durante el proceso de creación.
Aunque a veces parece que los formatos de cache tienen más secretos que un mago, Blender 5 al menos nos da una varita mágica para domarlos sin perder la cordura en el intento.