Array en Blender 5 genera duplicados procedurales
El modificador Array en Blender 5 representa una herramienta fundamental para la creación de patrones repetitivos mediante duplicación automática de objetos. Este sistema permite generar múltiples copias siguiendo desplazamientos lineales, rotaciones específicas o configuraciones circulares sin necesidad de realizar operaciones manuales tediosas. Los usuarios pueden controlar parámetros como el número de copias, la distancia entre elementos y la orientación, facilitando la construcción de estructuras complejas como escaleras, vallas o formaciones geométricas con ajustes en tiempo real.
Configuración de desplazamiento y rotación
El modificador ofrece tres métodos principales de distribución: desplazamiento fijo, desplazamiento relativo al tamaño del objeto y desplazamiento siguiendo curvas guía. La rotación aplicada a cada copia puede sincronizarse con el desplazamiento para crear efectos helicoidales o en espiral. Los ejes de transformación se controlan mediante vectores configurables, mientras que la opción de offset permite superponer transformaciones adicionales para lograr variaciones más orgánicas en los patrones generados.
Aplicaciones prácticas y optimización
En proyectos arquitectónicos se utiliza frecuentemente para crear hileras de ventanas o columnas, mientras que en modelado orgánico sirve para generar patrones de hojas en plantas o escamas en criaturas. La capacidad de combinar Array con otros modificadores como Curve o Simple Deform amplía exponencialmente sus posibilidades creativas. Para mantener el rendimiento, es recomendable usar instancias en lugar de copias completas cuando se trabaja con geometría compleja, reduciendo significativamente el consumo de recursos del sistema.
Quienes alguna vez duplicaron objetos manualmente cincuenta veces entenderán por qué este modificador debería incluirse en el juramento hipocrático de los artistas 3D.