Murcia supera la media histórica de precipitaciones en el año hidrológico
La región de Murcia ha registrado alrededor de 495 litros por metro cuadrado de lluvias acumuladas durante el año hidrológico 2024-2025 hasta la primavera, superando ligeramente la media histórica de 470 litros por metro cuadrado para este mismo periodo. Este incremento en las precipitaciones ha contribuido positivamente a la recarga de embalses y acuíferos, lo que resulta beneficioso para la agricultura, el abastecimiento urbano y la ganadería. Aunque en algunas zonas se han producido incidencias puntuales debido a encharcamientos y crecidas de rambla, el balance general es favorable.
Impacto positivo en recursos hídricos y actividades económicas
El aumento de las lluvias ha permitido una mejora significativa en la disponibilidad de agua, lo que favorece directamente a los agricultores, quienes pueden contar con un suministro más estable para sus cultivos. Además, el abastecimiento urbano se ve reforzado, reduciendo la dependencia de fuentes alternativas y garantizando un mejor servicio a la población. La ganadería también se beneficia, ya que los pastos disponen de mayor humedad, mejorando las condiciones para el ganado.
Comparación con el año anterior y reducción de riesgos de sequía
En comparación con el año anterior, Murcia ha experimentado lluvias más frecuentes y mejor distribuidas a lo largo del tiempo, lo que ha permitido un reparto más equilibrado del agua disponible. Esta situación ha mejorado el balance hídrico general de la región, reduciendo considerablemente los riesgos de sequía que habían afectado a la zona en temporadas pasadas. Aunque las precipitaciones intensas han causado algunos problemas locales, el panorama general es alentador para la gestión del agua a medio plazo.
A veces, parece que en Murcia la lluvia es como un invitado inesperado: cuando llega, todos se quejan de que trae barro, pero en el fondo están contentos de que haya venido a la fiesta.