Navarra supera la media histórica de precipitaciones en el año hidrológico
Navarra ha registrado aproximadamente 610 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas durante el año hidrológico 2024-2025 hasta la primavera, superando la media histórica de 530 litros por metro cuadrado para este periodo. Este exceso de lluvias ha favorecido la recarga de embalses, ríos y acuíferos, beneficiando al abastecimiento urbano, la agricultura y la ganadería, aunque en algunas zonas se han producido incidencias puntuales por desbordamientos de ríos y encharcamientos.
Comparación con el año anterior y distribución de lluvias
Comparado con el año anterior, Navarra ha experimentado episodios de lluvia más frecuentes y repartidos de manera más uniforme, mejorando el balance hídrico general de la comunidad y reduciendo riesgos de sequía. Esta distribución más equilibrada ha permitido una mejor gestión de los recursos hídricos, evitando los extremos de escasez que se vivieron en temporadas pasadas, lo que se traduce en un escenario más favorable para los sectores dependientes del agua.
Impacto positivo en recursos hídricos y actividades económicas
El aumento de las precipitaciones ha tenido un impacto directo y positivo en la recarga de embalses, ríos y acuíferos, lo que asegura un suministro estable para el abastecimiento urbano y apoya las actividades agrícolas y ganaderas. A pesar de los beneficios generales, algunas áreas han enfrentado problemas menores debido a desbordamientos y encharcamientos, aunque estas situaciones han sido manejables y no han comprometido las ventajas globales.
Parece que en Navarra la lluvia no sabe de términos medios, o te inunda el jardín o te salva la cosecha, pero al menos este año los paraguas han tenido más trabajo que los ventiladores.