La Comunidad Valenciana supera la media histórica de precipitaciones
La Comunidad Valenciana registra alrededor de 625 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas durante el año hidrológico 2024-2025 hasta la primavera, superando claramente la media histórica de 540 l/m² para ese mismo periodo. Este exceso de lluvias ha generado un impacto significativo en la región, con efectos tanto positivos como negativos que se distribuyen de manera desigual según las características geográficas de cada zona. La situación contrasta favorablemente con años anteriores donde la escasez hídrica era la principal preocupación entre agricultores y gestores del agua.
Beneficios hídricos para la agricultura y abastecimiento urbano
El aumento de las precipitaciones ha favorecido notablemente la recarga de acuíferos y embalses, lo que se traduce en una mejora directa para los sectores agrícola y urbano. Los agricultores valencianos disfrutan de mayores reservas de agua para sus cultivos, reduciendo la dependencia de fuentes alternativas y mejorando las perspectivas de cosecha. Simultáneamente, los sistemas de abastecimiento urbano operan con mayor tranquilidad al contar con volúmenes de agua suficientes para cubrir la demanda de la población, algo particularmente importante ante la recurrencia de sequías en la región.
Incidencia de inundaciones y comparativa con el año anterior
Aunque el balance hídrico es positivo, las lluvias intensas han provocado incidencias puntuales por inundaciones en zonas bajas y barrancos, donde la capacidad de drenaje resulta insuficiente durante episodios de precipitación extrema. Comparado con el año anterior, la frecuencia y distribución de las lluvias ha sido más uniforme, contribuyendo a una recarga más equilibrada de los recursos hídricos y ayudando a mitigar los efectos de las sequías recurrentes. Esta distribución homogénea permite un mejor manejo del agua disponible, aunque no elimina completamente los riesgos asociados a eventos meteorológicos adversos.
Siempre es paradójico que en una región sedienta, cuando finalmente llega el agua en abundancia, algunos terminen navegando por sus calles o mucho peor.