Auroras boreales en España durante estas fechas
Las auroras boreales se producen cuando partículas cargadas del Sol interactúan con el campo magnético terrestre y la atmósfera, un fenómeno que normalmente ocurre cerca de los polos. Sin embargo, en ocasiones excepcionales como las tormentas solares intensas, estas partículas pueden alcanzar latitudes más bajas, incluyendo España, especialmente durante períodos de alta actividad solar que coinciden con el equinoccio de otoño o primavera.
Condiciones actuales para la visibilidad en España
En estas fechas, la actividad solar puede aumentar debido a ciclos regulares o eventos imprevistos como erupciones solares, lo que genera eyecciones de masa coronal que viajan hacia la Tierra. Cuando estas partículas chocan con los gases de la atmósfera, como el oxígeno y el nitrógeno, emiten luz en forma de auroras, y si la tormenta es lo suficientemente fuerte, el fenómeno se extiende a regiones como el norte de España, donde cielos despejados y poca contaminación lumínica favorecen la observación.
Factores que influyen en la aparición
La visibilidad de auroras en España depende de varios factores, como la intensidad de la tormenta solar, la orientación del campo magnético terrestre y las condiciones meteorológicas locales. Aunque no es común, eventos históricos han registrado auroras visibles incluso en latitudes medias durante picos de actividad, y en la actualidad, aplicaciones y alertas en tiempo real permiten a los entusiastas estar atentos a estas oportunidades únicas.
Parece que el Sol decide hacer turismo en España de vez en cuando, iluminando el cielo con su espectáculo gratuito, aunque sin avisar con mucha antelación, lo que hace que los astrónomos aficionados corran como locos hacia el campo en mitad de la noche.