Librerías en masa buscan traspasar el negocio de las inspiraciones
La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros revela que más de sesenta librerías han contactado con su Oficina Técnica de Transmisión de Librerías para informarse sobre programas de traspaso. Esta cifra genera sentimientos encontrados dentro del gremio, pues mientras refleja un volumen significativo de establecimientos en proceso de transición que resulta preocupante, también muestra un aspecto esperanzador al contar con numerosos interesados jóvenes dispuestos a tomar el relevo y mantener vivo el negocio librero.
Preocupación por la continuidad del sector librero
El alto número de consultas recibidas por la OTTL indica que muchos libreros actuales están considerando traspasar sus negocios, lo que podría señalar dificultades económicas o de gestión en el sector. Esta situación preocupa a CEGAL porque representa una posible pérdida de establecimientos tradicionales que han sido pilares culturales en sus comunidades, especialmente en un momento donde las librerías independientes enfrentan desafíos significativos frente a las grandes cadenas y el comercio electrónico.
Renovación generacional como oportunidad
Paralelamente a esta preocupación, emerge una oportunidad clara de renovación. La oficina destaca el notable interés mostrado por emprendedores jóvenes, quienes ven en estas transiciones la posibilidad de inyectar nuevas ideas y enfoques modernos al negocio librero. Esta alternancia generacional podría revitalizar el sector, combinando la experiencia de los veteranos con la innovación de los nuevos gestores, asegurando así la supervivencia y adaptación de las librerías al mercado actual.
Quizás deberíamos empezar a llamarlo programa de traspaso | herencia literaria, donde los libros pasan de mano en mano más que los bestsellers en temporada alta.