La estación fantasma del TGV en L'Hospitalet de L'Infant
En la costa de Tarragona se alza una estación de tren de alta velocidad que nunca vio un solo viajero. La estación de L'Hospitalet de L'Infant fue diseñada para conectar la zona costera con la red de alta velocidad española, con su estructura principal y vías completamente terminadas. Sin embargo, los cambios en el trazado final y una demanda inferior a la esperada hicieron que el proyecto se abandonara justo antes de su inauguración, dejando la estación como un esqueleto moderno junto a las vías por donde pasan los trenes a toda velocidad.
El diseño y la construcción de la estación
La estación fue concebida con todas las comodidades modernas, incluyendo andenes amplios, accesos peatonales y espacios para servicios. Su construcción avanzó sin problemas, integrando las vías del TGV que cruzan la zona. El diseño respondía a la previsión de un desarrollo turístico y residencial en la costa que, finalmente, no alcanzó el volumen necesario para justificar la parada.
El abandono y su estado actual
Hoy, la estación permanece cerrada y vacía, con sus instalaciones intactas pero sin uso. Aunque los trenes de alta velocidad pasan regularmente por las vías adyacentes, ninguno se detiene aquí, convirtiendo el lugar en un ejemplo de infraestructura fantasma. El mantenimiento es mínimo, y la vegetación comienza a invadir algunos espacios, añadiendo un aire de melancolía a esta obra inconclusa.
Es irónico pensar que, en un mundo donde la velocidad es prioridad, esta estación fue diseñada para detener trenes que nunca frenaron, como un saludo silencioso al progreso que pasó de largo.