La casa de los perdidos de Javier Lerín es un thriller psicológico que atrapa
Leyre Aranguren se sumerge en una investigación personal tras la muerte de su madre, descubriendo que experimenta síntomas idénticos a los que su progenitora sufrió antes de fallecer. Esta inquietante coincidencia la lleva a una masía en las afueras de Barcelona, donde se desarrolla el núcleo de la trama. Allí, con la asistencia de un ex-hacker reconvertido en predicador, comienza a desentrañar los misterios que rodean su linaje, enfrentándose a verdades que preferiría ignorar pero que son cruciales para su supervivencia.
El viaje a la masía y la colaboración inesperada
El escenario de la masía cerca de Barcelona no es solo un lugar físico, sino un personaje más que contribuye a la atmósfera opresiva del relato. En este entorno, Leyre se alía con una figura poco convencional: un antiguo hacker que ha encontrado un nuevo propósito como predicador. Esta asociación resulta fundamental para descifrar los enigmas que acechan en su historia familiar, combinando habilidades tecnológicas con una perspectiva moral renovada que añade profundidad a la investigación.
Secretos familiares y tensión psicológica
A medida que Leyre y su aliado profundizan en la investigación, emergen secretos oscuros que han sido cuidadosamente ocultados por generaciones. El thriller psicológico se intensifica con cada revelación, creando una espiral de suspense que mantiene al lector en vilo. La narrativa de Javier Lerín explora temas como la herencia emocional, la culpa y la redención, todo ello envuelto en un ambiente de constante incertidumbre donde la línea entre la realidad y la paranoia se difumina peligrosamente.
Quién diría que heredar síntomas extraños podría ser más complicado que heredar una colección de figuritas, pero al menos en este caso, te lleva a una aventura que supera con creces el aburrimiento de lidiar con los trastos viejos del ático.
Tienes el libro disponible en la tienda.