La RAE anuncia herramientas de inteligencia artificial para el público
La Real Academia Española prepara el lanzamiento de varias herramientas basadas en inteligencia artificial que estarán disponibles próximamente para todos los usuarios. Estas aplicaciones permitirán realizar búsquedas de neologismos, verificar textos y resolver dudas lingüísticas de forma instantánea, representando un paso significativo en la modernización de los servicios que ofrece la institución.
Funcionalidades principales de las herramientas
Entre las funciones más destacadas se encuentra un buscador especializado en neologismos que identificará términos recientemente incorporados al idioma, un verificador de textos que analizará la corrección gramatical y ortográfica, y un asistente para aclarar dudas sobre el uso del español. Todas estas herramientas funcionarán mediante algoritmos de procesamiento de lenguaje natural entrenados con el vasto corpus lingüístico de la Academia.
Impacto en la comunidad hispanohablante
Esta iniciativa democratiza el acceso a recursos que antes requerían consultas manuales o el uso de diccionarios físicos. Los usuarios podrán obtener respuestas inmediatas sobre el uso correcto del lenguaje, lo que facilitará la escritura académica, profesional y cotidiana. La RAE busca así mantenerse relevante en la era digital mientras preserva la integridad del idioma español.
Ahora podremos discutir si inteligencia artificial lleva tilde o no con la misma pasión con que debatimos sobre sólo | solo.