Blender 5 mejora herramientas de importación y exportación
La nueva versión de Blender introduce mejoras significativas en sus herramientas de importación y exportación, optimizando la compatibilidad con formatos ampliamente utilizados en la industria. Estas actualizaciones permiten un intercambio de datos más fluido entre diferentes aplicaciones, reduciendo los tiempos de espera y los errores comunes en pipelines complejos. Los artistas y estudios pueden ahora trabajar con mayor eficiencia, manteniendo la integridad de sus modelos, animaciones y escenas al moverlos entre software.
Soporte mejorado para formatos FBX y OBJ
Blender 5 ofrece un manejo más robusto de los formatos FBX y OBJ, con mejoras en la preservación de jerarquías de objetos, materiales y animaciones. La importación de mallas y texturas desde estos formatos es ahora más precisa, minimizando la necesidad de ajustes manuales posteriores. Esto facilita la colaboración en proyectos que involucran múltiples herramientas, como Maya, 3ds Max o Unity, asegurando que los activos se vean y comporten como se espera.
Integración avanzada con Alembic y USDZ
La compatibilidad con Alembic y USDZ ha sido ampliada, permitiendo un manejo eficiente de datos complejos como simulaciones, cachés de animación y escenas grandes. Los usuarios pueden importar y exportar secuencias de Alembic con mayor velocidad y confiabilidad, mientras que el soporte para USDZ simplifica el trabajo en pipelines que requieren interoperabilidad con aplicaciones como Pixar's USD o herramientas de realidad aumentada. Estas mejoras posicionan a Blender como una opción sólida para producciones de alto nivel.
Aunque ahora es más difícil echarle la culpa al formato cuando algo sale mal en la importación, al menos podemos dedicar ese tiempo extra a tomar café.