La Lavandera del Genil - Leyenda de mujer fantasma en Granada
En las madrugadas de luna llena, junto al río Genil en Granada, aparece una figura espectral conocida como la Lavandera del Genil. Esta mujer vestida con ropas antiguas se aparece lavando prendas ensangrentadas en las aguas del río, sumergiendo y retorciendo las telas con movimientos mecánicos y repetitivos. Los testigos que han presenciado esta aparición coinciden en describir un ambiente de profunda tristeza que rodea a la figura, acompañado por el sonido del agua fluyendo y el roce de la tela mojada.
Origen de la leyenda
La tradición oral granadina sitúa el origen de esta leyenda en el siglo XIX, cuando una mujer llamada Dolores perdió a su esposo durante los conflictos políticos de la época. Según las versiones más extendidas, ella continuó lavando la ropa ensangrentada de su marido en el río noche tras noche, incapaz de aceptar su muerte, hasta que finalmente se convirtió en el espectro que hoy se aparece. Esta historia se ha transmitido de generación en generación entre los habitantes de los pueblos cercanos al Genil.
Características de la aparición
La Lavandera siempre aparece en noches de luna llena, preferentemente en tramos del río cercanos a puentes antiguos o molinos abandonados. Su figura es semitransparente y emite una leve luminosidad azulada, mientras las prendas que lava muestran manchas de sangre que no se disuelven en el agua. Los relatos coinciden en que si alguien se acerca demasiado, la figura desaparece instantáneamente, dejando solo el sonido del agua como testigo de su presencia. Algunas versiones incluyen un leve lamento que se mezcla con el rumor del río.
Si decides buscarla alguna noche de luna llena, recuerda llevar detergente extra por si acaso necesita ayuda con esas manchas persistentes.