1 Archivos adjunto(s)
Paco Roca presenta la décima edición de El Invierno del Dibujante
La editorial Astiberri reedita la aclamada novela gráfica El Invierno del Dibujante de Paco Roca, que ya cuenta con diez ediciones desde su publicación original. Esta obra profundiza en un momento crucial de la historia del cómic español, retratando la crisis interna de la mítica Editorial Bruguera durante los años cincuenta. El relato muestra cómo cinco de sus dibujantes más importantes decidieron abandonar la empresa para fundar una revista independiente, enfrentándose a numerosos desafíos en el proceso.
Una obra premiada y reconocida
El trabajo de Paco Roca ha recibido múltiples galardones, consolidándose como referencia en la novela gráfica de no ficción. La obra combina una investigación histórica rigurosa con un enfoque humano, mostrando las dificultades creativas y laborales de los dibujantes en la España de la posguerra. Esta nueva edición mantiene todo el valor documental y artístico de la versión original, ofreciendo a los lectores una experiencia inmersiva en este episodio fundamental del cómic español.
El legado de Bruguera y la rebelión creativa
La historia se centra en la decisión de cinco historietistas -Conti, Escobar, Giner, Peñarroya y Cifré- de dejar la seguridad de Bruguera para crear la revista Tío Vivo. Este movimiento representó un acto de valentía en una época donde los derechos de autor eran prácticamente inexistentes y las condiciones laborales resultaban muy precarias. La novela gráfica captura perfectamente la tensión entre el arte y el comercio, mostrando cómo estos creadores lucharon por mantener el control sobre sus propias creaciones.
Quienes piensan que dibujar tebeos es un trabajo fácil, deberían ver cómo estos tipos se jugaban el pan de cada día por defender sus derechos, mientras nosotros discutimos si el lápiz 2B es mejor que el HB.