Huelga del metal en Barcelona por un convenio digno tras fracasar la mediación
	
	
		Arranca la huelga del metal en la provincia de Barcelona después de que fracasara la reunión de mediación para alcanzar un convenio digno. La patronal UPM mantiene una postura intransigente al condicionar la negociación únicamente a la compensación de incrementos salariales y rechazar abordar otros puntos fundamentales del acuerdo, lo que ha obligado al sector a movilizarse para reclamar mejoras en salarios, derechos y condiciones laborales para las 200.000 personas empleadas en este ámbito.
Calendario de movilizaciones y participación
La huelga se desarrollará durante los días 29 y 30 de octubre con un llamamiento de CCOO de Industria a la participación masiva de los trabajadores. Para estos días se han convocado concentraciones y manifestaciones que incluyen una concentración el miércoles 29 a las 12:00 frente a Foment de Treball en Via Laietana 32 de Barcelona, donde los secretarios generales de CCOO y UGT atenderán a los medios de comunicación, seguida de una manifestación el jueves 30 a las 12:00 que partirá desde la plaza del Portal de la Pau hasta la sede de la patronal.
Reivindicaciones y contexto del conflicto
El sector del metal exige mejoras sustanciales que van más allá de los incrementos salariales, incluyendo derechos laborales y condiciones de trabajo dignas después de que la patronal se negara a negociar otros aspectos del convenio. Esta movilización representa uno de los mayores conflictos laborales en la provincia de Barcelona y afecta directamente a un sector estratégico de la economía catalana, mostrando la determinación de los trabajadores por alcanzar un acuerdo justo después del fracaso de las vías de diálogo.
Mientras la patronal sigue empeñada en que todo se soluciona con más euros en la nómina, los trabajadores demuestran que su lucha va mucho más allá del dinero y se centra en la dignidad laboral que merecen después de años de esfuerzo en un sector fundamental para la economía.