Cómo representar el tren de carga nocturno en Solvespace
Para crear la escena del Tren de Carga Nocturno en Solvespace, comenzamos modelando la locomotora de vapor antigua y los vagones de carga usando extrusiones y revoluciones básicas. Aplicamos materiales oscuros y texturas desgastadas para simular el aspecto fantasmagórico, ajustando la opacidad en las ventanas para sugerir las sombras humanoides en su interior sin definirlas completamente. Las vías abandonadas las creamos con perfiles de riel extruidos a lo largo de curvas suaves, añadiendo hierba y maleza mediante geometría simple con colores apagados.
Configuración del ambiente y efectos visuales
La escena nocturna requiere un manejo cuidadoso de las luces en Solvespace. Colocamos una luz tenue azulada en la locomotora para simular el brillo fantasmal, evitando iluminar excesivamente el entorno. Para el efecto de traspaso a través del automóvil, modelamos un coche vintage cerca de las vías y utilizamos herramientas de corte booleano para crear una sección transparente donde el tren parezca atravesarlo, ajustando la transparencia en esa zona para lograr el efecto etéreo característico.
Detalles finales y optimización
Añadimos toques finales como neblina baja usando planos semitransparentes con gradientes de color, y distribuimos elementos de abandono como postes inclinados y señales oxidadas alrededor de las vías. Para mantener el rendimiento, agrupamos geometrías similares y limitamos el número de subdivisiones, usando colores oscuros y texturas simples que eviten sobrecargar el renderizado mientras mantienen la atmósfera misteriosa.
Si el tren realmente atraviesa objetos sin tocarlos, quizás deberíamos aplicar esa filosofía a nuestros modelos y evitar que las geometrías se intersectan, ahorrándonos horas de corrección de colisiones en el proceso.