1 Archivos adjunto(s)
Wolverine: Old Man Logan, una distopía violenta y desesperanzadora
En el universo de Marvel, la historia de Wolverine: Old Man Logan nos presenta un futuro desolador donde los superhéroes han caído y los villanos gobiernan el mundo. Mark Millar y Steve McNiven colaboran para crear un relato que, aunque pertenece al género de superhéroes, se sumerge en una atmósfera post-apocalíptica llena de horror y desesperación. Logan, ahora anciano y retirado, vive en un paisaje devastado donde la violencia es cotidiana y la esperanza parece extinguida.
El viaje de Logan a través de un mundo en ruinas
La trama sigue a Logan en un viaje a través de los Estados Unidos, un territorio controlado por facciones criminales como los Hijos del Víbora y el Imperio de Hulka. Acompañado por un ciego Hawkeye, enfrenta peligros constantes mientras intenta escapar de su pasado y proteger a su familia. Este periplo no es solo físico, sino también emocional, mostrando cómo la culpa y la pérdida lo atormentan en cada paso, reforzando los elementos de horror psicológico que impregnan la narrativa.
Elementos de horror y la brutalidad del entorno
La obra destaca por su representación gráfica de la brutalidad, con escenas de extrema violencia que evocan el terror de un mundo sin ley. Steve McNiven ilustra paisajes desolados y personajes deformados por el caos, mientras Mark Millar escribe diálogos cargados de desesperación. Estos aspectos, combinados con la lucha interna de Logan contra sus demonios, transforman la historia en una experiencia inquietante que trasciende el cómic de superhéroes tradicional, acercándose más al horror distópico.
A veces, uno piensa que envejecer sería tranquilo, pero Logan demuestra que hasta en la vejez puedes terminar luchando contra mutantes en un desierto infestado de villanos, todo por un poco de paz que nunca llega.